SlideShare una empresa de Scribd logo
  La profesionalización de la función directiva   Competencias para la dirección   Neus Lorenzo Galés [email_address] @NewsNeus Congreso FEDADi (Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos)
Contenido 2. Retos 3. Recursos 1. Conceptos
Quien se atreve  a hablar de proyectos AHORA!...
El marco: la demanda social El centro educativo, institución sociocultural Adaptado de: Jesús Rul, 2005 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos individuales Objetivos colectivos Sistema socioeconómico Sistema educativo   Sistema sociofamiliar Sistema político administrativo centro
La finalidad de la educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El compromiso de educar:  la conciliación de objetivos  Proyecto educativo Proyectos de centro Proyectos de aula Tareas y Sesiones...
La figura del director,  una novedad de 200 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOGSE 1990, Art 55, Articulo 55 La cualificación y formación del profesorado. La programación docente. Los recursos educativos y la función directiva. La innovación y la investigación educativa. La orientación educativa y profesional. La inspección educativa. La evaluación del sistema educativo LOGSE y LOE: La dirección, factor de calidad Los Poderes públicos prestarán una atención prioritaria al conjunto de factores que favorecen la calidad y mejora de la enseñanza, en especial a: LOE 2006 Cap1, art 2,2. 2. La cualificación y formación del profesorado  y su trabajo en equipo. La autonomía pedagógica, organizativa y de gestión Los recursos educativos y la función directiva. La investigación,  la experimentación y la renovación educativa, La orientación educativa y profesional. La inspección educativa. La evaluación  del sistema educativo El fomento de la lectura y el uso de bibliotecas,
Funciones del director , LOE 2006 Ref: LOE Artículo 132.  Competencias del director http:// www . madrid . org / dat _capital/loe/ pdf /loe_ boe . pdf  . Representación Coordinación y dirección pedagógica  Garantía de legalidad Jefatura del personal, convivencia Colaboración con familias y entorno  Evaluación Presidencia órganos colegiados Gestión de recursos, servicios, gastos Certificaciones  Propuesta del equipo directivo Otras encomendadas por la  Administración Competencias del ámbito d’acción
LOE: Capítulo IV. La dirección de los centros públicos Artículo 132: Competencias del director Competencias y ámbitos de actuación evaluación coordinación gestión Derechos-deberes  Garantía de legalidad Calidad del sistema educativo Competencias directivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ámbitos de la acción directiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transferencia  de saberes,  procesos y valores APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE  PROFESIONAL (Aprendizaje docente) APRENDIZAJE  DEL ALUMNADO liderazgo coresponsabilidad formación
Continuidad y  coherencia educativa  en el aula, el centro y el entorno Proyecto de  centro Plan educativo  de entorno Intervención    organizativa   Líneas estratégicas de intervención Intervención pedagógica Intervención sociocultural Proyectos  de aula o materia
Modelos de liderazgo educativo   Directivo autocrático Participativo intervencionista Catalítico delegatorio Facilitador  paternalista
Autoridad del líder Toma de decisiones Participació del Equipo Modelo  basado en  Tannenbaum y Scmidt, 1958 & Davis Newstrom 1999 p. 254 Liderazgo consensuado, y responsabilidad compartida Decisiones por consenso Dictatorial El líder anuncia la decisión Consultiva El líder  pide opiniones e ideas antes de decidir El líder  justifica  la decisión Autocrática El líde  pide propuestas de acción Equipos participativos Administració democràtica El líder decide con el grupo  (1 voto x persona) Toma de decisiones con acuerdo de tareas Liderazgo distribuido, responsabilidad diversificada Dispersión de poder  Liderazgo difuso Competencias de perfil humano
Competencias profesionalizadoras  de la dirección  una riqueza personal para “aprender y mejorar” implicación convivencia interacción  aprendizaje asesoría organización autonomia criterio colaboración emprendeduría  liderazo participación
Síntesis -1- La función directiva en educación se define por las actuaciones  encomendadas  y se ha ido concretando en ámbitos de representación, coordinación, gestión, mediación, y evaluación. La profesionalización se relaciona con modelos de dirección que responden a  las actitudes y las estrategias  individuales en las dinámicas de relación personal y de participación colectiva
Contenido 2. Retos
Dicotomía competencial Liderazo  basado en valores 2. Retos Perdido en sueños visionarios Control mecánico Actidudes y estratégias: Visión de futuro + Perdido en problemas del día a día Actuación pragmática: Funcionalidad - +
