SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto – Estado Lara
Integrantes:
Dominguez, Luisana
Meléndez, Annelys
Pernalete, Wilzeny
Sección: 4302
LA
PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
Se refiere a las características psíquicas de una persona que
determinan su manera de actuar ante una determinada
circunstancia.
DETERMINANTES
DE LA
PERSONALIDAD
ORGANICOS: Estructura biológica adquirida a través de
la herencia y el proceso de maduración.
AMBIENTALES: Son los que adquirimos a lo largo de la
vida, como la cultura, las costumbres, la forma de
comunicarnos, la manera de desenvolvernos y la
forma de ver la vida.
PSICOLOGICOS: Son todas aquellas experiencias de
vida que el individuo crea con sus decisiones
personales.
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
Existe un cierto acuerdo entre los expertos en
afirmar que la personalidad puede
categorizarse en estos 5 grandes rasgos
generales:
APERTURA A LA
EXPERIENCIA
EXTRAVERSION
ESTABILIDAD
EMOCIONAL
AMABILIDAD
RESPONSABILIDAD
ATRIBUTOS DE PERSONALIDAD DE
MAYOR INFLUENCIA EN EL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
Existen diversos atributos de la personalidad
que pueden ayudar a predecir el
comportamiento en las organizaciones.
Locus (sitio) de control: Existen personas que
piensan que son dueños de su destino. Otras
consideran que están sujetas a un destino.
LOCUS
INTERNO
LOCUS
EXTERNO
Atribuye su felicidad
a sí mismo. Si quiere
ser feliz, puede
trabajar en ello.
Sucede cuando el
individuo percibe que
un evento externo ha
ocurrido de manera
independiente a su
comportamiento.
MAQUIAVELISMO
Este atributo está estrechamente relacionado con el
autoritarismo. Quien tenga esta característica en alto
grado suele ser pragmático, mantiene la distancia
emocional y está convencido de que el fin justifica los
medios. Lo importante está en que se dé el resultado
esperado.
AUTOESTIMA
Corresponde a la valoración posi-tiva o
negativa que uno hace de sí mismo. Es la
predisposición a saberse apto para la vida y para
satisfacer las propias necesidades, el sentirse
competente para afrontar los desafíos que van
apareciendo y merecedor de felicidad
ES USTED
TOMADOR DE
RIESGOS?
La autoestima es un factor que puede potenciar
un problema o puede ayudar a disminuirlo. Por
lo tanto, una de las estrategias que se pueden
utilizar para prevenir cualquiera de los
problemas arriba mencionados es fortalecer la
autoestima en los adolescentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alejandra Agila
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Factores de riesgo en la adolescencia
Factores de riesgo en la adolescenciaFactores de riesgo en la adolescencia
Factores de riesgo en la adolescencia
Alejandra Agila
 
Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
MARIAJTF
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
Francisco Aponte
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conductaCarolina Arguello
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alberth ibañez Fauched
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
Temperamento y docencia, Ética Profesional
Temperamento y docencia, Ética ProfesionalTemperamento y docencia, Ética Profesional
Temperamento y docencia, Ética Profesional
galaper
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Unidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidadUnidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidad
Raul Ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
 
Los factores de la personalidad
Los factores de la personalidadLos factores de la personalidad
Los factores de la personalidad
 
Factores de riesgo en la adolescencia
Factores de riesgo en la adolescenciaFactores de riesgo en la adolescencia
Factores de riesgo en la adolescencia
 
Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
 
madurez
 madurez madurez
madurez
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conducta
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Temperamento y docencia, Ética Profesional
Temperamento y docencia, Ética ProfesionalTemperamento y docencia, Ética Profesional
Temperamento y docencia, Ética Profesional
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
 
Unidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidadUnidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. bloggerPersonalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. blogger
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Similar a La Personalidad

la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIAla personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
lilibeth70
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Auximar Beltran Gutierrez
 
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdfCONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
2023160134
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
Bacilio Mamani Huayapa
 
