SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
EDUCACIÓN
EN CUBA
EDUCACIÓN
ESTADO CUBANOESTADO CUBANO
SOCIEDAD
FAMILIA
TAREA
DE
TODOS
RESPONSABILIDAD
DETODOS
““... El Estado Socialista, como... El Estado Socialista, como
poder del pueblo... garantiza...poder del pueblo... garantiza...
que no haya un niño que noque no haya un niño que no
tenga escuela, alimentación ytenga escuela, alimentación y
vestido; que no haya joven quevestido; que no haya joven que
no tenga oportunidad deno tenga oportunidad de
estudiar; que no haya personaestudiar; que no haya persona
que no tenga acceso alque no tenga acceso al
estudio, la cultura y elestudio, la cultura y el
deporte...” a la vez quedeporte...” a la vez que
“orienta, fomenta y promueve“orienta, fomenta y promueve
la educación, la cultura y lasla educación, la cultura y las
ciencias en todas susciencias en todas sus
CARÁCTER MASIVOCARÁCTER MASIVO
ESTUDIO-TRABAJOESTUDIO-TRABAJO
COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN
GRATUIDADGRATUIDAD
CARÁCTER DEMO-CARÁCTER DEMO-
CRÁTICOCRÁTICO
PP
RR
II
NN
CC
II
PP
II
OO
SS
ALGUNOS INDICADORES GENERALESALGUNOS INDICADORES GENERALES
No tenemos analfabetos.No tenemos analfabetos.
El grado de escolaridad promedio de la población esEl grado de escolaridad promedio de la población es
de diez grados (tres en 1959).de diez grados (tres en 1959).
De 11,2 millones de habitantes en la actualidad, en 50De 11,2 millones de habitantes en la actualidad, en 50
años se ha graduado casi un millón de universitarios.años se ha graduado casi un millón de universitarios.
Se atiende a la casi totalidad de los niños en aSe atiende a la casi totalidad de los niños en a
edades de o a 5 años mediante un Programa (“Educaedades de o a 5 años mediante un Programa (“Educa
a tu hijo”),· que involucra a la familia y a laa tu hijo”),· que involucra a la familia y a la
comunidad.comunidad.
No existe retraso escolar, el 99,4% de los niños de 6No existe retraso escolar, el 99,4% de los niños de 6
a 11 años cursan la educación primaria.a 11 años cursan la educación primaria.
El 95% de los niños que cursan la Primaria la
terminan, el 5% restante que no puede hacerlo por
alguna dificultad, lo hace en más de 400 escuelas
especiales de todos los tipos.
Existe una red de más de 12 mil escuelas
en el país que abarcan todos los tipos de
educación.
En cada provincia existe una universidad de
ciencias pedagógicas, donde se forman y
superan los maestros y profesores que requieren
los territoriosterritorios.
Más de 117 mil educadores realizan estudios
de maestría en Ciencias de la Educación y de ellos
se han graduado mas de 22 mil.
Un sistema educacionalUn sistema educacional
que se corresponda cadaque se corresponda cada
vez más con la igualdad,vez más con la igualdad,
la justicia plena y con lala justicia plena y con la
satisfacción de lassatisfacción de las
necesidades morales ynecesidades morales y
sociales de lossociales de los
ciudadanos, para lograrciudadanos, para lograr
el modelo de sociedadel modelo de sociedad
culta que nos hemosculta que nos hemos
CAMPAÑA NACIONAL DECAMPAÑA NACIONAL DE
ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN
CULTURA GENERAL E INTEGRALCULTURA GENERAL E INTEGRAL
MASIVIDAD DE LAMASIVIDAD DE LA
SECUNDARIA BÁSICA:SECUNDARIA BÁSICA:
DESTACAMENTO PEDAGÓGICODESTACAMENTO PEDAGÓGICO
“MANUEL ASCUNCE“MANUEL ASCUNCE
DOMENECH"DOMENECH"
FORMACIÓN EMERGENTE DEFORMACIÓN EMERGENTE DE
MAESTROSMAESTROS
TRANSFORMACIONES ACTUALESTRANSFORMACIONES ACTUALES
ESTADO CUBANOESTADO CUBANOESTADO CUBANOESTADO CUBANO
SISTEMASISTEMA NACIONALNACIONAL DE EDUCACIÓNDE EDUCACIÓNSISTEMASISTEMA NACIONALNACIONAL DE EDUCACIÓNDE EDUCACIÓN
MINISTERIMINISTERI
O DEO DE
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
SUPERIORSUPERIOR
MINISTERIMINISTERI
O DEO DE
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
SUPERIORSUPERIOR
PROCESO DOCENTE EDUCATIVOPROCESO DOCENTE EDUCATIVO
INTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLINTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLL
PROCESO DOCENTE EDUCATIVOPROCESO DOCENTE EDUCATIVO
NTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLNTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLO
MINISTERIMINISTERI
O DEO DE
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
MINISTERIMINISTERI
O DEO DE
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
Que todos los niñosQue todos los niños
que nazcan en nuestroque nazcan en nuestro
país tenganpaís tengan
exactamente lasexactamente las
mismas posibilidades,mismas posibilidades,
que todos aprendanque todos aprendan
por igual, a partir depor igual, a partir de
las capacidades quelas capacidades que
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
DE CUBA
Círculo
Infantil
1-5 años
Preescolar
5 años
Vías no
institucionales
0-5 años
Primaria
6-11 años
1º a 6º
S. Básica
12-14 años
7º a 9º
Preuniver
15-17 años
10º a 12º
E. de Oficios
2-3 años
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
E
S
Secundaria
Obrero-
Campesina
1-4
Semestres
EducaciónO
brero-
Campesina
1-4
Semestres
Inst.
Politécnicos
3-4 años
E. Idiomas
1-4
Semestres
Facultad
Obrero-
Campesina
1-6
Semestres
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
PREESCOLARPREESCOLAR
Atención alAtención al
99,5% de los99,5% de los
niños de 0 a 5niños de 0 a 5
añosaños
Cobertura:
Preescolar; 12%
Vías no formales;
71%
Círculos Infantiles;
17%
ENSEÑANZAENSEÑANZA
PRIMARIAPRIMARIAAtención integral a 20
alumnos por maestro
Tránsito de los docentes deTránsito de los docentes de
1ro a 6to grado1ro a 6to grado
Perfeccionar la organizaciónPerfeccionar la organización
escolar y la doble sesiónescolar y la doble sesión
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
LograrLograr un desarrollo psíquicoun desarrollo psíquico
adecuadoadecuado
Preparación escolar y laboralPreparación escolar y laboral
Vinculación con el resto de losVinculación con el resto de los
subsistemassubsistemas
429 escuelas especiales: más de429 escuelas especiales: más de
55600 alumnos55600 alumnos
SECUNDARIA BÁSICASECUNDARIA BÁSICA
 Desarrollo integral de la personalidadDesarrollo integral de la personalidad
 Adquisición de conocimientos básicos yAdquisición de conocimientos básicos y
desarrollo de habilidades (Lengua Materna,desarrollo de habilidades (Lengua Materna,
Literatura, Matemática, Ciencias Naturales yLiteratura, Matemática, Ciencias Naturales y
Sociales)Sociales)
 Desarrollo de una cultura física y práctica delDesarrollo de una cultura física y práctica del
deportedeporte
 Conocimiento de otro idiomaConocimiento de otro idioma
 Dominio elemental de los principios de laDominio elemental de los principios de la
técnica, vinculado con la actividad productivatécnica, vinculado con la actividad productiva
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
PREUNIVERSITARIAPREUNIVERSITARIA
(10MO A 12MO GRADO)(10MO A 12MO GRADO)
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
PREUNIVERSITARIAPREUNIVERSITARIA
(10MO A 12MO GRADO)(10MO A 12MO GRADO)
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONALTÉCNICA Y PROFESIONAL
(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONALTÉCNICA Y PROFESIONAL
(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS
MM
EE
DD
II
AA
SS
UU
PP
EE
RR
II
OO
RR
UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
Más de 500 000
estudiantes de
pregrado
Más de 113 244 estudiantes en las
Universidades Pedagógicas
UNIVERSIDADES PEDAGÓGICASUNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS
CURSOSCURSOS
REGULARESREGULARES
DIURNOSDIURNOS
CURSOSCURSOS
REGULARESREGULARES
PARAPARA
TRABAJADORESTRABAJADORES
SUPERACIÓN PROFESIONALSUPERACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN ACADÉMICA DEFORMACIÓN ACADÉMICA DE
POSTGRADOPOSTGRADO
LaLa educacióneducación tiene quetiene que
ocupar el lugarocupar el lugar
privilegiado yprivilegiado y
estratégico que leestratégico que le
corresponde.corresponde.
Es posibleEs posible desarrollardesarrollar
una educación conuna educación con
altos niveles dealtos niveles de
equidad, justicia yequidad, justicia y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150Laura
 
