SlideShare una empresa de Scribd logo
La huella ecológica en
nuestro único hogar
y espacio común.
El planeta Tierra
Preguntas para la reflexión
• ¿Qué es la “huella ecológica” y cuál es su importancia?
• ¿Por qué la huella ecológica varía entre países?
• ¿Cuáles podrían ser las consecuencias si no modificamos
nuestros hábitos de consumo?
• ¿Cómo podemos, desde nuestro lugar y papel en la sociedad,
colaborar para reducir la huella ecológica en el planeta?
Contenido de la presentación
• Conceptos básicos
• La huella ecológica en el planeta y en Costa Rica.
• Cálculo de la huella ecológica.
• Razones por las que se produce la huella ecológica.
• Alternativas para la reducción de la huella ecológica del ser
humano.
Algunos conceptos básicos
• Huella ecológica.
• Biocapacidad.
• Deuda ecológica.
• Reserva ecológica.
Huella ecológica
• Es un indicador ecológico.
• Mide le impacto ambiental de
la actividad humana.
• Se relaciona con la capacidad
ecológica que tiene el planeta,
para auto regenerarse.
Biocapacidad
• Es una característica
biológica.
• Se refiere a la capacidad que
tiene el planeta Tierra para
poder regenerar los recursos
que el ser humano extrae de
ella.
Deuda ecológica
• Es una situación preocupante
que existe cuando los recursos
que se consumen en un año,
en una país, son superiores a
los que ese país puede
generar.
Reserva ecológica
• Existe cuando los recursos
ecológicos de una sociedad,
son superiores a los que se
gastan en la misma.
Ecuación del medio ambiente:
Biocapac
idad
Huella
Ecológica < = Reserva
Ecológica
Biocapac
idad
Huella
Ecológica > = Deuda
Ecológica
Huella ecológica en el planeta
Contenido de la
huella ecológica
• Alimentación (animal y vegetal
más la energía necesaria para
producirlo).
• Vivienda y servicios (terrenos y
energía ocupados).
• Movilidad y transporte
(infraestructura de
transporte).
• Bienes de consumo (materias
primas).
Factores que generan huella ecológica.
Factores que generan huella ecológica.
Invasión de espacios naturales
Extracción de combustibles fósiles
Actividades comercial e industrial
Factores que generan huella ecológica.
• Comportamiento sociales inadecuado.
• Sistema económico depredador.
• Modo de vida insostenible.
• Consumismo desmedido.
• Falta de solidaridad generacional.
• Irracionalidad.
• Injusticia social.
Usted… ¿qué está haciendo por su gran hogar?
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PaulaCaicedo14
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidadesJulio Oscanoa
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
Danimior
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
loscaballerosdelzodiaco
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
Heidy Guanoluisa
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 

Destacado

Una mirada a los ecosistemas terrestres.
Una mirada a los ecosistemas terrestres.Una mirada a los ecosistemas terrestres.
Una mirada a los ecosistemas terrestres.
Gustavo Bolaños
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
Gustavo Bolaños
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Geografía de la producción alimentaria.
Geografía de la producción alimentaria.Geografía de la producción alimentaria.
Geografía de la producción alimentaria.
Gustavo Bolaños
 
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
Gustavo Bolaños
 
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
Gustavo Bolaños
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Filosofía Mery
 
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
Pavel Nedved
 
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
Heyssen Cordero Maraví
 
Puente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
Puente histórico: la Edad Media y el RenacimientoPuente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
Puente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
Filosofía Mery
 
Logica laso
Logica lasoLogica laso
Logica laso
Valeria Esposito
 
Ethics and morality
Ethics and moralityEthics and morality
Ethics and morality
Filosofía Mery
 

Destacado (15)

Una mirada a los ecosistemas terrestres.
Una mirada a los ecosistemas terrestres.Una mirada a los ecosistemas terrestres.
Una mirada a los ecosistemas terrestres.
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
 
Geografía de la producción alimentaria.
Geografía de la producción alimentaria.Geografía de la producción alimentaria.
Geografía de la producción alimentaria.
 
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
 
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
Unamos esfuerzos para la prevención de los desastres.
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
 
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
LA DINÁMICA DE LA INSPIRACIÓN Y LA REVELACIÓN en la Biblia y en los escritos ...
 
