SlideShare una empresa de Scribd logo
El Crecimiento Personal


  El crecimiento de la persona es el proceso a través
del cual cada persona va integrando su personalidad.
   Según Piaget, “la persona, para desarrollarse, va
construyendo estructuras mentales que le permiten
adaptarse al medio”.
  El proceso consiste en: “una progresiva equilibración,
un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a
un estado de equilibrio superior”…”alcanzando niveles
de equilibrio cada vez más complejos y cada vez más
estables” Es a esto a lo que llamamos madurez.
El Crecimiento Personal


  Este proceso se realiza en el interior de cada
persona, y puede ser formativo o deformante.
Esa es la principal dificultad en la tarea
educativa de Padres de Familia y Maestros.
  La persona, además de aprender y memorizar
el conocimiento que tenemos del mundo
material, crece y madura con el uso que hace de
su libertad, y con la reflexión que hace sobre sus
experiencias.
El Crecimiento Personal


   Esta sencilla reflexión evidencia las causas de las
dificultades que, Padres de Familia y Maestros,
tenemos para realizar nuestra tarea.

  ¿Tienes un Modelo Formativo que te permita
guiar dicho proceso, en ti y en tu familia?

              ¿Y si no lo tienes,
              que piensas hacer?
¿Qué logra el programa para
                      los participantes?

Proporciona un modelo conceptual que les permite:
1. Identificar la dimensión personal del ser humano.
2. Conocer los principios que soportan su crecimiento, para
    estar en condiciones de guiar el proceso.
3. Dimensionar la importancia del proyecto personal, para el
    logro de dicho crecimiento.
A partir de esta base, permite que:
a. Reconozcan la necesidad de que cada miembro de la
    familia, desarrolle un proyecto de vida propio, como
    requisito indispensable para lograr su realización personal.
b. Conozcan y comprendan como opera el modelo guía para
    lograr que cada persona, en un proceso autoformativo,
    sepa aprovechar sus talentos singulares para desarrollar
    su propio proyecto.
El Diplomado es Único en su tipo, porque integra
       en un modelo educativo coherente:




               Una PSICOLOGÍA de la
                complementariedad, que
                aprovecha las diferencias
               entre hombre y mujer para
                   lograr la comunión.


Que permite desarrollar competencias para
aprovechar el modelo y revisar el impacto de
   las actitudes personales en el proceso.
Destinatarios
      Padres de Familia y Maestros
inquietos por la formación de sus hijos y
                alumnos.
    Quienes trabajan en programas de
          servicio a las familias
          Directores y Ejecutivos




             Beneficios
 Proporciona un modelo reflexivo, analítico
  e instructivo que permite comprender:
         Que significa Ser Persona,
   como complementarse con la pareja.
y cual es el modelo educativo para guiar un
      proceso Autoformativo, no solo
                 Instructivo.
Plan de Estudios

 1ª Fase: Los viejos paradigmas ( Desaprender)
 6 sesiones para conocer y analizar modelos
 educativos familiares, a fin de comprender        4ª Fase: El Proceso de Formación y sus Etapas
 los paradigmas que los soportan y desarrollar     14 sesiones para conocer y comprender las causas
 algunas habilidades necesarias para el
 proceso de aprendizaje.                           que originan cada una de las etapas del crecimiento
                                                   de la persona e identificar las distintas tareas que,
                                                   como padres, debemos realizar en cada una de ellas.


