SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRATEGIA CREATIVA
Docente: Luis Gaetano
PLANIFICACIÓN DIARIA
UNIDAD 5. LET’S CELEBRATE TOGETHER
Nivel educativo: Básico/Primaria Grado: 6to Tiempo: 90 min. Edad de los estudiantes: 11-12 años
Competencias a desarrollar:
• Valorar la importancia del idioma inglés como una herramienta útil en la sociedad globalizada.
• Fomentar y afianzar el respeto hacia otras culturas.
• Robustecer el respeto y tolerancia hacia las opiniones de los demás alumnos.
• Trabajo en equipo para el logro de objetivos.
Habilidades lingüísticas:
• Expresión oral
• Comprensión auditiva
• Comprensión lectora
Objetivos de la clase:
• NIVEL I – CONOCIMIENTO: Identificar vocabulario relacionado con celebraciones importantes.
• NIVEL III – APLICACIÓN: Practicar pronunciación de nuevo léxico referido a celebraciones.
Contenido a desarrollar:
• Celebraciones más populares que se festejan en el mundo.
PLANIFICACIÓN DIARIA
UNIDAD 5. LET’S CELEBRATE TOGETHER
ESTRATEGIAS
INICIO
El profesor hace una breve mención de los
objetivos y contenidos a abordar en la unidad.
Posteriormente, muestra una serie de imágenes
a los alumnos, las cuales incluyen algunas de las
celebraciones más populares que se llevan a
cabo en el mundo.
Los estudiantes deberán inferir de qué se trata
cada una de ellas y el profesor anotará sus ideas
en el pizarrón, a fin de diversificar su vocabulario
y enseñarles a argumentar mejor sus ideas.
Por cada oportunidad que un alumno adivine
alguna celebración, acumulará un punto. Aquel
que obtenga la mayor cantidad de puntos será
acompañado por el profesor al centro de la clase
y sus compañeros deberán darle un aplauso. El
profesor explicará, manteniendo el uso del
idioma meta, que la clase no iniciará hasta que
todos den el único aplauso al mismo tiempo. Los
alumnos seguirán aplaudiendo hasta que el
aplauso de cada uno de ellos suene al unísono.
DESARROLLO
Con base en el Método Directo, el profesor
contextualiza la clase y muestra a los alumnos el
Video #1, el cual está centrado en el tema de las
celebraciones más populares del mundo.
Posteriormente, el docente explica el
vocabulario que aparece en dicho video y que
desea que se domine en la unidad.
Los alumnos forman grupos de cuatro o cinco y
eligen dos de las celebraciones vistas en el
video. Utilizando el material solicitado en la
clase anterior, deberán crear un dibujo que
represente cada una de las festividades elegidas.
Dos miembros de cada grupo pasan al pizarrón y
harán una breve presentación de sus dibujos, así
como también deberán exponer cuáles son las
características típicas de cada una de las
celebraciones allí mostradas.
CONCLUSIÓN
Con base en el eje transversal de Construcción
de Ciudadanía/Democracia y Paz, el profesor les
solicitará a los estudiantes que no participaron
en la actividad anterior que se ubiquen frente al
pizarrón y señalen cuáles fueron las
celebraciones que más les gustaron, así como
también argumenten las características más
importantes de las mismas. Es necesario que se
seleccionen festividades de los demás grupos,
no del propio. En este momento se aprovecha
de aclarar las dudas que hayan podido
suscitarse.
Finalmente, el profesor y los alumnos
estimularán la inteligencia musical, cantando la
canción que se refleja en el Video #2.
IMÁGENES CON LAS CELEBRACIONES MÁS
POPULARES DEL MUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
PNIEB
PNIEBPNIEB
PNIEB
 
Plantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1º
 
NORMAS APA
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
 
NORMAS APA CORRECCION
NORMAS APA CORRECCIONNORMAS APA CORRECCION
NORMAS APA CORRECCION
 
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
 
Unidad didactica 4
Unidad  didactica 4Unidad  didactica 4
Unidad didactica 4
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Elizabeth Coelho
Elizabeth CoelhoElizabeth Coelho
Elizabeth Coelho
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
 
Taller didactica
Taller didacticaTaller didactica
Taller didactica
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
 
