SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE
ACTIVIDADES PARA
TRABAJAR LA EDUCACIÓN
GRAFOMOTORA
Entendemos por grafomotricidad el movimiento
gráfico realizado con la mano al escribir. Por su parte
la educación grafomotora intenta mejorar y/o
corregir dichos movimientos gráficos necesarios para
la escritura.
La base de la educación grafomotora es la
psicomotricidad fina, por lo que previamente deben
realizarse actividades para desarrollar la destreza de
las manos y de los dedos, así como la coordinación
viso-manual.
1. Actividades para desarrollar
la destreza de las manos:
- Tocar palmas, primero libremente, después
siguiendo un ritmo.
- Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma
de la mano, primero en una mano, después en las
dos.- Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o
sobre el agua.
- Realizar gestos con las manos acompañando a
canciones infantiles.
- Girar las manos, primero con los puños cerrados, después
con los dedos extendidos.
-Mover las dos manos simultáneamente en varias
direcciones (hacia arriba, hacia abajo, movimiento
circular…)
-Imitar con las manos movimientos de animales (león
moviendo las garras, pájaro volando…) o de objetos
(aspas del molino, hélices de helicóptero.
- Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero
despacio, luego más rápido.
1. Actividades para desarrollar
la destreza de las manos:
2. Actividades para desarrollar
la destreza de los dedos:
- Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero
simultáneamente, luego alternándolas. Ir
aumentando la velocidad.
- Juntar y separar los dedos, primero libremente,
luego siguiendo órdenes.
- Tocar cada dedo con el pulgar de la mano
correspondiente, aumentando la velocidad.
- “Tocar el tambor” o “teclear” con los dedos sobre la
mesa, aumentando la velocidad.
- Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrás
de otro, empezando por el meñique.
- Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos
uno detrás de otro, empezando por los meñiques.
2. Actividades para desarrollar
la destreza de los dedos:
3. Actividades para desarrollar
la coordinación visomanual:
- Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano,
intentando dar en el blanco (caja, papelera…).
- Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas…
- Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas.
- Abrochar y desabrochar botones.
- Atar y desatar lazos.
- Encajar y desencajar objetos.
- Manipular objetos pequeños (lentejas, botones…).
- Modelar con plastilina bolas, cilindros…
- Pasar las hojas de un libro.
- Barajar, repartir cartas…
- Picado con punzón, perforado de dibujos…
- Rasgar y recortar con los dedos.
- Doblar papel y rasgar por la dobles.
- Recortar con tijeras
3. Actividades para desarrollar
la coordinación visomanual:
Actividades para desarrollar
los trazos.
Otro aspecto importante es la realización de
actividades para desarrollar los trazos.
Estas actividades se realizarán sobre diferentes
superficies (suelo, papel de embalar, encerado, folios,
cuaderno con pauta) y con diferentes instrumentos
(pinturas de cera, rotuladores, pinceles, lápices,
bolígrafos)
Los movimientos básicos presentes en los diferentes
trazos grafomotores son de dos tipos: rectilíneos y
curvos, y sobre ellos se debe centrar la educación
grafomotriz. Los ejercicios deben realizarse en sentido
izquierda-derecha.
1- Actividades para el desarrollo y
control de los trazos rectos:
-Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado:
trazado de líneas verticales, horizontales y diagonales,
cruces, aspas, paralelas, líneas quebradas, ángulos,
figuras, etc.
-Ejercicios de repasado de líneas, trayectorias y
dibujos.
1- Actividades para el desarrollo y
control de los trazos rectos:
-Ejercicios de rellenado de espacios y figuras.
-Ejercicios de seguimiento de pautas o caminos sin
tocar las paredes.
-Ejercicios de trazado de líneas entre dos rectas para
entrenar el frenado.
-Ejercicios de trazado de líneas alternando la presión
2- Actividades para el desarrollo y
control de los trazos curvos:
-Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado:
trazado de líneas curvas, bucles, círculos, etc.
-Ejercicios de ondas dentro de dos líneas, sobre ejes
horizontales o inclinados, y también alternando tamaños.
-Ejercicios de bucles dentro de dos líneas, sobre una línea,
bucles ascendentes, descendentes y combinados
(ascendentes/descendentes).
-Ejercicios circulares, de copia y repasado, realizados en
sentido contrario a las agujas del reloj.
Fuente:
Propuesta de actividades para trabajar la educación
grafomotora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2hinamirut
 