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIA
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIACuriculo regionalizado cenaq BOLIVIA
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIA
RICHARD PINAYA
 
Educacion primaria Finlandia
Educacion primaria FinlandiaEducacion primaria Finlandia
Educacion primaria FinlandiaDaniel Gonzalez
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Santillana
SantillanaSantillana
Santillana
nelmaryl
 
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
Javier Duarte de Ochoa
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosnatytolo1
 
Metodo tini
Metodo tiniMetodo tini
Metodo tini
joguiller
 
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
Cade Argentina
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
Jazmín Gonzales
 
Guia de los chamos de primero a tercero basica
Guia de los chamos de primero a tercero basicaGuia de los chamos de primero a tercero basica
Guia de los chamos de primero a tercero basica
DrCarlos Arvelo
 
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
grupomorero
 
Curriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombianoCurriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombiano
nroysr
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
Isabel Sáez
 
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.ppt
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.pptPLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.ppt
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.pptronny hernandez
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Milton Romo Martinez
 
Presente y futuro de la Educación en Cuba
Presente y futuro de la Educación en CubaPresente y futuro de la Educación en Cuba
Presente y futuro de la Educación en Cuba
Participatory Democracy
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
EdYRous
 

La actualidad más candente (20)

Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
 
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIA
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIACuriculo regionalizado cenaq BOLIVIA
Curiculo regionalizado cenaq BOLIVIA
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Educacion primaria Finlandia
Educacion primaria FinlandiaEducacion primaria Finlandia
Educacion primaria Finlandia
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
 
Santillana
SantillanaSantillana
Santillana
 
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
 
Metodo tini
Metodo tiniMetodo tini
Metodo tini
 
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
2012 - Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y el juego
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
 
Guia de los chamos de primero a tercero basica
Guia de los chamos de primero a tercero basicaGuia de los chamos de primero a tercero basica
Guia de los chamos de primero a tercero basica
 
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
CONSULTA NACIONAL CONACED Guia de PREGUNTAS DE EDUC. INICIAL A 3ER GRADO (MPPE)
 
Curriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombianoCurriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombiano
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.ppt
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.pptPLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.ppt
PLAN DE DESARROLLO ICFES SABER.ppt
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
JUNJI
JUNJIJUNJI
JUNJI
 
Presente y futuro de la Educación en Cuba
Presente y futuro de la Educación en CubaPresente y futuro de la Educación en Cuba
Presente y futuro de la Educación en Cuba
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
 

Destacado

Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
Alejandro Blnn
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
Alejandro Blnn
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzoTarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzo
Alejandro Blnn
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alejandro Blnn
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
Alejandro Blnn
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febreroTarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febrero
Alejandro Blnn
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
Alejandro Blnn
 
El sociologo en la educación
El sociologo en la educaciónEl sociologo en la educación
El sociologo en la educación
Alejandro Blnn
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
Alejandro Blnn
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
Alejandro Blnn
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
Alejandro Blnn
 

