SlideShare una empresa de Scribd logo
La pesca y acuicultura
en el Perú
DESARROLLO
 la acuicultura en el Perú es de carácter incipiente y está
orientada fundamentalmente a la producción de Langostinos
(Litopenaeus spp), Concha de Abanico "scallops", Trucha
(Oncorhynchusspp), Tilapia (Oreochromis spp) y algunos peces
amazónicos. Las posibilidades para su desarrollo son muy
grandes por la gran variedad de especies con potencial
acuícola, como los peces amazónicos (Colossoma sp
"gamitada", Piaractus sp "paco", entre otros) y otros recursos
hidrobiológicos de procedencia marina; pudiendo llegar a ser
un rubro de producción económica muy importante por las
condiciones que ofrece el territorio nacional en cuanto al
clima y gran extensión de los espejos de agua propicios para
la actividad acuícola. Por ejemplo en la Amazonía peruana se
consume al año unas 80 000 toneladas de pescado, lo que es
parte de la seguridad alimentaria en la región y una gran
fuente de trabajo para las comunidades locales de
pescadores.
HISTORIA DE LA ACUICULTURA
 La acuicultura se inició en el Perú en 1934 con la
introducción con fines deportivos de ejemplares
deOncorhynchus mykiss trucha arco iris, convirtiéndose así
en la primera especie dulceacuícola en ser cultivada en
nuestro país. Posteriormente, en los años 70 se inicia el
cultivo de camarones Peneidos en el norte del país donde
hubo cultivos semi-intensivos de esta especie hasta el año
1998, en que la actividad de acuicultura de este camarón
de mar se vio seriamente disminuida por el ingreso del virus
de la mancha blanca. En los años 80s se inicia el cultivo
de la tilapia y concha de abanico a muy pequeña
escala, teniéndose cultivos intensivos de esta especie
recién a principios del año 2000.
Especies cultivadas
 Camarón (actividad langostinera) : Se basa en la crianza de
camarones Peneidos del género Litopenaeus , y se inició en la década
de los 70. Por cuestiones de clima, este cultivo estuvo limitado durante
muchos años a las áreas inicialmente identificadas por el Instituto del
Mar del Perú
 Conchas de abanico: La década de los 90 se caracterizó por la
asimilación de tecnología de cultivo japonesa, por parte de los
productores peruanos.
 Trucha: . Los principales productores de trucha en el Perú, son
empresas que se encuentran consideradas como de mayor escala
(producción mayor a 50 toneladas anuales), las cuales vienen
produciendo volúmenes significativos de manera asociativa. Como se
adelantó en el punto anterior, los departamentos de mayor
producción son Junín y Puno; este último debido a la presencia del
lago Titicaca.
Peces amazónicos
 La producción de gamitana, paco y boquichico en piscigranjas
sustituye a la cada vez más agotada producción de la pesca de
captura, donde las especies más valiosas (paiche, gamitana, paco,
tucunaré, corvina, boquichico, etc.) se encuentran en el límite de
explotación, poniendo en serio riesgo su sustentabilidad. Incluso así, los
volúmenes de desembarque de pescado en la Amazonía peruana se
mantienen sin mayores cambios en 100 000 toneladas anuales, de las
cuales el 75 por ciento son consumidos por los pobladores ribereños,
quienes registran los más altos valores de consumo de pescado per
cápita, 100 kg/año.
LA PESQUERIA DE LA ANCHOVETA
PERUANA
 Empresas privadas comienzan a especializarse en el
procesamiento de la anchoveta para producir harina y aceite
de pescado. El mejoramiento en la tecnología pesquera y un
aumento en la demanda para alimentos para ganado
propulsan la harina de pescado como commodity global
valioso. Flota pesquera peruana adquiere equipo sonar para
ubicar a los cardúmenes de peces. Mallas de nylon livianas
introducidas a la industria pesquera para reemplazar las mallas
menos efi cientes de algodón. La anchoveta representa
alrededor de la mitad del total de la producción mundial de
harina de pescado. 1960s Perú se convierte en la nación de
pesca líder del mundo en términos de volumen. Las plantas de
procesamiento de harina de pescado alcanzan su cúspide en
154 plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Nicolas Hurtado T.·.
 
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
Luis Cabrera Tapia
 
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supplyNational and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
Akhila S
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
andreap02
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
Fish Larval Nutrition: A Review on New Developments
Fish Larval Nutrition: A Review on New DevelopmentsFish Larval Nutrition: A Review on New Developments
Fish Larval Nutrition: A Review on New Developments
theijes
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
Doris Carbnero
 
la acuicultura
la acuiculturala acuicultura
la acuicultura
kuervos
 
Hatchery standards
Hatchery standards   Hatchery standards
Hatchery standards
chipheovn2015
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
Ronald Campaña
 
Informe pesquera Diamante
Informe pesquera DiamanteInforme pesquera Diamante
Informe pesquera Diamante
Jorge Bocanegra
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
leidyyhan
 
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - EcuadorCultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Wylo Chicaiza
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
La Acuicultura en el Perú 2012
La Acuicultura en el Perú 2012La Acuicultura en el Perú 2012
La Acuicultura en el Perú 2012
Nicolas Hurtado T.·.
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Nicolas Hurtado T.·.
 