El arte del rasgado
El arte del rasgadoEl arte del rasgado
El arte del rasgadoSoniaMiCo
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroValery Castro
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointLuz Milagro
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
07 coordinacion general_manos-dedos
07 coordinacion general_manos-dedos07 coordinacion general_manos-dedos
07 coordinacion general_manos-dedosRossyPalmaM Palma M
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
Grafo parte 1
Grafo parte 1Grafo parte 1
Grafo parte 1hinamirut
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas sdenisse90
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasDigna Yepez
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASGabriiela ConTreras
 
02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumentoRossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
 
El arte del rasgado
El arte del rasgadoEl arte del rasgado
El arte del rasgado
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Rasgado
Rasgado Rasgado
Rasgado
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
07 coordinacion general_manos-dedos
07 coordinacion general_manos-dedos07 coordinacion general_manos-dedos
07 coordinacion general_manos-dedos
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Grafo parte 1
Grafo parte 1Grafo parte 1
Grafo parte 1
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
06 separacion de_los_dedos
06 separacion de_los_dedos06 separacion de_los_dedos
06 separacion de_los_dedos
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento02 prension y_presion_del_instrumento
02 prension y_presion_del_instrumento
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
 
03 dominio de_la_mano
03 dominio de_la_mano03 dominio de_la_mano
03 dominio de_la_mano
 

Destacado (7)

Juegos visuales motores
Juegos visuales motoresJuegos visuales motores
Juegos visuales motores
 
Juegos Visuales Motores/
Juegos Visuales Motores/Juegos Visuales Motores/
Juegos Visuales Motores/
 
Visomotora
VisomotoraVisomotora
Visomotora
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
 
Juegos Lateralidad
Juegos LateralidadJuegos Lateralidad
Juegos Lateralidad
 

Similar a LR - Propuesta de actividades para trabajar la educación grafomotora

Manual ejercicios de_grafomotricidad
Manual ejercicios de_grafomotricidadManual ejercicios de_grafomotricidad
Manual ejercicios de_grafomotricidadMarta Montoro
 
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadPropuesta PF
 
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadManual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadCompa Jose Najar
 
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadMarc Pek
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfAlvarezCruz
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedosRossyPalmaM Palma M
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedoscarogallego
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápizcarmenchuchu
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescrituravivianaccr
 
Coordinacion visomotora Diana Pazmiño
Coordinacion visomotora Diana PazmiñoCoordinacion visomotora Diana Pazmiño
Coordinacion visomotora Diana Pazmiñodianapazminio
 

Similar a LR - Propuesta de actividades para trabajar la educación grafomotora (20)

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Manual ejercicios de_grafomotricidad
Manual ejercicios de_grafomotricidadManual ejercicios de_grafomotricidad
Manual ejercicios de_grafomotricidad
 
Vicente molinero 1
Vicente molinero 1Vicente molinero 1
Vicente molinero 1
 
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
 
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadManual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
 
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadManual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
 
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
0038 manual-basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápiz
 
Prog lateralidad cruzada
Prog lateralidad cruzadaProg lateralidad cruzada
Prog lateralidad cruzada
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.
 
