SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ HACE UN BUEN
     MENTOR?


 Natalie Rodríguez Quintana
    Nicole M. Ryan Nolla
   Dahima Cintrón López
QUIÉNES SOMOS

 Estudiantes   de cuarto año

 Concentraciones   en Psicología y Biología

 Career Opportunities in Research (COR)
 - Dos años de investigación
 - Dos experiencias de internados de
 verano
 - Orientación constante con un sinnúmero
 de mentores
PROPÓSITO

 Establecer   una definición de mentor

 Importancia   en el desarrollo académico

 Ejemplossobre el impacto que mentores
 han tenido en nuestras carreras

 Resumen sobre acciones y cualidades de
 estos mentores

 ¿Cómo   los encuentro?
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON MENTOR ?

   Individuo con capacidad de proveer orientación
    sobre tu carrera académica e investigativa

   Posee experiencia en el campo o especialidad de tu
    interés

   Experiencia previa con otros estudiantes
    subgraduados

   Conocimiento en el proceso de solicitud a escuelas
    graduadas

   Te dedica tiempo y muestra interés genuino en tu
    desarrollo
“¿Por qué necesito un buen mentor
SI SOLO NECESITO UNA CARTA DE
     RECOMENDACIÓN Y YA?”
LA IMPORTANCIA DE UN MENTOR

   Ejerce un papel de orientación continua en tu
    carrera académica

   Recurso para preguntas académicas,
    profesionales y personales

   Provee retroalimentación y críticas constructivas
    consistentes

   Herramienta para mantenerte encarrilado/a y
    maximizar tu potencial
Natalie
“Todos mis mentores han tenido la característica de
genuinamente preocuparse por mí, y de enseñarme
      nuevas maneras de ver lo que estudio.”
Nicole
“No todos los mentores han sido ni serán iguales; pero
  lo que distingue a unos mentores sobre otros es el
 vasto conocimiento que tienen en su área, la pasión
que demuestran por la misma y el interés genuino que
 demuestran en mi desarrollo personal, académico y
   profesional – dentro y fuera de su propia área.”
Dahima
 “ Todos mis mentores tienen dos características
especiales: aman lo que hacen y poseen la innata
 habilidad de hacer reír a carcajadas a todos . ”
Dra. Julia Kim-Cohen




                         Dr. Guillermo Bernal


Dr. Robert J. DeRubeis
DRA. JULIA KIM-COHEN
   Mujer

   Importancia de la familia

   Explorar otras áreas

   Extensa revisión de trabajos
DR. ROBERT J. DERUBEIS

   Libertad de explorar tema de preferencia

   Increíble capacidad analítica

   Adversidades

   Sentido de pertenencia
DR. GUILLERMO BERNAL

   Orientación académica

   Experiencias de exposición

   “Networking”

   Se aprende de los errores
Dr. David Pérez    Dr. Michael Lovaglia
                Jiménez




                              Dra. Sarah Hertzog

Dr. Giovanni Tirado
EXPERIENCIAS DIFERENTES
   Trabajo área relacionada
       Asimilarme con trabajo dentro de mi disciplina
       Distintas oportunidades disponibles
       Establecer redes con profesionales y compañeros
       Cartas de recomendación y consejería continua

   Mentor de otra área – Sociología
       Ayudó con aspectos básicos de investigación
       Sentido de humor y disposición
       Asimilación otro país e idioma
       Diferencias más salientes entre disciplinas
EXPERIENCIA CON UNA MENTORA

   Estudiante Graduada
       Asimilación – joven, mujer, sentido de humor, patrón
        de trabajo similar
       Mucho entusiasmo en proyecto y mi desarrollo
       Establecer redes con profesionales
       Importancia de la vida “más allá de los libros”
       Trucos y formas cortas de hacer las cosas
       Los años de experiencia no caen en vano
MENTOR DE COR Y TESIS DE
HONOR

   Mentor de COR y tesis de honor
       Confianza y respeto
       Interés genuino en bienestar y desarrollo personal,
        académico y profesional
       Equipo de trabajo unido, dinámico e interdisciplinario
       Área desconocida – todos iguales
       Establecer redes entre estudiantes y profesionales
       Dispuesto a escuchar y considerar todas nuestras ideas
       “Las cosas como son”
Dr. Marc Breedlove
                     Dra. Cynthia Jordan
   Sentido de humor
   Pasión
   Tiempo
   Orientación
                         Dr. Bill Atchison   Dr. Tony Núñez
   Optimistas
   Establecer redes con otros profesores

