SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea para el sábado 11 de Marzo, (última sesión)
Teoría sociológica de la Educación
a) Leer el texto “Pedagogía del oprimido” (1969) deFREIRE, Paulo y considera
en términos generales:
¿A quése llama pedagogía del oprimido, cual es la finalidad de la obra y
sus puntos esenciales?
b) De la lectura “Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva
sociología de la educación: un análisis crítico” (1983) de GIROUX, Henry y
describe de modo general su aplicación en el ámbito educativo.
c) Ve la película Enséñame pero bonito y crítica el paradigma de la “Escuela
Nueva” latinoamericana, lo encuentras en la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=bYZJD-aUN0A
d) Desarrolla una exposición final del tema por equipos considerando
indicadores demográficos del tema a investigar, pueden ser tablas, esquemas
u otros elementos de correlación que nos ayuden a comprender el fenómeno
a estudiar.
Los roles de exposición final quedarán de la siguiente forma:
 1. Apatía del estudiante 11:00-11:30
 2. Brecha escuela-trabajo 11:30-12:00
 3. Rezago educativo 12:00-12:30
 4. Burocratismo y sindicalismo 12:30-13:00
 5. Reforma educativa 13:00-13:30
 6. Políticas internacionales 13:30- 14:00
e) El ensayo final de las temáticas abordadas deberá entregarse a más tardar
el día 15 de Marzo en punto hasta las 20:00 horas.
SI TIENENDUDAS O COMENTARIOS PUEDENESCRIBIRMEA TRAVÉS DEL CHAT,
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología de la Educación: III Unidad
Sociología de la Educación: III UnidadSociología de la Educación: III Unidad
Sociología de la Educación: III Unidad
Juan Carlos Molina
 
Power point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistasPower point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistas
pizqui
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
juliancastellanosgonzalez
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
Alejandro Blnn
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
Steventh Enriquez
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
Soraya Malpica Montes
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
Alejandro Blnn
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Karin Huillca Maquere
 
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La EducacionLectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
socioeduca
 
Teoría del conflicto
Teoría del conflictoTeoría del conflicto
Teoría del conflicto
Isabel Ojeda
 
Biografia emile durkheim
Biografia emile durkheimBiografia emile durkheim
Biografia emile durkheim
marce rivas
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
kikuecruz
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
jcrisantogomez
 
Presentacion del marximato
Presentacion del marximatoPresentacion del marximato
Presentacion del marximato
Adalberto
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Tefis Rodriguez
 
Alixita[1]
Alixita[1]Alixita[1]

La actualidad más candente (20)

Sociología de la Educación: III Unidad
Sociología de la Educación: III UnidadSociología de la Educación: III Unidad
Sociología de la Educación: III Unidad
 
Power point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistasPower point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistas
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
 
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La EducacionLectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
 
Teoría del conflicto
Teoría del conflictoTeoría del conflicto
Teoría del conflicto
 
Biografia emile durkheim
Biografia emile durkheimBiografia emile durkheim
Biografia emile durkheim
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
Presentacion del marximato
Presentacion del marximatoPresentacion del marximato
Presentacion del marximato
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
 
Alixita[1]
Alixita[1]Alixita[1]
Alixita[1]
 

Destacado

Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alejandro Blnn
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
Alejandro Blnn
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
Alejandro Blnn
 
La educacion-en-cuba
La educacion-en-cubaLa educacion-en-cuba
La educacion-en-cuba
Alejandro Blnn
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
Alejandro Blnn
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
Alejandro Blnn
 
Amapsi educación en cuatro tiempos
Amapsi   educación en cuatro tiemposAmapsi   educación en cuatro tiempos
Amapsi educación en cuatro tiempos
Alejandro Blnn
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
Alejandro Blnn
 
Encuadre blog
Encuadre   blogEncuadre   blog
Encuadre blog
Alejandro Blnn
 
Esquemas de descripción comprensiva
Esquemas de descripción comprensivaEsquemas de descripción comprensiva
Esquemas de descripción comprensiva
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
Alejandro Blnn
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
Alejandro Blnn
 
Teoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programaTeoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programa
Alejandro Blnn
 
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
Alejandro Blnn
 

Destacado (20)

Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 
La educacion-en-cuba
La educacion-en-cubaLa educacion-en-cuba
La educacion-en-cuba
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
 
Amapsi educación en cuatro tiempos
Amapsi   educación en cuatro tiemposAmapsi   educación en cuatro tiempos
Amapsi educación en cuatro tiempos
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
 
