SlideShare una empresa de Scribd logo
Yinya Sepúlveda OrtegaYinya Sepúlveda Ortega
Asistente SocialAsistente Social
Autoconocimiento y
Valoración Personal
Elementos ConceptualesElementos Conceptuales
de Génerode Género
HAY DIFERENCIAS ENTREHAY DIFERENCIAS ENTRE
HOMBRESHOMBRES YY MUJERESMUJERES
QUE SON BIOLÓGICASQUE SON BIOLÓGICAS
Y SOCIALESY SOCIALES
SEXOSEXO
 SE REFIERE A DIFERENCIAS
BIOLÓGICAS QUE SON
UNIVERSALES E INVARIABLES
Y NOS DISTINGUEN COMO
MACHOSMACHOS Y HEMBRASHEMBRAS..
GÉNEROGÉNERO
SE REFIERE A DIFERENCIAS
SOCIALES QUE SON APRENDIDAS
CULTURALMENTE, VARIABLES EN EL
TIEMPO.
SE MANIFIESTAN DE DISTINTAS
FORMAS, EN DIFERENTES CULTURAS
O AL INTERIOR E UNA MISMA
CULTURA.
DISTINGUE LO FEMENINO DE
LO MASCULINO.
DIVISIÓN SEXUAL DELDIVISIÓN SEXUAL DEL
TRABAJOTRABAJO
PRODUCTIVOPRODUCTIVO
Valor de Cambio
Proveedor
REPRODUCTIVOREPRODUCTIVO
Sin valor de cambio
Biológica y Social.
Madre, esposa, dueña
de casa.
Mujer Hombre
Inamovibles
Natural
Diferencias
Biológicas
Femenino Masculino
Modificación
Cultural
Desigualdad entre
Mujeres y Hombres
SEXO GÉNERO
Determinación
Biológica
Determinación
Cultural
(Adquirida)
Roles de género
Los roles de género son el
resultado de
comportamientos adquiridos
en una sociedad dada que
define cuáles son las
actividades, tareas y
responsabilidades femeninas
y masculinas.
Análisis diferencial de Género:
Mujeres y hombres tienen
necesidades diferentes en la
sociedad porque cumplen roles
diferentes.
 Proceso que evalúa los diferentes
efectos de políticas, programas y
medidas legislativas propuestas o
existentes para mujeres y hombres.
 Pone en duda la suposición de que todos
se ven afectados por la acción del
Estado de la misma manera.
Autoestima yAutoestima y
AutoconceptoAutoconcepto
Elemento importante de la personalidad, influye en
el desarrollo emocional, motivacional y personal.
¿Qué clase de persona creo que soy?
¿QUÉ ES EL
AUTOCONCEPTO?
Conocimiento de sí mismo (a).
 Tiene que ver con la posibilidad de
describirse de la manera más real y objetiva
posible, en los aspectos esenciales de su
ser: gustos, preferencias, habilidades,
fortalezas, debilidades, prejuicios, valores.
 Es un sentimiento interior que permite
reconocerse, conocer la propia vida y ante
todo, el propio sentido de la vida.
Lo que una persona piensa de sí misma tiene una
gran influencia en la manera como encara su vida.
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
De ello depende :
Cómo se relaciona con los demás
 Cómo le irá en sus estudios
 qué tan creativo será en su trabajo
Cómo resolverá sus problemas
Y las decisiones importantes que tomará en
su vida
Es la capacidad para responder
exitosamente a una actividad o tarea,
según criterios de desempeño definidos
por la empresa o sector productivo.
Las competencias abarcan los
conocimientos (Saber), actitudes (Saber
Ser) y habilidades (Saber Hacer) de un
individuo.
Así, una persona es competente cuando:
• Sabe movilizar recursos personales
(conocimientos, habilidades, actitudes) y
del entorno (tecnología, organización,
otros) para responder a situaciones
complejas.
• Realiza actividades según criterios de
éxito y logrando los resultados
esperados.
¿Cuáles son mis
Competencias laborales?
¿Qué conocimientos tengo?
¿ Que habilidades tengo?
¿Qué actitudes (comportamiento)
tengo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
FERNANDO TREVIÑO DEL CAMPO
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasBaru Aguayo
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesPsicolala Rodríguez López
 
