SlideShare una empresa de Scribd logo
14 de Noviembre.
Jamao al Norte, Moca, Espaillat.
Temperamento y Docente
PersonalidadPersonalidad
Es un conjunto de
características o patrones que
definen a una persona, es
decir, los pensamientos,
sentimientos, temperamento,
actitudes, hábitos y
conducta, relativamente
estable, que hacen a las
personas diferentes a las
demás.
Temperamento
Es la disposición innata que nos induce a
reaccionar de forma particular a los estímulos
ambientales, determinada genéticamente.
Temperamento: Base constitucional de la
personalidad. Difícil de modificar.
No imposible.
4
Temperamentos
Básicos
Hipócrates
SanguíneoSanguíneo
Alegres
Extrovertidos
Expontáneo
BULLICIOSO
Colérico
Líderes del mundo
Voluntad
inquebranta
ble
Competitivos
Melancólico
Pintores
Poetas
Literatura
F
i
l
ó
so
f
o
s
Músicos
Cientificos
FlemáticoFlemático
CONCILIADOR
Sabe escuchar
Equilibrado
Tranquilo
FortalezasFortalezas
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
FortalezasFortalezas
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Debilidades
DebilidadesDebilidades
Colérico= MiedoColérico= Miedo
A= impaciencia ,hostilidad, imposición,
competencia, desconfianza, iniciativa,
liderazgo, presentimiento y desenfreno.
 Se vive peleado con todo el mundo.
Viene de un ambiente familiar con exceso o falta
de corrección y castigo.
Tiende a enfermarse de ataque de pánico,
delirio, hipertensión, y diabetes.
Sanguineo= VergüenzaSanguineo= Vergüenza
B= exhibicionismo, dependencia, dejadez,
facilidad para salir del paso, afabilidad,
buscadores de emociones.
 se encierra en su propia cárcel
Viene de un ambiente familiar con un exceso – o
falta – de protección.
Tiende a enfermarse de fobias, alergias,
problema de la piel o adicciones.
Melancólico= CulpaMelancólico= Culpa
C = Negativismo, perfeccionismo, desapego,
sobreprotección, suele darle muchas vueltas a
las cosas, responsabilidad, lamentar el pasado.
 Es su propio juez
Viene de un ambiente familiar con exceso – o
falta de reglas.
Tienden a enfermarse de asma, de
obsesiones (TOC), depresión, problema
gastrointestinales , y cáncer.
Tips yTips y
recomendacionesrecomendaciones
Organicemos al SanguíneoOrganicemos al Sanguíneo
Se consideran con pocas flaquezas.
Son poco persistentes.
Domine su lengua.
Condene su comentario y no exagere.
Domine su ego.
Aprecie más a sus amigos.
Aprenda a escuchar.
Organícese la memoria.
Animemos al MelancólicoAnimemos al Melancólico
Son negativos, deprimidos y quejumbrosos
No busque problemas donde no los hay.
No tenga falsa humildad.
Son demasiado perfeccionistas.
Tienen altas expectativas (son muy exigentes).
Bajémosle el tono al Colérico
No siempre están en lo correcto.
Aprenda a relajarse.
Deje de presionar a los demás.
No todo esta bajo su control.
Deje de manipular a los que los rodean.
 No desprecie a las personas que le parecen torpes.
Tenga paciencia.
Guarde su consejo hasta que se lo pidan.
Baje el tono de su voz.
Aprenda a disculparse.
Admita que tiene algunas fallas.
Motivemos al Flemático
Trate de entusiasmarse.
No se resista al cambio.
Aprenda a aceptar responsabilidades y a tomar
decisiones.
Haga lo que tiene que hacer, sin excusas.
Motívese usted mismo.
Aprenda a comunicar sus sentimientos.
Aprenda a decir que NO.
PersonalidadPersonalidad
Según JosSegún Joséé
DunkerDunker
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Personalidad Tipo APersonalidad Tipo A
Hostiles con el resto de compañeros.
Continuamente haciendo cosas en el menor
tiempo posible.
 Viven a contra reloj.
 Todo es trabajo ocio y descanso son una
pérdida de tiempo.
 Competitividad.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
 Dominantes y autoritarias.
Impacientes y agresivos.
Pensamiento muy rígido.
No sabe expresar sus sentimientos
y emociones.
Propenso Enfermedad cardiovascular y al
estrés.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
• No prisa.
• No se sentirse superiores a los demás.
• Disfrutar plenamente de sus ratos libres.
