SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Reinaldo Rojas
CI: 27994785
Barquisimeto, 24 de agosto del 2019

Introducción
En el proceso administrativo la dirección es un elemento que puede
afirmarse que es la esencia y el corazón de lo administrativo, que se
emplea para organizar de forma dinámica para dirigir, enfocar y organizar
al grupo para cumplir con los objetivos ya planificados .
La dirección en el proceso administrativo es aquel elemento en
que se aplica la fase más dinámica de todo el proceso para tomar
decisiones, en el que debido a la interactividad que existe entre las
personas miembros de un equipo de trabajo y su gerente; si se logra
la efectiva realización de su función en una empresa, será
fundamental para avanzar en las otras fases del proceso, todo
planeado de manera apropiada y organizada para alcanzar los
objetivos de una empresa u organización.
La Dirección

La Dirección
La dirección implica funciones como:
 Ejecutar los planes de acuerdo con la estructura organizacional.
 Motivación del personal.
 Guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados.
 Comunicación.
 Supervisión del personal y del proyecto.
 Alcanzar las metas de la organización.

La Dirección
Elementos que componen la dirección:
 El Jefe: Es aquel que tiene la función de dirigir.
 Los Dirigidos: Son a los que dirige el jefe.
 La Situación: Es el momento donde se lleva a cabo la dirección.
 Importancia: Estimula y dirige a las personas al logro de los
objetivos, propuestas o trabajos

 Dirigir la ejecución de los planes de acuerdo a lo establecido en las fases
de planificación y organización.
 Dirigir las acciones del equipo de trabajo de acuerdo al plan establecido
y delegar las actividades a sus miembros, facilitando los recursos que se
necesiten y velando por la efectividad de su uso.
 Guiar la conducta y los esfuerzos de cada miembro del equipo de
trabajo, deben mantener a su equipo motivado y disciplinado, ya que
existen circunstancias que puede hacer caer la dinámica.
Características

 Comunicar a sus miembros la información en el momento oportuno y vigilar
que se haga por los medios apropiados.
 Ayudar a los miembro a encontrar su potencial y ubicarlos en el lugar idóneo
dentro de la organización.
 Mantener al equipo enfocado en los objetivos planteados en la organización.
 Recordar y poner en práctica la misión, la visión y los valores de
la organización.
 Ser un puente o interfaz entre el alto mando directivo y el personal operativo.
Características
 Estilo Autocrático: El jefe quien diseña, planifica y asigna el trabajo; debido a que tiene
un grado de autoridad que es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tenso,
porque impone las normas y criterios, sin consultar con sus subordinados.
 Estilo Paternalista: El jefe es el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad,
pero establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus
problemas.
 Estilo Laissez faire: El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da
instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, este tipo de
dirección conduce a un desconcierto generalizado debido a que no están definidas las
pautas de trabajo.
Tipos de Dirección
 Estilo Democrático: El jefe directivo mantiene un equilibrio entre la autoridad y la
libertad de los empleados, que participan en las decisiones; el contribuye con
orientaciones y marcando pautas construyendo un clima agradable de trabajo, aunque
no siempre es eficiente.
 Estilo Burocrático: La organización esta establecida en una estructura jerárquica, con
normas, pautas de actuación rígidas, de manera que todo se debe desarrollar conforme
a ello.
 Estilo Institucional: El jefe directivo se adapta a la situación de trabajo manteniendo
una buena comunicación, tolerante, con confianza en sus colaboradores que procura
fomentar la participación y sabe recompensar el trabajo realizado.
Tipos de Dirección
La dirección es una parte central y esencial en la administración, a la
cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos; tiene que
prevenir, planear, organizar, integrar y controlar la buena finalización de
los proyectos. También, sirven técnicas complicadas en cualquiera de los
otros cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la cual depende
de manera inmediata, y coincide temporalmente, con una buena dirección,
en tanto serán todas las demás técnicas útiles e interesantes en cuanto
permitan dirigir y realizar mejor.
Importancia

La dirección es aquel elemento donde se aplican conocimientos,
para tomar decisiones que usa la administración en la discusión y
ejecución de los planes de acuerdo con la Planeación, Organización y la
Integración de un proyecto.
Conclusión

 http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/951100/mod_resource/
content/1/LA_DIRECCION.pdf
 http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/951099/mod_resource/
content/1/LA%20DIRECCI%C3%93N.pdf
 http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8371/Capitulo3.pdf
 https://www.webyempresas.com/proceso-administrativo/
Referencias

 http://saia.uts.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id=766736
 https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-
organizacion-direccion-y-control/
 https://www.emprendepyme.net/la-direccion-en-el-proceso-
administrativo.html
 https://concepto.de/direccion-administrativa/
 http://www.tiemposmodernos.eu/estilos-de-direccion-ret/
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Augusto Javes Sanchez
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlfedericogalvis
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalDaniel Chacon
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copiaAlba Lily Carrillo
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónenasua
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionRoshita Núñez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónLuigui Meza Galdos
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgoLuis Alfaro
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocraciairissolano01
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOKaris Weets
 

La actualidad más candente (20)

Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccion
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
 
Perfil de gerente del siglo xxi
Perfil de gerente del siglo xxiPerfil de gerente del siglo xxi
Perfil de gerente del siglo xxi
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DO
 

Similar a La direccion

Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativoAnderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativoAndersonGmez7
 
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativoAnderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativoAndersonGmez7
 
La Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso AdministrativoLa Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso AdministrativolourdesNuez22
 
