SlideShare una empresa de Scribd logo
La Escuela como Sistema de Lectura
Principales preguntas y respuestas sobre la teoría de sistemas
1. ¿Qué es el enfoque sistémico?
 Consiste en un proceso lógico que se aplica para resolver problemas.
 Encuentra su fundamento en los planteamientos establecidos a mediados del siglo
XX.
 Esta postura planeta una visión holística de ver la realidad.
2. ¿Qué es un sistema?
 Suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para
lograr productos o resultados requeridos, basándose en las necesidades (Kaufman).
 Un todo estructurado de elementos, interrelacionados entre sí, organizados por la
especie humana con el fin de lograr unos objetivos. Cualquier cambio o variación de
cualquiera de los elementos puede determinar cambios en todo el sistema.
 Así definido, un sistema contempla los procesos de interacción con el medio o
ambiente en el que se muestra inmerso; estableciendo relaciones de
interdependencia.
 Ejemplos: Familia, empresa, pareja, escuela, etc.
3. ¿Cuáles son los componentes de un sistema?
Estos se muestran en el siguiente esquema.
Proceso de
Transformación
Entradas o
insumos
Resultados
o salidas
Recursos con los
que se cuenta
Información que
permiten regular
Objetivos logrados o no.
Acciones, resultados.
4. ¿Cuáles son las principales características de un sistema?
 Un sistema trasciende las características individuales de sus integrantes
(totalidad).
 Los sistemas tienden a conservar su identidad (entropía).
 Todo cambio a alguna de las partes afecta a todas las demás y en ocasiones al
sistema (sinergia).
 Los sistemas comparten metas comunes (finalidad).
 Las modificaciones del sistema son independientes de las condiciones iniciales
(equi-finalidad).
 Los sistemas mantienen un constante intercambio de información
(retroalimentación).
 Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a mantenerse estable
(homeostasis).
 Todo sistema también se define por su tendencia al cambio (morfogénesis).
5. ¿Por qué es importante este enfoque?
 Permite tener una visión holística, de totalidad de todos los elementos que
intervienen en una realidad. Ver la relación como un todo donde las propiedades
no solo son atribuibles a la simple suma de sus partes o componentes. Además,
posibilita establecer el flujo de relaciones con el contexto donde se ubica.
6. ¿Qué es un sistegrama?
 Es una representación gráfica que permite identificar y dimensionar las relaciones
de un sistema. Contempla los recursos con que se cuenta, las acciones a realizar
y los resultados esperados.
Nos ayuda a comprender cómo funcionan los diferentes elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculoguest29c167
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Power point de gestion escolar
Power point de gestion escolarPower point de gestion escolar
Power point de gestion escolarCOMERICAL N°6
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculonatibenitez
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolarjudith.aguila1
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
Daiana Morales
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayopatrixmol
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 

La actualidad más candente (20)

Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Power point de gestion escolar
Power point de gestion escolarPower point de gestion escolar
Power point de gestion escolar
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolar
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 

Similar a La escuela como sistema

Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Teoria general de sistemas produc 2(original)
Teoria general de sistemas   produc 2(original)Teoria general de sistemas   produc 2(original)
Teoria general de sistemas produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasChristian Camilo Polo Perez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
Magaly Melgares
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.sosacorp99
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
José Antón Napa
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
Nayeli Castro
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas53140294
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
NaymeColqueAserico1
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Vivys Caiza
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasgabrielsanchez1511
 

Similar a La escuela como sistema (20)

Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoria general de sistemas produc 2(original)
Teoria general de sistemas   produc 2(original)Teoria general de sistemas   produc 2(original)
Teoria general de sistemas produc 2(original)
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Ensayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemasEnsayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemas
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Qué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémicoQué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémico
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemas
 

Más de Sephora

CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
Sephora
 
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameepPresentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Sephora
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
Sephora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sephora
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Sephora
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
Sephora
 
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmapEntornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Sephora
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Sephora
 
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoríaResponsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Sephora
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Sephora
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Sephora
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Sephora
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
Sephora
 
Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares
Sephora
 
Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)
Sephora
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
Sephora
 
Elaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronogramaElaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronograma
Sephora
 
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyectoFundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Sephora
 
Garantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusivaGarantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusiva
Sephora
 

Más de Sephora (20)

CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
 
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameepPresentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
 
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmapEntornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoríaResponsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoría
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
 
Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares
 
Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Elaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronogramaElaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronograma
 
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyectoFundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyecto
 
Garantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusivaGarantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusiva
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La escuela como sistema

  • 1. La Escuela como Sistema de Lectura Principales preguntas y respuestas sobre la teoría de sistemas 1. ¿Qué es el enfoque sistémico?  Consiste en un proceso lógico que se aplica para resolver problemas.  Encuentra su fundamento en los planteamientos establecidos a mediados del siglo XX.  Esta postura planeta una visión holística de ver la realidad. 2. ¿Qué es un sistema?  Suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose en las necesidades (Kaufman).  Un todo estructurado de elementos, interrelacionados entre sí, organizados por la especie humana con el fin de lograr unos objetivos. Cualquier cambio o variación de cualquiera de los elementos puede determinar cambios en todo el sistema.  Así definido, un sistema contempla los procesos de interacción con el medio o ambiente en el que se muestra inmerso; estableciendo relaciones de interdependencia.  Ejemplos: Familia, empresa, pareja, escuela, etc. 3. ¿Cuáles son los componentes de un sistema? Estos se muestran en el siguiente esquema. Proceso de Transformación Entradas o insumos Resultados o salidas Recursos con los que se cuenta Información que permiten regular Objetivos logrados o no. Acciones, resultados.
  • 2. 4. ¿Cuáles son las principales características de un sistema?  Un sistema trasciende las características individuales de sus integrantes (totalidad).  Los sistemas tienden a conservar su identidad (entropía).  Todo cambio a alguna de las partes afecta a todas las demás y en ocasiones al sistema (sinergia).  Los sistemas comparten metas comunes (finalidad).  Las modificaciones del sistema son independientes de las condiciones iniciales (equi-finalidad).  Los sistemas mantienen un constante intercambio de información (retroalimentación).  Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a mantenerse estable (homeostasis).  Todo sistema también se define por su tendencia al cambio (morfogénesis). 5. ¿Por qué es importante este enfoque?  Permite tener una visión holística, de totalidad de todos los elementos que intervienen en una realidad. Ver la relación como un todo donde las propiedades no solo son atribuibles a la simple suma de sus partes o componentes. Además, posibilita establecer el flujo de relaciones con el contexto donde se ubica. 6. ¿Qué es un sistegrama?  Es una representación gráfica que permite identificar y dimensionar las relaciones de un sistema. Contempla los recursos con que se cuenta, las acciones a realizar y los resultados esperados. Nos ayuda a comprender cómo funcionan los diferentes elementos.