• Proyectan una clama abrumadora.
• Consiguen puestos más altos y
reconocimientos.
• Creativos.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Personalidad Tipo BPersonalidad Tipo B
Personalidad Tipo CPersonalidad Tipo C
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
 El maestro es como un líder es aquella persona
capaz de influenciar en los demás.
 Líder es quien domina el arte de influir sobre las
personas, para que se esfuercen voluntaria y
entusiastamente para lograr las metas del grupo.
 Es dinámico.
 Entusiasta.
 Innovador.
 Ávido para aprender.
 Creativo.
 Comunicativo.
 Solidario y empático.
 Alta autoestima.
 Respetuoso y responsable.
ÉticaÉtica
ProfesionalProfesional
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Ética: estudia y propone el
comportamiento adecuado o
esperado de un individuo con
relación a las funciones que este
realiza
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Es la representación social dentro de la
escuelas de las personas adulta, mostrando
una conducta ética y profesional (Art-9).
Su comportamiento esta regido por el
Reglamento del Estatuto Docente (Art-33, 34
y 35) y el Código de Protección y Derecho
Fundamentales de Niños, niñas y
Adolescentes ( Ley 136-03, Art-45-50).
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
El Reglamento del estatuto Docente de la República
Dominicana señala:
Artículo 33.El docente tiene los siguientes derechos:
a) Permanecer en los cargos y funciones, mientras su
trabajo y conducta sean enteramente satisfactorios y
realizados conforme a los términos de la Ley General
de Educación 6697, el presente Reglamento y de las
normas vigentes.
En sentido general expresa el derecho a agruparse en
organizaciones, expresarse libremente, recibir su
salario, prestaciones y vacaciones, permisos y
licencias.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
De igual forma postularse a cargos mas altos, condiciones
de trabajo adecuadas, obseder a capacitaciones y
reconocimientos.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Capítulo II
De los deberes
Artículo 34.
a) Respetar, cumplir y hacer cumplir la Ley General de
Educación 6697, Los Reglamentos y las disposiciones
generales vigentes.
b) Asistir regular y puntualmente al trabajo, así como
cumplir con las normas laborales
internas y las estipulaciones contractuales Vigentes.
e) Cumplir con el calendario y horario escolar establecido
por el Consejo Nacional de
Educación, tal como lo establece el artículo 138 de la Ley
General de Educación 6697.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
d) Cumplir con el currículo oficial establecido para el
nivel o modalidad en que el Docente labora.
e) Desempeñar con interés, dedicación, eficiencia e
integridad las labores de su cargo y categoría.
1) Observar en su actuación docente un
comportamiento Digno y honesto.
g) Velar por la salvaguarda de los índices, bienes,
servicios, patrimonios puestos a su cargo.
h) Ejercer debidamente la autoridad que le haya sido
conferida.
i) Crear la conciencia del trabajo en equipo.
leyes y disposiciones establecidas.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
k) Atender adecuadamente las actividades dirigidas a
su formación, adiestramiento y actualización de sus
conocimientos.
n) Orientar la educación de los alumnos sustentado
en los principios democráticos reconocidos en
nuestra Constitución, sin discriminación de ninguna
índole.
ñ) Observar una conducta acorde con la función
educativa y con los derechos, principios y criterios
establecidos en la Ley General de Educación 6697.
o) Conocer y respetar la personalidad e integridad del
niño, la niña y adolescentes y dirigir con amor el
indeclinable sentido de la responsabilidad, su
formación intelectual, moral y física.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
p) Mantener relaciones cordiales con los padres,
tutores y amigos, promoviendo una
firme vinculación y una cooperación vital entre la