La direccion como gestion en los procesos administrativos
La direccion como gestion en los procesos administrativosLa direccion como gestion en los procesos administrativos
La direccion como gestion en los procesos administrativosYurley Higuita Restrepo
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivasJanel84
 
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividadGrupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividadMelanie Bustamante
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativaBeto Flores
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresasangela
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Angangela
 
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativomariarojascolmenares1
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumidajuan carlos niño sandoval
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaJohn Salcedo
 

Similar a La direccion (20)

Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativoAnderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
 
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativoAnderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
 
La Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso AdministrativoLa Dirección en el Proceso Administrativo
La Dirección en el Proceso Administrativo
 
Proceso gerencial ii
Proceso gerencial iiProceso gerencial ii
Proceso gerencial ii
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Direccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso AdministrativoDireccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso Administrativo
 
La direccion como gestion en los procesos administrativos
La direccion como gestion en los procesos administrativosLa direccion como gestion en los procesos administrativos
La direccion como gestion en los procesos administrativos
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividadGrupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
Grupo 3 administrar la buena calidad y la competitividad
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Direccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativoDireccion en el proceso administrativo
Direccion en el proceso administrativo
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativo
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
 

Último

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

La direccion

  • 2.  Introducción En el proceso administrativo la dirección es un elemento que puede afirmarse que es la esencia y el corazón de lo administrativo, que se emplea para organizar de forma dinámica para dirigir, enfocar y organizar al grupo para cumplir con los objetivos ya planificados .
  • 3. La dirección en el proceso administrativo es aquel elemento en que se aplica la fase más dinámica de todo el proceso para tomar decisiones, en el que debido a la interactividad que existe entre las personas miembros de un equipo de trabajo y su gerente; si se logra la efectiva realización de su función en una empresa, será fundamental para avanzar en las otras fases del proceso, todo planeado de manera apropiada y organizada para alcanzar los objetivos de una empresa u organización. La Dirección
  • 4.  La Dirección La dirección implica funciones como:  Ejecutar los planes de acuerdo con la estructura organizacional.  Motivación del personal.  Guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados.  Comunicación.  Supervisión del personal y del proyecto.  Alcanzar las metas de la organización.
  • 5.  La Dirección Elementos que componen la dirección:  El Jefe: Es aquel que tiene la función de dirigir.  Los Dirigidos: Son a los que dirige el jefe.  La Situación: Es el momento donde se lleva a cabo la dirección.  Importancia: Estimula y dirige a las personas al logro de los objetivos, propuestas o trabajos
  • 6.   Dirigir la ejecución de los planes de acuerdo a lo establecido en las fases de planificación y organización.  Dirigir las acciones del equipo de trabajo de acuerdo al plan establecido y delegar las actividades a sus miembros, facilitando los recursos que se necesiten y velando por la efectividad de su uso.  Guiar la conducta y los esfuerzos de cada miembro del equipo de trabajo, deben mantener a su equipo motivado y disciplinado, ya que existen circunstancias que puede hacer caer la dinámica. Características
  • 7.   Comunicar a sus miembros la información en el momento oportuno y vigilar que se haga por los medios apropiados.  Ayudar a los miembro a encontrar su potencial y ubicarlos en el lugar idóneo dentro de la organización.  Mantener al equipo enfocado en los objetivos planteados en la organización.  Recordar y poner en práctica la misión, la visión y los valores de la organización.  Ser un puente o interfaz entre el alto mando directivo y el personal operativo. Características
  • 8.  Estilo Autocrático: El jefe quien diseña, planifica y asigna el trabajo; debido a que tiene un grado de autoridad que es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tenso, porque impone las normas y criterios, sin consultar con sus subordinados.  Estilo Paternalista: El jefe es el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad, pero establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus problemas.  Estilo Laissez faire: El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, este tipo de dirección conduce a un desconcierto generalizado debido a que no están definidas las pautas de trabajo. Tipos de Dirección
  • 9.  Estilo Democrático: El jefe directivo mantiene un equilibrio entre la autoridad y la libertad de los empleados, que participan en las decisiones; el contribuye con orientaciones y marcando pautas construyendo un clima agradable de trabajo, aunque no siempre es eficiente.  Estilo Burocrático: La organización esta establecida en una estructura jerárquica, con normas, pautas de actuación rígidas, de manera que todo se debe desarrollar conforme a ello.  Estilo Institucional: El jefe directivo se adapta a la situación de trabajo manteniendo una buena comunicación, tolerante, con confianza en sus colaboradores que procura fomentar la participación y sabe recompensar el trabajo realizado. Tipos de Dirección
  • 10. La dirección es una parte central y esencial en la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos; tiene que prevenir, planear, organizar, integrar y controlar la buena finalización de los proyectos. También, sirven técnicas complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la cual depende de manera inmediata, y coincide temporalmente, con una buena dirección, en tanto serán todas las demás técnicas útiles e interesantes en cuanto permitan dirigir y realizar mejor. Importancia
  • 11.  La dirección es aquel elemento donde se aplican conocimientos, para tomar decisiones que usa la administración en la discusión y ejecución de los planes de acuerdo con la Planeación, Organización y la Integración de un proyecto. Conclusión
  • 13.   http://saia.uts.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id=766736  https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion- organizacion-direccion-y-control/  https://www.emprendepyme.net/la-direccion-en-el-proceso- administrativo.html  https://concepto.de/direccion-administrativa/  http://www.tiemposmodernos.eu/estilos-de-direccion-ret/ Referencias