SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2013
Premisas

Los hijo son seres humanos como tales viven en etapas


Todas las familias son diferentes

Somos lo que hablamos y lo que escuchamos

Afilar la sierra


Tu familia es un don de DIos
Experiencia en comunicación como:
Sentimientos


      Percibir
                             Hablar

Escuchar
                       Actuar

    Pensamientos
                    Reacciones corporales
           Videos
Elementos que influyen en la
comunicación:



  Valores                      Genero

                  Cultura

    Principios
                               Educación
          Etapa Evolutiva
Algunas formas de lograr o mejorar la
comunicación con nuestros hijos


  Verbalizar Sentimientos

  5 técnicas para el manejo de discusiones

  Premios y Castigos

  Las 7 frases indispensables
Verbalizar Sentimientos


 Hay una relación directa entre como se sienten nuestros hijos
 y como se comportan


         Cuando los hijo se siente bien, se comportan bien




 ¿Cómo les podemos ayudar a sentirse bien?


             Aceptando sus sentimientos
Los padres por lo común tendemos a minimizar, evitar
o contradecir los sentimientos de nuestros hijos


Usamos frases como:

En realidad tu no te sientes así

Lo que pasa es que estas cansado, por eso te sientes así

No hay ninguna razón para que estés alterado

Pues yo no le veo tanta importancia
La constante negación de los
sentimientos, puede confundir y
encolerizar a los hijos y también les
enseña a no saber cuales son sus
sentimientos y a no confiar en ellos.


            ¿Qué opinas?
5 Técnicas para el manejo de discusiones


     1.- Técnica del disco rayado

  2.- Banco de niebla

     3.- Interrogación Negativa
  4.- Extinción

     5.- Tiempo fuera
5 Técnicas para el manejo de discusiones


1.- Técnica del disco rayado
   Consiste en repetir como disco rayado la indicación que queremos
   que se acate (sin discutir porque a un hijo nunca se le ganar una discusión)


   Lineamientos:
   1.- Establezca claramente que es lo que quiere que su hijo haga

   2.- Continúe repitiendo lo que usted quiere que haga, aún y que su
   hijo le discuta NO RESPONDA a ninguno de sus argumentos

   3.- Después de un tiempo razonable hay que apoyar las palabras
   con acciones
5 Técnicas para el manejo de discusiones


2.- Banco de niebla

  Especial para que los hijos no nos saquen de nuestras casillas, haciendo
  oídos sordos a sus actitudes y argumentos provocativos cuya finalidad
  es hacer que perdamos el control de la situación


  Metafóricamente es como un barco que entra en un banco de niebla
  y queda aislado de la comunicación exterior.



  Ideal para combinarse con el disco rayado
5 Técnicas para el manejo de discusiones


3.- Interrogación Negativa

   Una respuesta hostil del tu hijo esconde muchas veces con
   agresividad la verdadera razón de su descontento
   Esta técnica nos va conduciendo gradualmente hasta el motivo
   real de la respuesta agresiva inicial
   Tiene un poco de dialogo socrático

    Recuerde que cuando los hijos hacen críticas agresivas, solo
    están tratando de sacarlo de sus casillas, debe dar respuestas
    que neutralicen la agresión y ésta se esfumará, sobre todo si
    ha llevado a su hijo a la verdadera razón de su hostilidad y
    presentarle una solución.
5 Técnicas para el manejo de discusiones

4.- Extinción

  Es útil para suprimir o extinguir una determinada conducta
  indeseada en el hijo


  Un hijo puede manteniendo una conducta indeseada porque se
  refuerza positiva o negativamente, cuando se retiran los
  reforzadores disminuye la frecuencia de la conducta hasta
  desaparecer


  Todo estímulo que no se refuerza, se extingue, peor es
  imprescindible tener fortaleza para NO CEDER
5 Técnicas para el manejo de discusiones


5.- Tiempo fuera

  Consiste en cortar el comportamiento indeseado de un hijo
  separándolo del entorno o la situación inconveniente donde se
  produce su mala conducta.


  Esta técnica no es siempre sencilla, pero hay que mostrarse
  firme y no dejarse llevar a discusiones.
Premios y Castigos




   El CANCER de la educación
Premios
 Premiar una conducta, establece que dicha conducta no tiene
 valor por si misma, ya que el premio es el que le otorga su
 valor

 Tu hijo repetirá la conducta deseada para obtener su premio,
 como cualquier mascota amaestrada..