escuela y la comunidad.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
Capítulo III
De los compromisos de los docentes
Artículo 35. Los docentes estarán sujetos a los siguientes
compromisos:
a) Propiciar actitudes acordes con la Constitución de la
República, leyes de la nación y a sus concepciones
democráticas.
c) Disponer o realizar acciones que favorezcan a la
comunidad bajo los principios y normas institucionales,
por lo tanto se debe evitar los privilegios y
discriminaciones por motivo de filiación política,
ideológica, religiosa, étnica, racial, de condición social,
por parentesco o por otros criterios contrarios a los
derechos humanos y al mérito personal.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
d) Está impedido de desempeñar actividades ajenas a la
educación durante las jornadas de trabajo.
e) Participar en la comunidad en actividades contra la
drogadicción y el alcoholismo.
o) Ejercer actos que en ninguna forma signifiquen
violación de impedimentos e incompatibilidades
establecidas en la Secretaria de Estado de Educación en
relación con el personal docente.
g) Establecer entre los actores de la comunidad
educativa, relaciones de respeto mutuo,
de diálogo y tolerancia.
h) Velar por la seguridad de los alumnos.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
h) Velar por la seguridad de los alumnos.
i) Abstenerse de ejercer maltratos físicos, morales y
acoso sexual a sus estudiantes, compañeros de trabajo y
personal bajo su responsabilidad, si fuese el caso.
k) Eximirse de autorizar la salida de los alumnos en
horario escolar sin previo consentimiento de los padres,
tutores o persona autorizada.
1) Acoger las disposiciones que le prohíben aprobar,
dentro o fuera del ámbito físico que labora, las
disposiciones emanadas de la Superioridad o adoptar
actitudes que tiendan al menoscabo de la autoridad
escolar o corrompa la disciplina.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
m) Organizar giras o paseos de formación científica,
culturales e históricos cumpliendo con las reglas de
seguridad establecidas.
p) Nunca atentar, o incitar a otros a atentar contra los
bienes del establecimiento o
institución del Sistema Educativo al que pertenezca,
hacer usó indebido de las
propiedades y haberes del Estado puestos bajo su
responsabilidad, cometer actos que
produzcan a destrucción de materiales, instrumentos o
productos de trabajo o
disminuyan su valor o aumenten su deterioro.
q) Realizar actos que no estén prohibidos mediante leyes
y disposiciones establecidas.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
El Código de protección y Derechos Fundamentales
de los Niños, Niñas y Adolescentes, señala:
Los artículos del 45 al 50, señalan que los niños y
adolescentes tienen derechos a la educación, gratuita. Estos
deben ser protegidos por los directores y docentes de cada
centro, respetando su dignidad humana y moral.
La disciplina en los centros debe ejercerse con respeto, sin
presentar ningún acto que valla en menoscabo de la
integridad, ni en perjuicio de los menores. Sin representar
esta la violación del derecho a la educación.
La sanciones se establecerán mediante el reglamento
estudiantil, sin que estas afecten al menor la punto de
prívarlo de estas.
Ediciones SM, S.A.
República Dominicana
 Presentar una Ética y Moral ajustada a su Función.
 Mantener y respetar los roles y el estatus.
 Respete a su colega.
 Usted es Docente dentro y fuera.
Temperamento y docencia, Ética Profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
JorgeAlmao
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.pptAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
MariaElenaSilvaGutie
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
Celia Ramos
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Zilita Orellana
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
Lucía Curiel Alcántara
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aulacorpes
 