Destacado (20)

Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
Tarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzoTarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzo
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
 
Tarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febreroTarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febrero
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
 
El sociologo en la educación
El sociologo en la educaciónEl sociologo en la educación
El sociologo en la educación
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
 

Similar a La educacion-en-cuba

Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Iman Aziz
 
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSREducacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuelaSistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuelaFrancia Maita
 
Transformacion de la modalidad de educación especial
Transformacion de la modalidad de educación especialTransformacion de la modalidad de educación especial
Transformacion de la modalidad de educación especialMinisterio de Educación
 
Presentación educación en cuba
Presentación educación en cubaPresentación educación en cuba
Presentación educación en cuba
Lirio Figueroa
 
Presentación educación en cuba
Presentación educación en cubaPresentación educación en cuba
Presentación educación en cuba
Lirio Figueroa
 
Educación en Cuba
Educación en CubaEducación en Cuba
Educación en Cuba
Lirio Figueroa
 
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
mcanasto
 
ALTERNATIVA 19-01-23.pptx
ALTERNATIVA 19-01-23.pptxALTERNATIVA 19-01-23.pptx
ALTERNATIVA 19-01-23.pptx
Omybarrero
 
Prop. pedg. crfa 2013
Prop. pedg. crfa 2013Prop. pedg. crfa 2013
Prop. pedg. crfa 2013
Juan Carlos Umpiri
 
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta PedagógicaEDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
CRFA Valle Arriba de Tambo
 
Festival de danzas trabajo escrito
Festival de danzas trabajo escritoFestival de danzas trabajo escrito
Festival de danzas trabajo escrito
ClaudiaSofiaAlburque
 
Ponencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC finalPonencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC final
formaciondocenteinicial
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
Zulbel QRamos
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Sit Perú
Sit PerúSit Perú
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
Lineamientos educacion intercultural
Lineamientos educacion interculturalLineamientos educacion intercultural
Lineamientos educacion interculturalValentin Flores
 

Similar a La educacion-en-cuba (20)

Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSREducacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSR
 
Sistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuelaSistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuela
 
Transformacion de la modalidad de educación especial
Transformacion de la modalidad de educación especialTransformacion de la modalidad de educación especial
Transformacion de la modalidad de educación especial
 
Presentación educación en cuba
Presentación educación en cubaPresentación educación en cuba
Presentación educación en cuba
 
Presentación educación en cuba
Presentación educación en cubaPresentación educación en cuba
Presentación educación en cuba
 
Educación en Cuba
Educación en CubaEducación en Cuba
Educación en Cuba
 
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
 
ALTERNATIVA 19-01-23.pptx
ALTERNATIVA 19-01-23.pptxALTERNATIVA 19-01-23.pptx
ALTERNATIVA 19-01-23.pptx
 
BASE CURRICULAR
BASE CURRICULARBASE CURRICULAR
BASE CURRICULAR
 
Prop. pedg. crfa 2013
Prop. pedg. crfa 2013Prop. pedg. crfa 2013
Prop. pedg. crfa 2013
 
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta PedagógicaEDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
EDUCACION EN ALTERNANCIA: Propuesta Pedagógica
 
Festival de danzas trabajo escrito
Festival de danzas trabajo escritoFestival de danzas trabajo escrito
Festival de danzas trabajo escrito
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Ponencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC finalPonencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC final
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Sit Perú
Sit PerúSit Perú
Sit Perú
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Lineamientos educacion intercultural
Lineamientos educacion interculturalLineamientos educacion intercultural
Lineamientos educacion intercultural
 

Más de Alejandro Blnn

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
Alejandro Blnn
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
Alejandro Blnn
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Alejandro Blnn
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
Alejandro Blnn
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
Alejandro Blnn
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
Alejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
Alejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
Alejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
Alejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Alejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
Alejandro Blnn
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Alejandro Blnn
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
Alejandro Blnn
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
Alejandro Blnn
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Alejandro Blnn
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Alejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La educacion-en-cuba