2ª Fase: La Dimensión Personal.
6 sesiones para conocer la Antropología de la
Persona y su dimensión fáctica. Y además,
comprender los hechos y situaciones que afectan
sus procesos de crecimiento.                         5ª Fase: La Función de la Familia
                                                     10 sesiones para analizar y comprender la función de
                                                     la familia en el proceso de crecimiento de la persona,
                                                     y para dimensionar la importancia que el clima de
  3ª Fase: La Complementariedad                      armonía y comprensión tiene en dicho crecimiento.
  6 sesiones para comprender las diferencias y
  semejanzas de la pareja humana y su valor para
  la familia. Y para adquirir las habilidades
  necesarias para complementarse, de cara a
  integrar un equipo eficaz.
Algunos Testimonios


Otilia Wignall de Reinoso...
Es importante partir de un “modelo conceptual” de la persona
para poder formar, porque es muy fácil ir con la corriente y
dejarte reducir en tu dignidad. Este diplomado ha ido más allá de
lo que yo pensaba, ha sido netamente reflexivo y analítico,
además de instructivo. Me hizo crecer mucho.
        Maestra, Madre de Familia y Ex Directora de Gerontología del
                                                        DIF Estatal.


                   Mely Moreno de Torres...
                   Aprendí que el crecimiento personal parte de la necesidad y de las
                   adversidades. Que debemos aprovechar las oportunidades para
                   aprender. Ahora utilizo mejor las situaciones como herramientas de
                   aprendizaje. He crecido en mi comunicación al escuchar y esto ha
                   sido un beneficio para la familia.
                   Fue una experiencia muy enriquecedora que marcó mi vida, un
                   cambio muy importante.
                          Pedagoga, Madre de Familia y Directora del Colegio Jean Le Boulch
Algunos Testimonios


Laura Díaz de Martínez...
El diplomado me mostró que: Primero se necesita establecer un
modelo de persona para poder formar y que es importante
reflexionar en uno mismo. Que si la autoestima no está bien, la
persona no puede crecer, ya que esta es la base de todo lo
demás. También que el matrimonio es un camino, es un proyecto
para crecer como persona y ayudar al otro también a crecer.
                             Ex Catedrática de la UAA y Madre de Familia



       Patricia Cervantes de García...
       Mi cambio de actitud hacia maestros y alumnos, cambió considerablemente su
       actitud hacia mi. Mejoraron sus logros académicos. Aprendí el crecimiento por
       experiencia, todo lo que nos pasa en la vida, bueno y malo, debemos aprove-
       charlo, porque todo es aprendizaje. Este diplomado es muy vivencial, enriquece
       Mucho la participación de todos, sus vivencias me ayudaron a ver las cosas
       desde otro punto de vista.
                                             Psicóloga, Terapeuta y Madre de Familia
Algunos Testimonios


Ma. Del Carmen Medina Delgado
La pasión por lo que hacemos es una parte fundamental en
nuestras vidas. Me impactó la importancia de las ayudas mutuas
para generar una comunicación empática. Me ayudó a aceptar los
cambios en forma positiva para generar nuevas oportunidades
para nosotros y las futuras generaciones.
                                Madre de Familia y Asesora de Seguros


                     Antonio Alfaro Jiménez...
                     Aprendí que sólo en la complementariedad podemos salir adelante, que
                     somos seres interdependientes y que a través de darnos a los demás,
                     podemos salir adelante.
                     Que la integración de la familia se logra a través de la ayuda mutua,
                     como medio de lograr trascender para un fin.
                                   Padre de Familia y Ejecutivo de Seguridad e Higiene en Flextronics
Horarios del programa
         42 sesiones
         semanales.


      4 horas cada una



 Martes de 17;00 a 21:00 hrs.




      Total de 168 hrs.
Instructor:
Profesor José Luis Vidal Uribe
•       Estudió Administración de Empresas y Maestría en
  Humanismo. El programa de Dirección en el IPADE y
 Dirección del Crecimiento en CEDEM.
•       Actualmente es Director del IPEFAM.
  Instituto para el Desarrollo de la Persona y la Familia, A.C.
•       Desde 1983 participa en equipos de la Pastoral Familiar
•       Profesor de la Universidad Panamericana (Bonaterra) en la
  Maestría en Gestión y Dirección de Centros Educativos.
  Maestría en Educación Familiar
•       Profesor de Doctrina Social de la Iglesia en el Seminario
  Diocesano de Aguascalientes.
•       Conductor del programa “Reflexionando” que se transmite
  diariamente por Estéreo Mendel
Inicio de cursos
  Martes 8 de Enero de 2013


