SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HUELGA
ING. DIEGO MONCAYO VELIZ
Huelga
La ley reconoce a los trabajadores el derecho a la huelga, con sujeción a las
prescripciones señaladas en el Código Laboral Art. 467.
Huelga es la suspensión colectiva del trabajo por los Trabajadores coligados
(unidos, confederados).
Durante el desarrollo de la huelga, se suspenden los efectos del contrato de
trabajo, sin terminar ni extinguir los derechos y obligaciones.
Corresponde al Comité de Empresa la declaración de la huelga y en donde no se
haya conformado por el Comité Especial, que par su conformación deberá
observar igual número y porcentaje de trabajadores que para la constitución del
Comité de Empresa.
La Huelga Solidaria
La Ley reconoce el derecho a la
huelga, cuando tenga por objeto
solidarizarse con huelgas lícitas
declaradas por los Trabajadores de
otras empresas.
La declaración de la huelga solidaria
corresponde al Comité de Empresa o
al Comité Especial, la resolución
deberá presentarse ante el Inspector
Provincial del Trabajo, de la
jurisdicción, que notificará al
Empleador y a la Autoridad del
Trabajo, que conozca el asunto
principal, dentro de las veinticuatro
horas subsiguientes.
Paro Patronal
Paro es la suspensión
del trabajo acordada
por el Empleador o
Empleadores,
coligados.
Diferencias entre Huelga y Paro
La Huelga es un derecho exclusivo de los trabajadores, declarada sólo por ellos
según la Ley.

El Paro es un derecho exclusivo de las empresas o empleador, previa
justificación legal.
La Huelga permite a los trabajadores sindicalizados a suspender las actividades
y sin trabajar.
El Paro permite a los empresarios o empleadores suspender la producción por
causas imprevistas: falta de materia prima, terremotos, catástrofes,
inundaciones, fuerza mayor, caso fortuito, etc.
La huelga es un derecho del trabajador, reconocido por las leyes de todos los
países suscriptores del convenio con la Organización Internacional del Trabajo
“OIT”.
El paro es un derecho irrenunciable de la empresa o empleador que permite
salvar las actividades laborales que benefician mutuamente a empleadores y
trabajadores que laboran juntos.
Conflicto colectivo de trabajo
El conflicto de conformidad con lo dispuesto en el artículo
468 del Código del Trabajo, se inicia con la presentación
del Pliego de Peticiones concretas ante el Inspector o
Subinspector del Trabajo.
LA MEDIACIÓN LABORAL OBLIGATORIA
según lo dispuesto en el artículo 470 del Código del Trabajo, si no
hubiere contestación o si ésta no fuere enteramente favorable a las
peticiones de los trabajadores, el Inspector del Trabajo remitirá todo lo
actuado a la Dirección o Subdirección de Mediación Laboral respectiva,
para que a través de sus funcionarios convoquen a las partes cuantas
veces considere necesarias.
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje
Vuelto el expediente al Inspector que conoció del conflicto en su
primera fase, éste deberá proceder a la integración del Tribunal de
Conciliación y Arbitraje que conocerá el conflicto en primera instancia,
disponiendo que las partes dentro de las cuarenta y ocho horas
designen sus vocales. El Tribunal se constituye, para cada conflicto, de
cinco miembros, con dos vocales principales y suplentes designados
por el empleador y dos vocales principales y suplentes designados por
los trabajadores, estará presidido por el Inspector o Subinspector del
Trabajo que tenga conocimiento del conflicto, actuará como secretario
la persona que designe el Tribunal de fuera de su seno.
Jurisdicción y competencia de los
Juzgados de Trabajo.
Los jueces del trabajo
ejercen jurisdicción
provincial y tienen
competencia privativa para
conocer y resolver los
conflictos individuales
provenientes de relaciones
de trabajo, y que no se
encuentren sometidos a la
decisión de otra autoridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
Alann Resendiz
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Jazmiin Flores
 
Instituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatariosInstituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatarios
DEL ROJAS
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectivaLa naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
anethe_vergara
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
universidad Fermín Toro
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Marvin Espinal
 
El deslinde de propiedades contiguas
El deslinde de propiedades contiguasEl deslinde de propiedades contiguas
El deslinde de propiedades contiguas
Mary Fuentes
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Emmy Conttreras
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
yenny mar g
 