Encuadre blog
Encuadre   blogEncuadre   blog
Encuadre blog
 
Esquemas de descripción comprensiva
Esquemas de descripción comprensivaEsquemas de descripción comprensiva
Esquemas de descripción comprensiva
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
 
Teoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programaTeoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programa
 
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
 

Similar a Tarea para el sábado 11 de marzo

EJE
EJEEJE
f
ff
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
Unicristina
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
Raylin antonio reyes paulino
 
Nestor
NestorNestor
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
Raylin antonio reyes paulino
 
ANDY PAULINO
ANDY PAULINOANDY PAULINO
Andy paulino
Andy paulinoAndy paulino
Estudiante de educación
Estudiante de educación Estudiante de educación
Estudiante de educación
ANDY PAULINO
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
Raylin antonio reyes paulino
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
Raylin antonio reyes paulino
 
A. michel. conducción sist. complejo
A. michel.  conducción sist. complejoA. michel.  conducción sist. complejo
A. michel. conducción sist. complejo
Daniel Lozano Flórez
 
Programa 2
Programa  2Programa  2
Programa 2
Sandra Oseguera
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
Claudia Vargas
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
Claudia Vargas
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
alequin1
 
Caracterizacion del paradigma constructivista
Caracterizacion del paradigma constructivistaCaracterizacion del paradigma constructivista
Caracterizacion del paradigma constructivista
Constructivistas
 
S4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahejS4 tarea4 pahej
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
Ruth Lustgarten
 
Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014 Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014
Javi Garcia Rodriguez
 

Similar a Tarea para el sábado 11 de marzo (20)

EJE
EJEEJE
EJE
 
f
ff
f
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
ANDY PAULINO
ANDY PAULINOANDY PAULINO
ANDY PAULINO
 
Andy paulino
Andy paulinoAndy paulino
Andy paulino
 
Estudiante de educación
Estudiante de educación Estudiante de educación
Estudiante de educación
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
A. michel. conducción sist. complejo
A. michel.  conducción sist. complejoA. michel.  conducción sist. complejo
A. michel. conducción sist. complejo
 
Programa 2
Programa  2Programa  2
Programa 2
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
 
Caracterizacion del paradigma constructivista
Caracterizacion del paradigma constructivistaCaracterizacion del paradigma constructivista
Caracterizacion del paradigma constructivista
 
S4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahejS4 tarea4 pahej
S4 tarea4 pahej
 
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
El edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un ...
 
Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014 Taller teorías educativassxx 2014
Taller teorías educativassxx 2014
 

Más de Alejandro Blnn

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
Alejandro Blnn
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
Alejandro Blnn
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Alejandro Blnn
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
Alejandro Blnn
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
Alejandro Blnn
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
Alejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
Alejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
Alejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
Alejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Alejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
Alejandro Blnn
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Alejandro Blnn
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
Alejandro Blnn
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
Alejandro Blnn
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Alejandro Blnn
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Alejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tarea para el sábado 11 de marzo

  • 1. Tarea para el sábado 11 de Marzo, (última sesión) Teoría sociológica de la Educación a) Leer el texto “Pedagogía del oprimido” (1969) deFREIRE, Paulo y considera en términos generales: ¿A quése llama pedagogía del oprimido, cual es la finalidad de la obra y sus puntos esenciales? b) De la lectura “Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis crítico” (1983) de GIROUX, Henry y describe de modo general su aplicación en el ámbito educativo. c) Ve la película Enséñame pero bonito y crítica el paradigma de la “Escuela Nueva” latinoamericana, lo encuentras en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=bYZJD-aUN0A d) Desarrolla una exposición final del tema por equipos considerando indicadores demográficos del tema a investigar, pueden ser tablas, esquemas u otros elementos de correlación que nos ayuden a comprender el fenómeno a estudiar. Los roles de exposición final quedarán de la siguiente forma:  1. Apatía del estudiante 11:00-11:30  2. Brecha escuela-trabajo 11:30-12:00  3. Rezago educativo 12:00-12:30  4. Burocratismo y sindicalismo 12:30-13:00  5. Reforma educativa 13:00-13:30  6. Políticas internacionales 13:30- 14:00 e) El ensayo final de las temáticas abordadas deberá entregarse a más tardar el día 15 de Marzo en punto hasta las 20:00 horas. SI TIENENDUDAS O COMENTARIOS PUEDENESCRIBIRMEA TRAVÉS DEL CHAT, GRACIAS.