SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes
Olga lucia bolívar
Edna duran
Yuribeth Ramírez
Licenciatura en pedagogía infantil
Uniminuto-madrid
INTRODUCCIÓN
La investigación cuasi
experimental proviene del
ámbito educativo, donde la
investigación de ciertos
fenómenos no podía llevarse a
cabo siguiendo los
procedimientos experimentales
(Campbell y Stanley, 1966).
CARACTERÍSTICAS DE LA
CUASI EXPERIMENTALES
 Se utilizan en
situaciones en las que
no se pueden asignar
aleatoriamente los
sujetos a las distintas
condiciones.
 Menor grado de
control sobre los
efectos de la VVEE
que en los diseños
experimentales.
 Quien investiga puede….
Maximizar las diferencias
en la VI (la varianza
sistemática primaria) y
Minimizar la varianza error.
 Quien investiga no puede…
Controlar la varianza
sistemática secundaria
causada por las amenazas
a la validez interna.
 La investigación se lleva a
cabo en situaciones donde
suele darse de forma
natural la conducta objeto
de estudio, por eso suele
tener mayor validez externa
 Son de gran utilidad
en la evaluación de
programas de
intervención
psicológica o social,
para mejorar su
planificación y control.
 Sirven para evaluar la
efectividad y eficacia
de los programas en
diversos ámbitos:
salud, educación,
bienestar y otros
servicios sociales.
NOTACIÓN DE LOS DISEÑOS CUASI
EXPERIMENTALES
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS CUASI
EXPERIMENTALES (Campbell y Stanley,
1966)
Diseños pre-
experimentales
 De un solo grupo, sólo
con medida postest.
 Sólo con medida
postest, con grupo de
control no equivalente.
 De un solo grupo con
medidas
pretest+postest.
Diseños cuasi experimentales
a) Con grupo de control:
Con grupo de control no equivalente.
Pretest+postest.
Cohortes.
Discontinuidad en la regresión.
b) Sin grupo de control:
Tratamiento repetido.
Retirada de tratamiento con pretest+postest.
c) De series temporales interrumpidas:
Simple.
Con grupo de control con equivalente.
DISEÑOS PRE-
EXPERIMENTALES (Cook y
Campbell, 1979)
 Sirven para
aproximarse al
fenómeno que se
investiga (para
generar hipótesis)
 No suelen permitir
establecer
inferencias causales
razonables
DISEÑOS CUASI
EXPERIMENTALES CON
GRUPO DE CONTROL
 Diseños de grupo de
control no equivalente.
 Diseño pretest-postest
con grupo de control
no equivalente.
 El diseño de cohortes.
 Diseños de
discontinuidad en la
regresión.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
MariannN1
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentalespsicologos252
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]uabc
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
Carolina Vizuet Durán
 
Diseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expoDiseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expo
Luis Ureta Garcia
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Mirna Elizabeth Quezada
 
EXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PUROEXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PUROcarolina
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
Fermín Peña Gaxiola
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos purosKatty_79
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
Lizbeth Avalos
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
RosarioFL
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
Patricia Lorenzo
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
carlyaldaz
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
guest54cff07
 
Diseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentalesDiseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentales
abrahamosuna
 

La actualidad más candente (20)

Diseño cuasiexperimental
Diseño cuasiexperimentalDiseño cuasiexperimental
Diseño cuasiexperimental
 
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentales
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expoDiseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expo
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
 
EXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PUROEXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PURO
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
 
Diseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentalesDiseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentales
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 

Destacado

Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
Solange Zambrano
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
UABC
 
Diseño pre experimental Metodos de Investigacion
Diseño pre experimental Metodos de InvestigacionDiseño pre experimental Metodos de Investigacion
Diseño pre experimental Metodos de InvestigacionVictor Alfonso
 
1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
Trabajo Cuasi Y Pre ExperimentalTrabajo Cuasi Y Pre Experimental
Trabajo Cuasi Y Pre Experimentalvikosita
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimentalguest6fe1f32
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PUROcarolina
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 

Destacado (11)

Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
Diseño pre experimental Metodos de Investigacion
Diseño pre experimental Metodos de InvestigacionDiseño pre experimental Metodos de Investigacion
Diseño pre experimental Metodos de Investigacion
 
1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.1.Estudios experimentales.
1.Estudios experimentales.
 
