SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 29 DE JUNIO DE 2009
                            /


                                                                                                                                     Gerencia
                                                                                                                                                                                             23




                                            Las empresas deben entender que para una buena
                                             gerencia empresarial es indispensable una buena
                                                administración de la comunicación interna


                                              La forma sí importa
Miguel Antezana                                                                                                   mitida por canales informales (co-     ñado sobre la base de un gusto
                                                                                                                  mo el popular “radio pasillo”).        particular, sin tomar en conside-
            quellas empresas que                                                                                     En segundo lugar, es la fuente      ración a los públicos a los que se



A           trabajanconlaconcep-
            tualización errada del
            siglo XX, bajo la cual
            “basta con contratar
un periodista” para las labores de
comunicación de la empresa (y to-
                                                                                                                  primaria a la cual los trabajadores
                                                                                                                  o integrantes de la institución de-
                                                                                                                  ben recurrir para buscar, encon-
                                                                                                                  trar y cerciorarse de temas o as-
                                                                                                                  pectos relacionados con sus labo-
                                                                                                                  res y que les permitan seguir lle-
                                                                                                                                                         va a dirigir, significará -más tem-
                                                                                                                                                         prano que tarde- una pérdida de
                                                                                                                                                         tiempo, pérdida de dinero y un
                                                                                                                                                         deterioro de la imagen gerencial
                                                                                                                                                         por la errada toma de decisiones
                                                                                                                                                         en el tema comunicacional.
davía quedan muchas por ahí) es-                                                                                  vándolas a cabo sin alteraciones          ¿Tendrá sentido -por ejemplo-
tánmenospreciandoysubutilizan-                                                                                    generadas por falta de informa-        gastar recursos financieros en una
do el poder estratégico de la comu-                                                                               ción o por falsas informaciones.       costosa intranet corporativa cuan-
nicación en la gestión empresarial.                                                                                  Y, en tercer lugar, es una de las   do el mayor porcentaje de trabaja-
  Esa anacrónica visión solo se                                                                                   fuentes históricas más fidedignas      dores es personal obrero? ¿Valdrá
enfoca en labores de comunica-                                                                                    de la organización en cuanto a ór-     la pena el esfuerzo de elaborar un
ción externa, es decir, generar no-                                                                               denes, políticas y hechos en gene-     boletín interno cuando la mitad de
tas de prensa, realizar convocato-                                                                                ral, los cuales sirven posterior-      las noticias se refieren a las labores
rias a medios e inclusive preparar                                                                                mente para evaluar su desarrollo       del presidente de la empresa? ¿Se-
uno que otro evento dirigido a pú-                                                                                en el tiempo.                          rá una decisión correcta el consul-
blicos externos; lo que a la larga                                                                                                                       tar todo el tiempo al presidente de
pudiera confundirse errónea-                                                                                      Cuestión de forma                      la organización sobre qué infor-
mente con las labores de relacio-                                                                                 Lacomunicacióninternanoseen-           mar, asumiéndolo como un “aval”
nes públicas.                                                                                                     frenta haciendo un “boletín” para      de lo que se hace?
  Solo las empresas que han en-                                                                                   lostrabajadores(principalpúblico          Existenmuchaspreguntassimi-
tendido que la comunicación cor-      La tarea debe ser asumida por un especialista en comunicación corporativa   internodelasorganizaciones).Ca-        lares que pueden conducir a pen-
porativa es el conjunto de proce-                                                                                 da empresa o institución tiene una     sar que el manejo de los medios de
sos de información y comunica-        que no se tiene un conocimiento         La comunicación interna             identidad propia, tiene objetivos      comunicación interna no es el más
ción, tanto para públicos externos    serio de ella, o que las personas     no se enfrenta haciendo un            particulares, tiene empleados de       adecuado, que posiblemente no
como internos, son aquellas que       encargadas de tales labores no                 “boletín” para los           diversos niveles socioeconómicos       esténcumpliendolosobjetivospa-
ven que para una buena gerencia       tienen la suficiente preparación                                            y educativos                           ra los cuales fueron creados, o que
empresarial es indispensable una      para llevar esta tarea adelante.
                                                                                          trabajadores
                                                                                                                     Esto obliga a que la labor de       no estén siendo tomados en cuen-
buena administración de la comu-         Sibienesciertoquelaesenciade                                             creación de medios internos de         ta por los públicos a los que su-
nicación interna.                     loscanalesdecomunicacióninter-          Un canal mal concebido              comunicación sea realizada por         puestamente se dirigen.
                                      na es que a través de ellos fluyen       significará el deterioro           profesionales de la comunica-             Elnotrabajarconcriteriosdeco-
Su importancia                        los mensajes destinados a los di-        de la imagen gerencial             ción corporativa.                      municación corporativa trae como
Los medios de comunicación in-        versospúblicos,suimportanciano                    de la empresa                Cada organización tiene una         consecuencia -inclusive- la utiliza-
terna, también llamados canales,      se limita a esa función, pues pode-                                         culturapropia,unritmodetrabajo         ción de herramientas que en la ac-
son imprescindibles para el pro-      mosidentificartresvaloresprinci-                                            distinto y diferentes tipos de tra-    tualidad pueden resultar obsoletas
ceso de transmisión de la infor-      pales que justifican su existencia    neral. Es decir, las informaciones    bajadores, elementos que deben         para el proceso de comunicación
mación y para que se generen los         En primer lugar, su presencia      allí reflejadas deben ser tomadas     ser tomados en consideración al        interna y que afectarán a la larga el
procesos comunicacionales en la       los convierte formalmente en los      como ciertas, aceptadas y válidas     momentodediseñar,estructurary          desarrollodelaorganizaciónenge-
organización. La carencia de          medios de comunicación e infor-       por todos los integrantes de la or-   poner en funcionamiento un vehí-       neral. Así como es importante el
ellos revela que no existe real-      mación oficiales de la empresa,       ganización, dejando de lado cual-     culo comunicacional interno.           fondo, también lo es la forma.
mente comunicación interna,           institución u organización en ge-     quier otro tipo de “noticia” trans-      Un canal mal concebido, dise-           Director en Venezuela, Grupo Dircom