Dirección administrativa-burocrática versus liderazgo pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de modelos directivos Ref: Joan Estruch,  Madrid, 28 de abril de 2009 Según el grado de mejora del centro Según el grado de satisfacción del profesorado Según el grado de cumplimiento de las normas Evaluación Innovación de la enseñanza-aprendizaje Habilidades comunicativas y negociadoras Procedimientos legales y administrativos Formación Profesional, objetiva Hegemonía del profesorado Hegemonía de la Administración Selección Mejorar la calidad educativa Director-compañero. Conciliar los conflictos de intereses Aplicar las directrices de sus superiores Función básica Liderazgo pedagógico Corporativista Burocrático Profesionalización
Estamos ante cambios estructurales Competencias básicas, clave  para nuevos empleos Nueva  ciudadanía intercultural y  plurilingüe  Incertidumbre   educativa   y social
Prioridades Europeas   Nuevos objetivos de la Comisión Europea  (Nov.2009) Font : http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/09/1837&format=HTML&aged=0&language=ES&guiLanguage=en 2020 -Reactivar el  crecimiento económico   a largo plazo -Combatir el paro y reforzar la  cohesión social -Reforzar  ciudadanía y participación en  la U.E. -Conseguir una  Europa sostenible  competitiva -Garantizar la  seguridad de los europeos ,[object Object],Portfolio Europeo de las Lenguas Marco común europeo de referéncia para las lenguas Enseñar-Aprender-Evaluar
Trasnferencia y alineación de responsabilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los cinco objetivos de la UE en 2020 1.  Empleo Empleo para el 75% de las personas de 20 a 64 años 2. I+D e innovación inversión del 3% del PIB de la U 3. Cambio climático y energía 29% reducción de gases efecto invernadero,20% energías renovables, aumento del 20 % de la eficiencia energética 4. Educación tasas del 10% de abandono escolar, 40% de personas de 30 a 34 años  deberán completar estudios de nivel terciario 5. Lucha contra la pobreza y la exclusión social reducir 20 millones de personas en situación de pobreza y exclusión  Ref:  http:// ec.europa.eu /europe2020/targets/ eu -targets/ index_es.htm
La sociedad ha cambiado, l el alumnado también...  Un  privilegio Una oportunidad Una deber Una alternativa  a la formación on-line ???  Una imposición
Se necesita perfiles diversos … . Tenéis una plaza de camarero al vuestro Restaurante … .a quien contrastaréis? Que aportan a  vuestro negocio?
PISA 2006-2009  (Alumnado)  Comparación de resultados  Lectura y comprensión textual Matemáticas y resolución  de problemas Ciencia y comprensión del mundo
Ref: TALIS, 16 Junio 2009,  ( Teaching and Learning International Survey   Tabla 2.8  http:// www.infocoponline.es / view_article.asp?id=2452   TALIS 2009 (Profesorado) Afectados por conductas disruptivas del profesorado Falta de Puntualidad   Absentismo Falta de  preparación pedadógica
Toma de decisiones Professorat Profesorado Familias Equipo directivo Contratados Alumnado Examinadores    externos Autoridades estatales, regionales locales Evaluación Currículum  Presupuesto Personal
Influencia de la dirección en el rendimiento escolar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ref:  Joan Estruch Madrid, 28 de abril de 2009
Horizonte: definir el impacto de futuro ,[object Object],[object Object],Al instituto en el que hacen tecnología en inglés y teatro en francés Al centro donde el profesorado se coordina para definir líneas de actuación claras y coherentes con las necesidades del alumnado ¿A qué centro querrías llevar a tus hijos? Localización y contexto Características de futuro que promueven la calidad y el impacto educativo a lo largo de la vida  Funcions pedagògiques Factores organizativos relevantes y significativos.
Síntesis -2- Los retos europeos e internacionales trazan horizontes comunes y  definen estrategias educativas compartidas en en Europa, para  desarrollar competencias del alumnado a lo largo de la vida . La evaluación de resultados y la detección de factores de calidad definen  nuevos perfiles de dirección  y de liderazgo y  nuevos campos de acción profesionalizada  en la dirección de centros educativos.
3. Recursos
Aprender a vivir juntos Planificar no es pensar qué queremos hacer mañana, sino pensar que hemos de hacer hoy para obtener el mañana que deseamos.
Recursos en el s.XXI Nuevas herramientas y estrategias
La autonomía escolar:   la oportunidad para entusiasmar Cap.II, Art. 120.   Los centros dispondrán de autonomía pedagógica, de organización y de gestión en el marco de la legislación vigente.. . LOE, 2006.  CAPÍTULO II - Autonomía de los centros  Artículo 120. Disposiciones generales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resiliencia
Las estrategias propuesta  por la OCDE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ref: Informe  Improving School Leadership  (2008)
