SlideShare una empresa de Scribd logo
Marisol Rodríguez Sánchez
Ingeniería Hospitalaria
Rama de la Bioingeniería que se ocupa de la
Gestión Tecnológica Hospitalaria cuyo
objetivo fundamental es alcanzar una
atención de excelencia a costos razonables,
mediante el empleo racional y eficiente de la
tecnología.
¿Qué es?
Funciones de la
ingeniería clínica
 Análisis de costos
 Evaluación de equipos
 Selectividad en la aplicación de nuevas
tecnologías
 Supervisión de contratos de servicio
 Dotación de nuevas facilidades o
ampliaciones
Control de costos:
 Calibración
 Instalación
 Mantenimiento preventivo
 Mantenimiento correctivo
 Inspección de equipos médicos
 Manejo de equipos clínicos sofisticados
 Diseños especiales y modificación de
equipos.
Equipos médicos:
 Entrenamiento de usuarios
 Biblioteca técnica
 Seguridad hospitalaria
 Control de equipos
Procedimientos:
Proceso de examinar e informar las
propiedades de las tecnologías médicas
utilizadas en la atención de la salud,
considerando:
 Seguridad
 Eficacia
 Indicaciones de uso
 Costo efectividad
 Consecuencias Sociales, Económicas y Éticas
Evaluación tecnológica
Y ¿quien se
encarga de
todo esto?
Ingeniero clínico
Especialista con capacidad de gerenciar
sistemas de mantenimiento preventivo y
correctivo, adiestrar al personal relacionado
con la instalación y realizar desarrollos,
dentro del ámbito hospitalario con relaciones
costo/beneficio óptimas
¿Quién es el ingeniero
clínico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicos
El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicosEl medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicos
El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicospastilla
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicosfernanda2705
 
Manual de ingeniería clínica
Manual de ingeniería clínicaManual de ingeniería clínica
Manual de ingeniería clínica
SistemadeEstudiosMed
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
SecretariaSalud
 
Curso De Electromedicina
Curso De ElectromedicinaCurso De Electromedicina
Curso De Electromedicina
biocepea
 
Programa nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilanciaPrograma nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilancia
Universidad Manuela Beltrán
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-dad ruz
 
Regulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosRegulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosGOPPASUDD
 
Manual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciaManual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciadad ruz
 
Instrumentacion Medica presentacion slideshare
Instrumentacion Medica presentacion slideshareInstrumentacion Medica presentacion slideshare
Instrumentacion Medica presentacion slideshareAndresmoralesprieto
 
Control de infecciones central esteril
Control de infecciones central esterilControl de infecciones central esteril
Control de infecciones central esteril
Oscar Caicedo
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Jiimena Diiaz
 
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos MédicosIntroducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
Instituto José Ortega y Gasset
 
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicosGuia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicosviluvedu
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 

La actualidad más candente (20)

El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicos
El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicosEl medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicos
El medio hospitalario y la formacion de ingenieros biomedicos
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Manual de ingeniería clínica
Manual de ingeniería clínicaManual de ingeniería clínica
Manual de ingeniería clínica
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
 
Curso De Electromedicina
Curso De ElectromedicinaCurso De Electromedicina
Curso De Electromedicina
 
Programa nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilanciaPrograma nacional de tecnovigilancia
Programa nacional de tecnovigilancia
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-
 
Regulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicosRegulacion de dispositivos medicos
Regulacion de dispositivos medicos
 
Tecnovigilancia
TecnovigilanciaTecnovigilancia
Tecnovigilancia
 
Manual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciaManual tecnovigilancia
Manual tecnovigilancia
 
Instrumentacion Medica presentacion slideshare
Instrumentacion Medica presentacion slideshareInstrumentacion Medica presentacion slideshare
Instrumentacion Medica presentacion slideshare
 
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avancesEquipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
 
Control de infecciones central esteril
Control de infecciones central esterilControl de infecciones central esteril
Control de infecciones central esteril
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos MédicosIntroducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
Introducción al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
 
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicosGuia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
 

Destacado

Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo MédicoIntroducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
Veronica Flores
 
Departamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínicaDepartamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínica
Edgardo A. Díaz
 
Diodos
DiodosDiodos
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial okpierajl
 
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribe
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribeEl impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribe
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribepastilla
 
Metodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugasMetodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugasCIFP
 
PRAT SOLUCIONES
PRAT SOLUCIONESPRAT SOLUCIONES
PRAT SOLUCIONES
Alfredo Pratto
 
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.carlos coa
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
TATIANACAICEDO1033
 
Alex garcia
Alex garciaAlex garcia
Alex garciabox1to
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
Nilton J. Málaga
 
Que es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria BiomedicaQue es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria Biomedica
Othoniel Hernandez Ovando
 
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad AsistencialGestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Víctor Osorio
 
Mantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicosMantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicos
INBIOCOP SAS
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicosKokar Carrillo
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
Sergio Enfermeria
 

Destacado (20)

Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo MédicoIntroducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
Introducción a la Gestión de Inventarios de Equipo Médico
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
 
Departamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínicaDepartamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínica
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribe
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribeEl impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribe
El impacto y retos de la ingenieria clinica en latinoamerica y el caribe
 
Metodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugasMetodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugas
 
