SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AMBIENTE
Fundamentalmente la atención de este problema se ha centrado en dos cuestiones esenciales:
la influencia del ambiente y las modificaciones que ha sufrido este sobre las personas, sus
conductas y actitudes; y la influencia de estas sobre el medio, las sociedades, las grandes
potencialidades de impacto del factor humano sobre el entorno, las conductas degradantes, las
concepciones y modos de vida en general, que implica un modelo de aprendizaje basado en la
vivencia de una experiencia ambiental en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que
fortalecen sus aprendizajes y su práctica en la institución de valores ambientales para llegar a
formarse como ciudadano cuidadoso de su entorno y conocedor de la práctica ambiental
regional, nacional y mundial.
En esta práctica vivencial los estudiantes desarrollan su personalidad y sus capacidades
cognitivas en torno a las necesidades sociales de la región donde viven, para una colectividad
en consideración del quehacer del estudiante y de la vivencia de valores, para pensar, resolver
y decidir con éxito situaciones académicas y vivenciales.
Los estudiantes y profesores son protagonistas del desarrollo de un currículo ambiental
flexible, con trabajo productivo, innovador, con prácticas educativas ambientales, salidas de
campo, trabajo lúdico utilizando material reciclable con igualdad, equidad, con una
evaluación permanente y auténtica, que nace de las necesidades de los estudiantes y que
generan aprendizajes para la transformación del contexto. Las estrategias son la reflexión, el
debate y la concertación de resultados y actividades para una verdadera evaluación.
El modelo de aprendizaje vivencial y práctico facilita el diálogo de saberes, la construcción de
un proyecto de vida y de los valores de su cultura; sustentado en principios para contribuir a
la problemática social y ambiental de la región, y como una tarea multidisciplinaria, donde se
puede desarrollar las propias competencias ciudadanas, integrando ambiente- cultura y
sociedad.
La articulación de todas las áreas en este enfoque enfatiza en ser competente en la manera de
conseguir que los estudiantes afronten la actitud escolar con el propósito de aprender, ligados
todos estos elementos al ámbito afectivo. En este enfoque la característica de la tarea
propuesta es saber qué se pretende y sentir que aquello cubre una necesidad de transformación
de la sociedad, de la cultura y del ambiente.
Una conclusión importante de esta práctica educativa vivencial y flexible consiste en
desarrollar procesos pedagógicos y generar conocimiento para la construcción de la cultura
ambiental.
También en este modelo de clase se fortalece:
Formación de líderes: Los estudiantes serán capaces de la formación de su proyecto de vida y
de la gestión comunitaria en el cuidado del entorno.
Formar para el trabajo: Los estudiantes adquieren responsabilidad y autonomía para decidir el
trabajo en el aula
Formación para la vida: Desarrollan competencias básicas y ciudadanas en el quehacer
escolar
Formar ciudadanos responsables y comprometidos en la conservación y defensa del ambiente
Estudiantes formados en valores ambientales: Desde el trabajo en equipo y construcción del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi compromiso
Mi compromisoMi compromiso
Mi compromiso
Yesi Reyes
 
Aporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidadAporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidad
Maritza Jaramillo Leiton
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
hilde121893
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
MariannaBalsamo
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
7845
 
Natura Epa 01 Propuesta Educativa Y Metodologia
Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y MetodologiaNatura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia
Natura Epa 01 Propuesta Educativa Y Metodologia
Instituto Natura
 
Nube de palabras sociologia
Nube de palabras sociologiaNube de palabras sociologia
Nube de palabras sociologia
Jimmy Raul Delgado Leyva
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Roniel Balan
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación cultural
candykellys
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Diana Diaz Rondo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Tuitteros
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Maribell Gonzalez
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
Pedro Santos
 
Portafolio digital judith estupiñan
Portafolio digital judith estupiñanPortafolio digital judith estupiñan
Portafolio digital judith estupiñan
diplomm
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Isah Bdez
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
ArdicsonLeonardoZamb
 
Mapa mental educacion ambietal
Mapa mental educacion ambietalMapa mental educacion ambietal
Mapa mental educacion ambietal
neyanshita
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
laurapalmas2016
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Karlys Velasquez
 

La actualidad más candente (19)

Mi compromiso
Mi compromisoMi compromiso
Mi compromiso
 
Aporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidadAporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidad
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Natura Epa 01 Propuesta Educativa Y Metodologia
Natura Epa 01   Propuesta Educativa Y MetodologiaNatura Epa 01   Propuesta Educativa Y Metodologia
Natura Epa 01 Propuesta Educativa Y Metodologia
 
Nube de palabras sociologia
Nube de palabras sociologiaNube de palabras sociologia
Nube de palabras sociologia
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación cultural
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
 
Portafolio digital judith estupiñan
Portafolio digital judith estupiñanPortafolio digital judith estupiñan
Portafolio digital judith estupiñan
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Mapa mental educacion ambietal
Mapa mental educacion ambietalMapa mental educacion ambietal
Mapa mental educacion ambietal
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Similar a La importancia del cuidado del ambiente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Carlos Morales
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
IECOLROSARIO
 
Educar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenibleEducar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenible
Alejandra Pinzón Barrera
 