Liderar: concepto en evolución   “ Liderar:   Conseguir los objetivos establecidos  por medio de otras personas” J. Teixidor " Liderar  es conseguir  que la gente quiera hacer lo que se ha de hacer". Javier Fernández “ Asesorar es ayudar a un equipo  en la toma de decisiones para la mejora: influir” DEXTRA, 2007   “ El significado de  liderazgo  es  influencia” .   John Maxwell Liderar:  “ El arte de persuadir, abanderar una causa y trascender en otros” Grupo 6xSis ICE_UB, 2009 Objectivos Procesos Actituds Valores
Desarrollo competencial del liderazgo   E S T R A T E G I A S Capacidad : -Habilidades   -Aptitudes -Potencialidades Destreza : -Actitudes -Hábitos -Conocimientos Competencia : -Iniciativa -Autonomía -Criterio
Hay que conocer los elementos  de contexto El entorno Los agentes educativos Los estilos Los antecedentes
DAFO  Planificación estratégica Diagnosis Formación Conciliación   Corrección
Instrumentos y recursos organizativos   Portfolio Comenius projección internacional estrategias recursos objetivos Ejemplo : Incorporación del  Portfolio  en Proyectos Integrales  Fuente:  adaptado de la  UMCE-OSAC 1.Mejora de los resultados 2.Co hesió n social Proyectos Programas Acti vid a d es Personal y docentes … ... Desarrollo curricular … ... Formación … ... Materiales … ... Otros … ...
Pirámide de Marlow:  Motivación Ref: Creada por Abraham Maslow 1943 http://en.wikipedia.org/wiki/Maslow's_hierarchy_of_needs
Ventana de Johari:  Autoconocimiento  Ref: Creado por Joseph Luft and Harry Ingham en 1955 Ejercicio prácticao. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/johari.htm Área Pública Área Secreta Área Ciega Área  Subconsciente
Diamante de Porter: Gestión de recursos y usuarios Ref: Análisis Porter de las cinco fuerzas o Diamante de Porter Desarrollado por Michael Porter en 1979, Harvard Business School http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/78962
Modelo de contingencia  de  Hersey,P.; y  Blanchard, K Las estrategias de liderazgo aplicadas a los estilos de dirección   CAPACIDAD VOLUNTAD +  _   +   NI VOL NI SAP INSEGURO NO QUIERE,  PERO SABE PASIVO QUIERE Y SABE  COLABORADOR QUIERE, PERO NO SABE  MOTIVADO 1.Delegar 3.Participar 4.Dirigir 2.Persuadir
Pirámides de Bloom  Fundamentos del aprendizaje   Identificar  el desarrollo y aprendizaje personal orientado a la acción y a la autonomía personal   Analizar Habilidades de Pensamiento de Orden Superior Pensamiento de Orden Superior Comprender Evaluar Substantivos Verbos Comprensión Aplicación Análisis Evaluación Síntesis Conocimiento Analizar
Paralelismos entre las pirámides de Bloom (cognición) y Fisher   (TIC) Ref: http://webtools4u2use.wikispaces.com/Finding+the+Right+Tool Micher Fisher, 2008
Las TIC y las TAC  Construcción colectiva del conocimiento Constructivismo práctio en el aprenendizaje dialógico Difusió i comunicació Creació compartida Gestió d’ informació Aprendizaje interactivo en entornos digitales Exploración de ideas previas 1 Estructuración del aprendizajes 3 Aplicación de los aprendizajes y práctica competencial 4 Introducción de nuevos conceptos o procedimientos 2 Fuente: JORBA, J. I CASELLES, E. (1996)  La regulació i autoregulació dels aprenentatges  ICE-UAB
...  contra  los mismos interesados... ducere
… ejercer de  facilitadores  del cambio... ex-ducere
Procurar  crear situaciones  de participación para implicar... educare
El círculo virtuoso:   Técnicas de dinamización de un proyecto Adaptado de Seth Godin 1. Identificar  deseos,  despertar emociones... 2. Promover equipos, crear redes 3. Cohesionar, orientar, liderar,  delegar ... 4 . Crecer,  evolucionar, transformar...
De la transformación social,  a la Sociedad de la transformación Neus Lorenzo, 2009:  Consciencia Global en Europa Competición en   TENER  cosas,información, amigos Competencias para   SER competente, capaz, útil, feliz... compartir aprender transformar
El futuro está en nuestras manos No  gestionamos recursos: generamos y canalizamos energías para la convivencia, el trabajo en equipo, la complicidad de las familias, y la visión de un futuro compartido más justo para la nueva generación. Hagamos de nuestro liderazgo un camino a un mundo mejor!
Contacto: Neus Lorenzo Galés eMail: nlorenzo@xtec.cat Twitter:  @NewsNeus Slideshare: http://www.slideshare.net/nlorenzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuadorInstrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Patricio FREIRE Hidalgo
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónRonald Ramìrez Olano
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativacsoler2804
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
frad34
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACEModelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Yajaira Guirigay
 