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 importancia de los valores Respeto y Tolerancia importancia de los valores Respeto y Tolerancia
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
nnatinker
 
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?Jorge Llosa
 

La actualidad más candente (20)

LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTOLA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.pptAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aula
 
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 importancia de los valores Respeto y Tolerancia importancia de los valores Respeto y Tolerancia
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?
 

Destacado

Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
elvaregina
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoliceo rayen mapu
 
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECHBLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
hcherov
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docentepersonalidad89
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentesgbhiguera
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docenteUNESUR
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesMaricela Guzmán Cáceres
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
ivonnemoga
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
Estilos Docentes
Estilos DocentesEstilos Docentes
Estilos Docentes
carzanos
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
Tipos de modelos educativos
Tipos de modelos educativosTipos de modelos educativos
Tipos de modelos educativos
edwinarroyosan
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
C-zar 1
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
Cindy Procel
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aulasylvana
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
C-zar 1
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 

Destacado (20)

Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECHBLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
Estilos Docentes
Estilos DocentesEstilos Docentes
Estilos Docentes
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
Tipos de modelos educativos
Tipos de modelos educativosTipos de modelos educativos
Tipos de modelos educativos
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
 
Como mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolarComo mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolar
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 

Similar a Temperamento y docencia, Ética Profesional

Ecb4 5anos peru (1)
Ecb4 5anos peru (1)Ecb4 5anos peru (1)
Ecb4 5anos peru (1)
rotor80
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
Analida1977
 
Perfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion BasicaPerfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion Basica
UNMSM
 
Manual de Convivencia JLL
Manual de Convivencia JLLManual de Convivencia JLL
Manual de Convivencia JLL
Olga Molano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Susana Mateos Sanchez
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
M Daniel Oviedo
 
5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vifredyallison
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.colegioskinner
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
tmedrano
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
tmedrano
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Fundación CADAH TDAH
 
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docxCARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
EulogioRamosKlinthon
 
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
PercyZacariasBayonaI
 
COMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docxCOMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docx
LudithMarinMeza1
 

Similar a Temperamento y docencia, Ética Profesional (20)

Ecb4 5anos peru (1)
Ecb4 5anos peru (1)Ecb4 5anos peru (1)
Ecb4 5anos peru (1)
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
 
Perfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion BasicaPerfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion Basica
 
Manual de Convivencia JLL
Manual de Convivencia JLLManual de Convivencia JLL
Manual de Convivencia JLL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
 
5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vi
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.
La familia.-un-lugar-privilegiado-para-el-desarrollo-del-ser.
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docxCARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
 
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
 
COMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docxCOMPETENCIAS.docx
COMPETENCIAS.docx
 
Respeto.
Respeto.Respeto.
Respeto.
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Temperamento y docencia, Ética Profesional