 INTRAMUROS


Comunicadores corporativos
Como buenos periodistas, los comunicado-                                                 los supervisores y los trabajadores.               bio organizacional. Tienen una clara orien-
res corporativos escudriñan el entorno de                                                  Participan en la definición de las estrate-      tación al cliente interno y externo.
las entidades con las cuales colaboran y eva-                                            gias, o buscan interpretarlas e impulsar su          Buscan que sus organizaciones se vincu-
lúan el impacto que en ellas pudieran tener                                              comprensión entre quienes hacen vida en            len a las comunidades, la sociedad, los gre-
los temas que ocupan a la opinión pública.                                               la empresa, primero, y entre los demás ac-         mios y las instituciones. Colaboran con sus
  Monitorean las posiciones de los actores                                               tores con intereses en ella, después.              colegas de los medios. Defienden valores y
clave sobre asuntos de interés para la orga-                                               Definen los mensajes fundamentales y             principios éticos en el ejercicio de su pro-
                                                  Amado Fuguet Ventura
nización, analizan las jugadas y movimien-        Asesor gerencial                       ponen a funcionar plataformas de medios,           fesión. Sobre todo, nunca pierden su con-
tos en los mapas de poder, y vigilan los pasos                                           canales y programas que permitan orien-            dición de reporteros, por lo que comuni-
de la competencia y los reguladores.                                                     tar, informar, motivar y escuchar. Propi-          can con base en hechos. Para los buenos
  Se ocupan de comprender el clima interno,       Se ocupan de (...) los                 cian que el liderazgo se involucre y comu-         comunicadores corporativos, la imagen y
las relaciones de los diferentes grupos que       líderes, la gerencia                   nique con un alcance interactivo y no solo         la reputación se edifican sobre bases sóli-
hacen vida en las organizaciones, el compor-      media, los supervisores                divulgativo. Se inmiscuyen en los procesos         das. La palabra no basta.
tamiento de los líderes, la gerencia media,       y los trabajadores                     operativos y actúan como agentes del cam-                       amado@fuguetcomunicacionycambio.com

