SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 11

La Oferta de la Empresa
     y la Industria
Oferta de una industria competitiva
                           p
  ¿Cómo son las decisiones de oferta
    Cómo
  de muchas firmas individuales en
  una industria competitiva si
  q
  queremos descubrir la curva de
  oferta de mercado para toda la
  industria?
Oferta de una industria competitiva
                           p
  Dado q e cada firma en la ind stria
         que                  industria
  es tomadora de precios, la cantidad
  total ofrecida a un precio dado es la
  suma de las cantidades ofrecidas porp
  las firmas individuales para ese
  precio
Oferta de corto plazo
                     p
En un corto plazo el número de
       n      pla o
firmas en la industria es,
temporalmente, fija
Si n es el número de firmas;
i = 1, … ,n.
Si( ) es l función de oferta de las
   (p)   la f    ió d f t d l
firmas i
Oferta de corto plazo
                      p
En un corto plazo el número de firmas en
la industria es, temporalmente, fija
Si n es el número de firmas;
          l ú      d fi
i = 1, … ,n
Si(p) es la función de oferta de las firmas i
La función de oferta de corto plazo de la
                               p
industria es:
                    n
           S ( p) = ∑Si ( p).
                   i=1
Oferta de una industria competitiva
                           p
    Oferta firma 1          Oferta firma 2
p                       p




                S1(p)                   S2(p)
Oferta de una industria competitiva
                           p
      Oferta firma 1            Oferta firma 2
p                           p

 p’

      S1(p’)      S1(p)                     S2(p)
p

 p’

      S1(p’)                        S(p) = S1(p) + S2(p)
         Oferta industria
Oferta de una industria competitiva
                           p
     Oferta firma 1            Oferta firma 2
p                          p
p”


      S1(p”)     S1(p)              S2(p”) S2(p)
p
p”
 ”


          S1(p”)+S2(p”)            S(p) = S1(p) + S2(p)
        Oferta industria
Oferta de una industria competitiva
                           p
    Oferta firma 1            Oferta firma 2
p                         p




                S1(p)                     S2(p)
p




                                  S(p) = S1(p) + S2(p)
       Oferta industria
Equilibrio de corto plazo de la industria
 q                  p
    En el corto pla o no se puede entrar
                plazo,      p ede
    ni salir
    Consecuentemente, en un equilibrio
    de corto plazo, algunas firmas
             plazo
    pueden tener ganancias positivas,
    otras pueden sufrir pérdidas y otras
                        pérdidas,
    pueden tener ganancia cero
Equilibrio de corto plazo de la industria
 q                  p

                           Oferta industria
                           co to p a o
                           corto plazo

   pse

                           Demanda mercado

               Yse                  Y
  El precio de equilibrio de corto plazo vacía
  el mercado y se toma como dado por cada
    l      d                   d d         d
  firma
Equilibrio de corto plazo de la industria
 q                  p
      Firma 1             Firma 2         Firma 3
                                    CPs
                             CMs                  CPs
               CPs
                                           CM
                                           C s
        CMs
pse



        y 1*         y1    y 2*      y2    y 3*     y3
Equilibrio de corto plazo de la industria
 q                  p
      Firma 1             Firma 2         Firma 3
                                    CPs
                             CMs                  CPs
               CPs
                                           CM
                                           C s
        CMs
pse
           Π1 > 0             Π2 < 0          Π3 = 0

        y 1*         y1    y 2*      y2    y 3*     y3
Equilibrio de corto plazo de la industria
 q                  p
        Firma 1               Firma 2              Firma 3
                                        CPs
                                  CMs                       CPs
                 CPs
                                                     CM
                                                     C s
          CMs
pse
             Π1 > 0                Π2 < 0               Π3 = 0

          y 1*         y1       y 2*        y2       y 3*      y3
      Firma 1 desea         Firma 2 desea        Firm 3 es
      p
      permanecer en         salir de             indiferente
      la industria          la industria
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  En el largo plazo cada firma que está
  ahora en la industria es libre de salir
  y las firmas q están fuera de la
               que
  industria son libres para ingresar
  La función de oferta de largo plazo
  de la industria debe tener en cuenta
  la entrada y salida así como las
  elecciones de oferta de las firmas
  que deciden estar en la industria
  ¿Cómo se hace esto?
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  Las ganancias positivas inducen la
  entrada
  La ganancia económica es positiva
  cuando el precio de mercado pse es
  más alto que el coste total prom.
                              prom
  mínimo de una firma ;
      pse > min CP(y).
  La entrada incrementa la oferta de la
  industria, y pse cae
  ¿Cuándo cesa l entrada de firmas?
    C á d          la t d d fi       ?
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
      El mercado             Una firma “típica”
p                        p
    Demanda mdo.
             S2(p)               CM(y) CP(y)
              Oferta
              mdo.