Hatcheries advances in design and construction
Hatcheries advances in design and constructionHatcheries advances in design and construction
Hatcheries advances in design and construction
Mangesh Bhosale
 

La actualidad más candente (20)

Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
 
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
19. manual buenas prácticas acuícolas en el cultivo de la trucha arco iris
 
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supplyNational and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
National and international scenario of aquafeeds availability demand and supply
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Manual tilapia
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
Fish Larval Nutrition: A Review on New Developments
Fish Larval Nutrition: A Review on New DevelopmentsFish Larval Nutrition: A Review on New Developments
Fish Larval Nutrition: A Review on New Developments
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
la acuicultura
la acuiculturala acuicultura
la acuicultura
 
Hatchery standards
Hatchery standards   Hatchery standards
Hatchery standards
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
 
Informe pesquera Diamante
Informe pesquera DiamanteInforme pesquera Diamante
Informe pesquera Diamante
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
 
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - EcuadorCultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
La Acuicultura en el Perú 2012
La Acuicultura en el Perú 2012La Acuicultura en el Perú 2012
La Acuicultura en el Perú 2012
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
 
Hatcheries advances in design and construction
Hatcheries advances in design and constructionHatcheries advances in design and construction
Hatcheries advances in design and construction
 

Similar a La pesca y Acuicultura en el Perú

La pesca continental
La pesca continentalLa pesca continental
La pesca continental
levinunig
 
Karen
KarenKaren
La pesca en el peru
La pesca en el peruLa pesca en el peru
La pesca en el peru
escribiendoensayos
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
Carlos Romero
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
12saa
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
Luis Beltran
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Lourdes Lu
 
Niño[1]
Niño[1]Niño[1]
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
Pamela Lazaro Aguilar
 
Pescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioroPescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioro
ESPOL
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Massiel Alfonzo
 
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
Congreso del Perú
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Will Lopez Pineda
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
roggerdionicio
 
totorales de huanchaco en trujillo
totorales de huanchaco en trujillototorales de huanchaco en trujillo
totorales de huanchaco en trujillo
tatyllanos
 

Similar a La pesca y Acuicultura en el Perú (20)

La pesca continental
La pesca continentalLa pesca continental
La pesca continental
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
La pesca en el peru
La pesca en el peruLa pesca en el peru
La pesca en el peru
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Niño[1]
Niño[1]Niño[1]
Niño[1]
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
 
Pescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioroPescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioro
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
 
totorales de huanchaco en trujillo
totorales de huanchaco en trujillototorales de huanchaco en trujillo
totorales de huanchaco en trujillo
 

Más de EduPeru

Practica
PracticaPractica
Practica
EduPeru
 
Lineamientos de Comunicación
Lineamientos de ComunicaciónLineamientos de Comunicación
Lineamientos de Comunicación
EduPeru
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
Volante Hamburguesa
Volante HamburguesaVolante Hamburguesa
Volante Hamburguesa
EduPeru
 
Práctica Calificada de Excel
Práctica Calificada de ExcelPráctica Calificada de Excel
Práctica Calificada de Excel
EduPeru
 
Conceptos básicos de Excel 2013
Conceptos básicos de Excel 2013Conceptos básicos de Excel 2013
Conceptos básicos de Excel 2013
EduPeru
 
Lista de cotejos
Lista de cotejosLista de cotejos
Lista de cotejos
EduPeru
 
Ficha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudesFicha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudes
EduPeru
 
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógicaEsquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
EduPeru
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
EduPeru
 
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque AmbientalNormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
EduPeru
 
Guía - cuento TiNI
Guía - cuento TiNIGuía - cuento TiNI
Guía - cuento TiNI
EduPeru
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
EduPeru
 
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
EduPeru
 
Manual módulo 3
Manual módulo 3Manual módulo 3
Manual módulo 3
EduPeru
 
Actividades ludicas lavado de manos
Actividades ludicas lavado de manosActividades ludicas lavado de manos
Actividades ludicas lavado de manos
EduPeru
 
Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.
EduPeru
 
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
EduPeru
 
Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.
EduPeru
 

Más de EduPeru (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Lineamientos de Comunicación
Lineamientos de ComunicaciónLineamientos de Comunicación
Lineamientos de Comunicación
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
Volante Hamburguesa
Volante HamburguesaVolante Hamburguesa
Volante Hamburguesa
 
Práctica Calificada de Excel
Práctica Calificada de ExcelPráctica Calificada de Excel
Práctica Calificada de Excel
 
Conceptos básicos de Excel 2013
Conceptos básicos de Excel 2013Conceptos básicos de Excel 2013
Conceptos básicos de Excel 2013
 
