SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ley de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo y su
implementación
en ESSALUD
Unidad Funcional Seguridad y Salud en el
Trabajo- ESSALUD
Julio 2021
Agenda
Ley de SST y su reglamento
Responsabilidades de ESSALUD y
sus trabajadores
Requisitos implementados en
ESSALUD
Tema 1 "Ley de
SST y su
reglamento"
Artículo 25.- El empleador debe
implementar el SGSST, regulado en la
Ley y en el presente Reglamento, en
función del tipo de empresa u
organización, nivel de exposición a
peligros y riesgos, y la cantidad de
trabajadores expuestos.
Elementos de un SGSST
1. Alcance
2. Línea Base
3. Política de SST
4. Objetivos y metas
5. Comité de SST o Supervisor SST y Reglamento Interno
6. IPERC
7. Organización y Funciones
8. Capacitaciones de SST
9. Procedimientos
10. Inspecciones internas de SST
11. Salud Ocupacional
12. Clientes, subcontratistas y proveedores
13. Plan de contingencias
14. Investigación de accidentes, incidentes y enf.
15. Auditorias
16. Estadísticas
17. Implementación del Plan
•Presupuesto
•Programa de SST
18. Mantenimiento de registros
19. Revisión del Sistema de Gestión
Según formato de la RM-005-2013-TR
Elementos del SGSST
Cantidad de
requisitos
Ley N° 29783
D.S. N° 005 -
2012 - TR
1 Política de SST 2 22,23
2
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y
determinación de Controles
5 35e,64,21 100
3 Requisitos legales 2 38a 84b
4 Objetivos y Programas (Planes) 6 37 29,42b,c,81
5 Recursos 3 36 80d
6 Consulta y participación 7 18h,29,30 24,49,72
7 Responsabilidades y funciones 2 26a
8 Entrenamiento y toma conciencia 5 27,55 27,28,66,108
9 Comunicación 2 26b,37
Elementos del SGSST
Cantidad de
requisitos
Ley N° 29783
D.S. N° 005 -
2012 - TR
10 Documentación del SGSST 8 47 30,32,33,74,75
11 Controles operacionales 4 20b,60,69 97
12 Gestión del Cambio 1 104
13 Compras y contratistas 2 68 84
14 Preparación y respuesta ante emergencias 1 83
15 Evaluación del desempeño 6 20 (c,d,e),56 85,87 (b,d),102
16
Investigación de accidentes, incidentes y
enfermedades ocupacionales
4 110 88
17 Auditorias 2 43
18 Revisión del SGSST 4 46 89,90,91
Tema 2
"Responsabilidades de
jefaturas y trabajadores"
RPE N°630-PE-ESSALUD-2020
Artículo 68° GERENCIA CENTRAL DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS
La Gerencia Central de Gestión de las Personas es el órgano de apoyo encargado de conducir,
diseñar, proponer normas, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar el Sistema de Gestión de
Recursos Humanos, y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el ámbito
institucional,
Artículo 79° GERENCIA DE DESARROLLO DE PERSONAL
Diseñar, implementar y monitorear el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el
ámbito institucional, ejecutando las medidas de prevención de riesgos de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales, en coordinación con la Oficina de Defensa Nacional y la Gerencia
Central de Prestaciones de Salud
Artículo 82° SUB GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES
...elaborar, proponer, implementar, supervisar y evaluar las normas y procedimientos relativos al
Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y a los programas y actividades de bienestar de las
personas...
Unidad Funcional de SST
En lo normativo
• Conducir, diseñar, proponer normas,
ejecutar, supervisar, controlar y evaluar el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo en el ámbito institucional
En lo operativo
• Asesoramiento en materia de salud, de
seguridad e higiene en el trabajo y de
ergonomía, así como en materia de equipos
de protección individual y colectivas
Responsabilidades en el
RISST
Jefes, encargados de área
• Participar activamente en la
implementación del SGSST de su
área
• Implementar las
recomendaciones para el control
de los riesgos ocupacionales
• Hacer cumplir las disposiciones
del presente reglamento
• Participar en las investigaciones
de eventos