06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)06 separacion de_los_dedos (1)
06 separacion de_los_dedos (1)
 
04 disociacion de_ambas_manos
04 disociacion de_ambas_manos04 disociacion de_ambas_manos
04 disociacion de_ambas_manos
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
Coordinacion visomotora Diana Pazmiño
Coordinacion visomotora Diana PazmiñoCoordinacion visomotora Diana Pazmiño
Coordinacion visomotora Diana Pazmiño
 

Más de Leizet Rodriguez

LR Plataforma educativa ja virtual
LR Plataforma educativa ja virtualLR Plataforma educativa ja virtual
LR Plataforma educativa ja virtualLeizet Rodriguez
 
LR - La notebook y su bateria
LR - La notebook y su bateriaLR - La notebook y su bateria
LR - La notebook y su bateriaLeizet Rodriguez
 
LR - TIC proyectos del CAC
LR - TIC proyectos del CACLR - TIC proyectos del CAC
LR - TIC proyectos del CACLeizet Rodriguez
 
LR - Aprendizaje vs Retención
LR - Aprendizaje vs RetenciónLR - Aprendizaje vs Retención
LR - Aprendizaje vs RetenciónLeizet Rodriguez
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLeizet Rodriguez
 
LR - Netiquetas en Redes Sociales
LR - Netiquetas en Redes SocialesLR - Netiquetas en Redes Sociales
LR - Netiquetas en Redes SocialesLeizet Rodriguez
 
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLeizet Rodriguez
 
Tic en educación rol del docente
Tic en educación rol del docenteTic en educación rol del docente
Tic en educación rol del docenteLeizet Rodriguez
 
LR - Inteligencia emocional
LR - Inteligencia emocionalLR - Inteligencia emocional
LR - Inteligencia emocionalLeizet Rodriguez
 
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLeizet Rodriguez
 
LR - Sugerencias para lecturas compartidas
LR - Sugerencias para lecturas compartidasLR - Sugerencias para lecturas compartidas
LR - Sugerencias para lecturas compartidasLeizet Rodriguez
 
LR - Niños con déficit de atención
LR - Niños con déficit de atenciónLR - Niños con déficit de atención
LR - Niños con déficit de atenciónLeizet Rodriguez
 
LR- Involucrar a la familia en la educación de niño
LR- Involucrar a la familia en la educación de niñoLR- Involucrar a la familia en la educación de niño
LR- Involucrar a la familia en la educación de niñoLeizet Rodriguez
 
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendoLR - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendoLeizet Rodriguez
 

Más de Leizet Rodriguez (20)

LR Plataforma educativa ja virtual
LR Plataforma educativa ja virtualLR Plataforma educativa ja virtual
LR Plataforma educativa ja virtual
 
LR - Comprensión lectora
LR - Comprensión lectoraLR - Comprensión lectora
LR - Comprensión lectora
 
LR - La notebook y su bateria
LR - La notebook y su bateriaLR - La notebook y su bateria
LR - La notebook y su bateria
 
LR - TIC proyectos del CAC
LR - TIC proyectos del CACLR - TIC proyectos del CAC
LR - TIC proyectos del CAC
 
LR - Aprendizaje vs Retención
LR - Aprendizaje vs RetenciónLR - Aprendizaje vs Retención
LR - Aprendizaje vs Retención
 
LR - Era digital
LR - Era digitalLR - Era digital
LR - Era digital
 
LR - 01 Era digital
LR -  01 Era digitalLR -  01 Era digital
LR - 01 Era digital
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
 
LR - Netiquetas en Redes Sociales
LR - Netiquetas en Redes SocialesLR - Netiquetas en Redes Sociales
LR - Netiquetas en Redes Sociales
 
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
 
Tic en educación rol del docente
Tic en educación rol del docenteTic en educación rol del docente
Tic en educación rol del docente
 
LR - Inteligencia emocional
LR - Inteligencia emocionalLR - Inteligencia emocional
LR - Inteligencia emocional
 
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclarLR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
 
LR - Buscando con google
LR - Buscando con googleLR - Buscando con google
LR - Buscando con google
 
LR - Linux vs Windows
LR  - Linux vs WindowsLR  - Linux vs Windows
LR - Linux vs Windows
 
LR - Softwares
LR - SoftwaresLR - Softwares
LR - Softwares
 
LR - Sugerencias para lecturas compartidas
LR - Sugerencias para lecturas compartidasLR - Sugerencias para lecturas compartidas
LR - Sugerencias para lecturas compartidas
 