Lista de cotejos
Lista de cotejosLista de cotejos
Lista de cotejos
 
Ficha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudesFicha de seguimiento de actitudes
Ficha de seguimiento de actitudes
 
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógicaEsquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque AmbientalNormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
NormaTécnica de Aplicación del Enfoque Ambiental
 
Guía - cuento TiNI
Guía - cuento TiNIGuía - cuento TiNI
Guía - cuento TiNI
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
 
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
 
Manual módulo 3
Manual módulo 3Manual módulo 3
Manual módulo 3
 
Actividades ludicas lavado de manos
Actividades ludicas lavado de manosActividades ludicas lavado de manos
Actividades ludicas lavado de manos
 
Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.
 
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
 
Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.Lectura principios para la igualdad de género.
Lectura principios para la igualdad de género.
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La pesca y Acuicultura en el Perú

  • 1. La pesca y acuicultura en el Perú
  • 2. DESARROLLO  la acuicultura en el Perú es de carácter incipiente y está orientada fundamentalmente a la producción de Langostinos (Litopenaeus spp), Concha de Abanico "scallops", Trucha (Oncorhynchusspp), Tilapia (Oreochromis spp) y algunos peces amazónicos. Las posibilidades para su desarrollo son muy grandes por la gran variedad de especies con potencial acuícola, como los peces amazónicos (Colossoma sp "gamitada", Piaractus sp "paco", entre otros) y otros recursos hidrobiológicos de procedencia marina; pudiendo llegar a ser un rubro de producción económica muy importante por las condiciones que ofrece el territorio nacional en cuanto al clima y gran extensión de los espejos de agua propicios para la actividad acuícola. Por ejemplo en la Amazonía peruana se consume al año unas 80 000 toneladas de pescado, lo que es parte de la seguridad alimentaria en la región y una gran fuente de trabajo para las comunidades locales de pescadores.
  • 3. HISTORIA DE LA ACUICULTURA  La acuicultura se inició en el Perú en 1934 con la introducción con fines deportivos de ejemplares deOncorhynchus mykiss trucha arco iris, convirtiéndose así en la primera especie dulceacuícola en ser cultivada en nuestro país. Posteriormente, en los años 70 se inicia el cultivo de camarones Peneidos en el norte del país donde hubo cultivos semi-intensivos de esta especie hasta el año 1998, en que la actividad de acuicultura de este camarón de mar se vio seriamente disminuida por el ingreso del virus de la mancha blanca. En los años 80s se inicia el cultivo de la tilapia y concha de abanico a muy pequeña escala, teniéndose cultivos intensivos de esta especie recién a principios del año 2000.
  • 4. Especies cultivadas  Camarón (actividad langostinera) : Se basa en la crianza de camarones Peneidos del género Litopenaeus , y se inició en la década de los 70. Por cuestiones de clima, este cultivo estuvo limitado durante muchos años a las áreas inicialmente identificadas por el Instituto del Mar del Perú  Conchas de abanico: La década de los 90 se caracterizó por la asimilación de tecnología de cultivo japonesa, por parte de los productores peruanos.  Trucha: . Los principales productores de trucha en el Perú, son empresas que se encuentran consideradas como de mayor escala (producción mayor a 50 toneladas anuales), las cuales vienen produciendo volúmenes significativos de manera asociativa. Como se adelantó en el punto anterior, los departamentos de mayor producción son Junín y Puno; este último debido a la presencia del lago Titicaca.
  • 5. Peces amazónicos  La producción de gamitana, paco y boquichico en piscigranjas sustituye a la cada vez más agotada producción de la pesca de captura, donde las especies más valiosas (paiche, gamitana, paco, tucunaré, corvina, boquichico, etc.) se encuentran en el límite de explotación, poniendo en serio riesgo su sustentabilidad. Incluso así, los volúmenes de desembarque de pescado en la Amazonía peruana se mantienen sin mayores cambios en 100 000 toneladas anuales, de las cuales el 75 por ciento son consumidos por los pobladores ribereños, quienes registran los más altos valores de consumo de pescado per cápita, 100 kg/año.
  • 6. LA PESQUERIA DE LA ANCHOVETA PERUANA  Empresas privadas comienzan a especializarse en el procesamiento de la anchoveta para producir harina y aceite de pescado. El mejoramiento en la tecnología pesquera y un aumento en la demanda para alimentos para ganado propulsan la harina de pescado como commodity global valioso. Flota pesquera peruana adquiere equipo sonar para ubicar a los cardúmenes de peces. Mallas de nylon livianas introducidas a la industria pesquera para reemplazar las mallas menos efi cientes de algodón. La anchoveta representa alrededor de la mitad del total de la producción mundial de harina de pescado. 1960s Perú se convierte en la nación de pesca líder del mundo en términos de volumen. Las plantas de procesamiento de harina de pescado alcanzan su cúspide en 154 plantas.