SlideShare una empresa de Scribd logo
La parte líquida de la Tierra PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMIREZ
¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”? Es la envoltura gaseosa que cubre la Tierra…
… o la envoltura gaseosa que cubre un planeta Júpiter Atmósfera de Júpiter ¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”?
Pues bien, es fácil que aprendas esta otra palabra, Hidrosfera : Es la masa de agua que forma parte de la superficie terrestre.
¿Cómo se originó el agua en nuestro “Planeta Azul”?
Los cometas están formados casi en su totalidad por hielo Algunos penetran en nuestra atmósfera y se funden. Los científicos estiman que el 14% del agua terrestre procede de esta “lluvia” continua de cometas. cometa
Así pues, el 14% del agua tiene origen extraterrestre. ¿Y el resto?. Veámoslo… cometa
Los científicos piensan que la Tierra era un planeta muy caliente cuando se formó.
La Tierra fue enfriándose poco a poco, pero al principio la actividad volcánica era muy alta en todo el planeta
Los volcanes emiten varios gases, entre ellos vapor de agua
Los volcanes emiten varios gases, entre ellos vapor de agua Vapor de agua y gases emitidos por el volcán Kilawea (Hawaii)
Cuando la Tierra se enfrió más, pudo empezar a condensarse el agua, que al principio sólo estaba en estado de vapor. ¿Te acuerdas? CONDENSACIÓN: es el cambio de estado, de gaseoso a líquido. Vapor de agua (gas) Agua líquida condensación
Se formaron así los primitivos océanos Millones de años después surgió la primera vida en el mar
¿hay agua en otros planetas?
En Venus, debido a las altas temperaturas, hay agua pero sólo en estado gaseoso. El vapor de agua de Venus está mezclado con varios gases, formando la atmósfera de este planeta En Mercurio parece que hay agua en forma de hielo en el interior de cráteres no expuestos al Sol. Mercurio Venus
Se piensa que en Marte hubo agua líquida en el pasado, pues hay cauces secos. Al parecer hay agua sólida (hielo) en los polos. Marte La atmósfera marciana está formada por diversos gases y vapor de agua.
En el resto de planetas el agua aparece en forma de hielo, debido a sus bajas temperaturas Saturno Neptuno Plutón Júpiter
En nuestro satélite, la Luna, los astronautas no encontraron ni rastro de agua. No hay atmósfera en la Luna. Por tanto no hay vapor de agua. Años más tarde, una sonda espacial descubrió hielo en un polo lunar.
Aquí puedes ver el planeta azul, tu casa, desde la Luna.
La Tierra es el único lugar del Sistema Solar con agua líquida en su superficie Mar Mediterráneo Río Nilo Delta del Nilo
Estrecho de Gibraltar Corrientes marinas
La Tierra es el“Planeta Azul”. Buena parte de su superficie está cubierta por mares y océanos
Veamos ahora algunos datos de la hidrosfera:
El agua de nuestro planeta 97% 3%
El agua dulce Sólo el 0,01% para consumo humano La mayor parte del agua dulce es hielo 79% HIELO
CASQUETES POLARES (HIELO) Círculo polar Ártico Círculo polar Antártico
ICEBERG Tierra firme cubierta de hielo acumulado durante miles de años de nevadas De ella se desprenden los icerberg, que son enormes bloques que van flotando en el mar
Parte que emerge Parte sumergida del iceberg
El choque con un iceberg provocó el hundimiento del Titanic
Ya sabes que el agua es fuente de vida…
…  y por tanto de muerte
Para comprender mejor su importancia debemos estudiar el agua más a fondo
¿Lo sabías? MOLÉCULA DE AGUA Una gota de agua tiene 3000 billones de moléculas
H 2 O ¿Recuerdas la fórmula del agua? ¿qué quiere decir eso? O H H que cada molécula de agua tiene un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno Dos átomos de hidrógeno Un átomo de oxígeno Molécula de agua
O H H El agua tiene dos polos:  positivo  y  negativo aunque en conjunto es eléctricamente neutra (no es positiva ni negativa), + + - - POSITIVO NEGATIVO H 2 O
H 2 O Los polos opuestos se atraen Cada molécula de agua es como un pequeño imán O H H + + - - - + + - O H H
Por ello las moléculas de agua se atraen y se unen entre sí Hay unas uniones entre las moléculas de agua
¿Nunca te habías preguntado qué fuerza mantiene unida una gota de agua?   Hay unas uniones entre las moléculas de agua ¿Y qué mantiene unidas a todas las gotas de un lago?
La fuerza que mantiene unida una gota de agua no es la gravedad. La fuerza de gravedad sólo la hace caer.
También el agua forma gotas cuando “cae hacia arriba” (fotos tomadas justo después de caer y rebotar una gota)
 