 Además, los premios condicionan de tal manera a la persona,
 que le quitan cualquier iniciativa para actuar si de por medio
 no hay algún premio que obtener.

 Los reflejos condicionados no son parte de la educación,
 sino del amaestramiento.

 Los premios están bien para las mascotas no para las
 personas
Alternativas a los Premios
 Reconocimientos verbales y afectivos


  ¿y los regalos?

  Regala por el placer de regalar, por el placer que te
  produce su cara de gusto cuando lo abre


 Razones equivocadas para regalar

 Por culpa
 Para quitártelo de encima y ya no de lata
 Para sustituir tu falta de atención
 Para competir socialmente con los niños de su escuela o vecindario
 Para que “valore” el esfuerzo
 Para compensarlo y así educarlo
Castigos:

 El castigo solo puede conducir a sentimientos de odio, venganza,
 desafío, culpabilidad, desmerecimiento y autocompasión.


 Un niño debería experimentar las consecuencias de su mala
 conducta, no un castigo

 En una relación de amor, el castigo no tiene cabida


  El problema con castigo es que no da resultado, es una distracción
  que en lugar que hacer que el niño se arrepienta de lo que hizo y
  piense en la forma de enmendarse, se preocupa con fantasías de
  venganza
Alternativas para el Castigo:

 1.- Señalarle la forma de ser útil

 2.- Expresarle una enérgica desaprobación (sin atacar
 el carácter del hijo)

 3.- Indicarle lo que esperas de el

 4.- Demostrarle como cumplir en forma satisfactoria

 5.- Ofrecerle una opción

 6.- Emprender alguna acción

 7.- Permitirle que experimente las consecuencias de
 su mal comportamiento
1.- Deben aplicarse por todos los miembros de la familia

2.- Deben aplicarse aunque alguno o algunos de los miembros
de la familia no cumpla en punto 1

3.- Deben aplicarse los 365 días del año

4.- Se deben aplicar independientemente del estado de ánimo
que se tenga

5.- En caso de crisis, aplicar doble ración de las frases


6.- Deben expresarse solo el 30 % con palabras y el 70 con el resto de
nuestro ser
Frase 1




 Ningún ser humano puede sentirse plenamente feliz
    hasta escuchar que alguien le diga: “Te Amo”


 Si nunca o desde hace ya tiempo no has dicho Te amo,


              Comienza   HOY
Frase 2



 En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad
 o habilidad que
 Merece reconocimiento: Todos, en algún
 momento, sentimos la necesidad de que se nos
 reconozca algún logro o meta alcanzada

¿Cuanto hace que dijiste esta frase por última vez?
Frase 3



  Una necesidad de ser humano es la de ser
apreciado, no hay mejor forma de decir a una
 persona que es importante lo que hace por
     nosotros, que expresar un ¡gracias!

  No en forma mecánica, sino con pleno
             calor humano.
Frase 4




 Decir esto no es tan fácil, sin embargo,
 cuanto cometas un error que ofenda o
 perjudique a otras personas, aprende a
 decir con madurez:

   “Disculpame, me equivoque.
Frase 5


  Cuando no podemos o no queremos
  admitir o expresar nuestra fragilidad o
  necesidad de otros, estamos en un
  grave problema. No te reprimas.

              ¡Pide ayuda!

     Da a otros la oportunidad de
                 servir.
Frase 6




¿Cuántas veces le haz dicho a un miembro de
la familia:
A ver, háblame, ¿Qué te pasa? ¿Qué
sientes?
Muchos problemas y malos entendidos se
resolverían si tan solo escucháramos lo que
nos tienen que decir.
Frase 7




  Es importante hacerles saber a tus
  seres queridos lo que ellos
  significan para ti
1.- Deben aplicarse por todos los miembros de la familia

2.- Deben aplicarse aunque alguno o algunos de los miembros
de la familia no cumpla en punto 1

3.- Deben aplicarse los 365 días del año

4.- Se deben aplicar independientemente del estado de ánimo
que se tenga

5.- En caso de crisis, aplicar doble ración de las frases


6.- Deben expresarse solo el 30 % con palabras y el 70 con el resto de
nuestro ser
Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos
Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y la escuela
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
Marieducativo
 