PRAT SOLUCIONES
PRAT SOLUCIONESPRAT SOLUCIONES
PRAT SOLUCIONES
 
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.
Medida de corrientes de fuga. conceptos básicos.
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
Alex garcia
Alex garciaAlex garcia
Alex garcia
 
Contratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicosContratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicos
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
Que es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria BiomedicaQue es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria Biomedica
 
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad AsistencialGestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
 
Mantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicosMantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicos
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicos
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 

Similar a La ingeniería clínica

La ingeniería clínica
La ingeniería clínicaLa ingeniería clínica
La ingeniería clínica
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedicaIngeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
ANACENIMENDEZ1
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Valoracion tecnologica (vt)
Valoracion tecnologica (vt)Valoracion tecnologica (vt)
Valoracion tecnologica (vt)
LFRodriguezR
 
Servicio de ingeniería clínica
Servicio de ingeniería clínicaServicio de ingeniería clínica
Servicio de ingeniería clínica
SistemadeEstudiosMed
 
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
miguel rosales
 
SISMETRO Healthcare Espanhol
SISMETRO Healthcare Espanhol SISMETRO Healthcare Espanhol
SISMETRO Healthcare Espanhol
Sismetro Systems
 
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externoIngenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
pastilla
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptxTEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
RENERIVAS25
 
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptxIntroduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
gilmarfelix2602
 
Presentación Ingeniería Clínica.pdf
Presentación Ingeniería Clínica.pdfPresentación Ingeniería Clínica.pdf
Presentación Ingeniería Clínica.pdf
HanyiAlemn
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metrología carlomagno 11-D
Metrología carlomagno 11-DMetrología carlomagno 11-D
Metrología carlomagno 11-Dcarlomagnoleon
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
LithoAlegraRodriguez
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
CECY50
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gregorio Vargas
 

Similar a La ingeniería clínica (20)

La ingeniería clínica
La ingeniería clínicaLa ingeniería clínica
La ingeniería clínica
 
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedicaIngeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
 
Valoracion tecnologica (vt)
Valoracion tecnologica (vt)Valoracion tecnologica (vt)
Valoracion tecnologica (vt)
 
Servicio de ingeniería clínica
Servicio de ingeniería clínicaServicio de ingeniería clínica
Servicio de ingeniería clínica
 
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
 
SISMETRO Healthcare Espanhol
SISMETRO Healthcare Espanhol SISMETRO Healthcare Espanhol
SISMETRO Healthcare Espanhol
 
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externoIngenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
Ingenieria clinica-mantenimiento-interno-o-externo
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptxTEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
TEMA 1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CLINICA CONCEPTOS.pptx
 
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptxIntroduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
Introduccion-a-la-gestion-de-calidad-en-los-servicios-de-enfermeria.pptx
 
Presentación Ingeniería Clínica.pdf
Presentación Ingeniería Clínica.pdfPresentación Ingeniería Clínica.pdf
Presentación Ingeniería Clínica.pdf
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
 
Metrología carlomagno 11-D
Metrología carlomagno 11-DMetrología carlomagno 11-D
Metrología carlomagno 11-D
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
 

Más de Szol

Transductor de actividad electrodermica
Transductor de actividad electrodermica Transductor de actividad electrodermica
Transductor de actividad electrodermica Szol
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Szol
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Szol
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesisSzol
 
Filtro pasa banda
Filtro pasa banda Filtro pasa banda
Filtro pasa banda Szol
 
Magnesio
Magnesio Magnesio
Magnesio Szol
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesiaSzol
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia Szol
 

Más de Szol (8)

Transductor de actividad electrodermica
Transductor de actividad electrodermica Transductor de actividad electrodermica
Transductor de actividad electrodermica
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Filtro pasa banda
Filtro pasa banda Filtro pasa banda
Filtro pasa banda
 
Magnesio
Magnesio Magnesio
Magnesio
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

La ingeniería clínica

  • 2. Rama de la Bioingeniería que se ocupa de la Gestión Tecnológica Hospitalaria cuyo objetivo fundamental es alcanzar una atención de excelencia a costos razonables, mediante el empleo racional y eficiente de la tecnología. ¿Qué es?
  • 4.  Análisis de costos  Evaluación de equipos  Selectividad en la aplicación de nuevas tecnologías  Supervisión de contratos de servicio  Dotación de nuevas facilidades o ampliaciones Control de costos:
  • 5.  Calibración  Instalación  Mantenimiento preventivo  Mantenimiento correctivo  Inspección de equipos médicos  Manejo de equipos clínicos sofisticados  Diseños especiales y modificación de equipos. Equipos médicos:
  • 6.  Entrenamiento de usuarios  Biblioteca técnica  Seguridad hospitalaria  Control de equipos Procedimientos:
  • 7. Proceso de examinar e informar las propiedades de las tecnologías médicas utilizadas en la atención de la salud, considerando:  Seguridad  Eficacia  Indicaciones de uso  Costo efectividad  Consecuencias Sociales, Económicas y Éticas Evaluación tecnológica
  • 8. Y ¿quien se encarga de todo esto?
  • 10. Especialista con capacidad de gerenciar sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo, adiestrar al personal relacionado con la instalación y realizar desarrollos, dentro del ámbito hospitalario con relaciones costo/beneficio óptimas ¿Quién es el ingeniero clínico?