Trabajadores
• Cumplir con las normas del
presente reglamento
• Participar activamente en las
capacitaciones
• Usar adecuadamente los EPP
• Reportar los incidentes
• Cumplir con los EMO e
inmunizaciones
Tema 3 "Requisitos
implementados en
ESSALUD"
Directiva del
SGSST
UFSST
Prestadores
nacionales
04
Redes
Prestacionales
Asistenciales
29
IPRESS
395 UFSST
UOSST
UBSST
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO ESSALUD
J
Supervisor de SST
• Centros de trabajo
• Menos de 20
trabajadores
Sub Comité de SST
• Centros de trabajo
• 20 o más
trabajadores
Programa Anual de SST 2022
Anexo 1
Programa de Seguridad y Salud en el trabajo 2022 de ESSALUD
Objetivo: Establecer el modelo de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD y afianzar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de
Gestión de SST en ESSALUD en el 2022, según la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y modificatorias.
Meta: Ejecutar el 100% de actividades (24) programadas en este anexo.
Indicador: Nº de Actividades Ejecutadas / Total de actividades programadas.
Frecuencia de evaluación: De forma mensual a través del anexo 2 del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022 de ESSALUD
Cronograma de actividades
Ítem Actividades Responsable
Fecha de
inicio
Fecha de
termino
Recursos Alcance
1
Fortalecer la comunicación de la
Política de SST para todos los
trabajadores
Oficinas de Relaciones
Institucionales a nivel
nacional
ene-22 ene-22
Unidad de SST a nivel
nacional o quien haga
sus veces /
Presupuesto por
definir
Será implementado en cada red
prestacional, asistencial, IPRESS,
OSPES, órgano desconcentrado y
en la Sede Central
Programa de Capacitación de SST
2022
Cronograma de Capacitación Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo -2022
Objetivos:
1. Dar a conocer a los trabajadores de ESSALUD a nivel nacional las medidas de control que deben de cumplir en sus lugares de
trabajo para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
2. Proporcionar conocimientos técnicos al personal encargado de SST, CSST, Sub Comité SST, Supervisores de SST en las redes
asistenciales y prestacionales, que les permita implementar las actividades de SST establecidas en el Programa Anual de SST.
Metas:
Meta 1: Realizar 4 capacitaciones para todos los trabajadores
Meta 2: Realizar 3 capacitaciones para:
• Personal encargado de SST en las redes asistenciales y prestacionales
• Comité de SST, Sub-Comité, SST, Supervisores de SST a nivel nacional
Meta 3: Capacitar al 90% del siguiente grupo:
• Personal encargado de SST en las redes asistenciales y prestacionales
• Comité de SST, Sub-Comité, SST, Supervisores de SST a nivel nacional
Indicador:
A ser calculado por cada red y la sede Central:
Indicador 1 (meta 1): (Número de trabajadores con 4 capacitaciones/ Número de trabajadores programados) *100%
A ser calculado por cada red:
Indicador 2 (meta 2): (Número de trabajadores capacitados / Número de trabajadores programados) *100%
Programa de Capacitación de SST
2022
Capacitación
Duración
(horas)
Puesto de trabajo Modalidad Recursos
Fecha de
inicio
Fecha de
termino
Asociadas al objetivo 1
La Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y su implementación en
ESSALUD
1
Todos los puestos de
trabajo de ESSALUD
Virtual
Plataforma de
Capacitación
Institucional
Enero Marzo
Ergonomía y la prevención de
lesiones musculoesqueléticas
1
Todos los puestos de
trabajo de ESSALUD
Virtual
Plataforma de
Capacitación
Institucional
Abril Junio
Medida de control para la
prevención de accidentes
1
Todos los puestos de
trabajo de ESSALUD
Virtual
Plataforma de
Capacitación
Institucional
Julio Septiembre
Estrés laboral y el autocuidado 1
Todos los puestos de
trabajo de ESSALUD
Virtual
Plataforma de
Capacitación
Institucional
Octubre Noviembre
¡Muchas gracias¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docxMODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
patriciaperez730505
 