Más contenido relacionado

Destacado

Accessibility on the iPad
Accessibility on the iPadAccessibility on the iPad
Accessibility on the iPad
Linda Rush
 
Digital citizenship ss
Digital citizenship ssDigital citizenship ss
Digital citizenship ssLenva Shearing
 
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission ExcerptVolcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
Earth Institute of Columbia University
 
Why the Media Stumble Over the Environment
Why the Media Stumble Over the EnvironmentWhy the Media Stumble Over the Environment
Why the Media Stumble Over the Environment
Earth Institute of Columbia University
 
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation ProjectsElection Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
Earth Institute of Columbia University
 

Destacado (6)

7
77
7
 
Accessibility on the iPad
Accessibility on the iPadAccessibility on the iPad
Accessibility on the iPad
 
Digital citizenship ss
Digital citizenship ssDigital citizenship ss
Digital citizenship ss
 
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission ExcerptVolcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
Volcanoes, Plankton and Salmon - Cohen Commission Excerpt
 
Why the Media Stumble Over the Environment
Why the Media Stumble Over the EnvironmentWhy the Media Stumble Over the Environment
Why the Media Stumble Over the Environment
 
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation ProjectsElection Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
Election Saw Big Wins for State and Local Conservation Projects
 

Similar a La forma sí importa - Miguel Antezana

Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Más que signos y colores - Miguel Antezana
Más que signos y colores - Miguel AntezanaMás que signos y colores - Miguel Antezana
Más que signos y colores - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Grupo DIRCOM
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel AntezanaEl DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Presentacion aleph 2011
Presentacion aleph 2011Presentacion aleph 2011
Presentacion aleph 2011Paula Mattio
 
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel AntezanaEl DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxi
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxiTema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxi
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxiCarmen Hevia Medina
 
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011Visi Serrano
 
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
Tatum
 
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Carlos Rivera Medellin
 
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en MéxicoReclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Carlos Vargas H.
 
8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo
Fernando Polo
 
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel AntezanaCuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
Carlos Vargas H.
 
From Web 2.0 To Enterprise 2.0 Collaboration, Productivity And Adoption In ...
From Web 2.0 To Enterprise 2.0   Collaboration, Productivity And Adoption In ...From Web 2.0 To Enterprise 2.0   Collaboration, Productivity And Adoption In ...
From Web 2.0 To Enterprise 2.0 Collaboration, Productivity And Adoption In ...MarceloAcrogliano
 

Similar a La forma sí importa - Miguel Antezana (20)

Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Más que signos y colores - Miguel Antezana
Más que signos y colores - Miguel AntezanaMás que signos y colores - Miguel Antezana
Más que signos y colores - Miguel Antezana
 
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana¿Basta con informar? - Miguel Antezana
¿Basta con informar? - Miguel Antezana
 
Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
 
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel AntezanaEl DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
 
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
 
Presentacion aleph 2011
Presentacion aleph 2011Presentacion aleph 2011
Presentacion aleph 2011
 
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel AntezanaEl DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
El DIRCOM, motor de la gestion corporativa - Miguel Antezana
 
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxi
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxiTema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxi
Tema 1 la gerencia del talento humano en el siglo xxi
 
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
 
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011
Entrevista revista Bilbao @uvedevisi dic2011
 
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
Informe tatum Camino a la deslealtad - Ideas para la retención del talento 2008
 