  • 3. ““... El Estado Socialista, como... El Estado Socialista, como poder del pueblo... garantiza...poder del pueblo... garantiza... que no haya un niño que noque no haya un niño que no tenga escuela, alimentación ytenga escuela, alimentación y vestido; que no haya joven quevestido; que no haya joven que no tenga oportunidad deno tenga oportunidad de estudiar; que no haya personaestudiar; que no haya persona que no tenga acceso alque no tenga acceso al estudio, la cultura y elestudio, la cultura y el deporte...” a la vez quedeporte...” a la vez que “orienta, fomenta y promueve“orienta, fomenta y promueve la educación, la cultura y lasla educación, la cultura y las ciencias en todas susciencias en todas sus
  • 5. ALGUNOS INDICADORES GENERALESALGUNOS INDICADORES GENERALES No tenemos analfabetos.No tenemos analfabetos. El grado de escolaridad promedio de la población esEl grado de escolaridad promedio de la población es de diez grados (tres en 1959).de diez grados (tres en 1959). De 11,2 millones de habitantes en la actualidad, en 50De 11,2 millones de habitantes en la actualidad, en 50 años se ha graduado casi un millón de universitarios.años se ha graduado casi un millón de universitarios. Se atiende a la casi totalidad de los niños en aSe atiende a la casi totalidad de los niños en a edades de o a 5 años mediante un Programa (“Educaedades de o a 5 años mediante un Programa (“Educa a tu hijo”),· que involucra a la familia y a laa tu hijo”),· que involucra a la familia y a la comunidad.comunidad. No existe retraso escolar, el 99,4% de los niños de 6No existe retraso escolar, el 99,4% de los niños de 6 a 11 años cursan la educación primaria.a 11 años cursan la educación primaria.
  • 6. El 95% de los niños que cursan la Primaria la terminan, el 5% restante que no puede hacerlo por alguna dificultad, lo hace en más de 400 escuelas especiales de todos los tipos. Existe una red de más de 12 mil escuelas en el país que abarcan todos los tipos de educación. En cada provincia existe una universidad de ciencias pedagógicas, donde se forman y superan los maestros y profesores que requieren los territoriosterritorios. Más de 117 mil educadores realizan estudios de maestría en Ciencias de la Educación y de ellos se han graduado mas de 22 mil.
  • 7. Un sistema educacionalUn sistema educacional que se corresponda cadaque se corresponda cada vez más con la igualdad,vez más con la igualdad, la justicia plena y con lala justicia plena y con la satisfacción de lassatisfacción de las necesidades morales ynecesidades morales y sociales de lossociales de los ciudadanos, para lograrciudadanos, para lograr el modelo de sociedadel modelo de sociedad culta que nos hemosculta que nos hemos
  • 8. CAMPAÑA NACIONAL DECAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN CULTURA GENERAL E INTEGRALCULTURA GENERAL E INTEGRAL MASIVIDAD DE LAMASIVIDAD DE LA SECUNDARIA BÁSICA:SECUNDARIA BÁSICA: DESTACAMENTO PEDAGÓGICODESTACAMENTO PEDAGÓGICO “MANUEL ASCUNCE“MANUEL ASCUNCE DOMENECH"DOMENECH" FORMACIÓN EMERGENTE DEFORMACIÓN EMERGENTE DE MAESTROSMAESTROS TRANSFORMACIONES ACTUALESTRANSFORMACIONES ACTUALES
  • 9. ESTADO CUBANOESTADO CUBANOESTADO CUBANOESTADO CUBANO SISTEMASISTEMA NACIONALNACIONAL DE EDUCACIÓNDE EDUCACIÓNSISTEMASISTEMA NACIONALNACIONAL DE EDUCACIÓNDE EDUCACIÓN MINISTERIMINISTERI O DEO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIORSUPERIOR MINISTERIMINISTERI O DEO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIORSUPERIOR PROCESO DOCENTE EDUCATIVOPROCESO DOCENTE EDUCATIVO INTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLINTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLL PROCESO DOCENTE EDUCATIVOPROCESO DOCENTE EDUCATIVO NTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLNTEGRAL, PARTICIPATIVO Y EN CONSTANTE DESARROLLO MINISTERIMINISTERI O DEO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN MINISTERIMINISTERI O DEO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN
  • 10. Que todos los niñosQue todos los niños que nazcan en nuestroque nazcan en nuestro país tenganpaís tengan exactamente lasexactamente las mismas posibilidades,mismas posibilidades, que todos aprendanque todos aprendan por igual, a partir depor igual, a partir de las capacidades quelas capacidades que
  • 11. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DE CUBA Círculo Infantil 1-5 años Preescolar 5 años Vías no institucionales 0-5 años Primaria 6-11 años 1º a 6º S. Básica 12-14 años 7º a 9º Preuniver 15-17 años 10º a 12º E. de Oficios 2-3 años U N I V E R S I D A D E S Secundaria Obrero- Campesina 1-4 Semestres EducaciónO brero- Campesina 1-4 Semestres Inst. Politécnicos 3-4 años E. Idiomas 1-4 Semestres Facultad Obrero- Campesina 1-6 Semestres
  • 12. EDUCACIÓNEDUCACIÓN PREESCOLARPREESCOLAR Atención alAtención al 99,5% de los99,5% de los niños de 0 a 5niños de 0 a 5 añosaños Cobertura: Preescolar; 12% Vías no formales; 71% Círculos Infantiles; 17%
  • 13. ENSEÑANZAENSEÑANZA PRIMARIAPRIMARIAAtención integral a 20 alumnos por maestro Tránsito de los docentes deTránsito de los docentes de 1ro a 6to grado1ro a 6to grado Perfeccionar la organizaciónPerfeccionar la organización escolar y la doble sesiónescolar y la doble sesión
  • 14. EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL LograrLograr un desarrollo psíquicoun desarrollo psíquico adecuadoadecuado Preparación escolar y laboralPreparación escolar y laboral Vinculación con el resto de losVinculación con el resto de los subsistemassubsistemas 429 escuelas especiales: más de429 escuelas especiales: más de 55600 alumnos55600 alumnos
  • 15. SECUNDARIA BÁSICASECUNDARIA BÁSICA  Desarrollo integral de la personalidadDesarrollo integral de la personalidad  Adquisición de conocimientos básicos yAdquisición de conocimientos básicos y desarrollo de habilidades (Lengua Materna,desarrollo de habilidades (Lengua Materna, Literatura, Matemática, Ciencias Naturales yLiteratura, Matemática, Ciencias Naturales y Sociales)Sociales)  Desarrollo de una cultura física y práctica delDesarrollo de una cultura física y práctica del deportedeporte  Conocimiento de otro idiomaConocimiento de otro idioma  Dominio elemental de los principios de laDominio elemental de los principios de la técnica, vinculado con la actividad productivatécnica, vinculado con la actividad productiva
  • 16. EDUCACIÓNEDUCACIÓN PREUNIVERSITARIAPREUNIVERSITARIA (10MO A 12MO GRADO)(10MO A 12MO GRADO) EDUCACIÓNEDUCACIÓN PREUNIVERSITARIAPREUNIVERSITARIA (10MO A 12MO GRADO)(10MO A 12MO GRADO) EDUCACIÓNEDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONALTÉCNICA Y PROFESIONAL (OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS EDUCACIÓNEDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONALTÉCNICA Y PROFESIONAL (OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS MM EE DD II AA SS UU PP EE RR II OO RR
  • 17. UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Más de 500 000 estudiantes de pregrado Más de 113 244 estudiantes en las Universidades Pedagógicas
  • 19. LaLa educacióneducación tiene quetiene que ocupar el lugarocupar el lugar privilegiado yprivilegiado y estratégico que leestratégico que le corresponde.corresponde. Es posibleEs posible desarrollardesarrollar una educación conuna educación con altos niveles dealtos niveles de equidad, justicia yequidad, justicia y