Conducta
ConductaConducta
Emocion
EmocionEmocion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Jesus Garcia Larios
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Técnica de sensibilización
Técnica de sensibilizaciónTécnica de sensibilización
Técnica de sensibilización
Deris Dalila Davila Rosales
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica yaritza15
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
Laura Romero
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
Catholic University of Santiago del Estero
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Técnica de sensibilización
Técnica de sensibilizaciónTécnica de sensibilización
Técnica de sensibilización
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 

Destacado

Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalmaegarcia
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Consejos para ser feliz animado
Consejos para ser feliz animadoConsejos para ser feliz animado
Consejos para ser feliz animadoangelafernanda
 
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y ética
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y éticaDaniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y ética
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y éticaJuan Tapia Suarez
 
Competencias civicas
Competencias civicasCompetencias civicas
Competencias civicasrafasampedro
 
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación VocacionalTOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
¿Que nos identifica como peruanos?
¿Que nos identifica como peruanos?¿Que nos identifica como peruanos?
¿Que nos identifica como peruanos?
Edith Zarate Rosas
 
Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración críticavictoriaabad
 
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º cProceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Williams Marin Chavez
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
selene martinez
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
cesar_santivanez
 
Ensayo talento humano
Ensayo talento humanoEnsayo talento humano
Ensayo talento humanoYojey Torres
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoLorena Hernandez
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanosMarlene Katherine
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 

Destacado (20)

Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personal
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Consejos para ser feliz animado
Consejos para ser feliz animadoConsejos para ser feliz animado
Consejos para ser feliz animado
 
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y ética
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y éticaDaniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y ética
Daniela michelle tapia suárez 3°a formación cívica y ética
 
Competencias civicas
Competencias civicasCompetencias civicas
Competencias civicas
 
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
 
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación VocacionalTOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
 
¿Que nos identifica como peruanos?
¿Que nos identifica como peruanos?¿Que nos identifica como peruanos?
¿Que nos identifica como peruanos?
 
Guia de autoconocimiento
Guia de autoconocimientoGuia de autoconocimiento
Guia de autoconocimiento
 
Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
 
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º cProceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
 
Ensayo talento humano
Ensayo talento humanoEnsayo talento humano
Ensayo talento humano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 

Similar a Autoconocimiento y valoracion personal

Texto escolar removed (1)
Texto  escolar removed (1)Texto  escolar removed (1)
Texto escolar removed (1)
Fernando P. Saldaña
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individualesUTPL UTPL
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 
Diferencias Individuales
Diferencias Individuales Diferencias Individuales
Diferencias Individuales UTPL UTPL
 
Educación afectivo sexual (julio)
Educación afectivo sexual (julio)Educación afectivo sexual (julio)
Educación afectivo sexual (julio)noemy12gg
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Erika Rodriguez
 
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docxcarcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
FernandoSevilla18
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
psicologiabomberil20
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
AngelaSilva255784
 
¿Qué es terapia ocupacional?
¿Qué es terapia ocupacional?¿Qué es terapia ocupacional?
¿Qué es terapia ocupacional?
Creatividad - UPLA
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
CesarToledo47
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
ssuser6922ce
 
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptxADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
OseasCruz1
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓNLAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
Miguel Trelles
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 

Similar a Autoconocimiento y valoracion personal (20)

Texto escolar removed (1)
Texto  escolar removed (1)Texto  escolar removed (1)
Texto escolar removed (1)
 
deh
dehdeh
deh
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 
Diferencias Individuales
Diferencias Individuales Diferencias Individuales
Diferencias Individuales
 
Educación afectivo sexual (julio)
Educación afectivo sexual (julio)Educación afectivo sexual (julio)
Educación afectivo sexual (julio)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docxcarcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
 
¿Qué es terapia ocupacional?
¿Qué es terapia ocupacional?¿Qué es terapia ocupacional?
¿Qué es terapia ocupacional?
 