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJNuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Gemma Noriega
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 

La actualidad más candente (8)

Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuadorInstrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditación
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACEModelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
 
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJNuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 

Destacado

La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directivaGrupofresco
 
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}Sinuhe Robles
 
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas
Evolución y retos de la educación virtual diapositivasEvolución y retos de la educación virtual diapositivas
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas
Sinuhe Robles
 
Presentacion del PLE
Presentacion del PLEPresentacion del PLE
Presentacion del PLE
Sinuhe Robles
 
Promocion para Director secundaria
Promocion para Director secundariaPromocion para Director secundaria
Promocion para Director secundaria
vamosporlaeducacion
 
Lectura Y Literatura
Lectura Y LiteraturaLectura Y Literatura
Lectura Y LiteraturaBRADULISES
 
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...jhoselynfigueredo
 
Práctica docente y competencia financiera
Práctica docente y competencia financieraPráctica docente y competencia financiera
Práctica docente y competencia financiera
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
Ricardo Cabrejos Vega
 
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Javier Armendariz
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
Juan Carlos Blanco Avila
 
Investigacion: Evaluacion De Centros Educativos
Investigacion: Evaluacion De Centros EducativosInvestigacion: Evaluacion De Centros Educativos
Investigacion: Evaluacion De Centros EducativosJavier Balan
 
Gestion documental centros educativos
Gestion documental centros educativosGestion documental centros educativos
Gestion documental centros educativos
Carlos Benito Martín
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)CenedelMar
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
sindy
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen directorexpovirtual
 
Gestión económica de centro
Gestión económica de centroGestión económica de centro
Gestión económica de centro
Andrés Alagarda
 

Destacado (20)

La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas}
 
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas
Evolución y retos de la educación virtual diapositivasEvolución y retos de la educación virtual diapositivas
Evolución y retos de la educación virtual diapositivas
 
Circular 3 guias
Circular 3 guiasCircular 3 guias
Circular 3 guias
 
Presentacion del PLE
Presentacion del PLEPresentacion del PLE
Presentacion del PLE
 
Promocion para Director secundaria
Promocion para Director secundariaPromocion para Director secundaria
Promocion para Director secundaria
 
Lectura Y Literatura
Lectura Y LiteraturaLectura Y Literatura
Lectura Y Literatura
 
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...
Esquema sinoptico de la resolucion de conflictos en la pnl, inteligencia emoc...
 