                     Y                      y
Supongamos que la industria inicialmente
contiene sólo dos firmas
   ti     ól d fi
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado              Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                CM(y) CP(y)

p2                        p2



                      Y                       y
 Entonces el precio que vacía el mdo. es p2
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado              Una firma “típica”
 p                         p
      Demanda mdo.
               S2(p)                CM(y) CP(y)

 p2                        p2



                       Y               y 2*    y
Entonces el precio que vacía el mdo. es p2
Cada fi
C d firma produce y2* unidades de producto
              d          id d d        d t
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
        El mercado             Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                CM(y) CP(y)

p2                        p2
                                             Π>0


                      Y               y 2*         y
     Cada firma tiene una ganancia positiva,
     ei d
      induce a entrar a otras firmas
                  t      t    fi
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
        El mercado             Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2                        p2



                      Y               y 2*    y
     La oferta de mercado se desplaza hacia
     afuera y a l derecha
      f         la d   h
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
        El mercado             Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2                        p2



                      Y               y 2*    y
     Mercado de oferta se desplaza.
     El precio de mercado cae
            i d        d
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado              Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                MC(y) AC(y)
                S3(p)
p3                        p3



                      Y              y 3*     y
     Cada firma produce menos
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado              Una firma “típica”
p                         p
     Demanda mdo.
              S2(p)                CM(y) CP(y)
                S3(p)
p3                        p3
                                            Π>0


                      Y              y 3*         y
     Cada firma produce menos.
     La ganancia económica de cada firma se
     reduce
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
        El mercado            Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p3                       p3
                                           Π>0


                     Y              y 3*         y
     La ganancia económica es positiva para
     cada firma. ¿Ingresará otra firma?
       d fi       I       á t fi      ?
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado             Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                S3(p)
                S4( )
                   (p)
p3                       p3



                    Y               y 3*     y
La oferta de mercado se mueve hacia afuera
y a l derecha otra vez
    la d    h t
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado             Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                S3(p)
                S4( )
                   (p)
p3                       p3



                    Y               y 3*     y
Oferta de mercado se desplaza.
El precio de mercado cae
       i d        d
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado             Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                S3(p)
                S4( )
                   (p)
p4                       p4


                    Y              y 4*      y
Cada firma producirá menos otra vez
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
       El mercado             Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                S3(p)
                S4( )
                   (p)
p4                       p4
                                          Π<0

                    Y              y 4*         y
Cada firma producirá menos otra vez.
La tilid d d
L utilidad de cada empresa será negativa
                d             á      ti
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
       El mercado             Una firma “típica”
p                        p
     Demanda mdo.
                                  CM(y) CP(y)
                S3(p)
                S4( )
                   (p)
p4                       p4
                                          Π<0

                    Y              y 4*         y
Cada firma produce menos otra vez. Existen
pérdidas. Por lo que la cuarta firma no entra
 é did    P l        l      t fi          t
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  El número de empresas de largo
  plazo en la industria es el número
  más grande para el cual el precio de
  mercado es al menos tan grande
                             g
  como el     min CP(y)
  Ahora construimos la curva de oferta
  de largo plazo de la industria
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  Supongamos q e
  S pongamos que la demanda de
  mercado es lo suficientemente
  grande como para sostener sólo dos
  firmas en la industria
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)

p2’                        p2’


                       Y               y 2*     y
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  Supongamos q e
  S pongamos que la demanda de
  mercado es lo suficientemente
  grande como para sostener sólo dos
  firmas en la industria
  Entonces, la demanda de mercado se
  incrementa,
  incrementa el precio de mercado
  aumenta, cada firma produce más, y
  gana una utilidad mayor
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)

p2’                        p2’


                       Y               y 2*     y
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
 p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2”                        p2”


                       Y               y 2*     y
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
 p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2”                        p2”


                       Y               y 2*     y
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
 p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2”                        p2”


                       Y               y 2*     y
 Note que la tercera firma no ingresará dado
 que tendrá pérdidas
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  A medida que la demanda de
            q e
  mercado se incrementa, el precio
  aumenta, las dos firmas involucradas
  p
  producen más y g ganan más – hasta
  que una tercera firma es indiferente
  entre ingresar y permanecer fuera
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado               Una firma “típica”
 p                          p
      Demanda mdo.
               S2(p)                 CM(y) CP(y)
                 S3(p)
p2”                        p2”


                       Y               y 2*     y
Oferta de largo p
               g plazo de la industria
         El mercado                Una firma “típica”
  p                           p
       Demanda mdo.
                S2(p)                  CM(y) CP(y)
                  S3(p)
p2’”                        p2’”



                        Y                y 2*     y
Oferta de largo p
               g plazo de la industria
         El mercado                Una firma “típica”
  p                           p
       Demanda mdo.
                S2(p)                  CM(y) CP(y)
                  S3(p)
p2’”                        p2’”



