SlideShare una empresa de Scribd logo
SE REALIZO MEDIANTE UN ESTUDIO DE
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ
CÓNICO
La osteoartritis de la articulación
temporomandibular (TJM) puede ser descrito
como condiciones no inflamatorias, es una artritis
que resulta en cambios degenerativos de las
estructuras articulares.
El objetivo de este estudio fue evaluar la
morfología del esqueleto de la ATM en
pacientes con osteoartritis con mal
oclusiones esqueléticas severas ( Clase II y
Clase III ) y los pacientes con oclusión de la
Clase I
 En imágenes de tomografía computarizada con haz
cónico se evaluó la presencia de cambios
degenerativos en el cóndilo y la fosa o eminencia
compleja como se describe en los criterios
diagnósticos de investigación de los trastornos
temporomandibulares
En todos los grupos, las características
más comúnmente observados fueron la
esclerosis, aplanamiento de la superficie
articular y subcorticales.
En conclusión, los cambios degenerativos
ATM fueron más comunes en pacientes
con discrepancias esqueléticas
mandibulares. Pero grandes variaciones
pueden observarse incluso en pacientes
con mal oclusiones clínicamente
similares.
Al igual que otras articulaciones adultas, la morfología
interna y externa de la articulación temporomandibular
(TMJ) se determina por las cargas biomecánicas que
ocurre durante el crecimiento.
Como se indica anteriormente, distintos patrones de crecimiento
de la mandíbula del esqueleto provocan diferencias en la
distribución de la tensión a través la articulación
temporomandibular, que podrían causar diferente carga
funcional de las estructuras articulares.
la Función alterada puede conducir a la sobrecarga del
ATM, que es una de las principales causas de la
osteoartritis, también conocida como enfermedad
degenerativa de las articulaciones, una artritis común que
afecta al ATM.
El objetivo de este estudio fue evaluar la
morfología del esqueleto del ATM en lo
que se refiere a la osteoartritis utilizando
RDC / TTM en imágenes CBCT y para
comparar los resultados entre los grupos
de estudio. El estudio fue aprobado por
el Comité de Ética, Universidad Stradins
Riga, Letonia.
MATERIALES Y METODOS.
 Los criterios de diagnósticos de
investigación para TTM se indican al
examinar el cóndilo con la presencia o
ausencia de la siguiente Características:
hipoplasia del cóndilo , hiperplasia del
condilo , aplanamiento de la superficie
articular , esclerosis subcortical , quistes
subcorticales , superficie erosiónada,
osteofitos , esclerosis generalizada ,
órgano suelto conjunto y anquilosis ósea
MATERIALES Y METODOS.
 Un diagnóstico de "no osteoartritis " requiere:
tamaño normal del cóndilo relativo con la
cabeza, y sin esclerosis subcorticales o
superficie articular planas , ninguna deformación
debido a una quistes subcorticales , erosión
superficial , osteofitos o esclerosis generalizada.
MATERIALES Y METODOS.
 El diagnóstico de "
artrosis " requiere
: deformación
debido a un quiste
subcortical ,
superficie
erosiónada,
osteofitos o la
esclerosis
generalizada .
Para diagnosticar las características
mencionadas anteriormente , deben
tenerse en cuenta los siguientes
síntomas:
 hipoplasia condilar.
 hiperplasia condilar con morfología
condilar normal, pero con aumento de
tamaño en todas las dimensiones .
 superficie articular plana ( una pérdida
redondeada del contorno de la
superficie )
 la esclerosis subcortical ( cualquier
aumento del grosor de la placa cortical
en las áreas de carga en relación a las
áreas de apoyo adyacentes )
 desviación en forma ( una desviación de
la forma normal que No se puede
atribuir a la compresión )
ESTADISTICAS:
 Para los 117 pacientes que fueron
analizadas por CBCT, era posible
obtener imágenes bilaterales conjuntas
completas.
 Cada conjunto se considera como un
caso aparte.
RESULTADOS:
 En general, el 42,7% de ATM tenía
algunos cambios visibles en los
componentes óseos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologia
Diana Lopez H
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónicaAlteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Pvenegasr1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Andrea Celemin
 
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATMAlteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Wrayan Alexander Nuñez Choquehuanca
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
Mari Martinez Ramos
 
Imagenología en reumatología
Imagenología en reumatologíaImagenología en reumatología
Imagenología en reumatología
Jose Harold Rodriguez Vasquez
 
Sesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladioSesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladio
Hospital Guadix
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Marco Galvez
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantarArtrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Myriam Del Río
 
Diagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugiaDiagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugia
bismark nates
 
Oclusion
OclusionOclusion
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Artrosis de rodilla PEDRAZA
Artrosis de rodilla PEDRAZA Artrosis de rodilla PEDRAZA
Artrosis de rodilla PEDRAZA
Juan Carlos Pedraza Torres
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Francisco Martín
 
1. fracturas
1.  fracturas1.  fracturas
1. fracturas
frankop94
 

La actualidad más candente (20)

Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologia
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónicaAlteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATMAlteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
 
Imagenología en reumatología
Imagenología en reumatologíaImagenología en reumatología
Imagenología en reumatología
 
Sesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladioSesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladio
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
Artropatías
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantarArtrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
 
Diagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugiaDiagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugia
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
Artrosis de rodilla PEDRAZA
Artrosis de rodilla PEDRAZA Artrosis de rodilla PEDRAZA
Artrosis de rodilla PEDRAZA
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
 
1. fracturas
1.  fracturas1.  fracturas
1. fracturas
 

Similar a La prevalencia de osteoartritis de la atm

Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
Yuri pe?
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
dentometric
 
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
JhulyAlvarez1
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Bryan Agreda Benites
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
karlagarcia332384
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
karlagarcia332384
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
Aldo Ramírez Hernández
 
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinicoOsteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
FrancoMolinaAnaLaura1
 
estudios de imagen en patologia de columna
estudios de imagen en patologia de columnaestudios de imagen en patologia de columna
estudios de imagen en patologia de columna
Angeles Carpio Aguilar
 
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
dentometric
 
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptxsemiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
traumapariata
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Marco Galvez
 
El diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosisEl diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
Condromalacia rotuliana
Condromalacia rotulianaCondromalacia rotuliana
Condromalacia rotuliana
Alejandro guevara
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Juan Ignacio B.
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
Imagenes Haedo
 
Clase lesiones articulares
Clase lesiones articularesClase lesiones articulares
Clase lesiones articulares
Manuel Saldivia
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Nery Josué Perdomo
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatologíaTomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
gmantilla126
 

Similar a La prevalencia de osteoartritis de la atm (20)

Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
 
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinicoOsteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
 
estudios de imagen en patologia de columna
estudios de imagen en patologia de columnaestudios de imagen en patologia de columna
estudios de imagen en patologia de columna
 
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
Anquilosis, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cu...
 
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptxsemiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
 
El diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosisEl diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosis
 
Condromalacia rotuliana
Condromalacia rotulianaCondromalacia rotuliana
Condromalacia rotuliana
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
 
Clase lesiones articulares
Clase lesiones articularesClase lesiones articulares
Clase lesiones articulares
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatologíaTomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
 

Más de Fernando Vallejo Muñoz

patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
Fernando Vallejo Muñoz
 
patologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de huesopatologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de hueso
Fernando Vallejo Muñoz
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
Fernando Vallejo Muñoz
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
Fernando Vallejo Muñoz
 
oclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articuladoroclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articulador
Fernando Vallejo Muñoz
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Fernando Vallejo Muñoz
 
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentesAnatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Fernando Vallejo Muñoz
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Fernando Vallejo Muñoz
 
manual de primeros auxilios
manual de primeros auxiliosmanual de primeros auxilios
manual de primeros auxilios
Fernando Vallejo Muñoz
 
patologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolopatologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolo
Fernando Vallejo Muñoz
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas

Más de Fernando Vallejo Muñoz (15)

patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
 
patologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de huesopatologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de hueso
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
 
oclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articuladoroclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articulador
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentesAnatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
 
manual de primeros auxilios
manual de primeros auxiliosmanual de primeros auxilios
manual de primeros auxilios
 
patologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolopatologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolo
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Penicilinas
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 

La prevalencia de osteoartritis de la atm

  • 1.
  • 2. SE REALIZO MEDIANTE UN ESTUDIO DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO La osteoartritis de la articulación temporomandibular (TJM) puede ser descrito como condiciones no inflamatorias, es una artritis que resulta en cambios degenerativos de las estructuras articulares.
  • 3. El objetivo de este estudio fue evaluar la morfología del esqueleto de la ATM en pacientes con osteoartritis con mal oclusiones esqueléticas severas ( Clase II y Clase III ) y los pacientes con oclusión de la Clase I
  • 4.  En imágenes de tomografía computarizada con haz cónico se evaluó la presencia de cambios degenerativos en el cóndilo y la fosa o eminencia compleja como se describe en los criterios diagnósticos de investigación de los trastornos temporomandibulares
  • 5. En todos los grupos, las características más comúnmente observados fueron la esclerosis, aplanamiento de la superficie articular y subcorticales. En conclusión, los cambios degenerativos ATM fueron más comunes en pacientes con discrepancias esqueléticas mandibulares. Pero grandes variaciones pueden observarse incluso en pacientes con mal oclusiones clínicamente similares.
  • 6. Al igual que otras articulaciones adultas, la morfología interna y externa de la articulación temporomandibular (TMJ) se determina por las cargas biomecánicas que ocurre durante el crecimiento. Como se indica anteriormente, distintos patrones de crecimiento de la mandíbula del esqueleto provocan diferencias en la distribución de la tensión a través la articulación temporomandibular, que podrían causar diferente carga funcional de las estructuras articulares. la Función alterada puede conducir a la sobrecarga del ATM, que es una de las principales causas de la osteoartritis, también conocida como enfermedad degenerativa de las articulaciones, una artritis común que afecta al ATM.
  • 7. El objetivo de este estudio fue evaluar la morfología del esqueleto del ATM en lo que se refiere a la osteoartritis utilizando RDC / TTM en imágenes CBCT y para comparar los resultados entre los grupos de estudio. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética, Universidad Stradins Riga, Letonia.
  • 8.
  • 9. MATERIALES Y METODOS.  Los criterios de diagnósticos de investigación para TTM se indican al examinar el cóndilo con la presencia o ausencia de la siguiente Características: hipoplasia del cóndilo , hiperplasia del condilo , aplanamiento de la superficie articular , esclerosis subcortical , quistes subcorticales , superficie erosiónada, osteofitos , esclerosis generalizada , órgano suelto conjunto y anquilosis ósea
  • 10.
  • 11. MATERIALES Y METODOS.  Un diagnóstico de "no osteoartritis " requiere: tamaño normal del cóndilo relativo con la cabeza, y sin esclerosis subcorticales o superficie articular planas , ninguna deformación debido a una quistes subcorticales , erosión superficial , osteofitos o esclerosis generalizada.
  • 12. MATERIALES Y METODOS.  El diagnóstico de " artrosis " requiere : deformación debido a un quiste subcortical , superficie erosiónada, osteofitos o la esclerosis generalizada .
  • 13. Para diagnosticar las características mencionadas anteriormente , deben tenerse en cuenta los siguientes síntomas:  hipoplasia condilar.  hiperplasia condilar con morfología condilar normal, pero con aumento de tamaño en todas las dimensiones .  superficie articular plana ( una pérdida redondeada del contorno de la superficie )
  • 14.
  • 15.  la esclerosis subcortical ( cualquier aumento del grosor de la placa cortical en las áreas de carga en relación a las áreas de apoyo adyacentes )
  • 16.  desviación en forma ( una desviación de la forma normal que No se puede atribuir a la compresión )
  • 17. ESTADISTICAS:  Para los 117 pacientes que fueron analizadas por CBCT, era posible obtener imágenes bilaterales conjuntas completas.  Cada conjunto se considera como un caso aparte.
  • 18. RESULTADOS:  En general, el 42,7% de ATM tenía algunos cambios visibles en los componentes óseos