La mujer como lider
La mujer como liderLa mujer como lider
La mujer como lider
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
 
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptxADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
ADMINISTRACION EN LA DIVERSIDAD.pptx
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
 
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓNLAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PROFESIONAL DE LA ORIENTACIÓN
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Autoconocimiento y valoracion personal

  • 1. Yinya Sepúlveda OrtegaYinya Sepúlveda Ortega Asistente SocialAsistente Social Autoconocimiento y Valoración Personal
  • 3. HAY DIFERENCIAS ENTREHAY DIFERENCIAS ENTRE HOMBRESHOMBRES YY MUJERESMUJERES QUE SON BIOLÓGICASQUE SON BIOLÓGICAS Y SOCIALESY SOCIALES
  • 4. SEXOSEXO  SE REFIERE A DIFERENCIAS BIOLÓGICAS QUE SON UNIVERSALES E INVARIABLES Y NOS DISTINGUEN COMO MACHOSMACHOS Y HEMBRASHEMBRAS..
  • 5. GÉNEROGÉNERO SE REFIERE A DIFERENCIAS SOCIALES QUE SON APRENDIDAS CULTURALMENTE, VARIABLES EN EL TIEMPO. SE MANIFIESTAN DE DISTINTAS FORMAS, EN DIFERENTES CULTURAS O AL INTERIOR E UNA MISMA CULTURA. DISTINGUE LO FEMENINO DE LO MASCULINO.
  • 6. DIVISIÓN SEXUAL DELDIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOTRABAJO PRODUCTIVOPRODUCTIVO Valor de Cambio Proveedor REPRODUCTIVOREPRODUCTIVO Sin valor de cambio Biológica y Social. Madre, esposa, dueña de casa.
  • 7. Mujer Hombre Inamovibles Natural Diferencias Biológicas Femenino Masculino Modificación Cultural Desigualdad entre Mujeres y Hombres SEXO GÉNERO Determinación Biológica Determinación Cultural (Adquirida)
  • 8. Roles de género Los roles de género son el resultado de comportamientos adquiridos en una sociedad dada que define cuáles son las actividades, tareas y responsabilidades femeninas y masculinas.
  • 9. Análisis diferencial de Género: Mujeres y hombres tienen necesidades diferentes en la sociedad porque cumplen roles diferentes.  Proceso que evalúa los diferentes efectos de políticas, programas y medidas legislativas propuestas o existentes para mujeres y hombres.  Pone en duda la suposición de que todos se ven afectados por la acción del Estado de la misma manera.
  • 11. Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
  • 12. Conocimiento de sí mismo (a).  Tiene que ver con la posibilidad de describirse de la manera más real y objetiva posible, en los aspectos esenciales de su ser: gustos, preferencias, habilidades, fortalezas, debilidades, prejuicios, valores.  Es un sentimiento interior que permite reconocerse, conocer la propia vida y ante todo, el propio sentido de la vida.
  • 13. Lo que una persona piensa de sí misma tiene una gran influencia en la manera como encara su vida. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA De ello depende : Cómo se relaciona con los demás  Cómo le irá en sus estudios  qué tan creativo será en su trabajo Cómo resolverá sus problemas Y las decisiones importantes que tomará en su vida
  • 14.
  • 15.
  • 16. Es la capacidad para responder exitosamente a una actividad o tarea, según criterios de desempeño definidos por la empresa o sector productivo. Las competencias abarcan los conocimientos (Saber), actitudes (Saber Ser) y habilidades (Saber Hacer) de un individuo.
  • 17. Así, una persona es competente cuando: • Sabe movilizar recursos personales (conocimientos, habilidades, actitudes) y del entorno (tecnología, organización, otros) para responder a situaciones complejas. • Realiza actividades según criterios de éxito y logrando los resultados esperados.
  • 18. ¿Cuáles son mis Competencias laborales? ¿Qué conocimientos tengo? ¿ Que habilidades tengo? ¿Qué actitudes (comportamiento) tengo?