                        Y                y 2*     y
 Una tercera firma puede ingresar ahora, que
 causa que todas las firmas ganen cero
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  Por lo q e c alq ier incremento en la
         que cualquier
  demanda de mercado causará que el
  número de firmas en la industria
  aumente a tres
Oferta de largo p
               g plazo de la industria
         El mercado               Una firma “típica”
  p                          p
       Demanda mdo.
                S2(p)                 CM(y) CP(y)
                   S3(p)
p2’”                       p2’”



                       Y               y 2*     y
  La única parte relevante de la curva de oferta
  de
  d corto plazo para n = 2 firmas en la industria
        t   l              fi         l i d ti
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  ¿Cuánto p ede incrementarse la
    C ánto puede
  demanda de mercado antes de que
  una cuarta firma ingrese a la
  industria?
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado                Una firma “típica”
p                           p
      Demanda mdo.
                                      CM(y) CP(y)
                 S3(p)
                   S4( )
                      (p)
p3’                         p3’


                     Y                 y 3*      y
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
        El mercado                Una firma “típica”
p                           p
      Demanda mdo.
                                      CM(y) CP(y)
                 S3(p)
                   S4( )
                      (p)
p3’                         p3’


                     Y                 y 3*      y
Una cuarta firma ahora tendrá pérdidas si
ingresa a la industria
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
    El mercado                 Una firma “típica”
p Demanda mdo.           p

                                   CM(y) CP(y)
              S3(p)
                S4( )
                   (p)
p3’                      p3’



                  Y                 y 3*      y
Pero ahora una cuarta firma ganaría cero
si ingresa a la industria
Oferta de largo p
              g plazo de la industria
    El mercado                   Una firma “típica”
p Demanda mdo.             p

                                     CM(y) CP(y)
                S3(p)
                  S4( )
                     (p)
p3’                        p3’



                    Y                 y 3*      y
La única parte relevante de la curva de oferta
de corto plazo para n = 3 en la industria
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  Continuando
  Contin ando de esta manera se
  construye la curva de oferta de largo
  plazo de la industria, una sección a
  la vez a partir de curvas de oferta de
           p
  corto plazo sucesivas
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
    Curva de oferta       Una firma “típica”
p   de l
    d largo plazo
             l        p
    del mercado
                              CM(y) CP(y)




                  Y            y 3*      y
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
      Curva de oferta        Una firma “típica”
p     de l
      d largo plazo
               l         p
      del mercado
                                 CM(y) CP(y)




                    Y             y 3*      y
Nótese que la parte inferior de cada segmento
        q     p                        g
de la curva de oferta es min CP(y)
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
  A medida q e cada firma se vuelve
             que                   el e
  “más pequeña” con relación a la
  industria, la curva de oferta de largo
  p
  plazo de la industria se aproxima a
                             p
  una línea horizontal a la altura de
  min AC(y)
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
      La curva de oferta       Una firma “típica”
p     de l
      d largo plazo
                l          p
      del mercado
                                   CM(y) CP(y)




                    Y               y 3*      y
Nótese que la parte inferior de cada segmento
        q     p                        g
de la curva de oferta es min CP(y)
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
     Curva de oferta        Una firma “típica”
p    de l
     d largo plazo
              l         p
     del mercado            CM(y)
                              (y)

                                CP(y)




                       Y       y
                               y*            y
La parte inferior de cada segmento de la curva
de f t
d oferta es min CP(y). Cuando las firmas se
               i CP( ) C     d l fi
vuelven “más pequeña” los segmentos se achican
Oferta de largo p
             g plazo de la industria
      Curva de oferta             Una firma “típica”
p     de l
      d largo plazo
               l              p
      del mercado
                                  CM(y)
                                   CP(y)




                        Y         y
                                  y*                y
En el límite, a medida que las firmas se vuelven
infinitesimalmente pequeñas, la curva de oferta de
i fi it i l       t       ñ    l        d f t d
largo plazo de la industria es horizontal en min AC(y)
Precio de equilibrio de largo plazo
           q               g p
 En el eq ilibrio de largo plazo, el
       equilibrio          pla o
 precio de mercado se determina
 solamente por el coste de producción
 p
 promedio mínimo de largo plazo
                          g p
 El precio de mercado de largo plazo
 es
            p e = min CP( y ).
                            )
                  y>0
Implicaciones de largo plazo de los
            impuestos
            i      t
  En un eq ilibrio de corto plazo, la
       n equilibrio         pla o
  carga de un impuesto sobre las
  ventas es típicamente compartida
  p
  por compradores y vendedores, la
           p                      ,
  incidencia impositiva del impuesto
  depende de la elasticidad precio de
  la demanda y la oferta
  R: ¿Es verdad esto en un equilibrio
  de mercado de largo plazo?
                    g p
Implicaciones de largo plazo de los
            impuestos
            i      t
  p
       Demanda mdo.




  pe                  Oferta
                      Of t LP ( i impuesto)
                              (sin i    t )


                Qe       X,Y
Implicaciones de largo plazo de los
            impuestos
            i      t
      p
           Demanda mdo.