Comite convivencia laboral
Comite convivencia laboralComite convivencia laboral
Comite convivencia laboral
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesunirolando
 
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptxSG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
NoreVega
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialgcgestionhumana
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
sipama76
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
TERMOCHILLERS
 
Elaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil ProfesionalElaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil Profesional
Edin Francisco Calles López
 
Nfpa 1600
Nfpa 1600Nfpa 1600
Nfpa 1600
joseph2533
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docxMODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
MODELO PLAN DE GESTION RIESGOS PSICOSOCIALES.docx
 
Comite convivencia laboral
Comite convivencia laboralComite convivencia laboral
Comite convivencia laboral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
 
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptxSG SST SURA PRESENTACION.pptx
SG SST SURA PRESENTACION.pptx
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
 
Elaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil ProfesionalElaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil Profesional
 
Nfpa 1600
Nfpa 1600Nfpa 1600
Nfpa 1600
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 

Similar a La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en ESSALUD.pdf

grupo moradito.pptx
grupo moradito.pptxgrupo moradito.pptx
grupo moradito.pptx
LuceroMontes10
 
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptxTEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
SandroCastroAtao
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Leidy Garzon Vargas
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
23980821
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009
Marco Villalpando
 
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer unReglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Faviola Sierra
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
ssuser3c01bc
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
TVPerú
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
TVPerú
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadFrancisco Espinoza
 
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
AJYSCORP
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
Alejandro Villanueva
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7
DiplomadosESEP
 
LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6
DiplomadosESEP
 

Similar a La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en ESSALUD.pdf (20)

grupo moradito.pptx
grupo moradito.pptxgrupo moradito.pptx
grupo moradito.pptx
 
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptxTEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
TEMA 2 SGSST_IEPI-CUSCO.pptx
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009
 
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer unReglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
 