INFORMES E INSCRIPCIONES
        Instituto Mendel
At’n. Srta. Rosy
Av. Convención 1914 Pte. N° 611
Col. Sta. Anita Aguascalientes, Ags.
C.P. 20
Teléfonos: (449) 975 38 02 y 975 20
70
Correos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching educacion
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacion
SCMU AQP
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
Carlos Melero
 
1 guia proyecto de vida
1  guia proyecto de vida1  guia proyecto de vida
1 guia proyecto de vida
vane94stars
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
chevymania0578
 
Coaching educativo y acompañamiento
Coaching educativo y acompañamientoCoaching educativo y acompañamiento
Coaching educativo y acompañamiento
Luis Galvez
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Carta juan pablo
Carta juan pabloCarta juan pablo
Carta juan pablo
 
Coaching educacion
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacion
 
Plan tutorial 2 p-2011_s._ocupac (1)
Plan tutorial 2 p-2011_s._ocupac (1)Plan tutorial 2 p-2011_s._ocupac (1)
Plan tutorial 2 p-2011_s._ocupac (1)
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
 
Desarrollando
DesarrollandoDesarrollando
Desarrollando
 
Documento webinar 15_0
Documento webinar 15_0Documento webinar 15_0
Documento webinar 15_0
 
Aprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativaAprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativa
 
1 guia proyecto de vida
1  guia proyecto de vida1  guia proyecto de vida
1 guia proyecto de vida
 
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplinaLecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
 
Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
 
Reflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevidaReflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevida
 
Eardaysigarcia
EardaysigarciaEardaysigarcia
Eardaysigarcia
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Coaching educativo y acompañamiento
Coaching educativo y acompañamientoCoaching educativo y acompañamiento
Coaching educativo y acompañamiento
 
05. pautas para el autocuidado
05. pautas para el autocuidado05. pautas para el autocuidado
05. pautas para el autocuidado
 
Taller: Qué Hace un Buen Mentor
Taller: Qué Hace un Buen Mentor Taller: Qué Hace un Buen Mentor
Taller: Qué Hace un Buen Mentor
 

Destacado

Khaled Helmy AAST- Official Transcript
Khaled Helmy AAST- Official TranscriptKhaled Helmy AAST- Official Transcript
Khaled Helmy AAST- Official Transcript
Khaled Anwar
 
Zina D Randolph revised 10-26-2016
Zina D Randolph revised 10-26-2016Zina D Randolph revised 10-26-2016
Zina D Randolph revised 10-26-2016
Zina Randolph
 
Los 4 secretos del éxito
Los 4 secretos del éxitoLos 4 secretos del éxito
Los 4 secretos del éxito
Felipe Cabral
 
Andrew Smith CV 28-11-16
Andrew Smith CV 28-11-16Andrew Smith CV 28-11-16
Andrew Smith CV 28-11-16
Andrew Smith
 
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Mercedes Burns
 
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creuxSansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
kamal kamal
 

Destacado (16)

Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
Daniel 9,20 27-2
Daniel 9,20 27-2Daniel 9,20 27-2
Daniel 9,20 27-2
 
Khaled Helmy AAST- Official Transcript
Khaled Helmy AAST- Official TranscriptKhaled Helmy AAST- Official Transcript
Khaled Helmy AAST- Official Transcript
 
2016 prezentacja wynikowa 3 kwartał 2016 - Grupa Azoty
2016 prezentacja wynikowa 3 kwartał 2016 - Grupa Azoty2016 prezentacja wynikowa 3 kwartał 2016 - Grupa Azoty
2016 prezentacja wynikowa 3 kwartał 2016 - Grupa Azoty
 
Zina D Randolph revised 10-26-2016
Zina D Randolph revised 10-26-2016Zina D Randolph revised 10-26-2016
Zina D Randolph revised 10-26-2016
 
