SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1. Definición enciclopédica de estadística descriptiva y estadística inferencial.
La estadística se puede dividir en dos grandes áreas:
- Estadística descriptiva.
- Inferencia estadística.
La estadística descriptiva se ocupa básicamente de la recolección, clasificación y descripción de un
conjunto de datos numéricos, por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de
una escuela, temperaturas, etcétera. Con el fin de describir apropiadamente las diversas
características de ese conjunto.
La inferencia estadística o estadística inferencial, se ocupa de interpretar los resultados obtenidos
con las técnicas descriptivas y de tomar decisiones en base a esos resultados.
Problema 2. Simbología de teoría de conjuntos
Símbolo Significado
ᴗ Operación de unión
ᴖ Operación de intersección
A´, Ᾱ Operación de complementación
n(A) Número de elementos del conjunto A
ns (A) Números de subconjuntos del conjunto A
(a, b) Par ordenado, en que a es la primera componente y b es la
segunda componente.
AxB Operación de producto cartesiano de los conjuntos A y B
(a, b, c) Terna ordenada
(a, b,
…n)
n- ada ordenada
An, r Arreglos de n elementos tomados de r en r
Cn, r Combinaciones de n elementos tomados de r en r
Pn Permutación de n elementos
n! Factorial de n
Número combinatorio n, r
∑ Operador de suma (sigma)
A, B, C… Indican conjuntos
a, b, c… Indican elementos
Є Pertenece a, es elemento de
Є No pertenece a, no es elemento de
ǀ Tal que, dado que
= Es igual a, está formado por
≠ Es distinto a, no es igual a
< Es menor que
≤ Es menor o igual que
> Es mayor que
≥ Es mayor o igual que
< No es menor que
> No es mayor que
=> Implica que
<=> Equivale a, si y sólo si
 Está incluido en (inclusión propia), es subconjunto de
 No está incluido en, no es subconjunto de
 Es subconjunto impropio de (inclusión impropia)
Es equivalente a (equivalencia)
Ω Conjunto universal
Conjunto vacío, conjunto nulo
Problema 3. Leyes de conjuntos. Indicar que leyes rigen a los conjuntos.
1. Ley conmutativa.
Esta ley nos indica que se pueden intercambiar los números cuando sumas o cu ando
multiplicas y la respuesta será la misma.
2. Ley asociativa.
La ley asociativa para la suma y la multiplicación de tres variables se pueden representar
de la siguiente manera:
A+ (B+C) = (A+B) +C A (BC) = (AB) C
De esta manera al aplicar la operación, el resultado será el mismo dependiendo de la
agrupación de la variables.
3. Ley distributiva.
Esta ley para tres variables se describe como lo siguiente:
A (BC) = (AB) C
Nos establece que al separar varias variables y uniendo el resultado con una sola variable
es equivalente a unir la variable sola con cada una de las variables y separar los juntos
4. Ley de idempotencia.
Nos indica que en las matemáticas la idempotencia es la propiedad para realizar una
acción determinada varias veces y aún conseguir el mismo resultado que se obtendría si
se realizara una sola vez. Los únicos números reales que son idempotentes (en la
operación de multiplicación) son 0 y 1
5. Ley de complementación.
Si tenemos un conjunto A cualquiera, entonces tendremos:
A ᴗAC
= Ω
A ᴗAC
= ᴗ
6. Ley de absorción.
Sean A y B dos conjuntos cualquiera, entonces :
A ᴗ(AᴗB) = A
A ᴗ(AᴗB) = A
7. Ley de Morgan .
Nos establece que el opuesto de la unión de sucesos es la intersección de sus opuestos, y
el opuesto de la intersección de sucesos es la unión de sus opuestos.
Ejemplo:
Opuesto de (A U B) = Opuesto A intersección Opuesto B
Opuesto de (A n B) = Opuesto A unión Opuesto B
BOBLIOGRAFÍA
Wackerly, Dennis D., Mendenhall Iii, William Y Scheaffer,
Richard.
Estadística Matemática con Aplicaciones
6a Edición, México, Thomson.
2002, 853 pp.
Spiegel, M.,
Estadística.
2ª Edición, McGraw-Hill.
1991.556 pp.
Kleiman, Ariel.
Conjuntos aplicaciones matemáticas
Décima reimpresión, México, Limusa.
1980. 199 pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresasyazguerreroh
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
CRITERIO DE LAPLACE
CRITERIO DE LAPLACECRITERIO DE LAPLACE
CRITERIO DE LAPLACE
Camilo Correa
 
Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Juan Gamboa Díaz
 
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 EtapasFundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Jose Rodrigo Espinoza Bautista
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
Toma de decisiones-Investigacion de OperacionesToma de decisiones-Investigacion de Operaciones
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
jorka curi
 
Gráficas en economía
Gráficas en economíaGráficas en economía
Gráficas en economía
lalo2463
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
Saúl Qc
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOSECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Juan Carlos Aguado Franco
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
Maria Jose Abello
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioEconomia
 
Deber matematicas.1
Deber matematicas.1Deber matematicas.1
Deber matematicas.1
Paola Cordova
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Heder Ithamar Romero
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
CRITERIO DE LAPLACE
CRITERIO DE LAPLACECRITERIO DE LAPLACE
CRITERIO DE LAPLACE
 
Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012
 
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 EtapasFundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
Toma de decisiones-Investigacion de OperacionesToma de decisiones-Investigacion de Operaciones
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
 
Gráficas en economía
Gráficas en economíaGráficas en economía
Gráficas en economía
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOSECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y Equilibrio
 