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridad
 
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7
 
LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en ESSALUD.pdf

  • 1.
  • 2. La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en ESSALUD Unidad Funcional Seguridad y Salud en el Trabajo- ESSALUD Julio 2021
  • 3. Agenda Ley de SST y su reglamento Responsabilidades de ESSALUD y sus trabajadores Requisitos implementados en ESSALUD
  • 4.
  • 5. Tema 1 "Ley de SST y su reglamento"
  • 6. Artículo 25.- El empleador debe implementar el SGSST, regulado en la Ley y en el presente Reglamento, en función del tipo de empresa u organización, nivel de exposición a peligros y riesgos, y la cantidad de trabajadores expuestos.
  • 7. Elementos de un SGSST 1. Alcance 2. Línea Base 3. Política de SST 4. Objetivos y metas 5. Comité de SST o Supervisor SST y Reglamento Interno 6. IPERC 7. Organización y Funciones 8. Capacitaciones de SST 9. Procedimientos 10. Inspecciones internas de SST 11. Salud Ocupacional 12. Clientes, subcontratistas y proveedores 13. Plan de contingencias 14. Investigación de accidentes, incidentes y enf. 15. Auditorias 16. Estadísticas 17. Implementación del Plan •Presupuesto •Programa de SST 18. Mantenimiento de registros 19. Revisión del Sistema de Gestión Según formato de la RM-005-2013-TR
  • 8. Elementos del SGSST Cantidad de requisitos Ley N° 29783 D.S. N° 005 - 2012 - TR 1 Política de SST 2 22,23 2 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de Controles 5 35e,64,21 100 3 Requisitos legales 2 38a 84b 4 Objetivos y Programas (Planes) 6 37 29,42b,c,81 5 Recursos 3 36 80d 6 Consulta y participación 7 18h,29,30 24,49,72 7 Responsabilidades y funciones 2 26a 8 Entrenamiento y toma conciencia 5 27,55 27,28,66,108 9 Comunicación 2 26b,37
  • 9. Elementos del SGSST Cantidad de requisitos Ley N° 29783 D.S. N° 005 - 2012 - TR 10 Documentación del SGSST 8 47 30,32,33,74,75 11 Controles operacionales 4 20b,60,69 97 12 Gestión del Cambio 1 104 13 Compras y contratistas 2 68 84 14 Preparación y respuesta ante emergencias 1 83 15 Evaluación del desempeño 6 20 (c,d,e),56 85,87 (b,d),102 16 Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales 4 110 88 17 Auditorias 2 43 18 Revisión del SGSST 4 46 89,90,91
  • 11. RPE N°630-PE-ESSALUD-2020 Artículo 68° GERENCIA CENTRAL DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS La Gerencia Central de Gestión de las Personas es el órgano de apoyo encargado de conducir, diseñar, proponer normas, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar el Sistema de Gestión de Recursos Humanos, y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el ámbito institucional, Artículo 79° GERENCIA DE DESARROLLO DE PERSONAL Diseñar, implementar y monitorear el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito institucional, ejecutando las medidas de prevención de riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, en coordinación con la Oficina de Defensa Nacional y la Gerencia Central de Prestaciones de Salud Artículo 82° SUB GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES ...elaborar, proponer, implementar, supervisar y evaluar las normas y procedimientos relativos al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y a los programas y actividades de bienestar de las personas...
  • 12. Unidad Funcional de SST En lo normativo • Conducir, diseñar, proponer normas, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito institucional En lo operativo • Asesoramiento en materia de salud, de seguridad e higiene en el trabajo y de ergonomía, así como en materia de equipos de protección individual y colectivas
  • 13.
  • 14. Responsabilidades en el RISST Jefes, encargados de área • Participar activamente en la implementación del SGSST de su área • Implementar las recomendaciones para el control de los riesgos ocupacionales • Hacer cumplir las disposiciones del presente reglamento • Participar en las investigaciones de eventos Trabajadores • Cumplir con las normas del presente reglamento • Participar activamente en las capacitaciones • Usar adecuadamente los EPP • Reportar los incidentes • Cumplir con los EMO e inmunizaciones
  • 17. UFSST
  • 19. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESSALUD J
  • 20. Supervisor de SST • Centros de trabajo • Menos de 20 trabajadores Sub Comité de SST • Centros de trabajo • 20 o más trabajadores
  • 21. Programa Anual de SST 2022 Anexo 1 Programa de Seguridad y Salud en el trabajo 2022 de ESSALUD Objetivo: Establecer el modelo de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de ESSALUD y afianzar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de SST en ESSALUD en el 2022, según la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y modificatorias. Meta: Ejecutar el 100% de actividades (24) programadas en este anexo. Indicador: Nº de Actividades Ejecutadas / Total de actividades programadas. Frecuencia de evaluación: De forma mensual a través del anexo 2 del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022 de ESSALUD Cronograma de actividades Ítem Actividades Responsable Fecha de inicio Fecha de termino Recursos Alcance 1 Fortalecer la comunicación de la Política de SST para todos los trabajadores Oficinas de Relaciones Institucionales a nivel nacional ene-22 ene-22 Unidad de SST a nivel nacional o quien haga sus veces / Presupuesto por definir Será implementado en cada red prestacional, asistencial, IPRESS, OSPES, órgano desconcentrado y en la Sede Central
  • 22. Programa de Capacitación de SST 2022 Cronograma de Capacitación Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo -2022 Objetivos: 1. Dar a conocer a los trabajadores de ESSALUD a nivel nacional las medidas de control que deben de cumplir en sus lugares de trabajo para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. 2. Proporcionar conocimientos técnicos al personal encargado de SST, CSST, Sub Comité SST, Supervisores de SST en las redes asistenciales y prestacionales, que les permita implementar las actividades de SST establecidas en el Programa Anual de SST. Metas: Meta 1: Realizar 4 capacitaciones para todos los trabajadores Meta 2: Realizar 3 capacitaciones para: • Personal encargado de SST en las redes asistenciales y prestacionales • Comité de SST, Sub-Comité, SST, Supervisores de SST a nivel nacional Meta 3: Capacitar al 90% del siguiente grupo: • Personal encargado de SST en las redes asistenciales y prestacionales • Comité de SST, Sub-Comité, SST, Supervisores de SST a nivel nacional Indicador: A ser calculado por cada red y la sede Central: Indicador 1 (meta 1): (Número de trabajadores con 4 capacitaciones/ Número de trabajadores programados) *100% A ser calculado por cada red: Indicador 2 (meta 2): (Número de trabajadores capacitados / Número de trabajadores programados) *100%
  • 23. Programa de Capacitación de SST 2022 Capacitación Duración (horas) Puesto de trabajo Modalidad Recursos Fecha de inicio Fecha de termino Asociadas al objetivo 1 La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en ESSALUD 1 Todos los puestos de trabajo de ESSALUD Virtual Plataforma de Capacitación Institucional Enero Marzo Ergonomía y la prevención de lesiones musculoesqueléticas 1 Todos los puestos de trabajo de ESSALUD Virtual Plataforma de Capacitación Institucional Abril Junio Medida de control para la prevención de accidentes 1 Todos los puestos de trabajo de ESSALUD Virtual Plataforma de Capacitación Institucional Julio Septiembre Estrés laboral y el autocuidado 1 Todos los puestos de trabajo de ESSALUD Virtual Plataforma de Capacitación Institucional Octubre Noviembre