Agência do Trabalho oferece 444 vagas nesta terça-feira (29)
Agência do Trabalho oferece 444 vagas nesta terça-feira (29)Agência do Trabalho oferece 444 vagas nesta terça-feira (29)
Agência do Trabalho oferece 444 vagas nesta terça-feira (29)
 
UNIT PLAN 495
UNIT PLAN 495UNIT PLAN 495
UNIT PLAN 495
 
Shutter speed
Shutter speedShutter speed
Shutter speed
 
Los 4 secretos del éxito
Los 4 secretos del éxitoLos 4 secretos del éxito
Los 4 secretos del éxito
 
somesh
someshsomesh
somesh
 
Andrew Smith CV 28-11-16
Andrew Smith CV 28-11-16Andrew Smith CV 28-11-16
Andrew Smith CV 28-11-16
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
 
484 1557-1-pb (1)
484 1557-1-pb (1)484 1557-1-pb (1)
484 1557-1-pb (1)
 
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creuxSansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
Sansal boualem l-enfant_fou_de_l_arbre_creux
 
difference between poor and rich
difference between poor and richdifference between poor and rich
difference between poor and rich
 

Similar a La form de la persona mendel

Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Carlos Melero
 
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Carlos Melero
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
adodissucre
 

Similar a La form de la persona mendel (20)

Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
 
orientacion familiar y socializacion
orientacion familiar y socializacion orientacion familiar y socializacion
orientacion familiar y socializacion
 
Sit 3
Sit 3Sit 3
Sit 3
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Apoyo psicosocial nee inclusión
Apoyo psicosocial nee inclusiónApoyo psicosocial nee inclusión
Apoyo psicosocial nee inclusión
 
Talleres Crianza sin violencia.pdf
Talleres Crianza sin violencia.pdfTalleres Crianza sin violencia.pdf
Talleres Crianza sin violencia.pdf
 
Crónica - Maestra Renovada
Crónica - Maestra RenovadaCrónica - Maestra Renovada
Crónica - Maestra Renovada
 
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  ImprimirPresentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
 
Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
 
TRABAJO LIDERAZGO Y AUTOCONOCIMIENTO.pptx
TRABAJO LIDERAZGO Y AUTOCONOCIMIENTO.pptxTRABAJO LIDERAZGO Y AUTOCONOCIMIENTO.pptx
TRABAJO LIDERAZGO Y AUTOCONOCIMIENTO.pptx
 
Caja de herramientas en word
Caja de herramientas  en  wordCaja de herramientas  en  word
Caja de herramientas en word
 

Más de Felipe Cabral

Juntos para toda la vi
Juntos para toda la viJuntos para toda la vi
Juntos para toda la vi
Felipe Cabral
 
Presentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide sharePresentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide share
Felipe Cabral
 
Laformdelapersonamendel
LaformdelapersonamendelLaformdelapersonamendel
Laformdelapersonamendel
Felipe Cabral
 

Más de Felipe Cabral (20)

Trab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptxTrab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptx
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Presentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipePresentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipe
 
Siria
SiriaSiria
Siria
 
Dir mendel1
Dir mendel1Dir mendel1
Dir mendel1
 
Unos zapatos para papá
Unos zapatos para papáUnos zapatos para papá
Unos zapatos para papá
 
Dirigentes
DirigentesDirigentes
Dirigentes
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
 
El regalo del Perdón
El regalo del PerdónEl regalo del Perdón
El regalo del Perdón
 
Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos
Herramientas Eficaces de comunicación con los hijosHerramientas Eficaces de comunicación con los hijos
Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos
 
Ser feliz
Ser felizSer feliz
Ser feliz
 
Juntos para toda la vi
Juntos para toda la viJuntos para toda la vi
Juntos para toda la vi
 
Presentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide sharePresentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide share
 
Laformdelapersonamendel
LaformdelapersonamendelLaformdelapersonamendel
Laformdelapersonamendel
 