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfEdiciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfSilabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
LuCy Zoe Chikphantom
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Elideth Nolasco
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Betty Zonrikz
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
monykstar07
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
Roxana Lencina
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
Judith avenda?
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
RamiroMontielVergaraMoises
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Lupita Polanco Lizarraga
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
Adry Velasquez Cantor
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
carlapreciosa
 

Similar a La importancia del cuidado del ambiente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
 
Educar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenibleEducar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenible
 
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfEdiciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
 
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfSilabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
plan de aula 11
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
 

Más de Maritza Jaramillo Leiton

Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender
Maritza Jaramillo Leiton
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Maritza Jaramillo Leiton
 
Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante
Maritza Jaramillo Leiton
 
Los retos educativos
Los retos educativos Los retos educativos
Los retos educativos
Maritza Jaramillo Leiton
 
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Maritza Jaramillo Leiton
 
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxiLa tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
Maritza Jaramillo Leiton
 
Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic
Maritza Jaramillo Leiton
 
Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic
Maritza Jaramillo Leiton
 
Relaciones entre la sociedad y la academia
Relaciones entre la sociedad y  la academiaRelaciones entre la sociedad y  la academia
Relaciones entre la sociedad y la academia
Maritza Jaramillo Leiton
 
Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.
Maritza Jaramillo Leiton
 
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidadMatematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Maritza Jaramillo Leiton
 
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de claseLas nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
Maritza Jaramillo Leiton
 
Invirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lecturaInvirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lectura
Maritza Jaramillo Leiton
 
Camino a la construccion de paz
Camino a la construccion de pazCamino a la construccion de paz
Camino a la construccion de paz
Maritza Jaramillo Leiton
 
Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.
Maritza Jaramillo Leiton
 
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativoAnalizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Maritza Jaramillo Leiton
 

Más de Maritza Jaramillo Leiton (16)

Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante
 
Los retos educativos
Los retos educativos Los retos educativos
Los retos educativos
 
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
 
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxiLa tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
 
Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic
 
Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic
 
Relaciones entre la sociedad y la academia
Relaciones entre la sociedad y  la academiaRelaciones entre la sociedad y  la academia
Relaciones entre la sociedad y la academia
 
Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.
 
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidadMatematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidad
 
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de claseLas nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
 
Invirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lecturaInvirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lectura
 
Camino a la construccion de paz
Camino a la construccion de pazCamino a la construccion de paz
Camino a la construccion de paz
 
Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.
 
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativoAnalizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La importancia del cuidado del ambiente

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AMBIENTE Fundamentalmente la atención de este problema se ha centrado en dos cuestiones esenciales: la influencia del ambiente y las modificaciones que ha sufrido este sobre las personas, sus conductas y actitudes; y la influencia de estas sobre el medio, las sociedades, las grandes potencialidades de impacto del factor humano sobre el entorno, las conductas degradantes, las concepciones y modos de vida en general, que implica un modelo de aprendizaje basado en la vivencia de una experiencia ambiental en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes y su práctica en la institución de valores ambientales para llegar a formarse como ciudadano cuidadoso de su entorno y conocedor de la práctica ambiental regional, nacional y mundial. En esta práctica vivencial los estudiantes desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales de la región donde viven, para una colectividad en consideración del quehacer del estudiante y de la vivencia de valores, para pensar, resolver y decidir con éxito situaciones académicas y vivenciales. Los estudiantes y profesores son protagonistas del desarrollo de un currículo ambiental flexible, con trabajo productivo, innovador, con prácticas educativas ambientales, salidas de campo, trabajo lúdico utilizando material reciclable con igualdad, equidad, con una evaluación permanente y auténtica, que nace de las necesidades de los estudiantes y que generan aprendizajes para la transformación del contexto. Las estrategias son la reflexión, el debate y la concertación de resultados y actividades para una verdadera evaluación. El modelo de aprendizaje vivencial y práctico facilita el diálogo de saberes, la construcción de un proyecto de vida y de los valores de su cultura; sustentado en principios para contribuir a la problemática social y ambiental de la región, y como una tarea multidisciplinaria, donde se puede desarrollar las propias competencias ciudadanas, integrando ambiente- cultura y sociedad. La articulación de todas las áreas en este enfoque enfatiza en ser competente en la manera de conseguir que los estudiantes afronten la actitud escolar con el propósito de aprender, ligados todos estos elementos al ámbito afectivo. En este enfoque la característica de la tarea propuesta es saber qué se pretende y sentir que aquello cubre una necesidad de transformación de la sociedad, de la cultura y del ambiente.
  • 2. Una conclusión importante de esta práctica educativa vivencial y flexible consiste en desarrollar procesos pedagógicos y generar conocimiento para la construcción de la cultura ambiental. También en este modelo de clase se fortalece: Formación de líderes: Los estudiantes serán capaces de la formación de su proyecto de vida y de la gestión comunitaria en el cuidado del entorno. Formar para el trabajo: Los estudiantes adquieren responsabilidad y autonomía para decidir el trabajo en el aula Formación para la vida: Desarrollan competencias básicas y ciudadanas en el quehacer escolar Formar ciudadanos responsables y comprometidos en la conservación y defensa del ambiente Estudiantes formados en valores ambientales: Desde el trabajo en equipo y construcción del conocimiento.