SlideShare una empresa de Scribd logo
La empresa Coca-Cola
The Coca-Cola Company es una corporación multinacional de bebidas estadounidense. Con
sede en Atlanta, Georgia la empresa es conocida por el refresco más consumido del mundo: la
Coca-Cola.
La función estratégica de la empresa es muy importante ya que es una empresa de muchos
años de experiencia siendo su equipo de marketing trabaja de forma constante con el fin de
incrementar el volumen de ventas, la cuota de mercado y los beneficios a través del
entendimiento de los clientes, consumidores y competidores. El conocimiento del equipo y sus
ideas ayudan a construir estrategias de marketing coherentes para la marca, creando siempre
el máximo impacto. En marketing, cada día es diferente.
Un día se puede trabajar con los diseñadores de packaging o creando una campaña de
marketing viral con una agencia de publicidad, y al día siguiente se puede colaborar
conjuntamente con el equipo de operaciones para activar un plan de marca, o desarrollar un
taller de innovación para empleados de las diferentes áreas de la compañía. Otra función del
área de marketing es el departamento de investigación y desarrollo (I+D) en el que se usa la
ciencia sensorial, las técnicas de desarrollo de productos y conocimiento de los consumidores
para crear bebidas completamente nuevas… y para mejorar las existentes. Además, se trabaja
con otros centros de I+D de todo el mundo, así como con proveedores, agencias e institutos de
investigación externos para crear las mejores bebidas del mundo.
Su fin es unir los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor
quiere, desea y necesita distribuyéndolo en forma tal que esté a su disposición en el momento
oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado.
Su objetivo en recursos humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas
características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas
adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo. Algunas de las actividades
específicas que realiza el departamento de recursos humanos dentro de la empresa coca cola
es velar por el seguro médico de los trabajadores, prestaciones y fondos para su jubilación,
además que vigila que cada uno de los empleados cumpla con su trabajo de manera
satisfactoria.
El departamento de recursos humanos (RH) se encarga de las políticas, prácticas y
procedimientos necesarios para garantizar que cada puesto de la empresa lo ocupe la persona
idónea para hacer realidad nuestra estrategia global. Nuestras responsabilidades abarcan la
contratación, la planificación de las sucesiones y la movilidad y el desarrollo profesional.
También nos ocupamos de nuestro entorno de trabajo, nuestra cultura y nuestros sistemas de
compensación y beneficios sociales. Un día de trabajo normal puede consistir, por ejemplo, en
reunirse con la dirección para estudiar las necesidades de contratación en las distintas áreas
de la empresa, con el fin de conocer nuestras carencias principales en este ámbito y planear
cómo solventarlas. La gestión práctica de los cambios también es una parte importante de
nuestras actividades y en ocasiones nos encargamos de organizar talleres y foros a este
respecto. Parte de nuestro tiempo lo dedicamos también a gestionar nuestros propios
proyectos, asegurándonos de que discurren puntualmente y sin salirse del presupuesto.
El departamento de recursos humanos (RH) se encarga de las políticas, prácticas y
procedimientos necesarios para garantizar que cada puesto de la empresa lo ocupe la persona
idónea para hacer realidad nuestra estrategia global. Nuestras responsabilidades abarcan la
contratación, la planificación de las sucesiones y la movilidad y el desarrollo profesional.
También nos ocupamos de nuestro entorno de trabajo, nuestra cultura y nuestros sistemas de
compensación y beneficios sociales. Un día de trabajo normal puede consistir, por ejemplo, en
reunirse con la dirección para estudiar las necesidades de contratación en las distintas áreas
de la empresa, con el fin de conocer nuestras carencias principales en este ámbito y planear
cómo solventarlas. La gestión práctica de los cambios también es una parte importante de
nuestras actividades y en ocasiones nos encargamos de organizar talleres y foros a este
respecto. Parte de nuestro tiempo lo dedicamos también a gestionar nuestros propios cuenta
con varias estrategias como :Crear afiliaciones y suscripciones para ofrecer productos y
servicios únicos y exclusivos para los afiliados,Innovar cada día en nuestros sitios web, y
permitir a nuestros consumidores interactuar con ellos,Anunciar cada día nuestras
innovaciones en producto publicidad y ofertas.Estrategia defensiva:
 Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos.
 Introducir modelos o marcas que concuerden con las marcas de la competencia.
Objetivos:
 Impactar a través de nuestras campañas publicitarias y a través de la web, que
permiten que nuestros usuarios interactúen.
 Maximizar el crecimiento y la rentabilidad con el fin de crear valor para nuestros
accionistas e incrementar nuestras ventas.
 Impulsar la innovación a lo largo de nuestras categorías de productos.
Estrategias para mejorar la calidad:Una de las piezas angulares del éxito de Coca-Cola es
garantizar a los consumidores de todo el mundo los mismos estándares de seguridad y calidad
en su bebida refrescante, independientemente del país donde se encuentren.
La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo lo que
hacemos. Así, cada uno de los integrantes de nuestra compañía asume esta misión como
propia, con el objetivo de asegurar la promesa de calidad en nuestros productos.
Para alcanzar los mismos estándares de calidad en todos los lugares donde Coca-Cola tiene
presencia, se emplean siempre las mejores materias primas disponibles. Así es como todos
nuestros productos cumplen las expectativas de cualquier cliente en cualquier parte del mundo.
Además se procura continuamente la optimización de los procesos industriales y logísticos,
siempre bajo la bandera del estándar de oro de la Compañía: “Producto perfecto, de confianza
en cualquier parte”.
Comprometidos con la calidad:Garantizar que ofrecemos productos de la máxima calidad a
nuestros consumidores es prioridad para la compañía Cocoa-Cola, y lo procuramos desde la
fábrica hasta que estos llegan a los hogares, con la firme intención de mantener la reputación y
la confianza frente al consumidor. Los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento o
transporte de los productos son eslabones de la larga cadena que une a Coca-Cola con el
consumidor, y en consecuencia cada eslabón debe estar sometido a estrictos protocolos de
inocuidad. Un compromiso que nos hace enfocar los esfuerzos en las siguientes áreas:
 Gestión de los proveedores
 Estándares globales
 Compromiso
 Mejora continua en todo nuestro sistema global y Productividad.
Esta preocupación por entregar productos de calidad debe ser extensible a toda la
organización dentro del Sistema Coca-Cola, que además tendrá que cumplir con la legislación
vigente y con las especificaciones y requerimientos de la Compañía.
Para definir la calidad, el Sistema Coca-Cola debe adherirse a los siguientes puntos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
Sambo Ramos
 
Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2
Solemil
 
Panam Modulo 2
Panam Modulo 2Panam Modulo 2
Panam Modulo 2
Diplomado IAB Equipo 2
 
Arcor
Arcor Arcor
Arcor
Juampi Lanza
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
memoop
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaKio Saku
 
Presentación de la empresa TÓMATE
Presentación de la empresa TÓMATEPresentación de la empresa TÓMATE
Presentación de la empresa TÓMATEEncarna MesaBetancor
 
Presentacion de un Plan de Negocio
Presentacion de un Plan de NegocioPresentacion de un Plan de Negocio
Presentacion de un Plan de NegocioJenifer Gil
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradorJuampi Lanza
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Postres romeo
Postres romeoPostres romeo
Postres romeo
Carolina Tafur Sierra
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
ruette maxs ruette maxs
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
UNAM FCA
 

La actualidad más candente (20)

La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
 
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & WafflesInforme Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
 
Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2
 
Panam Modulo 2
Panam Modulo 2Panam Modulo 2
Panam Modulo 2
 
Arcor
Arcor Arcor
Arcor
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Presentación de la empresa TÓMATE
Presentación de la empresa TÓMATEPresentación de la empresa TÓMATE
Presentación de la empresa TÓMATE
 
Presentacion de un Plan de Negocio
Presentacion de un Plan de NegocioPresentacion de un Plan de Negocio
Presentacion de un Plan de Negocio
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Empresa claro
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Postres romeo
Postres romeoPostres romeo
Postres romeo
 