Avances Planificaciones.
Avances Planificaciones.Avances Planificaciones.
Avances Planificaciones.
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Jornadas diepe
Jornadas diepeJornadas diepe
Jornadas diepe
 
Plan de clase - comidas
Plan de clase - comidasPlan de clase - comidas
Plan de clase - comidas
 

Similar a La estrategia creativa

Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfDaniaSurez
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxTinisItinCan
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoEllis18
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.Consuelo Orozco
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxLisetteGuerrero3
 
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docxPlanificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docxAlexamdraEspinal
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePep Hernández
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...MINEDU PERU
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docjhon528201
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfpatriciavsquezbecerr
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxPatriciaUrsulaVasque
 

Similar a La estrategia creativa (20)

Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificado
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docxPlanificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
 
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PRCarta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La estrategia creativa

  • 2. PLANIFICACIÓN DIARIA UNIDAD 5. LET’S CELEBRATE TOGETHER Nivel educativo: Básico/Primaria Grado: 6to Tiempo: 90 min. Edad de los estudiantes: 11-12 años Competencias a desarrollar: • Valorar la importancia del idioma inglés como una herramienta útil en la sociedad globalizada. • Fomentar y afianzar el respeto hacia otras culturas. • Robustecer el respeto y tolerancia hacia las opiniones de los demás alumnos. • Trabajo en equipo para el logro de objetivos. Habilidades lingüísticas: • Expresión oral • Comprensión auditiva • Comprensión lectora Objetivos de la clase: • NIVEL I – CONOCIMIENTO: Identificar vocabulario relacionado con celebraciones importantes. • NIVEL III – APLICACIÓN: Practicar pronunciación de nuevo léxico referido a celebraciones. Contenido a desarrollar: • Celebraciones más populares que se festejan en el mundo.
  • 3. PLANIFICACIÓN DIARIA UNIDAD 5. LET’S CELEBRATE TOGETHER ESTRATEGIAS INICIO El profesor hace una breve mención de los objetivos y contenidos a abordar en la unidad. Posteriormente, muestra una serie de imágenes a los alumnos, las cuales incluyen algunas de las celebraciones más populares que se llevan a cabo en el mundo. Los estudiantes deberán inferir de qué se trata cada una de ellas y el profesor anotará sus ideas en el pizarrón, a fin de diversificar su vocabulario y enseñarles a argumentar mejor sus ideas. Por cada oportunidad que un alumno adivine alguna celebración, acumulará un punto. Aquel que obtenga la mayor cantidad de puntos será acompañado por el profesor al centro de la clase y sus compañeros deberán darle un aplauso. El profesor explicará, manteniendo el uso del idioma meta, que la clase no iniciará hasta que todos den el único aplauso al mismo tiempo. Los alumnos seguirán aplaudiendo hasta que el aplauso de cada uno de ellos suene al unísono. DESARROLLO Con base en el Método Directo, el profesor contextualiza la clase y muestra a los alumnos el Video #1, el cual está centrado en el tema de las celebraciones más populares del mundo. Posteriormente, el docente explica el vocabulario que aparece en dicho video y que desea que se domine en la unidad. Los alumnos forman grupos de cuatro o cinco y eligen dos de las celebraciones vistas en el video. Utilizando el material solicitado en la clase anterior, deberán crear un dibujo que represente cada una de las festividades elegidas. Dos miembros de cada grupo pasan al pizarrón y harán una breve presentación de sus dibujos, así como también deberán exponer cuáles son las características típicas de cada una de las celebraciones allí mostradas. CONCLUSIÓN Con base en el eje transversal de Construcción de Ciudadanía/Democracia y Paz, el profesor les solicitará a los estudiantes que no participaron en la actividad anterior que se ubiquen frente al pizarrón y señalen cuáles fueron las celebraciones que más les gustaron, así como también argumenten las características más importantes de las mismas. Es necesario que se seleccionen festividades de los demás grupos, no del propio. En este momento se aprovecha de aclarar las dudas que hayan podido suscitarse. Finalmente, el profesor y los alumnos estimularán la inteligencia musical, cantando la canción que se refleja en el Video #2.
  • 4. IMÁGENES CON LAS CELEBRACIONES MÁS POPULARES DEL MUNDO