SlideShare una empresa de Scribd logo
La planificación por proyectos de trabajo Trabajo realizado por : MIRNA MARIANA SANCHEZ Neuquén, Octubre del 2010.
[object Object]
   Permiten la articulación de los conocimientos escolares de tal manera que faciliten al alumno la construcción de sus conocimientos, transformando la información procedente de diversas disciplinas en conocimiento propio.
   Los proyectos dan la posibilidad de  implementar metodologías y estrategias didáctico-metodológicas novedosas.(nuevas tecnologías)
  Permiten abrir la escuela a los aportes de padres, familiares, o personas de la comunidad, que por su formación u oficio, puedan brindar conocimientos especificas que los docentes no necesariamente están en condiciones de manejar.            ,[object Object]
PROYECTOS DE IMPLEMENTACION DIRECTA: ,[object Object],específica para un problema concreto. ,[object Object]
 Pueden continuar desarrollándose en el tiempo, realizando los ajustes necesarios.PROYECTOS DE INNOVACIÓN: ,[object Object],PROYECTOS GENERALES: ,[object Object]
 Abarcan a toda la escuela, se señalan en la planificación institucional anual.
Se secuencia por años y por ciclos.PROYECTOS DE AULA: ,[object Object],contenidos curriculares o a problemas de actualidad. ,[object Object],curso.
PROYECTOS CÓMO QUÉ CUÁNDO
SIGNIFICATIVIDAD PSICOLOGICA DEL PROBLEMA: Interesante para los niños,  una problemática significativa desde el punto de vista    cognoscitivo. El niño debe poder comprenderla y abordarla. SIGNIFICATIVIDAD INSTITUCIONAL DE LA PROBLEMÁTICA: Pueden  ayudar a mejorar la calidad de la educación que se brinda. SIGNIFICACION SOCIAL DE LA PROBLEMÁTICA: El problema que se  seleccione tenga algún valor social. Permita la construcción de conocimientos socialmente significativos. QUÉ ACTUALIDAD Y REPERCUSIÓN DEL PROBLEMA: Una determinada situación social, política, religiosa, económica, etc. que produce un gran impacto en la comunidad. DIFICULTADES ADVERTIDAS EN EL AULA: Toma como problema la  dificultad observada. Tendrá como objetivo atender a esa problemática  puntual. POSIBILIDADES DE ARTICULACIÓN CON OTRAS ÁREAS: Que posibili- dades nos da el problema elegido para realizar articulaciones y las ventajas  de la integración* con otras áreas . * Se hace referencia a integración y no interdisciplinariedad, por la complejidad de la misma.
CUANDO SUCEDE ALGUN HECHO PARTICULAR EN EL AULA O EN LA ESCUELA: Dificultades advertidas en el aula; o por la       sigficatividad institucional de la problemática. CUANDO LOS NIÑOS LO DEMANDAN, POR QUE SE HA INTERESADO POR UN TEMA: el grupo se muestra interesado por algún tema trabajado en una de las áreas. El debate y la discusión sobre el tema  puede ser el inicio de un proyecto. Se  justifica por la significatividad psicológica del problema. CUÁNDO CUANDO LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN INFORMAN ACERCA DE ALGUN HECHO O PROBLEMA: se puede interesar al grupo por el tema ,  debatir y discutirlo. Es  importante  encontrar los aspectos del tema que permitan transformar el interés circunstancial en contenido sustantivo. Son proyectos cuyo contenido se justifica por la actualidad y resonancia del problema. CUANDO SE CONMEMORA UNA FECHA ESPECIAL: el contenido de estos proyectos se justifican por la significación social de la problemática.  CUANDO SE REALIZA LA REUNION DE PERSONAL: el momento puede ser fructífero para que cada docente piense o descubra situaciones interesantes para trabajar con los alumnos. Así también para comenzar o planificar proyectos articulados con otros. Se justifica por las posibilidades de articulación con otras áreas.
CÓMO PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS ELABORACIÓN DEL DISEÑO Y EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DISEÑADO POR EL DOCENTE SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS
EL DISEÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pnancyespe21
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Patricia Quiroz Vergara
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Katherin CampOs
 
Transversalidad educativa
Transversalidad educativaTransversalidad educativa
Transversalidad educativamartyandrade
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacionalBreve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacionalPlanificación y Gobierno
 
La escuela como espacio social
La escuela como espacio socialLa escuela como espacio social
La escuela como espacio social
karinalopezmoralez
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
AdrianaPlasza
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptxUna apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
GabrielaEvangelinaJa
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
 