Puente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
Puente histórico: la Edad Media y el RenacimientoPuente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
Puente histórico: la Edad Media y el Renacimiento
 
Logica laso
Logica lasoLogica laso
Logica laso
 
Ethics and morality
Ethics and moralityEthics and morality
Ethics and morality
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 

Similar a La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común.

Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
Cecilia Marcos
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
erickhuamanchumoluis
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
nicomella777
 
ecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºAecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºA
Barbara Hidalgo
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
Luis Rodriguez
 
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.estudiantesiebo
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
Junior A. Mendoza Bedregal
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
Junior A. Mendoza Bedregal
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológicaea21
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Pres educacion ambiental
Pres educacion ambientalPres educacion ambiental
Pres educacion ambientalClaudia Flórez
 
Gestion sostenible
Gestion sostenibleGestion sostenible
Gestion sostenible
Sabela Fernandez
 
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corrFasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
YCarolinaPerez
 
Presentacion (6)
Presentacion (6)Presentacion (6)
Presentacion (6)
MariaJesusHerrero1
 
Desarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenibleDesarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenible
yaparrar
 

Similar a La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común. (20)

Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
ecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºAecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºA
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
 
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Pres educacion ambiental
Pres educacion ambientalPres educacion ambiental
Pres educacion ambiental
 
Gestion sostenible
Gestion sostenibleGestion sostenible
Gestion sostenible
 
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURAHUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
 
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corrFasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
Fasciculo 3 soy ecolombiano_2_corr
 
Presentacion (6)
Presentacion (6)Presentacion (6)
Presentacion (6)
 
Desarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenibleDesarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenible
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común.

  • 1. La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común. El planeta Tierra
  • 2. Preguntas para la reflexión • ¿Qué es la “huella ecológica” y cuál es su importancia? • ¿Por qué la huella ecológica varía entre países? • ¿Cuáles podrían ser las consecuencias si no modificamos nuestros hábitos de consumo? • ¿Cómo podemos, desde nuestro lugar y papel en la sociedad, colaborar para reducir la huella ecológica en el planeta?
  • 3. Contenido de la presentación • Conceptos básicos • La huella ecológica en el planeta y en Costa Rica. • Cálculo de la huella ecológica. • Razones por las que se produce la huella ecológica. • Alternativas para la reducción de la huella ecológica del ser humano.
  • 4. Algunos conceptos básicos • Huella ecológica. • Biocapacidad. • Deuda ecológica. • Reserva ecológica.
  • 5. Huella ecológica • Es un indicador ecológico. • Mide le impacto ambiental de la actividad humana. • Se relaciona con la capacidad ecológica que tiene el planeta, para auto regenerarse.
  • 6. Biocapacidad • Es una característica biológica. • Se refiere a la capacidad que tiene el planeta Tierra para poder regenerar los recursos que el ser humano extrae de ella.
  • 7. Deuda ecológica • Es una situación preocupante que existe cuando los recursos que se consumen en un año, en una país, son superiores a los que ese país puede generar.
  • 8. Reserva ecológica • Existe cuando los recursos ecológicos de una sociedad, son superiores a los que se gastan en la misma.
  • 9. Ecuación del medio ambiente: Biocapac idad Huella Ecológica < = Reserva Ecológica Biocapac idad Huella Ecológica > = Deuda Ecológica
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Huella ecológica en el planeta
  • 14.
  • 15. Contenido de la huella ecológica • Alimentación (animal y vegetal más la energía necesaria para producirlo). • Vivienda y servicios (terrenos y energía ocupados). • Movilidad y transporte (infraestructura de transporte). • Bienes de consumo (materias primas).
  • 16. Factores que generan huella ecológica.
  • 17. Factores que generan huella ecológica. Invasión de espacios naturales Extracción de combustibles fósiles Actividades comercial e industrial
  • 18. Factores que generan huella ecológica. • Comportamiento sociales inadecuado. • Sistema económico depredador. • Modo de vida insostenible. • Consumismo desmedido. • Falta de solidaridad generacional. • Irracionalidad. • Injusticia social.
  • 19.
  • 20. Usted… ¿qué está haciendo por su gran hogar?
  • 21. Gracias por su atención