  • 1. 14 de Noviembre. Jamao al Norte, Moca, Espaillat.
  • 3. PersonalidadPersonalidad Es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, temperamento, actitudes, hábitos y conducta, relativamente estable, que hacen a las personas diferentes a las demás.
  • 4. Temperamento Es la disposición innata que nos induce a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Temperamento: Base constitucional de la personalidad. Difícil de modificar. No imposible.
  • 11. Ediciones SM, S.A. República Dominicana FortalezasFortalezas
  • 12.
  • 16. Colérico= MiedoColérico= Miedo A= impaciencia ,hostilidad, imposición, competencia, desconfianza, iniciativa, liderazgo, presentimiento y desenfreno.  Se vive peleado con todo el mundo. Viene de un ambiente familiar con exceso o falta de corrección y castigo. Tiende a enfermarse de ataque de pánico, delirio, hipertensión, y diabetes.
  • 17. Sanguineo= VergüenzaSanguineo= Vergüenza B= exhibicionismo, dependencia, dejadez, facilidad para salir del paso, afabilidad, buscadores de emociones.  se encierra en su propia cárcel Viene de un ambiente familiar con un exceso – o falta – de protección. Tiende a enfermarse de fobias, alergias, problema de la piel o adicciones.
  • 18. Melancólico= CulpaMelancólico= Culpa C = Negativismo, perfeccionismo, desapego, sobreprotección, suele darle muchas vueltas a las cosas, responsabilidad, lamentar el pasado.  Es su propio juez Viene de un ambiente familiar con exceso – o falta de reglas. Tienden a enfermarse de asma, de obsesiones (TOC), depresión, problema gastrointestinales , y cáncer.
  • 20. Organicemos al SanguíneoOrganicemos al Sanguíneo Se consideran con pocas flaquezas. Son poco persistentes. Domine su lengua. Condene su comentario y no exagere. Domine su ego. Aprecie más a sus amigos. Aprenda a escuchar. Organícese la memoria.
  • 21. Animemos al MelancólicoAnimemos al Melancólico Son negativos, deprimidos y quejumbrosos No busque problemas donde no los hay. No tenga falsa humildad. Son demasiado perfeccionistas. Tienen altas expectativas (son muy exigentes).
  • 22. Bajémosle el tono al Colérico No siempre están en lo correcto. Aprenda a relajarse. Deje de presionar a los demás. No todo esta bajo su control. Deje de manipular a los que los rodean.  No desprecie a las personas que le parecen torpes. Tenga paciencia. Guarde su consejo hasta que se lo pidan. Baje el tono de su voz. Aprenda a disculparse. Admita que tiene algunas fallas.
  • 23. Motivemos al Flemático Trate de entusiasmarse. No se resista al cambio. Aprenda a aceptar responsabilidades y a tomar decisiones. Haga lo que tiene que hacer, sin excusas. Motívese usted mismo. Aprenda a comunicar sus sentimientos. Aprenda a decir que NO.
  • 25. Personalidad Tipo APersonalidad Tipo A Hostiles con el resto de compañeros. Continuamente haciendo cosas en el menor tiempo posible.  Viven a contra reloj.  Todo es trabajo ocio y descanso son una pérdida de tiempo.  Competitividad. Ediciones SM, S.A. República Dominicana
  • 26.  Dominantes y autoritarias. Impacientes y agresivos. Pensamiento muy rígido. No sabe expresar sus sentimientos y emociones. Propenso Enfermedad cardiovascular y al estrés. Ediciones SM, S.A. República Dominicana
  • 27. • No prisa. • No se sentirse superiores a los demás. • Disfrutar plenamente de sus ratos libres. • Proyectan una clama abrumadora. • Consiguen puestos más altos y reconocimientos. • Creativos. Ediciones SM, S.A. República Dominicana Personalidad Tipo BPersonalidad Tipo B
  • 28. Personalidad Tipo CPersonalidad Tipo C Ediciones SM, S.A. República Dominicana
  • 29.
  • 30.  El maestro es como un líder es aquella persona capaz de influenciar en los demás.  Líder es quien domina el arte de influir sobre las personas, para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del grupo.  Es dinámico.  Entusiasta.
  • 31.  Innovador.  Ávido para aprender.  Creativo.  Comunicativo.  Solidario y empático.  Alta autoestima.  Respetuoso y responsable.
  • 33. Ediciones SM, S.A. República Dominicana Ética: estudia y propone el comportamiento adecuado o esperado de un individuo con relación a las funciones que este realiza
  • 34. Ediciones SM, S.A. República Dominicana Es la representación social dentro de la escuelas de las personas adulta, mostrando una conducta ética y profesional (Art-9). Su comportamiento esta regido por el Reglamento del Estatuto Docente (Art-33, 34 y 35) y el Código de Protección y Derecho Fundamentales de Niños, niñas y Adolescentes ( Ley 136-03, Art-45-50).
  • 35. Ediciones SM, S.A. República Dominicana El Reglamento del estatuto Docente de la República Dominicana señala: Artículo 33.El docente tiene los siguientes derechos: a) Permanecer en los cargos y funciones, mientras su trabajo y conducta sean enteramente satisfactorios y realizados conforme a los términos de la Ley General de Educación 6697, el presente Reglamento y de las normas vigentes. En sentido general expresa el derecho a agruparse en organizaciones, expresarse libremente, recibir su salario, prestaciones y vacaciones, permisos y licencias.
  • 36. Ediciones SM, S.A. República Dominicana De igual forma postularse a cargos mas altos, condiciones de trabajo adecuadas, obseder a capacitaciones y reconocimientos.