Corporativa yimma
Corporativa yimmaCorporativa yimma
Corporativa yimma
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
 

Similar a La empresa coca

Coca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y característicasCoca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y características
HectorMontiel12
 
Trademarketing Oxy Clean - TF .docx
Trademarketing Oxy Clean - TF .docxTrademarketing Oxy Clean - TF .docx
Trademarketing Oxy Clean - TF .docx
belgis2
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
Israel Flores
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresaCARLOS FREIRE
 
Objetivos Organizacionales
Objetivos OrganizacionalesObjetivos Organizacionales
Objetivos Organizacionales
Logos Academy
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
candy
candycandy
Presentación de REactive
Presentación de REactivePresentación de REactive
Presentación de REactive
Ingrid Soto González
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
argeliaflorescoyotl
 
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Fundación Universitaria Católica del Norte
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
JOCELYNCOHETEROCUAUT
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
favionelsonro
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
favionelsonr
 
Gari S. A. Automotriz
Gari S. A. AutomotrizGari S. A. Automotriz
Gari S. A. Automotriz
geovanni3009
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
AngelisW
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 

Similar a La empresa coca (20)

Coca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y característicasCoca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y características
 
Trademarketing Oxy Clean - TF .docx
Trademarketing Oxy Clean - TF .docxTrademarketing Oxy Clean - TF .docx
Trademarketing Oxy Clean - TF .docx
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
Objetivos Organizacionales
Objetivos OrganizacionalesObjetivos Organizacionales
Objetivos Organizacionales
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
candy
candycandy
candy
 
Presentación de REactive
Presentación de REactivePresentación de REactive
Presentación de REactive
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
 
Trabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminadoTrabajo de aplicacion terminado
Trabajo de aplicacion terminado
 
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
 
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
 
Gari S. A. Automotriz
Gari S. A. AutomotrizGari S. A. Automotriz
Gari S. A. Automotriz
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