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdfConceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
YaraCaldern1
 
Potencialidad humana
Potencialidad humanaPotencialidad humana
Potencialidad humana
paulettenieves
 
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANOActividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
MiriamGarcia759018
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
CamilaVillalba16
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
CRAYMARLIN AGUILERA
 
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico soteloramirez
 
Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico soteloramirez
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
La salud emocional en la infancia.pdf
La salud emocional en la infancia.pdfLa salud emocional en la infancia.pdf
La salud emocional en la infancia.pdf
RiosDeItaSelene
 
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadDiana Ochoa
 
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptxEquipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
JuanCarlosAguilarMen1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 
El estres y las emociones 1. 2.pptx
El estres y las emociones 1. 2.pptxEl estres y las emociones 1. 2.pptx
El estres y las emociones 1. 2.pptx
neliaquispe22m
 

Similar a La Personalidad (20)

la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIAla personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdfCONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
 
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdfConceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
 
Potencialidad humana
Potencialidad humanaPotencialidad humana
Potencialidad humana
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANOActividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
 
Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
La salud emocional en la infancia.pdf
La salud emocional en la infancia.pdfLa salud emocional en la infancia.pdf
La salud emocional en la infancia.pdf
 
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptxEquipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
Equipo 1 Presentacion - Desarrollo humano.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
El estres y las emociones 1. 2.pptx
El estres y las emociones 1. 2.pptxEl estres y las emociones 1. 2.pptx
El estres y las emociones 1. 2.pptx
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Personalidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto – Estado Lara Integrantes: Dominguez, Luisana Meléndez, Annelys Pernalete, Wilzeny Sección: 4302 LA PERSONALIDAD
  • 2. LA PERSONALIDAD Se refiere a las características psíquicas de una persona que determinan su manera de actuar ante una determinada circunstancia. DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD ORGANICOS: Estructura biológica adquirida a través de la herencia y el proceso de maduración. AMBIENTALES: Son los que adquirimos a lo largo de la vida, como la cultura, las costumbres, la forma de comunicarnos, la manera de desenvolvernos y la forma de ver la vida. PSICOLOGICOS: Son todas aquellas experiencias de vida que el individuo crea con sus decisiones personales. RASGOS DE LA PERSONALIDAD Existe un cierto acuerdo entre los expertos en afirmar que la personalidad puede categorizarse en estos 5 grandes rasgos generales: APERTURA A LA EXPERIENCIA EXTRAVERSION ESTABILIDAD EMOCIONAL AMABILIDAD RESPONSABILIDAD
  • 3. ATRIBUTOS DE PERSONALIDAD DE MAYOR INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Existen diversos atributos de la personalidad que pueden ayudar a predecir el comportamiento en las organizaciones. Locus (sitio) de control: Existen personas que piensan que son dueños de su destino. Otras consideran que están sujetas a un destino. LOCUS INTERNO LOCUS EXTERNO Atribuye su felicidad a sí mismo. Si quiere ser feliz, puede trabajar en ello. Sucede cuando el individuo percibe que un evento externo ha ocurrido de manera independiente a su comportamiento. MAQUIAVELISMO Este atributo está estrechamente relacionado con el autoritarismo. Quien tenga esta característica en alto grado suele ser pragmático, mantiene la distancia emocional y está convencido de que el fin justifica los medios. Lo importante está en que se dé el resultado esperado. AUTOESTIMA Corresponde a la valoración posi-tiva o negativa que uno hace de sí mismo. Es la predisposición a saberse apto para la vida y para satisfacer las propias necesidades, el sentirse competente para afrontar los desafíos que van apareciendo y merecedor de felicidad ES USTED TOMADOR DE RIESGOS? La autoestima es un factor que puede potenciar un problema o puede ayudar a disminuirlo. Por lo tanto, una de las estrategias que se pueden utilizar para prevenir cualquiera de los problemas arriba mencionados es fortalecer la autoestima en los adolescentes.