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiaresManejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Michelle202000
 
Cómo ser mejores padres
Cómo ser mejores padresCómo ser mejores padres
Cómo ser mejores padres
Darwin Quiroz
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
uvm
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescenciajefixd11
 
Emociones
EmocionesEmociones
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
Juan Al Montoro
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfClaudia Ceniceros
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Educa,no lastimes
Educa,no lastimesEduca,no lastimes
Educa,no lastimes
Jimena Sosa
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya
 
Temas 16 y 17 adolescencia
Temas 16 y 17  adolescenciaTemas 16 y 17  adolescencia
Temas 16 y 17 adolescenciadiplomadomj
 
Padres 2017
Padres 2017Padres 2017

La actualidad más candente (20)

La familia y la escuela
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
 
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiaresManejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiares
 
Cómo ser mejores padres
Cómo ser mejores padresCómo ser mejores padres
Cómo ser mejores padres
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
 
Autoridad en la Familia
Autoridad en la FamiliaAutoridad en la Familia
Autoridad en la Familia
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Educa,no lastimes
Educa,no lastimesEduca,no lastimes
Educa,no lastimes
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
 
Temas 16 y 17 adolescencia
Temas 16 y 17  adolescenciaTemas 16 y 17  adolescencia
Temas 16 y 17 adolescencia
 
Padres 2017
Padres 2017Padres 2017
Padres 2017
 

Destacado

La form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelLa form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelFelipe Cabral
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
Claudio Sabino Vernetti
 
Reproducción asexuada en plantas
Reproducción asexuada en plantasReproducción asexuada en plantas
Reproducción asexuada en plantas
bdasilvamarsicano
 
Trabajo colaborativo grupo 4
Trabajo colaborativo grupo 4Trabajo colaborativo grupo 4
Trabajo colaborativo grupo 4Claudia Jazmin
 
Marketing en redes sociales para empresas
Marketing en redes sociales para empresasMarketing en redes sociales para empresas
Marketing en redes sociales para empresasCesar Rojas
 
Siria
SiriaSiria
Ug .v.bermudez, e.calisto
Ug .v.bermudez, e.calistoUg .v.bermudez, e.calisto
Ug .v.bermudez, e.calistoandreaeve
 
Site visit report
Site visit reportSite visit report
Site visit report
shensin1015
 
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñasBiblio redescomputaciónparaniñosyniñas
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñasJuany Ramos Ordoñez
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación__nancie
 
Gouverner au nom d'allah b.s
Gouverner au nom d'allah b.sGouverner au nom d'allah b.s
Gouverner au nom d'allah b.s
kamal kamal
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
Jesus David
 
Badge maker
Badge makerBadge maker
Badge maker
xpressid
 
Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoErick Guzmán
 
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates CodeChoosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
inventionjournals
 
Pig Dieases
Pig DieasesPig Dieases
Pig Dieases
Damion Robertson`
 

Destacado (20)

La form de la persona v mendel
La form de la persona v mendelLa form de la persona v mendel
La form de la persona v mendel
 
Tai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamientoTai3 c4 almacenamiento
Tai3 c4 almacenamiento
 
Reproducción asexuada en plantas
Reproducción asexuada en plantasReproducción asexuada en plantas
Reproducción asexuada en plantas
 
Trabajo colaborativo grupo 4
Trabajo colaborativo grupo 4Trabajo colaborativo grupo 4
Trabajo colaborativo grupo 4
 
Marketing en redes sociales para empresas
Marketing en redes sociales para empresasMarketing en redes sociales para empresas
Marketing en redes sociales para empresas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Siria
SiriaSiria
Siria
 
Ug .v.bermudez, e.calisto
Ug .v.bermudez, e.calistoUg .v.bermudez, e.calisto
Ug .v.bermudez, e.calisto
 
Trabajo de sistemas (2)
Trabajo de sistemas (2)Trabajo de sistemas (2)
Trabajo de sistemas (2)
 
pregunta problemica
pregunta problemicapregunta problemica
pregunta problemica
 
Site visit report
Site visit reportSite visit report
Site visit report
 
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñasBiblio redescomputaciónparaniñosyniñas
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Gouverner au nom d'allah b.s
Gouverner au nom d'allah b.sGouverner au nom d'allah b.s
Gouverner au nom d'allah b.s
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Badge maker
Badge makerBadge maker
Badge maker
 
Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimiento
 
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates CodeChoosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
Choosing gates, Schematic Diagrams and Logic Gates Code
 
Pig Dieases
Pig DieasesPig Dieases
Pig Dieases
 

Similar a Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos

EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
mayra_alexa
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
 
Escuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoEscuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoprofirene
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoSusana Mateos Sanchez
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
T. 5. revisamos los principios de autoridad
T. 5. revisamos los principios de autoridadT. 5. revisamos los principios de autoridad
T. 5. revisamos los principios de autoridadmmmas
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
Miljani Rafael Munguia
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Josemi Nanclares
 
Normas y límites
Normas y límites Normas y límites
Normas y límites
Colegio Amadeo Vives
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
Andreaarellanaaa
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
MarjhorieReyna1
 
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptxCOMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
MarcoVinicio51
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
Guia situaciones-conflicto
Guia situaciones-conflictoGuia situaciones-conflicto
Guia situaciones-conflicto
MariaGomPez
 
Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
JerryCrHdz
 

Similar a Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos (20)

EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
Escuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoEscuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivo
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamiento
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
T. 5. revisamos los principios de autoridad
T. 5. revisamos los principios de autoridadT. 5. revisamos los principios de autoridad
T. 5. revisamos los principios de autoridad
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
 
Normas y límites
Normas y límites Normas y límites
Normas y límites
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
 
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptxCOMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
COMUNICACI'ON ASERTIVA_RIESGOS PSICOSOCIALES.pptx
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
Guia situaciones-conflicto
Guia situaciones-conflictoGuia situaciones-conflicto
Guia situaciones-conflicto
 
Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
 

Más de Felipe Cabral

Trab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptxTrab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptx
Felipe Cabral
 
Presentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipePresentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipe
Felipe Cabral
 
Dir mendel1
Dir mendel1Dir mendel1
Dir mendel1
Felipe Cabral
 
Unos zapatos para papá
Unos zapatos para papáUnos zapatos para papá
Unos zapatos para papá
Felipe Cabral
 
Dirigentes
DirigentesDirigentes
Dirigentes
Felipe Cabral
 
Madres
MadresMadres
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
Felipe Cabral
 
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
Felipe Cabral
 
El regalo del Perdón
El regalo del PerdónEl regalo del Perdón
El regalo del Perdón
Felipe Cabral
 
Juntos para toda la vi
Juntos para toda la viJuntos para toda la vi
Juntos para toda la viFelipe Cabral
 
Laformdelapersonamendel 3
Laformdelapersonamendel 3Laformdelapersonamendel 3
Laformdelapersonamendel 3Felipe Cabral
 
Presentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide sharePresentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide shareFelipe Cabral
 
Laformdelapersonamendel
LaformdelapersonamendelLaformdelapersonamendel
LaformdelapersonamendelFelipe Cabral
 
La form de la persona mendel
La form de la persona mendelLa form de la persona mendel
La form de la persona mendelFelipe Cabral
 
Que harias si
Que harias siQue harias si
Que harias si
Felipe Cabral
 
Presentación empresa familia
Presentación empresa familiaPresentación empresa familia
Presentación empresa familia
Felipe Cabral
 

Más de Felipe Cabral (20)

Trab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptxTrab_Eq.pptx
Trab_Eq.pptx
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Presentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipePresentación de Esquemas felipe
Presentación de Esquemas felipe
 
Dir mendel1
Dir mendel1Dir mendel1
Dir mendel1
 
Unos zapatos para papá
Unos zapatos para papáUnos zapatos para papá
Unos zapatos para papá
 
Dirigentes
DirigentesDirigentes
Dirigentes
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
¿Que harías si no tuvieras miedo? Segunda temporada
 
El regalo del Perdón
El regalo del PerdónEl regalo del Perdón
El regalo del Perdón
 
Ser feliz
Ser felizSer feliz
Ser feliz
 
Juntos para toda la vi
Juntos para toda la viJuntos para toda la vi
Juntos para toda la vi
 
Laformdelapersonamendel 3
Laformdelapersonamendel 3Laformdelapersonamendel 3
Laformdelapersonamendel 3
 
Presentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide sharePresentación 2013 slide share
Presentación 2013 slide share
 