Práctica docente y competencia financiera
Práctica docente y competencia financieraPráctica docente y competencia financiera
Práctica docente y competencia financiera
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
 
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
Elaboración de presupuestos para proyectos educativos Universidad Americana d...
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
 
Investigacion: Evaluacion De Centros Educativos
Investigacion: Evaluacion De Centros EducativosInvestigacion: Evaluacion De Centros Educativos
Investigacion: Evaluacion De Centros Educativos
 
Gestion documental centros educativos
Gestion documental centros educativosGestion documental centros educativos
Gestion documental centros educativos
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 
Gestión económica de centro
Gestión económica de centroGestión económica de centro
Gestión económica de centro
 
Organizacion escolar
Organizacion escolar Organizacion escolar
Organizacion escolar
 
TIC en la Gestion Administrativa y Financiera
TIC en la Gestion Administrativa y Financiera TIC en la Gestion Administrativa y Financiera
TIC en la Gestion Administrativa y Financiera
 

Similar a La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección

Navarra_2011
Navarra_2011Navarra_2011
Navarra_2011
Neus Lorenzo
 
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprènSessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Neus Lorenzo
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
Miguel Zapata-Ros
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
ella montes
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
VictoriaGomezAlimento
 
Modelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGicoModelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGico
Luis Sime Poma
 
Modelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativoModelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativo
Edith GC
 
Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)MANUELCD
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Csdiana11
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ticsguest48c6fe
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
auroragomez12
 
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competenciasEnsayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competenciasUniversidad de Panamá
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
crojas6
 
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera VargasCristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Elvia Galdamez
 
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptxPONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
samucalri
 

Similar a La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección (20)

Navarra_2011
Navarra_2011Navarra_2011
Navarra_2011
 
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprènSessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
Sessio 1 _2011_Mòdul 3. Sessió 1: El centre, una organització que aprèn
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
El aprendizaje en la sociedad postindustrial del conocimiento. La individuali...
 
2 eie miguel_zapata_ros_conf
2 eie miguel_zapata_ros_conf2 eie miguel_zapata_ros_conf
2 eie miguel_zapata_ros_conf
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
 
Modelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGicoModelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGico
 
Modelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativoModelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativo
 
Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
 
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competenciasEnsayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera VargasCristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
 
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptxPONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
PONENCIA 2-P_PEDAGÓGICA PEI-13 ENERO.pptx
 

Más de Neus Lorenzo

Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptxEducar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
Neus Lorenzo
 
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptxAIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
Neus Lorenzo
 
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
Neus Lorenzo
 
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdfVIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
Neus Lorenzo
 
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial a l’escola
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial  a l’escolaÚs pràctic de la Intel·ligència Artificial  a l’escola
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial a l’escola
Neus Lorenzo
 
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteriEl poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
Neus Lorenzo
 
Usos i abusos de la Intel·ligència Artificial
Usos i abusos de la Intel·ligència ArtificialUsos i abusos de la Intel·ligència Artificial
Usos i abusos de la Intel·ligència Artificial
Neus Lorenzo
 
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALS Aplicacions del CHAT GPT als diversos ...
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALSAplicacions del CHAT GPT  als diversos ...APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALSAplicacions del CHAT GPT  als diversos ...
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALS Aplicacions del CHAT GPT als diversos ...
Neus Lorenzo
 
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
Neus Lorenzo
 
Una mirada calidoscòpica a la IA
Una mirada calidoscòpica a la IAUna mirada calidoscòpica a la IA
Una mirada calidoscòpica a la IA
Neus Lorenzo
 
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based LearningCreativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
Neus Lorenzo
 