Que harias si
Que harias siQue harias si
Que harias si
 
Presentación empresa familia
Presentación empresa familiaPresentación empresa familia
Presentación empresa familia
 
Viva la familia
Viva la familiaViva la familia
Viva la familia
 
La cima
La cimaLa cima
La cima
 

La form de la persona mendel

  • 1.
  • 2. El Crecimiento Personal El crecimiento de la persona es el proceso a través del cual cada persona va integrando su personalidad. Según Piaget, “la persona, para desarrollarse, va construyendo estructuras mentales que le permiten adaptarse al medio”. El proceso consiste en: “una progresiva equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio superior”…”alcanzando niveles de equilibrio cada vez más complejos y cada vez más estables” Es a esto a lo que llamamos madurez.
  • 3. El Crecimiento Personal Este proceso se realiza en el interior de cada persona, y puede ser formativo o deformante. Esa es la principal dificultad en la tarea educativa de Padres de Familia y Maestros. La persona, además de aprender y memorizar el conocimiento que tenemos del mundo material, crece y madura con el uso que hace de su libertad, y con la reflexión que hace sobre sus experiencias.
  • 4. El Crecimiento Personal Esta sencilla reflexión evidencia las causas de las dificultades que, Padres de Familia y Maestros, tenemos para realizar nuestra tarea. ¿Tienes un Modelo Formativo que te permita guiar dicho proceso, en ti y en tu familia? ¿Y si no lo tienes, que piensas hacer?
  • 5. ¿Qué logra el programa para los participantes? Proporciona un modelo conceptual que les permite: 1. Identificar la dimensión personal del ser humano. 2. Conocer los principios que soportan su crecimiento, para estar en condiciones de guiar el proceso. 3. Dimensionar la importancia del proyecto personal, para el logro de dicho crecimiento. A partir de esta base, permite que: a. Reconozcan la necesidad de que cada miembro de la familia, desarrolle un proyecto de vida propio, como requisito indispensable para lograr su realización personal. b. Conozcan y comprendan como opera el modelo guía para lograr que cada persona, en un proceso autoformativo, sepa aprovechar sus talentos singulares para desarrollar su propio proyecto.
  • 6. El Diplomado es Único en su tipo, porque integra en un modelo educativo coherente: Una PSICOLOGÍA de la complementariedad, que aprovecha las diferencias entre hombre y mujer para lograr la comunión. Que permite desarrollar competencias para aprovechar el modelo y revisar el impacto de las actitudes personales en el proceso.
  • 7. Destinatarios Padres de Familia y Maestros inquietos por la formación de sus hijos y alumnos. Quienes trabajan en programas de servicio a las familias Directores y Ejecutivos Beneficios Proporciona un modelo reflexivo, analítico e instructivo que permite comprender: Que significa Ser Persona, como complementarse con la pareja. y cual es el modelo educativo para guiar un proceso Autoformativo, no solo Instructivo.
  • 8. Plan de Estudios 1ª Fase: Los viejos paradigmas ( Desaprender) 6 sesiones para conocer y analizar modelos educativos familiares, a fin de comprender 4ª Fase: El Proceso de Formación y sus Etapas los paradigmas que los soportan y desarrollar 14 sesiones para conocer y comprender las causas algunas habilidades necesarias para el proceso de aprendizaje. que originan cada una de las etapas del crecimiento de la persona e identificar las distintas tareas que, como padres, debemos realizar en cada una de ellas. 2ª Fase: La Dimensión Personal. 6 sesiones para conocer la Antropología de la Persona y su dimensión fáctica. Y además, comprender los hechos y situaciones que afectan sus procesos de crecimiento. 5ª Fase: La Función de la Familia 10 sesiones para analizar y comprender la función de la familia en el proceso de crecimiento de la persona, y para dimensionar la importancia que el clima de 3ª Fase: La Complementariedad armonía y comprensión tiene en dicho crecimiento. 6 sesiones para comprender las diferencias y semejanzas de la pareja humana y su valor para la familia. Y para adquirir las habilidades necesarias para complementarse, de cara a integrar un equipo eficaz.
  • 9. Algunos Testimonios Otilia Wignall de Reinoso... Es importante partir de un “modelo conceptual” de la persona para poder formar, porque es muy fácil ir con la corriente y dejarte reducir en tu dignidad. Este diplomado ha ido más allá de lo que yo pensaba, ha sido netamente reflexivo y analítico, además de instructivo. Me hizo crecer mucho. Maestra, Madre de Familia y Ex Directora de Gerontología del DIF Estatal. Mely Moreno de Torres... Aprendí que el crecimiento personal parte de la necesidad y de las adversidades. Que debemos aprovechar las oportunidades para aprender. Ahora utilizo mejor las situaciones como herramientas de aprendizaje. He crecido en mi comunicación al escuchar y esto ha sido un beneficio para la familia. Fue una experiencia muy enriquecedora que marcó mi vida, un cambio muy importante. Pedagoga, Madre de Familia y Directora del Colegio Jean Le Boulch
  • 10. Algunos Testimonios Laura Díaz de Martínez... El diplomado me mostró que: Primero se necesita establecer un modelo de persona para poder formar y que es importante reflexionar en uno mismo. Que si la autoestima no está bien, la persona no puede crecer, ya que esta es la base de todo lo demás. También que el matrimonio es un camino, es un proyecto para crecer como persona y ayudar al otro también a crecer. Ex Catedrática de la UAA y Madre de Familia Patricia Cervantes de García... Mi cambio de actitud hacia maestros y alumnos, cambió considerablemente su actitud hacia mi. Mejoraron sus logros académicos. Aprendí el crecimiento por experiencia, todo lo que nos pasa en la vida, bueno y malo, debemos aprove- charlo, porque todo es aprendizaje. Este diplomado es muy vivencial, enriquece Mucho la participación de todos, sus vivencias me ayudaron a ver las cosas desde otro punto de vista. Psicóloga, Terapeuta y Madre de Familia
  • 11. Algunos Testimonios Ma. Del Carmen Medina Delgado La pasión por lo que hacemos es una parte fundamental en nuestras vidas. Me impactó la importancia de las ayudas mutuas para generar una comunicación empática. Me ayudó a aceptar los cambios en forma positiva para generar nuevas oportunidades para nosotros y las futuras generaciones. Madre de Familia y Asesora de Seguros Antonio Alfaro Jiménez... Aprendí que sólo en la complementariedad podemos salir adelante, que somos seres interdependientes y que a través de darnos a los demás, podemos salir adelante. Que la integración de la familia se logra a través de la ayuda mutua, como medio de lograr trascender para un fin. Padre de Familia y Ejecutivo de Seguridad e Higiene en Flextronics
  • 12. Horarios del programa 42 sesiones semanales. 4 horas cada una Martes de 17;00 a 21:00 hrs. Total de 168 hrs.
  • 13. Instructor: Profesor José Luis Vidal Uribe • Estudió Administración de Empresas y Maestría en Humanismo. El programa de Dirección en el IPADE y Dirección del Crecimiento en CEDEM. • Actualmente es Director del IPEFAM. Instituto para el Desarrollo de la Persona y la Familia, A.C. • Desde 1983 participa en equipos de la Pastoral Familiar • Profesor de la Universidad Panamericana (Bonaterra) en la Maestría en Gestión y Dirección de Centros Educativos. Maestría en Educación Familiar • Profesor de Doctrina Social de la Iglesia en el Seminario Diocesano de Aguascalientes. • Conductor del programa “Reflexionando” que se transmite diariamente por Estéreo Mendel
  • 14. Inicio de cursos Martes 8 de Enero de 2013 INFORMES E INSCRIPCIONES Instituto Mendel At’n. Srta. Rosy Av. Convención 1914 Pte. N° 611 Col. Sta. Anita Aguascalientes, Ags. C.P. 20 Teléfonos: (449) 975 38 02 y 975 20 70 Correos: