SlideShare una empresa de Scribd logo
   Se llama fractura a la rotura o pérdida de la
    solución de continuidad de un hueso.

   Luxación.
    › Desplazamiento local y permanente de los extremos
      óseos de una articulación, que origina perdida de
      contacto entre los mismos.


   Esguince.
    › Distensión o rotura completa/incompleta de un
      ligamento o conjunto de estos.
   Tensión. Las fracturas son transversales.
   Rotación. Espirales.
   Compresión. Característicamente oblicuas.
   Angulación. Transversas.
   Angulación más compresión. Genera fractura
    de dos componentes: transversal y oblicuo
    (45º).
   Conminuta. Con múltiples líneas de fracturas.
   Fractura acorde. Causada por traumatismo brusco en
    un hueso sano.

   Fractura de stress. Debido a stress repetitivo sobre la
    zona (de fatiga o de marcha).

   Causas.
       Atletas (pubis, tibia).
       Bailarinas de ballet (tibia, tercio medio).
       Tosedor crónico (costillas bajas).
          Golfista (costilla).
          Cargador de bultos (primera costilla).
          Corredor de larga distancia (peroné distal, tibia).
          Fractura de marcha (metatarsianos).
          Paracaidista (peroné proximal).
          Trabajador de pala (apófisis espinosas cervicodorsales).
   Fractura patológica.

    › Causa local (carcinoma metastásico), suelen ocurrir a
      nivel de los cuerpos vertebrales, 1/3 proximal del fémur y
      ½ proximal del húmero.

    › Causa generalizada (osteoporosis senil), con afectación
      fundamental en los cuerpos vertebrales dorsales y
      lumbares, así como el cuello del fémur.
   Enfermedad local.

   Tumores benignos.
    › Encondroma.
   Tumores malignos.
    › Ca. Matastático
     Infección.                 Lesiones difusas.
    › Osteomielitis.                 Congénitas: Osteog. Imperf.
     Otros.
                                     Adquiridas: varios
    › Quiste simple.
    › Displasia fibrosa.
    › Granuloma eosinófilo.
   Dolor
   Impotencia funcional
   Deformidad
   Crepitación
   Movilidad anormal
   Formación del callo.
     › Fase inflamatoria.
       Producción de hematoma que se coagula y a las
        18 a 20 hs de la lesión el periostio prolifera.
    › Fase reparativa.
       El coágulo se reorganiza, prolifera tejido celular
        osteogénico (periostio y endostio). Finalmente
        aparece el callo primario.
    › Fase de remodelación.
       Recomposición de la arquitectura que se ajusta a
        las líneas de stress del hueso.
Curación de las fracturas. A la izquierda, callo fibroso: tejido de granulación,
sangre (puntos negros) y material necrótico (óvalos negros).
A la derecha, callo óseo (interno) y cartilaginoso (externo), ambos transitorios.
   Reducción de la fractura
   Yeso




   Tratamiento quirúrgico
   Tratamiento quirúrgico

 Clavo endomedular
 Placas
 Tornillos
 Fijadores externos
   Clavos

   Los clavos son largos tubos huecos adaptados a la
    forma de cada hueso
   Hay diferentes tipos para
    › El fémur
    › La tibia
    › El húmero


   La ventaja de la técnica es de realizar el enclavado sin
    abrir el foco de fractura, en la mayor parte de los
    casos.
Clavo simple   Clavo con aletas   Clavo acerrojado
   Principios de Osteosíntesis
Indicación de placas : las fracturas metafisiarias
Placa y tornillos para las fracturas epifisiarias
   Osteosíntesis con tornillos
Fractura de tibia: clavo endomedular - Fractura de peroné: placa
Fractura de maléolo interno: dos tornillos
   Fijadores externos
1.  fracturas
1.  fracturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros InferioresSemiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros Inferiores
Paola Torres
 
Rodilla
RodillaRodilla
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Nery Josué Perdomo
 
Cadera
CaderaCadera
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
pvladimir
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
anatomiamacro
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Imagenología en tmt
Imagenología en tmtImagenología en tmt
Imagenología en tmt
jdelvallea
 
Lectura RMN de rodilla
Lectura  RMN  de  rodillaLectura  RMN  de  rodilla
Lectura RMN de rodilla
Juanjo Targa
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
Arnaldo Rodriguez
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
natachasb
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
maudoctor
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
PABLO
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
Imagenes Haedo
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 

La actualidad más candente (20)

Semiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros InferioresSemiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros Inferiores
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
Imagenología en tmt
Imagenología en tmtImagenología en tmt
Imagenología en tmt
 
Lectura RMN de rodilla
Lectura  RMN  de  rodillaLectura  RMN  de  rodilla
Lectura RMN de rodilla
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa Vara
 
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 

Destacado

FRACTURAS Y LUXACIONES
FRACTURAS Y LUXACIONESFRACTURAS Y LUXACIONES
FRACTURAS Y LUXACIONES
radiologiaroclapy
 
Deformidades
DeformidadesDeformidades
Deformidades
guest50e1de
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Sully Rodríguez Castro
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
Juanjo Targa
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Ale Diaz
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 

Destacado (7)

FRACTURAS Y LUXACIONES
FRACTURAS Y LUXACIONESFRACTURAS Y LUXACIONES
FRACTURAS Y LUXACIONES
 
Deformidades
DeformidadesDeformidades
Deformidades
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 

Similar a 1. fracturas

FRACTURA.pptx
FRACTURA.pptxFRACTURA.pptx
FRACTURA.pptx
ssuser9f69e7
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Rodolfo García Godoy
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
cumarebofalcon
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
marcela duarte
 
Generalidades oseas
 Generalidades oseas Generalidades oseas
Generalidades oseas
Imagenes Haedo
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
ezequiellucca1212
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Luis Loperena
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
Yuri pe?
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
dra.cynthiairaheta
 
Tumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parteTumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parte
drbobe
 
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
GiovanniRiganoOlivo
 
Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.
David Estrada
 
Novillo fracturas_de_meseta_tibial
Novillo  fracturas_de_meseta_tibialNovillo  fracturas_de_meseta_tibial
Novillo fracturas_de_meseta_tibial
liyibethflorez
 
Fracturas
FracturasFracturas
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
RichardMuozMeneses1
 
Fracturas.pdf
Fracturas.pdfFracturas.pdf
Fracturas.pdf
jonathan9410
 
fracturas.pptx
fracturas.pptxfracturas.pptx
fracturas.pptx
bomberito2302
 
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Agustina-C
 

Similar a 1. fracturas (20)

FRACTURA.pptx
FRACTURA.pptxFRACTURA.pptx
FRACTURA.pptx
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
 
Generalidades oseas
 Generalidades oseas Generalidades oseas
Generalidades oseas
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Tumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parteTumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parte
 
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
8153254-FRACTURAS a nivel general humana.ppt
 
Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.Generalidades Fracturas 2014.
Generalidades Fracturas 2014.
 
Novillo fracturas_de_meseta_tibial
Novillo  fracturas_de_meseta_tibialNovillo  fracturas_de_meseta_tibial
Novillo fracturas_de_meseta_tibial
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
 
Fracturas.pdf
Fracturas.pdfFracturas.pdf
Fracturas.pdf
 
fracturas.pptx
fracturas.pptxfracturas.pptx
fracturas.pptx
 
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

1. fracturas

  • 1.
  • 2. Se llama fractura a la rotura o pérdida de la solución de continuidad de un hueso.  Luxación. › Desplazamiento local y permanente de los extremos óseos de una articulación, que origina perdida de contacto entre los mismos.  Esguince. › Distensión o rotura completa/incompleta de un ligamento o conjunto de estos.
  • 3.
  • 4. Tensión. Las fracturas son transversales.  Rotación. Espirales.  Compresión. Característicamente oblicuas.  Angulación. Transversas.  Angulación más compresión. Genera fractura de dos componentes: transversal y oblicuo (45º).  Conminuta. Con múltiples líneas de fracturas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fractura acorde. Causada por traumatismo brusco en un hueso sano.  Fractura de stress. Debido a stress repetitivo sobre la zona (de fatiga o de marcha).  Causas.  Atletas (pubis, tibia).  Bailarinas de ballet (tibia, tercio medio).  Tosedor crónico (costillas bajas).  Golfista (costilla).  Cargador de bultos (primera costilla).  Corredor de larga distancia (peroné distal, tibia).  Fractura de marcha (metatarsianos).  Paracaidista (peroné proximal).  Trabajador de pala (apófisis espinosas cervicodorsales).
  • 11. Fractura patológica. › Causa local (carcinoma metastásico), suelen ocurrir a nivel de los cuerpos vertebrales, 1/3 proximal del fémur y ½ proximal del húmero. › Causa generalizada (osteoporosis senil), con afectación fundamental en los cuerpos vertebrales dorsales y lumbares, así como el cuello del fémur.
  • 12. Enfermedad local.  Tumores benignos. › Encondroma.  Tumores malignos. › Ca. Matastático  Infección.  Lesiones difusas. › Osteomielitis.  Congénitas: Osteog. Imperf.  Otros.  Adquiridas: varios › Quiste simple. › Displasia fibrosa. › Granuloma eosinófilo.
  • 13. Dolor  Impotencia funcional  Deformidad  Crepitación  Movilidad anormal
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Formación del callo. › Fase inflamatoria.  Producción de hematoma que se coagula y a las 18 a 20 hs de la lesión el periostio prolifera. › Fase reparativa.  El coágulo se reorganiza, prolifera tejido celular osteogénico (periostio y endostio). Finalmente aparece el callo primario. › Fase de remodelación.  Recomposición de la arquitectura que se ajusta a las líneas de stress del hueso.
  • 29. Curación de las fracturas. A la izquierda, callo fibroso: tejido de granulación, sangre (puntos negros) y material necrótico (óvalos negros). A la derecha, callo óseo (interno) y cartilaginoso (externo), ambos transitorios.
  • 30. Reducción de la fractura  Yeso  Tratamiento quirúrgico
  • 31. Tratamiento quirúrgico  Clavo endomedular  Placas  Tornillos  Fijadores externos
  • 32. Clavos  Los clavos son largos tubos huecos adaptados a la forma de cada hueso  Hay diferentes tipos para › El fémur › La tibia › El húmero  La ventaja de la técnica es de realizar el enclavado sin abrir el foco de fractura, en la mayor parte de los casos.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Clavo simple Clavo con aletas Clavo acerrojado
  • 40.
  • 41. Principios de Osteosíntesis
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Indicación de placas : las fracturas metafisiarias
  • 46.
  • 47. Placa y tornillos para las fracturas epifisiarias
  • 48.
  • 49. Osteosíntesis con tornillos
  • 50. Fractura de tibia: clavo endomedular - Fractura de peroné: placa Fractura de maléolo interno: dos tornillos
  • 51. Fijadores externos