 pb =
 pe+t                     Oferta LP (con impuesto)
                      t
ps   =pe                  Oferta
                          Of t LP ( i impuesto)
                                  (sin i    t )


               Qt   Qe       X,Y
Implicaciones de largo plazo de los
            impuestos
            i      t
                          En el largo plazo los
                                   g p
      p                   compradores pagan el
           Demanda mdo.   importe total de las ventas
                          o además un impuesto a
 pb =                     las ventas
 pe+t                       Oferta LP (con impuesto)
                      t
ps   =pe                    Oferta
                            Of t LP ( i impuesto)
                                    (sin i    t )


               Qt   Qe          X,Y
Insumos fijos y renta económica
          j
¿Y si ha barreras a la entrada o
 Y hay
salida?
Ej., la industria de los taxis tienen
una barrera a la entrada en EUA
aunque exista muchos vehículos que
compiten entre ellos
Las licencias son una barrera a la
entrada en una industria competitiva
Insumos fijos y renta económica
          j
R: Cuando existen
R C ando e isten barreras a la
entrada, ¿tendrán las firmas que
están en la industria ganancias
p
positivas?
Insumos fijos y renta económica
          j
P: C ando existen
P Cuando e isten barreras a la
entrada, ¿tendrán las firmas que
están en la industria ganancias
p
positivas?
R: No. Cada firma en la industria
tiene ganancias iguales a cero ¿Por
                          cero.
qué?
Insumos fijos y renta económica
          j
Un insumo (ej. una licencia de
            ( j
operación) que es fija en el largo plazo
causa un coste fijo de largo plazo, F
Coste total de largo plazo, c(y) = F +
cv( )
  (y)
Y el coste total promedio de largo
                 p               g
plazo,
      CP(y) = CFP(y) + CVP(y)
En el equilibrio de largo plazo, ¿cuál
es el valor de F?
Insumos fijos y renta económica
          j
Pensemos acerca de una firma que
                        na       q e
necesita una licencia para operar – la
licencia es un insumo fijo que se alquila
p
pero no es de propiedad de la firma
                p p
Si la firma tiene una ganancia positiva
entonces otra firma puede ofrecer la
propiedad de la licencia por un precio
más alto. De esta f
   á               forma, las ganancias
de todas las firmas convergen a cero
                            g
Insumos fijos y renta económica
          j
Entonces,
Entonces en el eq ilibrio de largo
                equilibrio
plazo, cada firma tiene ganancias
iguales a cero y el coste fijo de cada
firma es el pago por su licencia de
            p g p
operación
Insumos fijos y renta económica
             j
$/unid. prod.
                             CP(y)
                CM(y)
                  (y)
                              CVP(y)

   pe
                        La ganancia de la firma
                        es cero

                 *
                y*          y
Insumos fijos y renta económica
             j
$/unid. prod.
                              CP(y)
                  CM(y)
                    (y)
                               CVP(y)

   pe
            F
                          Las ganancias de la
                          firma es cero

                   *
                  y*          y
 F es el pago al propietario del insumo fijo
 (la licencia)
Insumos fijos y renta económica
          j
Renta económica es el pago por un   n
insumo que está por encima del
pago mínimo requerido para tener
ese insumo ofrecido
Cada licencia esencialmente cuesta
cero para la oferta, por lo que la
              oferta
renta de largo plazo pagada al
propietario de la licencia es el coste
fijo de largo plazo de la firma
  j        g p
Insumos fijos y renta económica
             j
$/unid. prod.
                              CP(y)
                  CM(y)
                    (y)
                               CVP(y)

   pe
            F
                          La ganancia de las
                          firmas es cero

                   *
                  y*          y
 F es el pago del propietario del insumo fijo
 (la licencia); F = renta económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
Karla Guaman
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Guillermo Pereyra
 
C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6
edrobleds
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
FACUNEGOCIOS
 
1 oferta y demanda[1]
1 oferta y demanda[1]1 oferta y demanda[1]
1 oferta y demanda[1]
Alexhitho CHimm
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
William Aquino Retuerto
 
Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101
Guillermo Pereyra
 
Cap08
Cap08Cap08
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
Guillermo Pereyra
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
guestd06d92
 
La Empresa Competencia Perfecta
La Empresa Competencia PerfectaLa Empresa Competencia Perfecta
La Empresa Competencia Perfecta
Logos Academy
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
DannyMendoza1981
 
Nota competencia perfecta
Nota competencia perfectaNota competencia perfecta
Nota competencia perfecta
nyec
 
Ejercicios Microeconomia
Ejercicios MicroeconomiaEjercicios Microeconomia
Ejercicios Microeconomia
Isabel Beas Reátegui
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Florencia Granato
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
DannyMendoza1981
 
Clase 2 3
Clase 2 3Clase 2 3
Clase 2 3
Marco A
 
Cap14
Cap14Cap14
Examen Intro Micro 2
Examen Intro Micro 2Examen Intro Micro 2
Examen Intro Micro 2
runnedtime
 