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
Unidad 1 la situación jurídica de los particularesUnidad 1 la situación jurídica de los particulares
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
Diaz Azamar y Asociados
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
isys devides
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
IVAN RIVERA
 
Validez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penalValidez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penal
Leo Sagin
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
Visnelba Leon
 

La actualidad más candente (20)

Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
 
Instituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatariosInstituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatarios
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectivaLa naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
El deslinde de propiedades contiguas
El deslinde de propiedades contiguasEl deslinde de propiedades contiguas
El deslinde de propiedades contiguas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
 
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
Unidad 1 la situación jurídica de los particularesUnidad 1 la situación jurídica de los particulares
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
 
Validez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penalValidez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penal
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
 

Similar a LA HUELGA DMONCAYO.pptx

Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
Shelimar Figueroa
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
deilybeth
 
Convenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybethConvenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybeth
deilybeth
 
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELAFLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
manuel1228
 
Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga
Roberta Orfanelli
 
Solución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivosSolución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivos
wilfredkahn
 
Investigación Semanal
Investigación SemanalInvestigación Semanal
Investigación Semanal
Andrea Ramírez
 
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
Shelimar Figueroa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
hpprovo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
FRANCELISESPINOZA
 
Los conflictos colectivos
Los conflictos colectivosLos conflictos colectivos
Los conflictos colectivos
ZAIDA PINTO.UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
khatepinto
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
khatepinto
 
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboralEnsayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
30rogelis
 
Info
InfoInfo
Info
MarquezD
 
Conflictos colectivos de trabajos.
Conflictos colectivos de trabajos.Conflictos colectivos de trabajos.
Conflictos colectivos de trabajos.
17828907
 
Lusmila sindicato
Lusmila sindicatoLusmila sindicato
Lusmila sindicato
Lusmila j Sifontes Lopez
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Carmen Gil
 

Similar a LA HUELGA DMONCAYO.pptx (20)

Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
 
Convenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybethConvenciones colectivas deilybeth
Convenciones colectivas deilybeth
 
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELAFLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
FLUJOGRAMA SOBRE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA HUELGA EN VENEZUELA
 
Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga
 
Solución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivosSolución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivos
 
Investigación Semanal
Investigación SemanalInvestigación Semanal
Investigación Semanal
 
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
Reunión Normativa Laboral, Conflictos Colectivos De Trabajo Y Procedimiento D...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
 
Los conflictos colectivos
Los conflictos colectivosLos conflictos colectivos
Los conflictos colectivos
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
 
Convenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajoConvenciones y acuerdos de trabajo
Convenciones y acuerdos de trabajo
 
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboralEnsayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
Ensayo sobre convocatoria de la reunion normativa laboral
 
Info
InfoInfo
Info
 
Conflictos colectivos de trabajos.
Conflictos colectivos de trabajos.Conflictos colectivos de trabajos.
Conflictos colectivos de trabajos.
 
Lusmila sindicato
Lusmila sindicatoLusmila sindicato
Lusmila sindicato
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 

Más de Diego W Moncayo V

LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptxLA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
Diego W Moncayo V
 
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptxCodigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
Diego W Moncayo V
 
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docxSeguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
Diego W Moncayo V
 
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptxPrimeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
Diego W Moncayo V
 
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptxPREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
Diego W Moncayo V
 
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptxPrevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
Diego W Moncayo V
 
Salud Ocupacional.pptx
Salud Ocupacional.pptxSalud Ocupacional.pptx
Salud Ocupacional.pptx
Diego W Moncayo V
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
Diego W Moncayo V
 
RCP DMONCAYO.pptx
RCP DMONCAYO.pptxRCP DMONCAYO.pptx
RCP DMONCAYO.pptx
Diego W Moncayo V
 

Más de Diego W Moncayo V (9)

LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptxLA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES Y COMITÉ DE EMPRESA DMONCAYO.pptx
 
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptxCodigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
Codigo del Trabajo Resumen dmoncayo.pptx
 
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docxSeguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
Seguridad y Salud en el TRabajo Ministerio del Trabajo Ecuador.docx
 
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptxPrimeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
Primeros auxilios, como intervenir correctamente dmoncayo.pptx
 