Laformdelapersonamendel
LaformdelapersonamendelLaformdelapersonamendel
Laformdelapersonamendel
 
La form de la persona mendel
La form de la persona mendelLa form de la persona mendel
La form de la persona mendel
 
Que harias si
Que harias siQue harias si
Que harias si
 
Presentación empresa familia
Presentación empresa familiaPresentación empresa familia
Presentación empresa familia
 
Viva la familia
Viva la familiaViva la familia
Viva la familia
 
La cima
La cimaLa cima
La cima
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Herramientas Eficaces de comunicación con los hijos

  • 2. Premisas Los hijo son seres humanos como tales viven en etapas Todas las familias son diferentes Somos lo que hablamos y lo que escuchamos Afilar la sierra Tu familia es un don de DIos
  • 4. Sentimientos Percibir Hablar Escuchar Actuar Pensamientos Reacciones corporales Videos
  • 5. Elementos que influyen en la comunicación: Valores Genero Cultura Principios Educación Etapa Evolutiva
  • 6.
  • 7. Algunas formas de lograr o mejorar la comunicación con nuestros hijos Verbalizar Sentimientos 5 técnicas para el manejo de discusiones Premios y Castigos Las 7 frases indispensables
  • 8. Verbalizar Sentimientos Hay una relación directa entre como se sienten nuestros hijos y como se comportan Cuando los hijo se siente bien, se comportan bien ¿Cómo les podemos ayudar a sentirse bien? Aceptando sus sentimientos
  • 9. Los padres por lo común tendemos a minimizar, evitar o contradecir los sentimientos de nuestros hijos Usamos frases como: En realidad tu no te sientes así Lo que pasa es que estas cansado, por eso te sientes así No hay ninguna razón para que estés alterado Pues yo no le veo tanta importancia
  • 10. La constante negación de los sentimientos, puede confundir y encolerizar a los hijos y también les enseña a no saber cuales son sus sentimientos y a no confiar en ellos. ¿Qué opinas?
  • 11. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 1.- Técnica del disco rayado 2.- Banco de niebla 3.- Interrogación Negativa 4.- Extinción 5.- Tiempo fuera
  • 12. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 1.- Técnica del disco rayado Consiste en repetir como disco rayado la indicación que queremos que se acate (sin discutir porque a un hijo nunca se le ganar una discusión) Lineamientos: 1.- Establezca claramente que es lo que quiere que su hijo haga 2.- Continúe repitiendo lo que usted quiere que haga, aún y que su hijo le discuta NO RESPONDA a ninguno de sus argumentos 3.- Después de un tiempo razonable hay que apoyar las palabras con acciones
  • 13. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 2.- Banco de niebla Especial para que los hijos no nos saquen de nuestras casillas, haciendo oídos sordos a sus actitudes y argumentos provocativos cuya finalidad es hacer que perdamos el control de la situación Metafóricamente es como un barco que entra en un banco de niebla y queda aislado de la comunicación exterior. Ideal para combinarse con el disco rayado
  • 14. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 3.- Interrogación Negativa Una respuesta hostil del tu hijo esconde muchas veces con agresividad la verdadera razón de su descontento Esta técnica nos va conduciendo gradualmente hasta el motivo real de la respuesta agresiva inicial Tiene un poco de dialogo socrático Recuerde que cuando los hijos hacen críticas agresivas, solo están tratando de sacarlo de sus casillas, debe dar respuestas que neutralicen la agresión y ésta se esfumará, sobre todo si ha llevado a su hijo a la verdadera razón de su hostilidad y presentarle una solución.
  • 15. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 4.- Extinción Es útil para suprimir o extinguir una determinada conducta indeseada en el hijo Un hijo puede manteniendo una conducta indeseada porque se refuerza positiva o negativamente, cuando se retiran los reforzadores disminuye la frecuencia de la conducta hasta desaparecer Todo estímulo que no se refuerza, se extingue, peor es imprescindible tener fortaleza para NO CEDER
  • 16. 5 Técnicas para el manejo de discusiones 5.- Tiempo fuera Consiste en cortar el comportamiento indeseado de un hijo separándolo del entorno o la situación inconveniente donde se produce su mala conducta. Esta técnica no es siempre sencilla, pero hay que mostrarse firme y no dejarse llevar a discusiones.