Transversalidad educativa
Transversalidad educativaTransversalidad educativa
Transversalidad educativa
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacionalBreve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
Breve síntesis sobre la planificacion estrategica situacional
 
La escuela como espacio social
La escuela como espacio socialLa escuela como espacio social
La escuela como espacio social
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptxUna apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 

Similar a La planificación aulica por proyectos de trabajo

2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
MorenoGeorge2
 
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
FlejazzLopez
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptxTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
JaimeAlbertoSanchezG
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
María Ernestina ALONSO
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
gloiranqn
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
ssuser516645
 
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundariaProyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
ChvezArcosEmmanuel
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
ElinaLZRueda
 
Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Paula Herrera
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)MarinaColaut
 
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
EFRAINESPINOZA12
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
10262712
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2lumaestra
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
JulioCastroZ
 

Similar a La planificación aulica por proyectos de trabajo (20)

2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
 
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptxTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
 
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundariaProyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
 
Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)
 
Resumen abp
Resumen abpResumen abp
Resumen abp
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)
 
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La planificación aulica por proyectos de trabajo

  • 1. La planificación por proyectos de trabajo Trabajo realizado por : MIRNA MARIANA SANCHEZ Neuquén, Octubre del 2010.
  • 2.
  • 3. Permiten la articulación de los conocimientos escolares de tal manera que faciliten al alumno la construcción de sus conocimientos, transformando la información procedente de diversas disciplinas en conocimiento propio.
  • 4. Los proyectos dan la posibilidad de implementar metodologías y estrategias didáctico-metodológicas novedosas.(nuevas tecnologías)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Abarcan a toda la escuela, se señalan en la planificación institucional anual.
  • 9.
  • 11. SIGNIFICATIVIDAD PSICOLOGICA DEL PROBLEMA: Interesante para los niños, una problemática significativa desde el punto de vista cognoscitivo. El niño debe poder comprenderla y abordarla. SIGNIFICATIVIDAD INSTITUCIONAL DE LA PROBLEMÁTICA: Pueden ayudar a mejorar la calidad de la educación que se brinda. SIGNIFICACION SOCIAL DE LA PROBLEMÁTICA: El problema que se seleccione tenga algún valor social. Permita la construcción de conocimientos socialmente significativos. QUÉ ACTUALIDAD Y REPERCUSIÓN DEL PROBLEMA: Una determinada situación social, política, religiosa, económica, etc. que produce un gran impacto en la comunidad. DIFICULTADES ADVERTIDAS EN EL AULA: Toma como problema la dificultad observada. Tendrá como objetivo atender a esa problemática puntual. POSIBILIDADES DE ARTICULACIÓN CON OTRAS ÁREAS: Que posibili- dades nos da el problema elegido para realizar articulaciones y las ventajas de la integración* con otras áreas . * Se hace referencia a integración y no interdisciplinariedad, por la complejidad de la misma.
  • 12. CUANDO SUCEDE ALGUN HECHO PARTICULAR EN EL AULA O EN LA ESCUELA: Dificultades advertidas en el aula; o por la sigficatividad institucional de la problemática. CUANDO LOS NIÑOS LO DEMANDAN, POR QUE SE HA INTERESADO POR UN TEMA: el grupo se muestra interesado por algún tema trabajado en una de las áreas. El debate y la discusión sobre el tema puede ser el inicio de un proyecto. Se justifica por la significatividad psicológica del problema. CUÁNDO CUANDO LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN INFORMAN ACERCA DE ALGUN HECHO O PROBLEMA: se puede interesar al grupo por el tema , debatir y discutirlo. Es importante encontrar los aspectos del tema que permitan transformar el interés circunstancial en contenido sustantivo. Son proyectos cuyo contenido se justifica por la actualidad y resonancia del problema. CUANDO SE CONMEMORA UNA FECHA ESPECIAL: el contenido de estos proyectos se justifican por la significación social de la problemática. CUANDO SE REALIZA LA REUNION DE PERSONAL: el momento puede ser fructífero para que cada docente piense o descubra situaciones interesantes para trabajar con los alumnos. Así también para comenzar o planificar proyectos articulados con otros. Se justifica por las posibilidades de articulación con otras áreas.
  • 13. CÓMO PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS ELABORACIÓN DEL DISEÑO Y EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DISEÑADO POR EL DOCENTE SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS
  • 15.
  • 16.
  • 18. Tiempo: el que demanda cada actividad.CRONOGRAMA: tiempo total de duración del proyecto. CIERRE DEL PROYECTO: momento en que los alumnos pueden advertir su Trabajo como un todo que se traduce en un producto concreto.
  • 19.
  • 20. Darle continuidad al problema trabajado.
  • 21.
  • 22.