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
Trabajo Cuasi Y Pre ExperimentalTrabajo Cuasi Y Pre Experimental
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Ensayo clínico
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Similar a La investigación cuasi experimental

Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptxMetodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
Miguel251897
 
Trabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalTrabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalYalixha
 
Metodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niñoMetodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niñoVaal González Fong
 
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptxCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
TracyVilloslada
 
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdfEstudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
BrayanDanielLozadaNa
 
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptxEstudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
BrayanDanielLozadaNa
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
Miguel Tirado
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
Brezia Villanueva
 
Presentación Exposición Campbell
Presentación Exposición CampbellPresentación Exposición Campbell
Presentación Exposición Campbell
fruizc
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
tinaa_
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
Alberto2402
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
Rossi Vasquez Lopez
 
Muestreo inv-cualitativa
Muestreo inv-cualitativaMuestreo inv-cualitativa
Muestreo inv-cualitativa
Cristina Martinez
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
grim125
 
Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)
SupertecTecCel
 
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptxMétodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
PatriciaCienega1
 
clase maestria5.04.pptx
clase maestria5.04.pptxclase maestria5.04.pptx
clase maestria5.04.pptx
karla141039
 

Similar a La investigación cuasi experimental (20)

Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptxMetodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
Metodología 1. Variables preguntas e hipótesis (1).pptx
 
Trabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimentalTrabajo de investigacion experimental
Trabajo de investigacion experimental
 
Metodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niñoMetodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niño
 
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptxCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN segun variables .pptx
 
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdfEstudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
 
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptxEstudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
 
Presentación Exposición Campbell
Presentación Exposición CampbellPresentación Exposición Campbell
Presentación Exposición Campbell
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
 
ARTICULO 21ABRIL PDF.pdf
ARTICULO 21ABRIL PDF.pdfARTICULO 21ABRIL PDF.pdf
ARTICULO 21ABRIL PDF.pdf
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Muestreo inv-cualitativa
Muestreo inv-cualitativaMuestreo inv-cualitativa
Muestreo inv-cualitativa
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
 
Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013
 
Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)Salud pública lll (1)
Salud pública lll (1)
 
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptxMétodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
Métodos de investigación del desarrollo infantil.pptx
 
clase maestria5.04.pptx
clase maestria5.04.pptxclase maestria5.04.pptx
clase maestria5.04.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

La investigación cuasi experimental

  • 1. Estudiantes Olga lucia bolívar Edna duran Yuribeth Ramírez Licenciatura en pedagogía infantil Uniminuto-madrid
  • 2. INTRODUCCIÓN La investigación cuasi experimental proviene del ámbito educativo, donde la investigación de ciertos fenómenos no podía llevarse a cabo siguiendo los procedimientos experimentales (Campbell y Stanley, 1966).
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CUASI EXPERIMENTALES  Se utilizan en situaciones en las que no se pueden asignar aleatoriamente los sujetos a las distintas condiciones.  Menor grado de control sobre los efectos de la VVEE que en los diseños experimentales.
  • 5.  Quien investiga puede…. Maximizar las diferencias en la VI (la varianza sistemática primaria) y Minimizar la varianza error.  Quien investiga no puede… Controlar la varianza sistemática secundaria causada por las amenazas a la validez interna.  La investigación se lleva a cabo en situaciones donde suele darse de forma natural la conducta objeto de estudio, por eso suele tener mayor validez externa
  • 6.  Son de gran utilidad en la evaluación de programas de intervención psicológica o social, para mejorar su planificación y control.  Sirven para evaluar la efectividad y eficacia de los programas en diversos ámbitos: salud, educación, bienestar y otros servicios sociales.
  • 7. NOTACIÓN DE LOS DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES (Campbell y Stanley, 1966) Diseños pre- experimentales  De un solo grupo, sólo con medida postest.  Sólo con medida postest, con grupo de control no equivalente.  De un solo grupo con medidas pretest+postest.
  • 9. Diseños cuasi experimentales a) Con grupo de control: Con grupo de control no equivalente. Pretest+postest. Cohortes. Discontinuidad en la regresión. b) Sin grupo de control: Tratamiento repetido. Retirada de tratamiento con pretest+postest. c) De series temporales interrumpidas: Simple. Con grupo de control con equivalente.
  • 10. DISEÑOS PRE- EXPERIMENTALES (Cook y Campbell, 1979)  Sirven para aproximarse al fenómeno que se investiga (para generar hipótesis)  No suelen permitir establecer inferencias causales razonables
  • 11. DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES CON GRUPO DE CONTROL  Diseños de grupo de control no equivalente.  Diseño pretest-postest con grupo de control no equivalente.  El diseño de cohortes.  Diseños de discontinuidad en la regresión.