  • 37. Ediciones SM, S.A. República Dominicana Capítulo II De los deberes Artículo 34. a) Respetar, cumplir y hacer cumplir la Ley General de Educación 6697, Los Reglamentos y las disposiciones generales vigentes. b) Asistir regular y puntualmente al trabajo, así como cumplir con las normas laborales internas y las estipulaciones contractuales Vigentes. e) Cumplir con el calendario y horario escolar establecido por el Consejo Nacional de Educación, tal como lo establece el artículo 138 de la Ley General de Educación 6697.
  • 38. Ediciones SM, S.A. República Dominicana d) Cumplir con el currículo oficial establecido para el nivel o modalidad en que el Docente labora. e) Desempeñar con interés, dedicación, eficiencia e integridad las labores de su cargo y categoría. 1) Observar en su actuación docente un comportamiento Digno y honesto. g) Velar por la salvaguarda de los índices, bienes, servicios, patrimonios puestos a su cargo. h) Ejercer debidamente la autoridad que le haya sido conferida. i) Crear la conciencia del trabajo en equipo. leyes y disposiciones establecidas.
  • 39. Ediciones SM, S.A. República Dominicana k) Atender adecuadamente las actividades dirigidas a su formación, adiestramiento y actualización de sus conocimientos. n) Orientar la educación de los alumnos sustentado en los principios democráticos reconocidos en nuestra Constitución, sin discriminación de ninguna índole. ñ) Observar una conducta acorde con la función educativa y con los derechos, principios y criterios establecidos en la Ley General de Educación 6697. o) Conocer y respetar la personalidad e integridad del niño, la niña y adolescentes y dirigir con amor el indeclinable sentido de la responsabilidad, su formación intelectual, moral y física.
  • 40. Ediciones SM, S.A. República Dominicana p) Mantener relaciones cordiales con los padres, tutores y amigos, promoviendo una firme vinculación y una cooperación vital entre la escuela y la comunidad.
  • 41. Ediciones SM, S.A. República Dominicana Capítulo III De los compromisos de los docentes Artículo 35. Los docentes estarán sujetos a los siguientes compromisos: a) Propiciar actitudes acordes con la Constitución de la República, leyes de la nación y a sus concepciones democráticas. c) Disponer o realizar acciones que favorezcan a la comunidad bajo los principios y normas institucionales, por lo tanto se debe evitar los privilegios y discriminaciones por motivo de filiación política, ideológica, religiosa, étnica, racial, de condición social, por parentesco o por otros criterios contrarios a los derechos humanos y al mérito personal.
  • 42. Ediciones SM, S.A. República Dominicana d) Está impedido de desempeñar actividades ajenas a la educación durante las jornadas de trabajo. e) Participar en la comunidad en actividades contra la drogadicción y el alcoholismo. o) Ejercer actos que en ninguna forma signifiquen violación de impedimentos e incompatibilidades establecidas en la Secretaria de Estado de Educación en relación con el personal docente. g) Establecer entre los actores de la comunidad educativa, relaciones de respeto mutuo, de diálogo y tolerancia. h) Velar por la seguridad de los alumnos.
  • 43. Ediciones SM, S.A. República Dominicana h) Velar por la seguridad de los alumnos. i) Abstenerse de ejercer maltratos físicos, morales y acoso sexual a sus estudiantes, compañeros de trabajo y personal bajo su responsabilidad, si fuese el caso. k) Eximirse de autorizar la salida de los alumnos en horario escolar sin previo consentimiento de los padres, tutores o persona autorizada. 1) Acoger las disposiciones que le prohíben aprobar, dentro o fuera del ámbito físico que labora, las disposiciones emanadas de la Superioridad o adoptar actitudes que tiendan al menoscabo de la autoridad escolar o corrompa la disciplina.
  • 44. Ediciones SM, S.A. República Dominicana m) Organizar giras o paseos de formación científica, culturales e históricos cumpliendo con las reglas de seguridad establecidas. p) Nunca atentar, o incitar a otros a atentar contra los bienes del establecimiento o institución del Sistema Educativo al que pertenezca, hacer usó indebido de las propiedades y haberes del Estado puestos bajo su responsabilidad, cometer actos que produzcan a destrucción de materiales, instrumentos o productos de trabajo o disminuyan su valor o aumenten su deterioro. q) Realizar actos que no estén prohibidos mediante leyes y disposiciones establecidas.
  • 45. Ediciones SM, S.A. República Dominicana El Código de protección y Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, señala: Los artículos del 45 al 50, señalan que los niños y adolescentes tienen derechos a la educación, gratuita. Estos deben ser protegidos por los directores y docentes de cada centro, respetando su dignidad humana y moral. La disciplina en los centros debe ejercerse con respeto, sin presentar ningún acto que valla en menoscabo de la integridad, ni en perjuicio de los menores. Sin representar esta la violación del derecho a la educación. La sanciones se establecerán mediante el reglamento estudiantil, sin que estas afecten al menor la punto de prívarlo de estas.
  • 46. Ediciones SM, S.A. República Dominicana  Presentar una Ética y Moral ajustada a su Función.  Mantener y respetar los roles y el estatus.  Respete a su colega.  Usted es Docente dentro y fuera.