   Consejo: “Date la oportunidad de conocer a los
    profesores, te sorprenderá lo rápido en que te puedes
    asimilar a ellos”
   Sentido de humor
   Asimilación
       Joven
       Madre
       Proviene del área rural de la isla



                            Dra. Jennifer Barreto
                            Mentora para Tésis Programa de
                                       Honor
   Asimilación                Dr. Marshall Shuller
       Joven
       Facultad entrante
       Familia
       Minoría

   Optimistas y entusiastas




    Steven Zeiler, MD/PhD
¿QUÉ HACEN TODOS ESTOS MENTORES?
 Crean nivel de asimilación con nuestras
 circunstancias y origen

 Disponibles   para consejería continua

 Dan los “jalones de oreja” en los momentos en
 los cuales hace falta

 Creen   en nuestras ideas

 Nos exponen a oportunidades fuera de nuestro
 círculo de comodidad
¿QUÉ HACEN TODOS ESTOS MENTORES?
 Son   pacientes

 Ayudan a establecer redes académicas y
 profesionales

 Demuestran    interés genuino por nuestra carrera
 y desarrollo

 Entusiasman       con su investigación

 Dan   paso a una relación de confianza

 Son   proactivos al mantenerse en contacto
¿Y YO QUÉ?
Este es tu momento …comienza la búsqueda YA.
¿CÓMO LOS ENCUENTRO?

   Sé proactivo

       Comienza hablando con tus profesores de clase

       Habla en el Departamento

       Busca en página de internet de la Universidad

       Visita el laboratorio y habla con estudiantes

       Evalúa las publicaciones que ha llevado acabo

       Haz las preguntas correctas
Preguntas y comentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mentoring herramienta
Mentoring herramientaMentoring herramienta
Mentoring herramienta
Thamarita Perez
 
Mis Funciones Como Mentor
Mis Funciones Como  MentorMis Funciones Como  Mentor
Mis Funciones Como Mentor
cada
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
Miguel Palacios
 
Mentoring PDF
Mentoring PDFMentoring PDF
Mentoring PDF
Claudio Red's
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
gectato
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Daniel Remondegui
 
Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
Thamarita Perez
 
Que es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemasQue es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemas
Myriam Zepeda González
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
Teodoro Wigodski
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 
Ppt mentoring1
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1
latino_h
 
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentorQué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Susana Rodríguez
 
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián SerranoActividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
Monica Alvarez Muñoz
 
Los objetivos del mentoring
Los objetivos del mentoringLos objetivos del mentoring
Los objetivos del mentoring
Thamarita Perez
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Laura Rosillo Cascante
 
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
El mentoring y la responsabilidad social universitariaEl mentoring y la responsabilidad social universitaria
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
Luis Otero
 
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
Vladimir Olarte Cadavid
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
Norberto
 

La actualidad más candente (20)

Mentoring herramienta
Mentoring herramientaMentoring herramienta
Mentoring herramienta
 
Mis Funciones Como Mentor
Mis Funciones Como  MentorMis Funciones Como  Mentor
Mis Funciones Como Mentor
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Mentoring PDF
Mentoring PDFMentoring PDF
Mentoring PDF
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
 
Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
 
Que es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemasQue es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemas
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 
Ppt mentoring1
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1
 
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentorQué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
 
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián SerranoActividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
Actividad de aprendizaje 08 - Vanessa Florián Serrano
 
Los objetivos del mentoring
Los objetivos del mentoringLos objetivos del mentoring
Los objetivos del mentoring
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
 
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
El mentoring y la responsabilidad social universitariaEl mentoring y la responsabilidad social universitaria
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
 
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
Programa de Mentoring de AIESEC Alumni Colombia (ACC)
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
 

Similar a Taller: Qué Hace un Buen Mentor

TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdfsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
Cristian803477
 
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Oscar Manuel Sanchez Aguirre
 
Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006
Noni Gus
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Sara Luyo
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Sor Mercedes Calderon
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Rosaly Melina Palacios Pupuche
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdfsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
henderson lopez flores
 
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
learkrrish
 
Sesiones de tutoria sec y prim
Sesiones de tutoria sec y primSesiones de tutoria sec y prim
Sesiones de tutoria sec y prim
Juan Javier Changanaqui Changanaqui
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
taniaviridiana
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Sentinela2008
 
S4 tarea4 cafam
S4 tarea4 cafamS4 tarea4 cafam
S4 tarea4 cafam
AdrianNet
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
EneidaVaronLopez
 
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
JessicaMorocho54
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docxsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
Roberto Chuque Vasquez
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docxsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
CLAUDIAGARCIAMORALES
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
19PATM
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
UNESUR
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
Avilio Velásquez
 

Similar a Taller: Qué Hace un Buen Mentor (20)

TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdfsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
 
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
 
Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdfsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.pdf
 
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
Sesionestutoriavarios 120916222533-phpapp01
 
Sesiones de tutoria sec y prim
Sesiones de tutoria sec y primSesiones de tutoria sec y prim
Sesiones de tutoria sec y prim
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
 
S4 tarea4 cafam
S4 tarea4 cafamS4 tarea4 cafam
S4 tarea4 cafam
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
 
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
Tensiones en el aula por: Jessica Morocho
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docxsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
 
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docxsesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
sesiones-de-tutoria-para-vii-ciclo.docx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
 

Más de Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas

Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa GuzmánTaller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Presentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
Presentatión Título V 15 - Carmen MaldonadoPresentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
Presentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza BarretoEjemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación y Ensayos de Intención po...
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación  y Ensayos de Intención po...Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación  y Ensayos de Intención po...
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación y Ensayos de Intención po...
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Taller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
Taller: Integridad Académica por Wanda RodríguezTaller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
Taller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 

Más de Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas (7)

Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
 
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa GuzmánTaller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
Taller: Cómo Redactar sin Incurrir en Plagio Rosa Guzmán
 
Presentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
Presentatión Título V 15 - Carmen MaldonadoPresentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
Presentatión Título V 15 - Carmen Maldonado
 
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
Orientación para Experiencias de Investigación de Verano 2012
 
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza BarretoEjemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
Ejemplos de Investigación en Geografía Física por Maritza Barreto
 
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación y Ensayos de Intención po...
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación  y Ensayos de Intención po...Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación  y Ensayos de Intención po...
Estrategias para Solicitar cartas de Recomendación y Ensayos de Intención po...
 
Taller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
Taller: Integridad Académica por Wanda RodríguezTaller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
Taller: Integridad Académica por Wanda Rodríguez
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Taller: Qué Hace un Buen Mentor