  • 17. Premios y Castigos El CANCER de la educación
  • 18. Premios Premiar una conducta, establece que dicha conducta no tiene valor por si misma, ya que el premio es el que le otorga su valor Tu hijo repetirá la conducta deseada para obtener su premio, como cualquier mascota amaestrada.. Además, los premios condicionan de tal manera a la persona, que le quitan cualquier iniciativa para actuar si de por medio no hay algún premio que obtener. Los reflejos condicionados no son parte de la educación, sino del amaestramiento. Los premios están bien para las mascotas no para las personas
  • 19. Alternativas a los Premios Reconocimientos verbales y afectivos ¿y los regalos? Regala por el placer de regalar, por el placer que te produce su cara de gusto cuando lo abre Razones equivocadas para regalar Por culpa Para quitártelo de encima y ya no de lata Para sustituir tu falta de atención Para competir socialmente con los niños de su escuela o vecindario Para que “valore” el esfuerzo Para compensarlo y así educarlo
  • 20. Castigos: El castigo solo puede conducir a sentimientos de odio, venganza, desafío, culpabilidad, desmerecimiento y autocompasión. Un niño debería experimentar las consecuencias de su mala conducta, no un castigo En una relación de amor, el castigo no tiene cabida El problema con castigo es que no da resultado, es una distracción que en lugar que hacer que el niño se arrepienta de lo que hizo y piense en la forma de enmendarse, se preocupa con fantasías de venganza
  • 21. Alternativas para el Castigo: 1.- Señalarle la forma de ser útil 2.- Expresarle una enérgica desaprobación (sin atacar el carácter del hijo) 3.- Indicarle lo que esperas de el 4.- Demostrarle como cumplir en forma satisfactoria 5.- Ofrecerle una opción 6.- Emprender alguna acción 7.- Permitirle que experimente las consecuencias de su mal comportamiento
  • 22.
  • 23. 1.- Deben aplicarse por todos los miembros de la familia 2.- Deben aplicarse aunque alguno o algunos de los miembros de la familia no cumpla en punto 1 3.- Deben aplicarse los 365 días del año 4.- Se deben aplicar independientemente del estado de ánimo que se tenga 5.- En caso de crisis, aplicar doble ración de las frases 6.- Deben expresarse solo el 30 % con palabras y el 70 con el resto de nuestro ser
  • 24. Frase 1 Ningún ser humano puede sentirse plenamente feliz hasta escuchar que alguien le diga: “Te Amo” Si nunca o desde hace ya tiempo no has dicho Te amo, Comienza HOY
  • 25. Frase 2 En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad o habilidad que Merece reconocimiento: Todos, en algún momento, sentimos la necesidad de que se nos reconozca algún logro o meta alcanzada ¿Cuanto hace que dijiste esta frase por última vez?
  • 26. Frase 3 Una necesidad de ser humano es la de ser apreciado, no hay mejor forma de decir a una persona que es importante lo que hace por nosotros, que expresar un ¡gracias! No en forma mecánica, sino con pleno calor humano.
  • 27. Frase 4 Decir esto no es tan fácil, sin embargo, cuanto cometas un error que ofenda o perjudique a otras personas, aprende a decir con madurez: “Disculpame, me equivoque.
  • 28. Frase 5 Cuando no podemos o no queremos admitir o expresar nuestra fragilidad o necesidad de otros, estamos en un grave problema. No te reprimas. ¡Pide ayuda! Da a otros la oportunidad de servir.
  • 29. Frase 6 ¿Cuántas veces le haz dicho a un miembro de la familia: A ver, háblame, ¿Qué te pasa? ¿Qué sientes? Muchos problemas y malos entendidos se resolverían si tan solo escucháramos lo que nos tienen que decir.
  • 30. Frase 7 Es importante hacerles saber a tus seres queridos lo que ellos significan para ti
  • 31. 1.- Deben aplicarse por todos los miembros de la familia 2.- Deben aplicarse aunque alguno o algunos de los miembros de la familia no cumpla en punto 1 3.- Deben aplicarse los 365 días del año 4.- Se deben aplicar independientemente del estado de ánimo que se tenga 5.- En caso de crisis, aplicar doble ración de las frases 6.- Deben expresarse solo el 30 % con palabras y el 70 con el resto de nuestro ser