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas
 
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
 
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en MéxicoReclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
 
8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo
 
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel AntezanaCuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
 
From Web 2.0 To Enterprise 2.0 Collaboration, Productivity And Adoption In ...
From Web 2.0 To Enterprise 2.0   Collaboration, Productivity And Adoption In ...From Web 2.0 To Enterprise 2.0   Collaboration, Productivity And Adoption In ...
From Web 2.0 To Enterprise 2.0 Collaboration, Productivity And Adoption In ...
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel AntezanaLlegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel AntezanaLa verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel AntezanaResponsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel AntezanaGestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa (20)

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
 
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
 
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel AntezanaLlegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
 
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel AntezanaLa verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
 
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel AntezanaResponsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
 
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel AntezanaGestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

La forma sí importa - Miguel Antezana

  • 1. EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 29 DE JUNIO DE 2009 / Gerencia 23 Las empresas deben entender que para una buena gerencia empresarial es indispensable una buena administración de la comunicación interna La forma sí importa Miguel Antezana mitida por canales informales (co- ñado sobre la base de un gusto mo el popular “radio pasillo”). particular, sin tomar en conside- quellas empresas que En segundo lugar, es la fuente ración a los públicos a los que se A trabajanconlaconcep- tualización errada del siglo XX, bajo la cual “basta con contratar un periodista” para las labores de comunicación de la empresa (y to- primaria a la cual los trabajadores o integrantes de la institución de- ben recurrir para buscar, encon- trar y cerciorarse de temas o as- pectos relacionados con sus labo- res y que les permitan seguir lle- va a dirigir, significará -más tem- prano que tarde- una pérdida de tiempo, pérdida de dinero y un deterioro de la imagen gerencial por la errada toma de decisiones en el tema comunicacional. davía quedan muchas por ahí) es- vándolas a cabo sin alteraciones ¿Tendrá sentido -por ejemplo- tánmenospreciandoysubutilizan- generadas por falta de informa- gastar recursos financieros en una do el poder estratégico de la comu- ción o por falsas informaciones. costosa intranet corporativa cuan- nicación en la gestión empresarial. Y, en tercer lugar, es una de las do el mayor porcentaje de trabaja- Esa anacrónica visión solo se fuentes históricas más fidedignas dores es personal obrero? ¿Valdrá enfoca en labores de comunica- de la organización en cuanto a ór- la pena el esfuerzo de elaborar un ción externa, es decir, generar no- denes, políticas y hechos en gene- boletín interno cuando la mitad de tas de prensa, realizar convocato- ral, los cuales sirven posterior- las noticias se refieren a las labores rias a medios e inclusive preparar mente para evaluar su desarrollo del presidente de la empresa? ¿Se- uno que otro evento dirigido a pú- en el tiempo. rá una decisión correcta el consul- blicos externos; lo que a la larga tar todo el tiempo al presidente de pudiera confundirse errónea- Cuestión de forma la organización sobre qué infor- mente con las labores de relacio- Lacomunicacióninternanoseen- mar, asumiéndolo como un “aval” nes públicas. frenta haciendo un “boletín” para de lo que se hace? Solo las empresas que han en- lostrabajadores(principalpúblico Existenmuchaspreguntassimi- tendido que la comunicación cor- La tarea debe ser asumida por un especialista en comunicación corporativa internodelasorganizaciones).Ca- lares que pueden conducir a pen- porativa es el conjunto de proce- da empresa o institución tiene una sar que el manejo de los medios de sos de información y comunica- que