SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA
Definición
Se entiende como la educación personalizada,
diseñada a la medida de todos los niños en grupos
homogéneos de edad, con una diversidad de
necesidades, habilidades y niveles de
competencias.
Objetivos de la Escuela
Inclusiva
 Promover el desarrollo de una serie de
capacidades y la apropiación de
determinados contenidos culturales.
 Favorecer la igualdad de oportunidades,
proporcionar una educación personalizada.
 Impulsar la democracia y la justicia.
 Buscar la coordinación de los distintos agentes
y entornos formativos.
 Promover el dinamismo y la interacción entre
instituciones.
Características de la Escuela
Inclusiva
 Escuela flexible en su currículo, evaluación,
promoción y organización.
 Se insiste en la participación de todos los
miembros de la comunidad educativa,
profesores, padres y alumnos
 Se parte del supuesto de que todos los alumnos
pertenecen al grupo y todos pueden aprender en
la vida normal de la escuela y de la comunidad.
 Atención a la diversidad de intereses,
capacidades, ritmos y necesidades de
aprendizaje del alumno.
Realidad actual DE LA Escuela
inclusiva
 Raíz humanista. promueve el desarrollo integral de la
persona.
 Promueve la igualdad de derechos para todos.
 Persigue una educación de calidad atendiendo las
necesidades individuales.
 Busca el desarrollo de capacidades cognitivas, sociales y
afectivas.
 Supone una reforma de la escuela para la integración y
promoción comunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Karen Loya
 
El campo se llena de flores. Educación Infantil
El campo se llena de flores. Educación InfantilEl campo se llena de flores. Educación Infantil
El campo se llena de flores. Educación Infantil
Beatriz Gómez Chueca
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
María García Rey
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
Hayley Caffrey
 
Cancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela BibichuCancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela Bibichu
Ainoachavero31
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
esthertg
 

La actualidad más candente (20)

Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
High scope
High scopeHigh scope
High scope
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
 
El campo se llena de flores. Educación Infantil
El campo se llena de flores. Educación InfantilEl campo se llena de flores. Educación Infantil
El campo se llena de flores. Educación Infantil
 
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
 
Canciones infantiles para primaria
Canciones infantiles para primariaCanciones infantiles para primaria
Canciones infantiles para primaria
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Cancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela BibichuCancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela Bibichu
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 

Destacado

La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
flavio
 
tecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoytecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoy
mmack1124
 

Destacado (6)

Apresentação Compass
Apresentação CompassApresentação Compass
Apresentação Compass
 
0.introducción religiones del mundo
0.introducción religiones del mundo0.introducción religiones del mundo
0.introducción religiones del mundo
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
 
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de DiscriminaciónCartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
 
tecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoytecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoy
 

Similar a La inclusión educativa

Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Claudia Cardenas
 

Similar a La inclusión educativa (20)

La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
DIVERSIDAD EN EL AULA//UTE//DEYSY CRESPO
DIVERSIDAD EN EL AULA//UTE//DEYSY CRESPODIVERSIDAD EN EL AULA//UTE//DEYSY CRESPO
DIVERSIDAD EN EL AULA//UTE//DEYSY CRESPO
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La inclusión educativa

  • 2. Definición Se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias.
  • 3. Objetivos de la Escuela Inclusiva  Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales.  Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada.
  • 4.  Impulsar la democracia y la justicia.  Buscar la coordinación de los distintos agentes y entornos formativos.  Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones.
  • 5. Características de la Escuela Inclusiva  Escuela flexible en su currículo, evaluación, promoción y organización.  Se insiste en la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, profesores, padres y alumnos
  • 6.  Se parte del supuesto de que todos los alumnos pertenecen al grupo y todos pueden aprender en la vida normal de la escuela y de la comunidad.  Atención a la diversidad de intereses, capacidades, ritmos y necesidades de aprendizaje del alumno.
  • 7. Realidad actual DE LA Escuela inclusiva  Raíz humanista. promueve el desarrollo integral de la persona.  Promueve la igualdad de derechos para todos.  Persigue una educación de calidad atendiendo las necesidades individuales.  Busca el desarrollo de capacidades cognitivas, sociales y afectivas.  Supone una reforma de la escuela para la integración y promoción comunitaria