Intro competencia perfecta
Intro competencia perfectaIntro competencia perfecta
Intro competencia perfecta
Annievi
 

La actualidad más candente (20)

Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
 
C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
 
1 oferta y demanda[1]
1 oferta y demanda[1]1 oferta y demanda[1]
1 oferta y demanda[1]
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
 
La Empresa Competencia Perfecta
La Empresa Competencia PerfectaLa Empresa Competencia Perfecta
La Empresa Competencia Perfecta
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
 
Nota competencia perfecta
Nota competencia perfectaNota competencia perfecta
Nota competencia perfecta
 
Ejercicios Microeconomia
Ejercicios MicroeconomiaEjercicios Microeconomia
Ejercicios Microeconomia
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
 
Clase 2 3
Clase 2 3Clase 2 3
Clase 2 3
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
Examen Intro Micro 2
Examen Intro Micro 2Examen Intro Micro 2
Examen Intro Micro 2
 
Intro competencia perfecta
Intro competencia perfectaIntro competencia perfecta
Intro competencia perfecta
 

Destacado

Equilibrio General Introduccion Parte 2
Equilibrio General Introduccion Parte 2Equilibrio General Introduccion Parte 2
Equilibrio General Introduccion Parte 2
Horacio Santander
 
Modulo 10 Maximizacion de beneficios
Modulo 10 Maximizacion de beneficiosModulo 10 Maximizacion de beneficios
Modulo 10 Maximizacion de beneficios
Horacio Santander
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
Horacio Santander
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
Horacio Santander
 
Modulo 7 Demanda de mercado
Modulo 7 Demanda de mercadoModulo 7 Demanda de mercado
Modulo 7 Demanda de mercado
Horacio Santander
 
Modulo 6: Ecuación de Slusky
Modulo 6: Ecuación de SluskyModulo 6: Ecuación de Slusky
Modulo 6: Ecuación de Slusky
Horacio Santander
 
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
Horacio Santander
 
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
Horacio Santander
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Horacio Santander
 
La Compra y la Venta
La Compra y la VentaLa Compra y la Venta
La Compra y la Venta
Horacio Santander
 
Eficiencia y produccion
Eficiencia y produccionEficiencia y produccion
Eficiencia y produccion
Horacio Santander
 
Modulo 7 Excedente del consumidor
Modulo 7 Excedente del consumidorModulo 7 Excedente del consumidor
Modulo 7 Excedente del consumidor
Horacio Santander
 
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologiaModulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
Horacio Santander
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
Horacio Santander
 
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Horacio Santander
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Horacio Santander
 

Destacado (16)

Equilibrio General Introduccion Parte 2
Equilibrio General Introduccion Parte 2Equilibrio General Introduccion Parte 2
Equilibrio General Introduccion Parte 2
 
Modulo 10 Maximizacion de beneficios
Modulo 10 Maximizacion de beneficiosModulo 10 Maximizacion de beneficios
Modulo 10 Maximizacion de beneficios
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
Modulo 9 Costos de Producción Parte 2
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Modulo 7 Demanda de mercado
Modulo 7 Demanda de mercadoModulo 7 Demanda de mercado
Modulo 7 Demanda de mercado
 
Modulo 6: Ecuación de Slusky
Modulo 6: Ecuación de SluskyModulo 6: Ecuación de Slusky
Modulo 6: Ecuación de Slusky
 
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
Modulo 5 Demanda del Consumidor Parte 2
 
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
Modulo 5_Demanda_del_Consumidor_parte 1
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
 
La Compra y la Venta
La Compra y la VentaLa Compra y la Venta
La Compra y la Venta
 
Eficiencia y produccion
Eficiencia y produccionEficiencia y produccion
Eficiencia y produccion
 
Modulo 7 Excedente del consumidor
Modulo 7 Excedente del consumidorModulo 7 Excedente del consumidor
Modulo 7 Excedente del consumidor
 
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologiaModulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
Modulo 8: Funciones de produccion y tecnologia
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
 

Similar a La oferta de la empresa y la industria Parte 2

TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.pptTEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
AlbertQuimper
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
Rosmery Perez
 
Costos (1)
Costos (1)Costos (1)
Costos (1)
wisntonoviedo
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Monopolio1
Monopolio1Monopolio1
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
Patricia Hernandez
 
Aranceles
ArancelesAranceles
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
csamanam
 
maximización de beneficios
maximización de beneficiosmaximización de beneficios
maximización de beneficios
Ariel Felipe Ríos Arenas
 

Similar a La oferta de la empresa y la industria Parte 2 (10)

TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.pptTEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
TEMA 1 COMPETENCIA PERFECTA I.ppt
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Costos (1)
Costos (1)Costos (1)
Costos (1)
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Monopolio1
Monopolio1Monopolio1
Monopolio1
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
maximización de beneficios
maximización de beneficiosmaximización de beneficios
maximización de beneficios
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La oferta de la empresa y la industria Parte 2