no se tiene un conocimiento La comunicación interna identidad propia, tiene objetivos comunicación interna no es el más ción, tanto para públicos externos serio de ella, o que las personas no se enfrenta haciendo un particulares, tiene empleados de adecuado, que posiblemente no como internos, son aquellas que encargadas de tales labores no “boletín” para los diversos niveles socioeconómicos esténcumpliendolosobjetivospa- ven que para una buena gerencia tienen la suficiente preparación y educativos ra los cuales fueron creados, o que empresarial es indispensable una para llevar esta tarea adelante. trabajadores Esto obliga a que la labor de no estén siendo tomados en cuen- buena administración de la comu- Sibienesciertoquelaesenciade creación de medios internos de ta por los públicos a los que su- nicación interna. loscanalesdecomunicacióninter- Un canal mal concebido comunicación sea realizada por puestamente se dirigen. na es que a través de ellos fluyen significará el deterioro profesionales de la comunica- Elnotrabajarconcriteriosdeco- Su importancia los mensajes destinados a los di- de la imagen gerencial ción corporativa. municación corporativa trae como Los medios de comunicación in- versospúblicos,suimportanciano de la empresa Cada organización tiene una consecuencia -inclusive- la utiliza- terna, también llamados canales, se limita a esa función, pues pode- culturapropia,unritmodetrabajo ción de herramientas que en la ac- son imprescindibles para el pro- mosidentificartresvaloresprinci- distinto y diferentes tipos de tra- tualidad pueden resultar obsoletas ceso de transmisión de la infor- pales que justifican su existencia neral. Es decir, las informaciones bajadores, elementos que deben para el proceso de comunicación mación y para que se generen los En primer lugar, su presencia allí reflejadas deben ser tomadas ser tomados en consideración al interna y que afectarán a la larga el procesos comunicacionales en la los convierte formalmente en los como ciertas, aceptadas y válidas momentodediseñar,estructurary desarrollodelaorganizaciónenge- organización. La carencia de medios de comunicación e infor- por todos los integrantes de la or- poner en funcionamiento un vehí- neral. Así como es importante el ellos revela que no existe real- mación oficiales de la empresa, ganización, dejando de lado cual- culo comunicacional interno. fondo, también lo es la forma. mente comunicación interna, institución u organización en ge- quier otro tipo de “noticia” trans- Un canal mal concebido, dise- Director en Venezuela, Grupo Dircom INTRAMUROS Comunicadores corporativos Como buenos periodistas, los comunicado- los supervisores y los trabajadores. bio organizacional. Tienen una clara orien- res corporativos escudriñan el entorno de Participan en la definición de las estrate- tación al cliente interno y externo. las entidades con las cuales colaboran y eva- gias, o buscan interpretarlas e impulsar su Buscan que sus organizaciones se vincu- lúan el impacto que en ellas pudieran tener comprensión entre quienes hacen vida en len a las comunidades, la sociedad, los gre- los temas que ocupan a la opinión pública. la empresa, primero, y entre los demás ac- mios y las instituciones. Colaboran con sus Monitorean las posiciones de los actores tores con intereses en ella, después. colegas de los medios. Defienden valores y clave sobre asuntos de interés para la orga- Definen los mensajes fundamentales y principios éticos en el ejercicio de su pro- Amado Fuguet Ventura nización, analizan las jugadas y movimien- Asesor gerencial ponen a funcionar plataformas de medios, fesión. Sobre todo, nunca pierden su con- tos en los mapas de poder, y vigilan los pasos canales y programas que permitan orien- dición de reporteros, por lo que comuni- de la competencia y los reguladores. tar, informar, motivar y escuchar. Propi- can con base en hechos. Para los buenos Se ocupan de comprender el clima interno, Se ocupan de (...) los cian que el liderazgo se involucre y comu- comunicadores corporativos, la imagen y las relaciones de los diferentes grupos que líderes, la gerencia nique con un alcance interactivo y no solo la reputación se edifican sobre bases sóli- hacen vida en las organizaciones, el compor- media, los supervisores divulgativo. Se inmiscuyen en los procesos das. La palabra no basta. tamiento de los líderes, la gerencia media, y los trabajadores operativos y actúan como agentes del cam- amado@fuguetcomunicacionycambio.com