La fuerza que mantiene unidas las gotas de agua a un vidrio es la misma: hay atracción positivo – negativo ente las moléculas de agua y las del vidrio.
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
¿Cómo crees que podemos separar las moléculas de agua?
¡Calentándolas!
¡Calentándolas!
 
¡Se evaporan! Recuerda que: En el estado gaseoso, las moléculas están muy separadas, y se mueven continuamente de un lado para otro. Vapor de agua (gas)
Se mueven continuamente de un lado para otro.
A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro.
A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro.
Se mueven continuamente de un lado para otro. A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro. También chocan con los bordes de la pista
También chocan con las paredes del recipiente que las contiene Se mueven continuamente de un lado para otro.
Gracias a la presión del vapor se pudieron crear los primeros vehículos autopropulsados
O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO ¿Te gustaría saber más cosas del agua? H 2 O
H 2 O O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO El agua es un buen disolvente de muchas sustancias Incluso el agua embotellada tiene sustancias disueltas
H 2 O O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO En realidad, sólo el agua destilada es totalmente pura El agua es un buen disolvente de muchas sustancias
Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven SOLUTO SOLUTO SOLUTO
SOLUTO SOLUTO SOLUTO Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven
SOLUTO SOLUTO SOLUTO Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven
SOLUTO SOLUTO SOLUTO
Esto se debe a la atracción entre polos negativos y positivos del agua y el soluto SOLUTO + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SOLUTO - - - - - - SOLUTO - - - - - -
El agua disuelve muchas sustancias que conoces SOLUTO DISOLVENTE (H 2 O) Recuerda que  DISOLUCIÓN = DISOLVENTE + SOLUTO
¿No lo sabes? ¿Cuál de ellas es agua de mar? Una de estas jarras contiene agua destilada y otra agua de mar Si no la pruebo yo tampoco lo sé!
Recuerda que una disolución es una mezcla homogénea El aspecto del agua salada es el mismo que el del agua destilada
¿Está marrón este río porque lleva sustancias disueltas? ¡no!, su color se debe a que lleva muchas partículas sólidas en suspensión
El agua como disolvente en los seres vivos El agua permite que las plantas tomen del suelo, gracias a las raíces, sales minerales disueltas.
Permite que sustancias disueltas circulen por todo nuestro organismo Aparato Circulatorio El corazón es una bomba que impulsa la sangre CORAZÓN El agua como disolvente en los seres vivos
Permite que expulsemos sustancias tóxicas de desecho disueltas en la orina El agua como disolvente en los seres vivos
El agua disuelve oxígeno, necesario para los animales acuáticos Branquias de un pez Opérculo (bajo él están las branquias) Agua con oxígeno (O 2 ) Las tortugas marinas salen a respirar aire (no tienen branquias, sino pulmones) El agua como disolvente en los seres vivos
El agua disuelve el CO 2  necesario para que las algas hagan la fotosíntesis Algas El agua como disolvente en los seres vivos O 2 CO 2
Importancia del agua en los seres vivos Permite refrescarnos con la sudoración. Evita que nos sobrecalentemos. El sudor es principalmente agua con sales minerales disueltas
El ciclo del agua
Los ríos han ido llevando hacia el mar sustancias disueltas, durante millones de años.
El agua marina ha ido acumulando sales disueltas durante millones de años El agua del mar se evapora, pero no  se evaporan las sales   H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O
AGUA DE MAR REFINADO Sal de mesa pura Obtención de sal en una salina Evaporación 36 g Un litro de agua de mar tiene disueltos de 34 a 39  gramos de sales (y no sólo sal común o cloruro sódico)
Cristal de sal gema o halita (cloruro sódico, NaCl)
H 2 O NaCl Na + Cl - Cloruro sódico (sal) Ión cloro Ión cloro Cuando una sal se pone en contacto con el agua, se disuelve y se ioniza
Los dos iones se separan y son rodeados por moléculas de agua Na + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Cl - Cl -
No sólo la sal de cocina (NaCl) está disuelta en el agua de mar. Ésta contiene más iones disueltos. El cloro y el sodio son los más abundantes Pero fíjate que hay otros Na + Mg 2+ Ca ++ K + Cl - SO 4 2- Gramos/litro
Flotabilidad: depende del grado de salinidad
Usos del agua en Andalucía Agricultura 74% Urbano 13% Industria 8% Otros 5% El mayor gasto es en agricultura
Contaminación de nuestras aguas De nuestros ríos y otras aguas continentales De nuestros mares
Contaminación de nuestros ríos Por vertidos líquidos urbanos e industriales
Contaminación de nuestros ríos Por residuos sólidos urbanos e industriales
Hundimiento del petrolero Prestige Vertido de fuel
La MAREA NEGRA del “chapapote”
 
 
Clic aquí para ir a las Actividades Interactivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
catalina enriquejimenez
 
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierra
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierraPreguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierra
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierraPlácido Cobo
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierrayolandasahagun
 
Agua en otros mundos
Agua en otros mundosAgua en otros mundos
Agua en otros mundos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
irenebyg
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
BIO LBL
 
Hidrosfera ctm un5y6 1213
Hidrosfera ctm un5y6 1213Hidrosfera ctm un5y6 1213
Hidrosfera ctm un5y6 1213
VidalBanez
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraquififluna
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
javierfisicayquimica
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
quevedosonagero
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera
 
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierra
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierraPreguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierra
Preguntas tipo examen t6 la parte líquida de la tierra
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
Agua en otros mundos
Agua en otros mundosAgua en otros mundos
Agua en otros mundos
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
 
Evolucion De Atmosfera E Hidrosfera
Evolucion De Atmosfera E HidrosferaEvolucion De Atmosfera E Hidrosfera
Evolucion De Atmosfera E Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera ctm un5y6 1213
Hidrosfera ctm un5y6 1213Hidrosfera ctm un5y6 1213
Hidrosfera ctm un5y6 1213
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierra
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
 

Destacado

Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
omarmh
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las CruzadasLuis Diaz
 
El Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad MediaEl Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad Media
DavidProfeSoc
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
RachelBerry4
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
JUAN RAMOS
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Aime Rodriguez
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
MariCarmenAM
 

Destacado (20)

Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
El Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad MediaEl Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad Media
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
 

Similar a LA PARTE LIQUIDA DE LA TIERRA

La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
nuriagonzaleznaranjo
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierrayolandasahagun
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
msconsult
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
areaciencias
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
gianmarco quispe
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
Agua3
Agua3Agua3
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaAlejandroTabal
 
El agua
El aguaEl agua
TRABAJO DECIMO B
TRABAJO DECIMO BTRABAJO DECIMO B
TRABAJO DECIMO B
estefany29
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA  GABRIELA ATC IBARRAEL AGUA  GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRAgab31_86
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
sindy0185
 
Química 2 - Líquidos y el agua
Química 2 - Líquidos y el aguaQuímica 2 - Líquidos y el agua
Química 2 - Líquidos y el agua
Leonardo Sanchez Coello
 

Similar a LA PARTE LIQUIDA DE LA TIERRA (20)

La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
Agua3
Agua3Agua3
Agua3
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
TRABAJO DECIMO B
TRABAJO DECIMO BTRABAJO DECIMO B
TRABAJO DECIMO B
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA  GABRIELA ATC IBARRAEL AGUA  GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Química 2 - Líquidos y el agua
Química 2 - Líquidos y el aguaQuímica 2 - Líquidos y el agua
Química 2 - Líquidos y el agua
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

LA PARTE LIQUIDA DE LA TIERRA

  • 1. La parte líquida de la Tierra PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMIREZ
  • 2. ¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”? Es la envoltura gaseosa que cubre la Tierra…
  • 3. … o la envoltura gaseosa que cubre un planeta Júpiter Atmósfera de Júpiter ¿Recuerdas la definición de “Atmósfera”?
  • 4. Pues bien, es fácil que aprendas esta otra palabra, Hidrosfera : Es la masa de agua que forma parte de la superficie terrestre.
  • 5. ¿Cómo se originó el agua en nuestro “Planeta Azul”?
  • 6. Los cometas están formados casi en su totalidad por hielo Algunos penetran en nuestra atmósfera y se funden. Los científicos estiman que el 14% del agua terrestre procede de esta “lluvia” continua de cometas. cometa
  • 7. Así pues, el 14% del agua tiene origen extraterrestre. ¿Y el resto?. Veámoslo… cometa
  • 8. Los científicos piensan que la Tierra era un planeta muy caliente cuando se formó.
  • 9. La Tierra fue enfriándose poco a poco, pero al principio la actividad volcánica era muy alta en todo el planeta
  • 10. Los volcanes emiten varios gases, entre ellos vapor de agua
  • 11. Los volcanes emiten varios gases, entre ellos vapor de agua Vapor de agua y gases emitidos por el volcán Kilawea (Hawaii)
  • 12. Cuando la Tierra se enfrió más, pudo empezar a condensarse el agua, que al principio sólo estaba en estado de vapor. ¿Te acuerdas? CONDENSACIÓN: es el cambio de estado, de gaseoso a líquido. Vapor de agua (gas) Agua líquida condensación
  • 13. Se formaron así los primitivos océanos Millones de años después surgió la primera vida en el mar
  • 14. ¿hay agua en otros planetas?
  • 15. En Venus, debido a las altas temperaturas, hay agua pero sólo en estado gaseoso. El vapor de agua de Venus está mezclado con varios gases, formando la atmósfera de este planeta En Mercurio parece que hay agua en forma de hielo en el interior de cráteres no expuestos al Sol. Mercurio Venus
  • 16. Se piensa que en Marte hubo agua líquida en el pasado, pues hay cauces secos. Al parecer hay agua sólida (hielo) en los polos. Marte La atmósfera marciana está formada por diversos gases y vapor de agua.
  • 17. En el resto de planetas el agua aparece en forma de hielo, debido a sus bajas temperaturas Saturno Neptuno Plutón Júpiter
  • 18. En nuestro satélite, la Luna, los astronautas no encontraron ni rastro de agua. No hay atmósfera en la Luna. Por tanto no hay vapor de agua. Años más tarde, una sonda espacial descubrió hielo en un polo lunar.
  • 19. Aquí puedes ver el planeta azul, tu casa, desde la Luna.
  • 20. La Tierra es el único lugar del Sistema Solar con agua líquida en su superficie Mar Mediterráneo Río Nilo Delta del Nilo
  • 21. Estrecho de Gibraltar Corrientes marinas
  • 22. La Tierra es el“Planeta Azul”. Buena parte de su superficie está cubierta por mares y océanos
  • 23. Veamos ahora algunos datos de la hidrosfera:
  • 24. El agua de nuestro planeta 97% 3%
  • 25. El agua dulce Sólo el 0,01% para consumo humano La mayor parte del agua dulce es hielo 79% HIELO
  • 26. CASQUETES POLARES (HIELO) Círculo polar Ártico Círculo polar Antártico
  • 27. ICEBERG Tierra firme cubierta de hielo acumulado durante miles de años de nevadas De ella se desprenden los icerberg, que son enormes bloques que van flotando en el mar
  • 28. Parte que emerge Parte sumergida del iceberg
  • 29. El choque con un iceberg provocó el hundimiento del Titanic
  • 30. Ya sabes que el agua es fuente de vida…
  • 31. … y por tanto de muerte
  • 32. Para comprender mejor su importancia debemos estudiar el agua más a fondo
  • 33. ¿Lo sabías? MOLÉCULA DE AGUA Una gota de agua tiene 3000 billones de moléculas
  • 34. H 2 O ¿Recuerdas la fórmula del agua? ¿qué quiere decir eso? O H H que cada molécula de agua tiene un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno Dos átomos de hidrógeno Un átomo de oxígeno Molécula de agua
  • 35. O H H El agua tiene dos polos: positivo y negativo aunque en conjunto es eléctricamente neutra (no es positiva ni negativa), + + - - POSITIVO NEGATIVO H 2 O
  • 36. H 2 O Los polos opuestos se atraen Cada molécula de agua es como un pequeño imán O H H + + - - - + + - O H H
  • 37. Por ello las moléculas de agua se atraen y se unen entre sí Hay unas uniones entre las moléculas de agua
  • 38. ¿Nunca te habías preguntado qué fuerza mantiene unida una gota de agua? Hay unas uniones entre las moléculas de agua ¿Y qué mantiene unidas a todas las gotas de un lago?
  • 39. La fuerza que mantiene unida una gota de agua no es la gravedad. La fuerza de gravedad sólo la hace caer.
  • 40. También el agua forma gotas cuando “cae hacia arriba” (fotos tomadas justo después de caer y rebotar una gota)
  • 41.  
  • 42. La fuerza que mantiene unidas las gotas de agua a un vidrio es la misma: hay atracción positivo – negativo ente las moléculas de agua y las del vidrio.
  • 43. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 44. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 45. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 46. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 47. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 48. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 49. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 50. Cuando el agua está líquida, las moléculas se mueven, pero permanecen unidas
  • 51. ¿Cómo crees que podemos separar las moléculas de agua?
  • 54.  
  • 55. ¡Se evaporan! Recuerda que: En el estado gaseoso, las moléculas están muy separadas, y se mueven continuamente de un lado para otro. Vapor de agua (gas)
  • 56. Se mueven continuamente de un lado para otro.
  • 57. A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro.
  • 58. A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro.
  • 59. Se mueven continuamente de un lado para otro. A veces chocan entre sí Se mueven continuamente de un lado para otro. También chocan con los bordes de la pista
  • 60. También chocan con las paredes del recipiente que las contiene Se mueven continuamente de un lado para otro.
  • 61. Gracias a la presión del vapor se pudieron crear los primeros vehículos autopropulsados
  • 62. O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO ¿Te gustaría saber más cosas del agua? H 2 O
  • 63. H 2 O O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO El agua es un buen disolvente de muchas sustancias Incluso el agua embotellada tiene sustancias disueltas
  • 64. H 2 O O H H + + - - POSITIVO NEGATIVO En realidad, sólo el agua destilada es totalmente pura El agua es un buen disolvente de muchas sustancias
  • 65. Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven SOLUTO SOLUTO SOLUTO
  • 66. SOLUTO SOLUTO SOLUTO Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven
  • 67. SOLUTO SOLUTO SOLUTO Cuando el agua líquida entra en contacto con algunas sustancias, éstas se disuelven
  • 69. Esto se debe a la atracción entre polos negativos y positivos del agua y el soluto SOLUTO + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SOLUTO - - - - - - SOLUTO - - - - - -
  • 70. El agua disuelve muchas sustancias que conoces SOLUTO DISOLVENTE (H 2 O) Recuerda que DISOLUCIÓN = DISOLVENTE + SOLUTO
  • 71. ¿No lo sabes? ¿Cuál de ellas es agua de mar? Una de estas jarras contiene agua destilada y otra agua de mar Si no la pruebo yo tampoco lo sé!
  • 72. Recuerda que una disolución es una mezcla homogénea El aspecto del agua salada es el mismo que el del agua destilada
  • 73. ¿Está marrón este río porque lleva sustancias disueltas? ¡no!, su color se debe a que lleva muchas partículas sólidas en suspensión
  • 74. El agua como disolvente en los seres vivos El agua permite que las plantas tomen del suelo, gracias a las raíces, sales minerales disueltas.
  • 75. Permite que sustancias disueltas circulen por todo nuestro organismo Aparato Circulatorio El corazón es una bomba que impulsa la sangre CORAZÓN El agua como disolvente en los seres vivos
  • 76. Permite que expulsemos sustancias tóxicas de desecho disueltas en la orina El agua como disolvente en los seres vivos
  • 77. El agua disuelve oxígeno, necesario para los animales acuáticos Branquias de un pez Opérculo (bajo él están las branquias) Agua con oxígeno (O 2 ) Las tortugas marinas salen a respirar aire (no tienen branquias, sino pulmones) El agua como disolvente en los seres vivos
  • 78. El agua disuelve el CO 2 necesario para que las algas hagan la fotosíntesis Algas El agua como disolvente en los seres vivos O 2 CO 2
  • 79. Importancia del agua en los seres vivos Permite refrescarnos con la sudoración. Evita que nos sobrecalentemos. El sudor es principalmente agua con sales minerales disueltas
  • 80. El ciclo del agua
  • 81. Los ríos han ido llevando hacia el mar sustancias disueltas, durante millones de años.
  • 82. El agua marina ha ido acumulando sales disueltas durante millones de años El agua del mar se evapora, pero no se evaporan las sales H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O
  • 83. AGUA DE MAR REFINADO Sal de mesa pura Obtención de sal en una salina Evaporación 36 g Un litro de agua de mar tiene disueltos de 34 a 39 gramos de sales (y no sólo sal común o cloruro sódico)
  • 84. Cristal de sal gema o halita (cloruro sódico, NaCl)
  • 85. H 2 O NaCl Na + Cl - Cloruro sódico (sal) Ión cloro Ión cloro Cuando una sal se pone en contacto con el agua, se disuelve y se ioniza
  • 86. Los dos iones se separan y son rodeados por moléculas de agua Na + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Cl - Cl -
  • 87. No sólo la sal de cocina (NaCl) está disuelta en el agua de mar. Ésta contiene más iones disueltos. El cloro y el sodio son los más abundantes Pero fíjate que hay otros Na + Mg 2+ Ca ++ K + Cl - SO 4 2- Gramos/litro
  • 88. Flotabilidad: depende del grado de salinidad
  • 89. Usos del agua en Andalucía Agricultura 74% Urbano 13% Industria 8% Otros 5% El mayor gasto es en agricultura
  • 90. Contaminación de nuestras aguas De nuestros ríos y otras aguas continentales De nuestros mares
  • 91. Contaminación de nuestros ríos Por vertidos líquidos urbanos e industriales
  • 92. Contaminación de nuestros ríos Por residuos sólidos urbanos e industriales
  • 93. Hundimiento del petrolero Prestige Vertido de fuel
  • 94. La MAREA NEGRA del “chapapote”
  • 95.  
  • 96.  
  • 97. Clic aquí para ir a las Actividades Interactivas