  • 1. Módulo 11 La Oferta de la Empresa y la Industria
  • 2. Oferta de una industria competitiva p ¿Cómo son las decisiones de oferta Cómo de muchas firmas individuales en una industria competitiva si q queremos descubrir la curva de oferta de mercado para toda la industria?
  • 3. Oferta de una industria competitiva p Dado q e cada firma en la ind stria que industria es tomadora de precios, la cantidad total ofrecida a un precio dado es la suma de las cantidades ofrecidas porp las firmas individuales para ese precio
  • 4. Oferta de corto plazo p En un corto plazo el número de n pla o firmas en la industria es, temporalmente, fija Si n es el número de firmas; i = 1, … ,n. Si( ) es l función de oferta de las (p) la f ió d f t d l firmas i
  • 5. Oferta de corto plazo p En un corto plazo el número de firmas en la industria es, temporalmente, fija Si n es el número de firmas; l ú d fi i = 1, … ,n Si(p) es la función de oferta de las firmas i La función de oferta de corto plazo de la p industria es: n S ( p) = ∑Si ( p). i=1
  • 6. Oferta de una industria competitiva p Oferta firma 1 Oferta firma 2 p p S1(p) S2(p)
  • 7. Oferta de una industria competitiva p Oferta firma 1 Oferta firma 2 p p p’ S1(p’) S1(p) S2(p) p p’ S1(p’) S(p) = S1(p) + S2(p) Oferta industria
  • 8. Oferta de una industria competitiva p Oferta firma 1 Oferta firma 2 p p p” S1(p”) S1(p) S2(p”) S2(p) p p” ” S1(p”)+S2(p”) S(p) = S1(p) + S2(p) Oferta industria
  • 9. Oferta de una industria competitiva p Oferta firma 1 Oferta firma 2 p p S1(p) S2(p) p S(p) = S1(p) + S2(p) Oferta industria
  • 10. Equilibrio de corto plazo de la industria q p En el corto pla o no se puede entrar plazo, p ede ni salir Consecuentemente, en un equilibrio de corto plazo, algunas firmas plazo pueden tener ganancias positivas, otras pueden sufrir pérdidas y otras pérdidas, pueden tener ganancia cero
  • 11. Equilibrio de corto plazo de la industria q p Oferta industria co to p a o corto plazo pse Demanda mercado Yse Y El precio de equilibrio de corto plazo vacía el mercado y se toma como dado por cada l d d d d firma
  • 12. Equilibrio de corto plazo de la industria q p Firma 1 Firma 2 Firma 3 CPs CMs CPs CPs CM C s CMs pse y 1* y1 y 2* y2 y 3* y3
  • 13. Equilibrio de corto plazo de la industria q p Firma 1 Firma 2 Firma 3 CPs CMs CPs CPs CM C s CMs pse Π1 > 0 Π2 < 0 Π3 = 0 y 1* y1 y 2* y2 y 3* y3
  • 14. Equilibrio de corto plazo de la industria q p Firma 1 Firma 2 Firma 3 CPs CMs CPs CPs CM C s CMs pse Π1 > 0 Π2 < 0 Π3 = 0 y 1* y1 y 2* y2 y 3* y3 Firma 1 desea Firma 2 desea Firm 3 es p permanecer en salir de indiferente la industria la industria
  • 15. Oferta de largo p g plazo de la industria En el largo plazo cada firma que está ahora en la industria es libre de salir y las firmas q están fuera de la que industria son libres para ingresar La función de oferta de largo plazo de la industria debe tener en cuenta la entrada y salida así como las elecciones de oferta de las firmas que deciden estar en la industria ¿Cómo se hace esto?
  • 16. Oferta de largo p g plazo de la industria Las ganancias positivas inducen la entrada La ganancia económica es positiva cuando el precio de mercado pse es más alto que el coste total prom. prom mínimo de una firma ; pse > min CP(y). La entrada incrementa la oferta de la industria, y pse cae ¿Cuándo cesa l entrada de firmas? C á d la t d d fi ?
  • 17. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) Oferta mdo. Y y Supongamos que la industria inicialmente contiene sólo dos firmas ti ól d fi
  • 18. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) p2 p2 Y y Entonces el precio que vacía el mdo. es p2
  • 19. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) p2 p2 Y y 2* y Entonces el precio que vacía el mdo. es p2 Cada fi C d firma produce y2* unidades de producto d id d d d t
  • 20. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) p2 p2 Π>0 Y y 2* y Cada firma tiene una ganancia positiva, ei d induce a entrar a otras firmas t t fi
  • 21. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2 p2 Y y 2* y La oferta de mercado se desplaza hacia afuera y a l derecha f la d h
  • 22. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2 p2 Y y 2* y Mercado de oferta se desplaza. El precio de mercado cae i d d
  • 23. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) MC(y) AC(y) S3(p) p3 p3 Y y 3* y Cada firma produce menos
  • 24. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p3 p3 Π>0 Y y 3* y Cada firma produce menos. La ganancia económica de cada firma se reduce
  • 25. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) p3 p3 Π>0 Y y 3* y La ganancia económica es positiva para cada firma. ¿Ingresará otra firma? d fi I á t fi ?