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptxPREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
PREVENCION DE RIESGOS DMONCAYO.pptx
 
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptxPrevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
Prevención de Riesgos Laborales dmoncayo.pptx
 
Salud Ocupacional.pptx
Salud Ocupacional.pptxSalud Ocupacional.pptx
Salud Ocupacional.pptx
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
RCP DMONCAYO.pptx
RCP DMONCAYO.pptxRCP DMONCAYO.pptx
RCP DMONCAYO.pptx
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 

Último (13)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 

LA HUELGA DMONCAYO.pptx

  • 1. LA HUELGA ING. DIEGO MONCAYO VELIZ
  • 2. Huelga La ley reconoce a los trabajadores el derecho a la huelga, con sujeción a las prescripciones señaladas en el Código Laboral Art. 467. Huelga es la suspensión colectiva del trabajo por los Trabajadores coligados (unidos, confederados). Durante el desarrollo de la huelga, se suspenden los efectos del contrato de trabajo, sin terminar ni extinguir los derechos y obligaciones. Corresponde al Comité de Empresa la declaración de la huelga y en donde no se haya conformado por el Comité Especial, que par su conformación deberá observar igual número y porcentaje de trabajadores que para la constitución del Comité de Empresa.
  • 3. La Huelga Solidaria La Ley reconoce el derecho a la huelga, cuando tenga por objeto solidarizarse con huelgas lícitas declaradas por los Trabajadores de otras empresas. La declaración de la huelga solidaria corresponde al Comité de Empresa o al Comité Especial, la resolución deberá presentarse ante el Inspector Provincial del Trabajo, de la jurisdicción, que notificará al Empleador y a la Autoridad del Trabajo, que conozca el asunto principal, dentro de las veinticuatro horas subsiguientes.
  • 4. Paro Patronal Paro es la suspensión del trabajo acordada por el Empleador o Empleadores, coligados.
  • 5. Diferencias entre Huelga y Paro La Huelga es un derecho exclusivo de los trabajadores, declarada sólo por ellos según la Ley.  El Paro es un derecho exclusivo de las empresas o empleador, previa justificación legal. La Huelga permite a los trabajadores sindicalizados a suspender las actividades y sin trabajar. El Paro permite a los empresarios o empleadores suspender la producción por causas imprevistas: falta de materia prima, terremotos, catástrofes, inundaciones, fuerza mayor, caso fortuito, etc. La huelga es un derecho del trabajador, reconocido por las leyes de todos los países suscriptores del convenio con la Organización Internacional del Trabajo “OIT”. El paro es un derecho irrenunciable de la empresa o empleador que permite salvar las actividades laborales que benefician mutuamente a empleadores y trabajadores que laboran juntos.
  • 6. Conflicto colectivo de trabajo El conflicto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 468 del Código del Trabajo, se inicia con la presentación del Pliego de Peticiones concretas ante el Inspector o Subinspector del Trabajo.
  • 7. LA MEDIACIÓN LABORAL OBLIGATORIA según lo dispuesto en el artículo 470 del Código del Trabajo, si no hubiere contestación o si ésta no fuere enteramente favorable a las peticiones de los trabajadores, el Inspector del Trabajo remitirá todo lo actuado a la Dirección o Subdirección de Mediación Laboral respectiva, para que a través de sus funcionarios convoquen a las partes cuantas veces considere necesarias.
  • 8. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje Vuelto el expediente al Inspector que conoció del conflicto en su primera fase, éste deberá proceder a la integración del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que conocerá el conflicto en primera instancia, disponiendo que las partes dentro de las cuarenta y ocho horas designen sus vocales. El Tribunal se constituye, para cada conflicto, de cinco miembros, con dos vocales principales y suplentes designados por el empleador y dos vocales principales y suplentes designados por los trabajadores, estará presidido por el Inspector o Subinspector del Trabajo que tenga conocimiento del conflicto, actuará como secretario la persona que designe el Tribunal de fuera de su seno.
  • 9. Jurisdicción y competencia de los Juzgados de Trabajo. Los jueces del trabajo ejercen jurisdicción provincial y tienen competencia privativa para conocer y resolver los conflictos individuales provenientes de relaciones de trabajo, y que no se encuentren sometidos a la decisión de otra autoridad.