Deber matematicas.1
Deber matematicas.1Deber matematicas.1
Deber matematicas.1
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
 
Optimo del consumidor
Optimo del consumidorOptimo del consumidor
Optimo del consumidor
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 

Similar a La estadística se puede dividir en dos grandes áreas

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
silviaguanipa
 
TRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOSTRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOS
EmilyGonzalez64
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
maikelrico
 
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
MariherMendoza1
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
HernanAlejandroMezaP
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
Néstor Peña
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
NaimarRiera
 
Numeros Reales.pptx
Numeros Reales.pptxNumeros Reales.pptx
Numeros Reales.pptx
ZadquielLezama
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
Angeline Sarmiento
 
Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas
UptaebGK2022
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
JuanSivira1
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
Nombre Apellidos
 
Conjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
Conjuntos, Números Reales y Valor AbsolutoConjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
Conjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
AlejandroZambrano95
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
asdrubalcastillo05
 
Presentación
Presentación  Presentación
Presentación
karlimarrojas
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
luisannyocanto1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
JuliannysLuquez
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Javierlisuarez
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
MaraFalcn3
 

Similar a La estadística se puede dividir en dos grandes áreas (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
TRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOSTRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOS
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
conjuntos
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
 
Numeros Reales.pptx
Numeros Reales.pptxNumeros Reales.pptx
Numeros Reales.pptx
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
 
Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
 
Conjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
Conjuntos, Números Reales y Valor AbsolutoConjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
Conjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
 
Presentación
Presentación  Presentación
Presentación
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

La estadística se puede dividir en dos grandes áreas

  • 1. Problema 1. Definición enciclopédica de estadística descriptiva y estadística inferencial. La estadística se puede dividir en dos grandes áreas: - Estadística descriptiva. - Inferencia estadística. La estadística descriptiva se ocupa básicamente de la recolección, clasificación y descripción de un conjunto de datos numéricos, por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperaturas, etcétera. Con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto. La inferencia estadística o estadística inferencial, se ocupa de interpretar los resultados obtenidos con las técnicas descriptivas y de tomar decisiones en base a esos resultados. Problema 2. Simbología de teoría de conjuntos Símbolo Significado ᴗ Operación de unión ᴖ Operación de intersección A´, Ᾱ Operación de complementación n(A) Número de elementos del conjunto A ns (A) Números de subconjuntos del conjunto A (a, b) Par ordenado, en que a es la primera componente y b es la segunda componente. AxB Operación de producto cartesiano de los conjuntos A y B (a, b, c) Terna ordenada (a, b, …n) n- ada ordenada An, r Arreglos de n elementos tomados de r en r Cn, r Combinaciones de n elementos tomados de r en r Pn Permutación de n elementos n! Factorial de n
  • 2. Número combinatorio n, r ∑ Operador de suma (sigma) A, B, C… Indican conjuntos a, b, c… Indican elementos Є Pertenece a, es elemento de Є No pertenece a, no es elemento de ǀ Tal que, dado que = Es igual a, está formado por ≠ Es distinto a, no es igual a < Es menor que ≤ Es menor o igual que > Es mayor que ≥ Es mayor o igual que < No es menor que > No es mayor que => Implica que <=> Equivale a, si y sólo si  Está incluido en (inclusión propia), es subconjunto de  No está incluido en, no es subconjunto de  Es subconjunto impropio de (inclusión impropia) Es equivalente a (equivalencia) Ω Conjunto universal Conjunto vacío, conjunto nulo
  • 3. Problema 3. Leyes de conjuntos. Indicar que leyes rigen a los conjuntos. 1. Ley conmutativa. Esta ley nos indica que se pueden intercambiar los números cuando sumas o cu ando multiplicas y la respuesta será la misma. 2. Ley asociativa. La ley asociativa para la suma y la multiplicación de tres variables se pueden representar de la siguiente manera: A+ (B+C) = (A+B) +C A (BC) = (AB) C De esta manera al aplicar la operación, el resultado será el mismo dependiendo de la agrupación de la variables. 3. Ley distributiva. Esta ley para tres variables se describe como lo siguiente: A (BC) = (AB) C Nos establece que al separar varias variables y uniendo el resultado con una sola variable es equivalente a unir la variable sola con cada una de las variables y separar los juntos 4. Ley de idempotencia. Nos indica que en las matemáticas la idempotencia es la propiedad para realizar una acción determinada varias veces y aún conseguir el mismo resultado que se obtendría si se realizara una sola vez. Los únicos números reales que son idempotentes (en la operación de multiplicación) son 0 y 1 5. Ley de complementación. Si tenemos un conjunto A cualquiera, entonces tendremos: A ᴗAC = Ω A ᴗAC = ᴗ 6. Ley de absorción. Sean A y B dos conjuntos cualquiera, entonces :
  • 4. A ᴗ(AᴗB) = A A ᴗ(AᴗB) = A 7. Ley de Morgan . Nos establece que el opuesto de la unión de sucesos es la intersección de sus opuestos, y el opuesto de la intersección de sucesos es la unión de sus opuestos. Ejemplo: Opuesto de (A U B) = Opuesto A intersección Opuesto B Opuesto de (A n B) = Opuesto A unión Opuesto B
  • 5. BOBLIOGRAFÍA Wackerly, Dennis D., Mendenhall Iii, William Y Scheaffer, Richard. Estadística Matemática con Aplicaciones 6a Edición, México, Thomson. 2002, 853 pp. Spiegel, M., Estadística. 2ª Edición, McGraw-Hill. 1991.556 pp. Kleiman, Ariel. Conjuntos aplicaciones matemáticas Décima reimpresión, México, Limusa. 1980. 199 pp.