  • 26. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3 p3 Y y 3* y La oferta de mercado se mueve hacia afuera y a l derecha otra vez la d h t
  • 27. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3 p3 Y y 3* y Oferta de mercado se desplaza. El precio de mercado cae i d d
  • 28. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p4 p4 Y y 4* y Cada firma producirá menos otra vez
  • 29. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p4 p4 Π<0 Y y 4* y Cada firma producirá menos otra vez. La tilid d d L utilidad de cada empresa será negativa d á ti
  • 30. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p4 p4 Π<0 Y y 4* y Cada firma produce menos otra vez. Existen pérdidas. Por lo que la cuarta firma no entra é did P l l t fi t
  • 31. Oferta de largo p g plazo de la industria El número de empresas de largo plazo en la industria es el número más grande para el cual el precio de mercado es al menos tan grande g como el min CP(y) Ahora construimos la curva de oferta de largo plazo de la industria
  • 32. Oferta de largo p g plazo de la industria Supongamos q e S pongamos que la demanda de mercado es lo suficientemente grande como para sostener sólo dos firmas en la industria
  • 33. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2’ p2’ Y y 2* y
  • 34. Oferta de largo p g plazo de la industria Supongamos q e S pongamos que la demanda de mercado es lo suficientemente grande como para sostener sólo dos firmas en la industria Entonces, la demanda de mercado se incrementa, incrementa el precio de mercado aumenta, cada firma produce más, y gana una utilidad mayor
  • 35. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2’ p2’ Y y 2* y
  • 36. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2” p2” Y y 2* y
  • 37. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2” p2” Y y 2* y
  • 38. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2” p2” Y y 2* y Note que la tercera firma no ingresará dado que tendrá pérdidas
  • 39. Oferta de largo p g plazo de la industria A medida que la demanda de q e mercado se incrementa, el precio aumenta, las dos firmas involucradas p producen más y g ganan más – hasta que una tercera firma es indiferente entre ingresar y permanecer fuera
  • 40. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2” p2” Y y 2* y
  • 41. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2’” p2’” Y y 2* y
  • 42. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2’” p2’” Y y 2* y Una tercera firma puede ingresar ahora, que causa que todas las firmas ganen cero
  • 43. Oferta de largo p g plazo de la industria Por lo q e c alq ier incremento en la que cualquier demanda de mercado causará que el número de firmas en la industria aumente a tres
  • 44. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. S2(p) CM(y) CP(y) S3(p) p2’” p2’” Y y 2* y La única parte relevante de la curva de oferta de d corto plazo para n = 2 firmas en la industria t l fi l i d ti
  • 45. Oferta de largo p g plazo de la industria ¿Cuánto p ede incrementarse la C ánto puede demanda de mercado antes de que una cuarta firma ingrese a la industria?
  • 46. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3’ p3’ Y y 3* y
  • 47. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p p Demanda mdo. CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3’ p3’ Y y 3* y Una cuarta firma ahora tendrá pérdidas si ingresa a la industria
  • 48. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p Demanda mdo. p CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3’ p3’ Y y 3* y Pero ahora una cuarta firma ganaría cero si ingresa a la industria
  • 49. Oferta de largo p g plazo de la industria El mercado Una firma “típica” p Demanda mdo. p CM(y) CP(y) S3(p) S4( ) (p) p3’ p3’ Y y 3* y La única parte relevante de la curva de oferta de corto plazo para n = 3 en la industria
  • 50. Oferta de largo p g plazo de la industria Continuando Contin ando de esta manera se construye la curva de oferta de largo plazo de la industria, una sección a la vez a partir de curvas de oferta de p corto plazo sucesivas
  • 51. Oferta de largo p g plazo de la industria Curva de oferta Una firma “típica” p de l d largo plazo l p del mercado CM(y) CP(y) Y y 3* y
  • 52. Oferta de largo p g plazo de la industria Curva de oferta Una firma “típica” p de l d largo plazo l p del mercado CM(y) CP(y) Y y 3* y Nótese que la parte inferior de cada segmento q p g de la curva de oferta es min CP(y)
  • 53. Oferta de largo p g plazo de la industria A medida q e cada firma se vuelve que el e “más pequeña” con relación a la industria, la curva de oferta de largo p plazo de la industria se aproxima a p una línea horizontal a la altura de min AC(y)
  • 54. Oferta de largo p g plazo de la industria La curva de oferta Una firma “típica” p de l d largo plazo l p del mercado CM(y) CP(y) Y y 3* y Nótese que la parte inferior de cada segmento q p g de la curva de oferta es min CP(y)
  • 55. Oferta de largo p g plazo de la industria Curva de oferta Una firma “típica” p de l d largo plazo l p del mercado CM(y) (y) CP(y) Y y y* y La parte inferior de cada segmento de la curva de f t d oferta es min CP(y). Cuando las firmas se i CP( ) C d l fi vuelven “más pequeña” los segmentos se achican
  • 56. Oferta de largo p g plazo de la industria Curva de oferta Una firma “típica” p de l d largo plazo l p del mercado CM(y) CP(y) Y y y* y En el límite, a medida que las firmas se vuelven infinitesimalmente pequeñas, la curva de oferta de i fi it i l t ñ l d f t d largo plazo de la industria es horizontal en min AC(y)
  • 57. Precio de equilibrio de largo plazo q g p En el eq ilibrio de largo plazo, el equilibrio pla o precio de mercado se determina solamente por el coste de producción p promedio mínimo de largo plazo g p El precio de mercado de largo plazo es p e = min CP( y ). ) y>0
  • 58. Implicaciones de largo plazo de los impuestos i t En un eq ilibrio de corto plazo, la n equilibrio pla o carga de un impuesto sobre las ventas es típicamente compartida p por compradores y vendedores, la p , incidencia impositiva del impuesto depende de la elasticidad precio de la demanda y la oferta R: ¿Es verdad esto en un equilibrio de mercado de largo plazo? g p
  • 59. Implicaciones de largo plazo de los impuestos i t p Demanda mdo. pe Oferta Of t LP ( i impuesto) (sin i t ) Qe X,Y
  • 60. Implicaciones de largo plazo de los impuestos i t p Demanda mdo. pb = pe+t Oferta LP (con impuesto) t ps =pe Oferta Of t LP ( i impuesto) (sin i t ) Qt Qe X,Y
  • 61. Implicaciones de largo plazo de los impuestos i t En el largo plazo los g p p compradores pagan el Demanda mdo. importe total de las ventas o además un impuesto a pb = las ventas pe+t Oferta LP (con impuesto) t ps =pe Oferta Of t LP ( i impuesto) (sin i t ) Qt Qe X,Y
  • 62. Insumos fijos y renta económica j ¿Y si ha barreras a la entrada o Y hay salida? Ej., la industria de los taxis tienen una barrera a la entrada en EUA aunque exista muchos vehículos que compiten entre ellos Las licencias son una barrera a la entrada en una industria competitiva
  • 63. Insumos fijos y renta económica j R: Cuando existen R C ando e isten barreras a la entrada, ¿tendrán las firmas que están en la industria ganancias p positivas?
  • 64. Insumos fijos y renta económica j P: C ando existen P Cuando e isten barreras a la entrada, ¿tendrán las firmas que están en la industria ganancias p positivas? R: No. Cada firma en la industria tiene ganancias iguales a cero ¿Por cero. qué?
  • 65. Insumos fijos y renta económica j Un insumo (ej. una licencia de ( j operación) que es fija en el largo plazo causa un coste fijo de largo plazo, F Coste total de largo plazo, c(y) = F + cv( ) (y) Y el coste total promedio de largo p g plazo, CP(y) = CFP(y) + CVP(y) En el equilibrio de largo plazo, ¿cuál es el valor de F?
  • 66. Insumos fijos y renta económica j Pensemos acerca de una firma que na q e necesita una licencia para operar – la licencia es un insumo fijo que se alquila p pero no es de propiedad de la firma p p Si la firma tiene una ganancia positiva entonces otra firma puede ofrecer la propiedad de la licencia por un precio más alto. De esta f á forma, las ganancias de todas las firmas convergen a cero g
  • 67. Insumos fijos y renta económica j Entonces, Entonces en el eq ilibrio de largo equilibrio plazo, cada firma tiene ganancias iguales a cero y el coste fijo de cada firma es el pago por su licencia de p g p operación
  • 68. Insumos fijos y renta económica j $/unid. prod. CP(y) CM(y) (y) CVP(y) pe La ganancia de la firma es cero * y* y
  • 69. Insumos fijos y renta económica j $/unid. prod. CP(y) CM(y) (y) CVP(y) pe F Las ganancias de la firma es cero * y* y F es el pago al propietario del insumo fijo (la licencia)
  • 70. Insumos fijos y renta económica j Renta económica es el pago por un n insumo que está por encima del pago mínimo requerido para tener ese insumo ofrecido Cada licencia esencialmente cuesta cero para la oferta, por lo que la oferta renta de largo plazo pagada al propietario de la licencia es el coste fijo de largo plazo de la firma j g p
  • 71. Insumos fijos y renta económica j $/unid. prod. CP(y) CM(y) (y) CVP(y) pe F La ganancia de las firmas es cero * y* y F es el pago del propietario del insumo fijo (la licencia); F = renta económica