LR - Niños con déficit de atención
LR - Niños con déficit de atenciónLR - Niños con déficit de atención
LR - Niños con déficit de atención
 
LR- Involucrar a la familia en la educación de niño
LR- Involucrar a la familia en la educación de niñoLR- Involucrar a la familia en la educación de niño
LR- Involucrar a la familia en la educación de niño
 
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendoLR - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
LR - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

LR - Propuesta de actividades para trabajar la educación grafomotora

  • 1. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN GRAFOMOTORA
  • 2. Entendemos por grafomotricidad el movimiento gráfico realizado con la mano al escribir. Por su parte la educación grafomotora intenta mejorar y/o corregir dichos movimientos gráficos necesarios para la escritura. La base de la educación grafomotora es la psicomotricidad fina, por lo que previamente deben realizarse actividades para desarrollar la destreza de las manos y de los dedos, así como la coordinación viso-manual.
  • 3. 1. Actividades para desarrollar la destreza de las manos: - Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo. - Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.- Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o sobre el agua. - Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles.
  • 4. - Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos. -Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia arriba, hacia abajo, movimiento circular…) -Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro volando…) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero. - Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido. 1. Actividades para desarrollar la destreza de las manos:
  • 5. 2. Actividades para desarrollar la destreza de los dedos: - Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolas. Ir aumentando la velocidad. - Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.
  • 6. - Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad. - “Tocar el tambor” o “teclear” con los dedos sobre la mesa, aumentando la velocidad. - Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrás de otro, empezando por el meñique. - Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos uno detrás de otro, empezando por los meñiques. 2. Actividades para desarrollar la destreza de los dedos:
  • 7. 3. Actividades para desarrollar la coordinación visomanual: - Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja, papelera…). - Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas… - Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas. - Abrochar y desabrochar botones. - Atar y desatar lazos. - Encajar y desencajar objetos.
  • 8. - Manipular objetos pequeños (lentejas, botones…). - Modelar con plastilina bolas, cilindros… - Pasar las hojas de un libro. - Barajar, repartir cartas… - Picado con punzón, perforado de dibujos… - Rasgar y recortar con los dedos. - Doblar papel y rasgar por la dobles. - Recortar con tijeras 3. Actividades para desarrollar la coordinación visomanual:
  • 9. Actividades para desarrollar los trazos. Otro aspecto importante es la realización de actividades para desarrollar los trazos. Estas actividades se realizarán sobre diferentes superficies (suelo, papel de embalar, encerado, folios, cuaderno con pauta) y con diferentes instrumentos (pinturas de cera, rotuladores, pinceles, lápices, bolígrafos) Los movimientos básicos presentes en los diferentes trazos grafomotores son de dos tipos: rectilíneos y curvos, y sobre ellos se debe centrar la educación grafomotriz. Los ejercicios deben realizarse en sentido izquierda-derecha.
  • 10. 1- Actividades para el desarrollo y control de los trazos rectos: -Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas verticales, horizontales y diagonales, cruces, aspas, paralelas, líneas quebradas, ángulos, figuras, etc. -Ejercicios de repasado de líneas, trayectorias y dibujos.
  • 11. 1- Actividades para el desarrollo y control de los trazos rectos: -Ejercicios de rellenado de espacios y figuras. -Ejercicios de seguimiento de pautas o caminos sin tocar las paredes. -Ejercicios de trazado de líneas entre dos rectas para entrenar el frenado. -Ejercicios de trazado de líneas alternando la presión
  • 12. 2- Actividades para el desarrollo y control de los trazos curvos: -Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas curvas, bucles, círculos, etc. -Ejercicios de ondas dentro de dos líneas, sobre ejes horizontales o inclinados, y también alternando tamaños. -Ejercicios de bucles dentro de dos líneas, sobre una línea, bucles ascendentes, descendentes y combinados (ascendentes/descendentes). -Ejercicios circulares, de copia y repasado, realizados en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • 13. Fuente: Propuesta de actividades para trabajar la educación grafomotora