SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA
POSITIVA
Sofia Leticia Alvarado Barrios
CRIMINOLOGIA
Lic. Astrid Michelle de Leon Alvarado
¿Qué fue la
Escuela
Positiva?
La escuela positiva consiste en lo
siguiente: estudiar al delito,
primero en su génesis natural, y
después en sus efectos jurídicos,
para adaptar jurídicamente
diversos remedios a las varias
causas que lo producen los que, en
consecuencia serán eficaces.
Origen de la Escuela
Positiva
La noción de positivismo, naturalmente, no se
emplea por primera vez para dar nombre a esta
escuela.
Bajo esta nomenclatura se ubica una corriente
filosófica nacida a comienzos del siglo XIX, de la
mano de Auguste Comte.
La filosofía positiva cede un gran valor al método
científico («la observación, medición,
experimentación y la formulación, análisis y
modificación de hipótesis»), que constituye la
base del conocimiento.
De ahí ya se puede extraer una característica
fundamental de la Escuela Positiva, que es el
enorme papel dado al conocimiento científico.
Sobre el determinismo
NOCIÓN DE DETERMINISMO
DETERMINISMO BIOLÓGICO: LOS ATAVISMOS
El libre albedrío
Platón, en cierto modo, se anticipó a la Escuela Positiva.
Este filosofo habría entendido, mucho antes, que el hombre no es libre. Para él, quien tiene «un alma
buena, obra bien, y el que la tiene mala, mal»
Lombroso construye su teoría del «Atavismo moral» alrededor de «El origen de las especies». La obra de
Charles Darwin hacía referencia a especies que «degeneraban a fases previas de su desarrollo evolutivo».
El criminal atávico, entonces, es aquel que así lo es desde su nacimiento, a resultas de un «proceso
evolutivo incompleto»
OTROS DETERMINISMOS: SOCIOLÓGICO O PSICOLÓGICO
Sería la influencia de su discípulo, Enrico Ferri, que llevaría al mismo Lombroso a reconocer la posibilidad
de que intervinieran otros elementos en la ecuación.
Ferri cede mayor importancia a factores sociales, económicos y políticos.
Método inductivo experimental
La Escuela Positiva emplea un razonamiento lógico-
inductivo. Difiere de la Escuela Clásica, que elabora toda una
teoría a partir de una serie de postulados fundamentales
(método lógico-deductivo).
Por el contrario, lo que hace es acercarse a los postulados
fundamentales a través de premisas generales. Estas
premisas son obtenidas de forma empírica, a través del
método científico experimental.
Por medio de investigaciones y experimentos se extraen los
principales puntos del pensamiento positivo.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a la escuela positiva.pdf

Similar a la escuela positiva.pdf (20)

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌAREFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
 
positivismo social.
positivismo social.positivismo social.
positivismo social.
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS
 
Teorías sociológicas
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicas
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
 
Maria_salazarr
Maria_salazarrMaria_salazarr
Maria_salazarr
 
Jorienny campos presentación
Jorienny campos presentaciónJorienny campos presentación
Jorienny campos presentación
 
Maria ereu presentacion
Maria ereu presentacionMaria ereu presentacion
Maria ereu presentacion
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
HISTORIA DE LA FILOSOFIAHISTORIA DE LA FILOSOFIA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
 
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como CienciaInterpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

la escuela positiva.pdf

  • 1. LA ESCUELA POSITIVA Sofia Leticia Alvarado Barrios CRIMINOLOGIA Lic. Astrid Michelle de Leon Alvarado
  • 2. ¿Qué fue la Escuela Positiva? La escuela positiva consiste en lo siguiente: estudiar al delito, primero en su génesis natural, y después en sus efectos jurídicos, para adaptar jurídicamente diversos remedios a las varias causas que lo producen los que, en consecuencia serán eficaces.
  • 3. Origen de la Escuela Positiva La noción de positivismo, naturalmente, no se emplea por primera vez para dar nombre a esta escuela. Bajo esta nomenclatura se ubica una corriente filosófica nacida a comienzos del siglo XIX, de la mano de Auguste Comte. La filosofía positiva cede un gran valor al método científico («la observación, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis»), que constituye la base del conocimiento. De ahí ya se puede extraer una característica fundamental de la Escuela Positiva, que es el enorme papel dado al conocimiento científico.
  • 4. Sobre el determinismo NOCIÓN DE DETERMINISMO DETERMINISMO BIOLÓGICO: LOS ATAVISMOS El libre albedrío Platón, en cierto modo, se anticipó a la Escuela Positiva. Este filosofo habría entendido, mucho antes, que el hombre no es libre. Para él, quien tiene «un alma buena, obra bien, y el que la tiene mala, mal» Lombroso construye su teoría del «Atavismo moral» alrededor de «El origen de las especies». La obra de Charles Darwin hacía referencia a especies que «degeneraban a fases previas de su desarrollo evolutivo». El criminal atávico, entonces, es aquel que así lo es desde su nacimiento, a resultas de un «proceso evolutivo incompleto» OTROS DETERMINISMOS: SOCIOLÓGICO O PSICOLÓGICO Sería la influencia de su discípulo, Enrico Ferri, que llevaría al mismo Lombroso a reconocer la posibilidad de que intervinieran otros elementos en la ecuación. Ferri cede mayor importancia a factores sociales, económicos y políticos.
  • 5. Método inductivo experimental La Escuela Positiva emplea un razonamiento lógico- inductivo. Difiere de la Escuela Clásica, que elabora toda una teoría a partir de una serie de postulados fundamentales (método lógico-deductivo). Por el contrario, lo que hace es acercarse a los postulados fundamentales a través de premisas generales. Estas premisas son obtenidas de forma empírica, a través del método científico experimental. Por medio de investigaciones y experimentos se extraen los principales puntos del pensamiento positivo.