La empresa coca

  • 1. La empresa Coca-Cola The Coca-Cola Company es una corporación multinacional de bebidas estadounidense. Con sede en Atlanta, Georgia la empresa es conocida por el refresco más consumido del mundo: la Coca-Cola. La función estratégica de la empresa es muy importante ya que es una empresa de muchos años de experiencia siendo su equipo de marketing trabaja de forma constante con el fin de incrementar el volumen de ventas, la cuota de mercado y los beneficios a través del entendimiento de los clientes, consumidores y competidores. El conocimiento del equipo y sus ideas ayudan a construir estrategias de marketing coherentes para la marca, creando siempre el máximo impacto. En marketing, cada día es diferente. Un día se puede trabajar con los diseñadores de packaging o creando una campaña de marketing viral con una agencia de publicidad, y al día siguiente se puede colaborar conjuntamente con el equipo de operaciones para activar un plan de marca, o desarrollar un taller de innovación para empleados de las diferentes áreas de la compañía. Otra función del área de marketing es el departamento de investigación y desarrollo (I+D) en el que se usa la ciencia sensorial, las técnicas de desarrollo de productos y conocimiento de los consumidores para crear bebidas completamente nuevas… y para mejorar las existentes. Además, se trabaja con otros centros de I+D de todo el mundo, así como con proveedores, agencias e institutos de investigación externos para crear las mejores bebidas del mundo. Su fin es unir los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita distribuyéndolo en forma tal que esté a su disposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado. Su objetivo en recursos humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo. Algunas de las actividades específicas que realiza el departamento de recursos humanos dentro de la empresa coca cola es velar por el seguro médico de los trabajadores, prestaciones y fondos para su jubilación, además que vigila que cada uno de los empleados cumpla con su trabajo de manera satisfactoria. El departamento de recursos humanos (RH) se encarga de las políticas, prácticas y procedimientos necesarios para garantizar que cada puesto de la empresa lo ocupe la persona idónea para hacer realidad nuestra estrategia global. Nuestras responsabilidades abarcan la contratación, la planificación de las sucesiones y la movilidad y el desarrollo profesional. También nos ocupamos de nuestro entorno de trabajo, nuestra cultura y nuestros sistemas de compensación y beneficios sociales. Un día de trabajo normal puede consistir, por ejemplo, en reunirse con la dirección para estudiar las necesidades de contratación en las distintas áreas de la empresa, con el fin de conocer nuestras carencias principales en este ámbito y planear cómo solventarlas. La gestión práctica de los cambios también es una parte importante de nuestras actividades y en ocasiones nos encargamos de organizar talleres y foros a este respecto. Parte de nuestro tiempo lo dedicamos también a gestionar nuestros propios proyectos, asegurándonos de que discurren puntualmente y sin salirse del presupuesto. El departamento de recursos humanos (RH) se encarga de las políticas, prácticas y procedimientos necesarios para garantizar que cada puesto de la empresa lo ocupe la persona idónea para hacer realidad nuestra estrategia global. Nuestras responsabilidades abarcan la contratación, la planificación de las sucesiones y la movilidad y el desarrollo profesional. También nos ocupamos de nuestro entorno de trabajo, nuestra cultura y nuestros sistemas de compensación y beneficios sociales. Un día de trabajo normal puede consistir, por ejemplo, en reunirse con la dirección para estudiar las necesidades de contratación en las distintas áreas de la empresa, con el fin de conocer nuestras carencias principales en este ámbito y planear cómo solventarlas. La gestión práctica de los cambios también es una parte importante de nuestras actividades y en ocasiones nos encargamos de organizar talleres y foros a este
  • 2. respecto. Parte de nuestro tiempo lo dedicamos también a gestionar nuestros propios cuenta con varias estrategias como :Crear afiliaciones y suscripciones para ofrecer productos y servicios únicos y exclusivos para los afiliados,Innovar cada día en nuestros sitios web, y permitir a nuestros consumidores interactuar con ellos,Anunciar cada día nuestras innovaciones en producto publicidad y ofertas.Estrategia defensiva:  Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos.  Introducir modelos o marcas que concuerden con las marcas de la competencia. Objetivos:  Impactar a través de nuestras campañas publicitarias y a través de la web, que permiten que nuestros usuarios interactúen.  Maximizar el crecimiento y la rentabilidad con el fin de crear valor para nuestros accionistas e incrementar nuestras ventas.  Impulsar la innovación a lo largo de nuestras categorías de productos. Estrategias para mejorar la calidad:Una de las piezas angulares del éxito de Coca-Cola es garantizar a los consumidores de todo el mundo los mismos estándares de seguridad y calidad en su bebida refrescante, independientemente del país donde se encuentren. La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo lo que hacemos. Así, cada uno de los integrantes de nuestra compañía asume esta misión como propia, con el objetivo de asegurar la promesa de calidad en nuestros productos. Para alcanzar los mismos estándares de calidad en todos los lugares donde Coca-Cola tiene presencia, se emplean siempre las mejores materias primas disponibles. Así es como todos nuestros productos cumplen las expectativas de cualquier cliente en cualquier parte del mundo. Además se procura continuamente la optimización de los procesos industriales y logísticos, siempre bajo la bandera del estándar de oro de la Compañía: “Producto perfecto, de confianza en cualquier parte”. Comprometidos con la calidad:Garantizar que ofrecemos productos de la máxima calidad a nuestros consumidores es prioridad para la compañía Cocoa-Cola, y lo procuramos desde la fábrica hasta que estos llegan a los hogares, con la firme intención de mantener la reputación y la confianza frente al consumidor. Los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento o transporte de los productos son eslabones de la larga cadena que une a Coca-Cola con el consumidor, y en consecuencia cada eslabón debe estar sometido a estrictos protocolos de inocuidad. Un compromiso que nos hace enfocar los esfuerzos en las siguientes áreas:  Gestión de los proveedores  Estándares globales  Compromiso  Mejora continua en todo nuestro sistema global y Productividad. Esta preocupación por entregar productos de calidad debe ser extensible a toda la organización dentro del Sistema Coca-Cola, que además tendrá que cumplir con la legislación vigente y con las especificaciones y requerimientos de la Compañía. Para definir la calidad, el Sistema Coca-Cola debe adherirse a los siguientes puntos: