SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSEPCIÓN




      POR : ANDERSON GUTIERREZ MORA
QUE ES LA PERCEPCIÓN?
 La PERCEPCIÓN es un acto complejo de naturaleza
  cognitiva mediante el cual el ser Humano aprende la
  realidad.


 La PERCEPCIÓN es un proceso nervioso superior que
 permite    al     organismo,    a    través     de   los
 sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información
 proveniente de su entorno y de sí mismo.
COMPONENTES DE LA
               PERCEPCIÓN
 En el proceso de percepción intervienen tres componentes los cuales
  van relacionados entre si.



     PROCESO DE RECEPCIÓN SENSORIAL

                 PROCESO SIMBOLICO

                 PROCESO AFECTIVO
PROCESO DE RECEPCION
              SENSORIAL

 La recepción sensorial constituye la fase inicial de la búsqueda de la
  información, la connotación activa del proceso de recepción
  sensorial lo lleva a buscar y dirigir sus sentidos para encontrar
  información que pueda interesarle utilizando nuestros sentidos el
  TACTO, LA VISTA y el OIDO.
EL PROCESO SIMBOLICO
 Toda percepción va siempre asociada a un concepto.


      Ejemplo: si vemos un libro sobre una mesa, el
       proceso de recepción sensorial nos va a indicar su
       forma tamaño y color, al mismo tiempo percibimos
       que esta forma es un libro, concepto que esta
       asociado a una serie de propiedades
       proporcionadas por sensaciones experimentadas.


  Así deducimos que en la percepción interviene una aprehensión
  inmediata de un significado.
PROCESO AFECTIVO

 Cualquier percepción ya sea un objeto, una persona, un grupo, una
  realidad social, esta cargada de un significado afectivo, para el
  estudio de los procesos perceptivos es preciso tener en cuenta las
  características de la personalidad del sujeto.
LEYES DE LA PERCEPCION
PRINCIPIOS DE LA CONSTANCIA
           PERCEPTIVA

 Según este principio tendemos a percibir las cosas por su color,
  tamaño, figura o de como la hallamos percibido.


  Ejemplo: la nieve la vemos blanca aunque sea de
   noche.
PRINCIPIO DEL MOVIMIENTO
             APARENTE
 Se produce cuando se presentan dos estímulos con un determinado
  intervalo.

 Ejemplo: el constante apagarse y encenderse de una bombilla con
  unos intervalos y unos ritmos. Nos da la impresión de movimiento
  real, pero recibimos influencias en el acto perceptivo.
LEY DE LA PREGNANCIA O DE
          LA BUENA FORMA
 El ser Humano tiende a la perfección perceptiva, es decir a ver las
  cosas de la mejor manera posible.


 Ejemplo:         si vemos figuras u objetos inacabados, líneas
   interrumpidas, elementos incompletos ante un tiempo muy breve, tendemos
   a estructurarlos construyendo figuras acabadas y perfectas.
ALTERACIONES DEL PROCESO
                PERSPECTIVO

 ILUSION

         A veces los datos resultan engañosos. Muchas ilusiones
          ópticas dependen de cómo se miren las cosas. Lo
          característico es que siempre hay un objeto real como punto de
          referencia, el cual se percibe de manera distorsionada.



      ALUSINACIONES

                  Se presentan cuando el sujeto percibe algo que no está en la
                   realidad y pueden ser:
                  Simples : Como los golpes.
                  Complejas : Como las voces.
ALGUNOS EJEMPLOS VISUALES DE
       ILUCION OPTICA
La persep..[2]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepciónjleiva
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraAlfredo Otálora
 
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny MartínezCerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny MartínezUniagustiniana
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTELISARGEL
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónJavier Mendieta Paz
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasazurmar
 
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupoCastro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupoalejoconejotostado
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestaltcarlos lopez
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivogretairene
 

La actualidad más candente (17)

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny MartínezCerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
 
Diapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..PercepcionesDiapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..Percepciones
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepción
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
 
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupoCastro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
LAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓNLAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓN
 
Presentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii ReingenieriaPresentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii Reingenieria
 

Similar a La persep..[2]

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualpatisosa
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Mariapsicologia1
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióNnaty89
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASRoxana Coronado
 
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidadleyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidadArisLoquendo
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxjahir54
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionPaul Dupont
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Ollin Eyecatl
 
Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)argenis baez
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionPaul Dupont
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepcióndioocibel
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasMARYANSS
 
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION VISUAL ..................pptElizabethCarrasco46
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaLaura Gonzalez
 

Similar a La persep..[2] (20)

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
 
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidadleyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
 
Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)
 
psicologíatra.docx
psicologíatra.docxpsicologíatra.docx
psicologíatra.docx
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
 
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
 
Percepciones junior medina
Percepciones  junior medinaPercepciones  junior medina
Percepciones junior medina
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

La persep..[2]

  • 1. LA PERSEPCIÓN POR : ANDERSON GUTIERREZ MORA
  • 2.
  • 3. QUE ES LA PERCEPCIÓN?  La PERCEPCIÓN es un acto complejo de naturaleza cognitiva mediante el cual el ser Humano aprende la realidad.  La PERCEPCIÓN es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de sí mismo.
  • 4. COMPONENTES DE LA PERCEPCIÓN  En el proceso de percepción intervienen tres componentes los cuales van relacionados entre si.  PROCESO DE RECEPCIÓN SENSORIAL  PROCESO SIMBOLICO  PROCESO AFECTIVO
  • 5. PROCESO DE RECEPCION SENSORIAL  La recepción sensorial constituye la fase inicial de la búsqueda de la información, la connotación activa del proceso de recepción sensorial lo lleva a buscar y dirigir sus sentidos para encontrar información que pueda interesarle utilizando nuestros sentidos el TACTO, LA VISTA y el OIDO.
  • 6. EL PROCESO SIMBOLICO  Toda percepción va siempre asociada a un concepto.  Ejemplo: si vemos un libro sobre una mesa, el proceso de recepción sensorial nos va a indicar su forma tamaño y color, al mismo tiempo percibimos que esta forma es un libro, concepto que esta asociado a una serie de propiedades proporcionadas por sensaciones experimentadas. Así deducimos que en la percepción interviene una aprehensión inmediata de un significado.
  • 7. PROCESO AFECTIVO  Cualquier percepción ya sea un objeto, una persona, un grupo, una realidad social, esta cargada de un significado afectivo, para el estudio de los procesos perceptivos es preciso tener en cuenta las características de la personalidad del sujeto.
  • 8. LEYES DE LA PERCEPCION
  • 9. PRINCIPIOS DE LA CONSTANCIA PERCEPTIVA  Según este principio tendemos a percibir las cosas por su color, tamaño, figura o de como la hallamos percibido.  Ejemplo: la nieve la vemos blanca aunque sea de noche.
  • 10. PRINCIPIO DEL MOVIMIENTO APARENTE  Se produce cuando se presentan dos estímulos con un determinado intervalo.  Ejemplo: el constante apagarse y encenderse de una bombilla con unos intervalos y unos ritmos. Nos da la impresión de movimiento real, pero recibimos influencias en el acto perceptivo.
  • 11. LEY DE LA PREGNANCIA O DE LA BUENA FORMA  El ser Humano tiende a la perfección perceptiva, es decir a ver las cosas de la mejor manera posible.  Ejemplo: si vemos figuras u objetos inacabados, líneas interrumpidas, elementos incompletos ante un tiempo muy breve, tendemos a estructurarlos construyendo figuras acabadas y perfectas.
  • 12. ALTERACIONES DEL PROCESO PERSPECTIVO  ILUSION  A veces los datos resultan engañosos. Muchas ilusiones ópticas dependen de cómo se miren las cosas. Lo característico es que siempre hay un objeto real como punto de referencia, el cual se percibe de manera distorsionada.  ALUSINACIONES  Se presentan cuando el sujeto percibe algo que no está en la realidad y pueden ser:  Simples : Como los golpes.  Complejas : Como las voces.
  • 13. ALGUNOS EJEMPLOS VISUALES DE ILUCION OPTICA