  • 1. ¿QUÉ HACE UN BUEN MENTOR? Natalie Rodríguez Quintana Nicole M. Ryan Nolla Dahima Cintrón López
  • 2. QUIÉNES SOMOS  Estudiantes de cuarto año  Concentraciones en Psicología y Biología  Career Opportunities in Research (COR) - Dos años de investigación - Dos experiencias de internados de verano - Orientación constante con un sinnúmero de mentores
  • 3. PROPÓSITO  Establecer una definición de mentor  Importancia en el desarrollo académico  Ejemplossobre el impacto que mentores han tenido en nuestras carreras  Resumen sobre acciones y cualidades de estos mentores  ¿Cómo los encuentro?
  • 4. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON MENTOR ?  Individuo con capacidad de proveer orientación sobre tu carrera académica e investigativa  Posee experiencia en el campo o especialidad de tu interés  Experiencia previa con otros estudiantes subgraduados  Conocimiento en el proceso de solicitud a escuelas graduadas  Te dedica tiempo y muestra interés genuino en tu desarrollo
  • 5. “¿Por qué necesito un buen mentor SI SOLO NECESITO UNA CARTA DE RECOMENDACIÓN Y YA?”
  • 6. LA IMPORTANCIA DE UN MENTOR  Ejerce un papel de orientación continua en tu carrera académica  Recurso para preguntas académicas, profesionales y personales  Provee retroalimentación y críticas constructivas consistentes  Herramienta para mantenerte encarrilado/a y maximizar tu potencial
  • 7. Natalie “Todos mis mentores han tenido la característica de genuinamente preocuparse por mí, y de enseñarme nuevas maneras de ver lo que estudio.”
  • 8. Nicole “No todos los mentores han sido ni serán iguales; pero lo que distingue a unos mentores sobre otros es el vasto conocimiento que tienen en su área, la pasión que demuestran por la misma y el interés genuino que demuestran en mi desarrollo personal, académico y profesional – dentro y fuera de su propia área.”
  • 9. Dahima “ Todos mis mentores tienen dos características especiales: aman lo que hacen y poseen la innata habilidad de hacer reír a carcajadas a todos . ”
  • 10. Dra. Julia Kim-Cohen Dr. Guillermo Bernal Dr. Robert J. DeRubeis
  • 11. DRA. JULIA KIM-COHEN  Mujer  Importancia de la familia  Explorar otras áreas  Extensa revisión de trabajos
  • 12. DR. ROBERT J. DERUBEIS  Libertad de explorar tema de preferencia  Increíble capacidad analítica  Adversidades  Sentido de pertenencia
  • 13. DR. GUILLERMO BERNAL  Orientación académica  Experiencias de exposición  “Networking”  Se aprende de los errores
  • 14. Dr. David Pérez Dr. Michael Lovaglia Jiménez Dra. Sarah Hertzog Dr. Giovanni Tirado
  • 15. EXPERIENCIAS DIFERENTES  Trabajo área relacionada  Asimilarme con trabajo dentro de mi disciplina  Distintas oportunidades disponibles  Establecer redes con profesionales y compañeros  Cartas de recomendación y consejería continua  Mentor de otra área – Sociología  Ayudó con aspectos básicos de investigación  Sentido de humor y disposición  Asimilación otro país e idioma  Diferencias más salientes entre disciplinas
  • 16. EXPERIENCIA CON UNA MENTORA  Estudiante Graduada  Asimilación – joven, mujer, sentido de humor, patrón de trabajo similar  Mucho entusiasmo en proyecto y mi desarrollo  Establecer redes con profesionales  Importancia de la vida “más allá de los libros”  Trucos y formas cortas de hacer las cosas  Los años de experiencia no caen en vano
  • 17. MENTOR DE COR Y TESIS DE HONOR  Mentor de COR y tesis de honor  Confianza y respeto  Interés genuino en bienestar y desarrollo personal, académico y profesional  Equipo de trabajo unido, dinámico e interdisciplinario  Área desconocida – todos iguales  Establecer redes entre estudiantes y profesionales  Dispuesto a escuchar y considerar todas nuestras ideas  “Las cosas como son”
  • 18. Dr. Marc Breedlove Dra. Cynthia Jordan
  • 19. Sentido de humor  Pasión  Tiempo  Orientación Dr. Bill Atchison Dr. Tony Núñez  Optimistas  Establecer redes con otros profesores  Consejo: “Date la oportunidad de conocer a los profesores, te sorprenderá lo rápido en que te puedes asimilar a ellos”
  • 20. Sentido de humor  Asimilación  Joven  Madre  Proviene del área rural de la isla Dra. Jennifer Barreto Mentora para Tésis Programa de Honor
  • 21. Asimilación Dr. Marshall Shuller  Joven  Facultad entrante  Familia  Minoría  Optimistas y entusiastas Steven Zeiler, MD/PhD
  • 22. ¿QUÉ HACEN TODOS ESTOS MENTORES?  Crean nivel de asimilación con nuestras circunstancias y origen  Disponibles para consejería continua  Dan los “jalones de oreja” en los momentos en los cuales hace falta  Creen en nuestras ideas  Nos exponen a oportunidades fuera de nuestro círculo de comodidad
  • 23. ¿QUÉ HACEN TODOS ESTOS MENTORES?  Son pacientes  Ayudan a establecer redes académicas y profesionales  Demuestran interés genuino por nuestra carrera y desarrollo  Entusiasman con su investigación  Dan paso a una relación de confianza  Son proactivos al mantenerse en contacto
  • 24. ¿Y YO QUÉ? Este es tu momento …comienza la búsqueda YA.
  • 25. ¿CÓMO LOS ENCUENTRO?  Sé proactivo  Comienza hablando con tus profesores de clase  Habla en el Departamento  Busca en página de internet de la Universidad  Visita el laboratorio y habla con estudiantes  Evalúa las publicaciones que ha llevado acabo  Haz las preguntas correctas

Notas del editor

  1. De esta pregunta entonces nos dirigimos a hablar sobre nuestras experiencias con mentores, y como ademas de ser heramientas para una carta de recomendacion para escuela graduada su buena direccion nos ayudo a crecer como inv y est. dandonos una ventaja.
  2. Apasionados con su investigacion Dedican tiempo a sus estudiantes Ayudaron a conocer facultad Me dieron mi propio proyecto
  3. Mientras más cerca a tu área de interés, mejor Sé crítico al evaluar a mentores potenciales