El desgast terminològic en l’àmbit educatiu
El desgast terminològic en l’àmbit educatiuEl desgast terminològic en l’àmbit educatiu
El desgast terminològic en l’àmbit educatiu
Neus Lorenzo
 
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
Neus Lorenzo
 
Aprenentatge Profund
Aprenentatge ProfundAprenentatge Profund
Aprenentatge Profund
Neus Lorenzo
 
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdfAPLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
Neus Lorenzo
 
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviantKBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
Neus Lorenzo
 
Integrating Education Technology and SDGs
Integrating Education Technology and SDGsIntegrating Education Technology and SDGs
Integrating Education Technology and SDGs
Neus Lorenzo
 
Tendències de Futur. On volem estar?
Tendències de Futur. On volem estar?Tendències de Futur. On volem estar?
Tendències de Futur. On volem estar?
Neus Lorenzo
 
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferibleLa Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
Neus Lorenzo
 
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
Neus Lorenzo
 

Más de Neus Lorenzo (20)

Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptxEducar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
Educar èticament en l'era digital_ Master Educació- ANDORRA -2024 .pptx
 
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptxAIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
AIEC_TALLER-AVALUACIÓ_Sessio1-CD-IA.pptx
 
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
Què tenen en comú la RA, l’Escolta Activa, els jalapenys, els ODS a l’aula i ...
 
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdfVIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
VIDEO-La documentació de gestió de centres educatius amb IA.pdf
 
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial a l’escola
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial  a l’escolaÚs pràctic de la Intel·ligència Artificial  a l’escola
Ús pràctic de la Intel·ligència Artificial a l’escola
 
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteriEl poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
El poder de la xarxa. Crear coneixement, comunitat i criteri
 
Usos i abusos de la Intel·ligència Artificial
Usos i abusos de la Intel·ligència ArtificialUsos i abusos de la Intel·ligència Artificial
Usos i abusos de la Intel·ligència Artificial
 
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALS Aplicacions del CHAT GPT als diversos ...
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALSAplicacions del CHAT GPT  als diversos ...APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALSAplicacions del CHAT GPT  als diversos ...
APLICA IA: NOUS INSTRUMENTS DIGITALS Aplicacions del CHAT GPT als diversos ...
 
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
Formació_Projecte_EIPSI_Centres_Sessió 3_
 
Una mirada calidoscòpica a la IA
Una mirada calidoscòpica a la IAUna mirada calidoscòpica a la IA
Una mirada calidoscòpica a la IA
 
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based LearningCreativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
Creativity: Core Skill for inclusive AI-based Learning
 
El desgast terminològic en l’àmbit educatiu
El desgast terminològic en l’àmbit educatiuEl desgast terminològic en l’àmbit educatiu
El desgast terminològic en l’àmbit educatiu
 
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
UDL as a Non-linear Unifying Field for Learning - Bridging Diversity and Pers...
 
Aprenentatge Profund
Aprenentatge ProfundAprenentatge Profund
Aprenentatge Profund
 
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdfAPLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
APLICA_SOLUCIONS_2023_projecte (SCP).pdf
 
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviantKBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
KBIP: Reptes i Oportunitats de l'educació en un món tecnològic canviant
 
Integrating Education Technology and SDGs
Integrating Education Technology and SDGsIntegrating Education Technology and SDGs
Integrating Education Technology and SDGs
 
Tendències de Futur. On volem estar?
Tendències de Futur. On volem estar?Tendències de Futur. On volem estar?
Tendències de Futur. On volem estar?
 
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferibleLa Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
La Innovació educativa a Catalunya: sostenible, ética i transferible
 
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
EIPSI-Evidence-Informed Practice: using evidence to design, implement and imp...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección

  • 1.   La profesionalización de la función directiva Competencias para la dirección Neus Lorenzo Galés [email_address] @NewsNeus Congreso FEDADi (Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos)
  • 2. Contenido 2. Retos 3. Recursos 1. Conceptos
  • 3. Quien se atreve a hablar de proyectos AHORA!...
  • 4.
  • 5.
  • 6. El compromiso de educar: la conciliación de objetivos Proyecto educativo Proyectos de centro Proyectos de aula Tareas y Sesiones...
  • 7.
  • 8. LOGSE 1990, Art 55, Articulo 55 La cualificación y formación del profesorado. La programación docente. Los recursos educativos y la función directiva. La innovación y la investigación educativa. La orientación educativa y profesional. La inspección educativa. La evaluación del sistema educativo LOGSE y LOE: La dirección, factor de calidad Los Poderes públicos prestarán una atención prioritaria al conjunto de factores que favorecen la calidad y mejora de la enseñanza, en especial a: LOE 2006 Cap1, art 2,2. 2. La cualificación y formación del profesorado y su trabajo en equipo. La autonomía pedagógica, organizativa y de gestión Los recursos educativos y la función directiva. La investigación, la experimentación y la renovación educativa, La orientación educativa y profesional. La inspección educativa. La evaluación del sistema educativo El fomento de la lectura y el uso de bibliotecas,
  • 9. Funciones del director , LOE 2006 Ref: LOE Artículo 132. Competencias del director http:// www . madrid . org / dat _capital/loe/ pdf /loe_ boe . pdf . Representación Coordinación y dirección pedagógica Garantía de legalidad Jefatura del personal, convivencia Colaboración con familias y entorno Evaluación Presidencia órganos colegiados Gestión de recursos, servicios, gastos Certificaciones Propuesta del equipo directivo Otras encomendadas por la Administración Competencias del ámbito d’acción
  • 10.
  • 11.
  • 12. Transferencia de saberes, procesos y valores APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE PROFESIONAL (Aprendizaje docente) APRENDIZAJE DEL ALUMNADO liderazgo coresponsabilidad formación
  • 13. Continuidad y coherencia educativa en el aula, el centro y el entorno Proyecto de centro Plan educativo de entorno Intervención organizativa Líneas estratégicas de intervención Intervención pedagógica Intervención sociocultural Proyectos de aula o materia
  • 14. Modelos de liderazgo educativo Directivo autocrático Participativo intervencionista Catalítico delegatorio Facilitador paternalista
  • 15. Autoridad del líder Toma de decisiones Participació del Equipo Modelo basado en Tannenbaum y Scmidt, 1958 & Davis Newstrom 1999 p. 254 Liderazgo consensuado, y responsabilidad compartida Decisiones por consenso Dictatorial El líder anuncia la decisión Consultiva El líder pide opiniones e ideas antes de decidir El líder justifica la decisión Autocrática El líde pide propuestas de acción Equipos participativos Administració democràtica El líder decide con el grupo (1 voto x persona) Toma de decisiones con acuerdo de tareas Liderazgo distribuido, responsabilidad diversificada Dispersión de poder Liderazgo difuso Competencias de perfil humano
  • 16. Competencias profesionalizadoras de la dirección una riqueza personal para “aprender y mejorar” implicación convivencia interacción aprendizaje asesoría organización autonomia criterio colaboración emprendeduría liderazo participación
  • 17. Síntesis -1- La función directiva en educación se define por las actuaciones encomendadas y se ha ido concretando en ámbitos de representación, coordinación, gestión, mediación, y evaluación. La profesionalización se relaciona con modelos de dirección que responden a las actitudes y las estrategias individuales en las dinámicas de relación personal y de participación colectiva
  • 19. Dicotomía competencial Liderazo basado en valores 2. Retos Perdido en sueños visionarios Control mecánico Actidudes y estratégias: Visión de futuro + Perdido en problemas del día a día Actuación pragmática: Funcionalidad - +
  • 20.
  • 21. Evolución de modelos directivos Ref: Joan Estruch, Madrid, 28 de abril de 2009 Según el grado de mejora del centro Según el grado de satisfacción del profesorado Según el grado de cumplimiento de las normas Evaluación Innovación de la enseñanza-aprendizaje Habilidades comunicativas y negociadoras Procedimientos legales y administrativos Formación Profesional, objetiva Hegemonía del profesorado Hegemonía de la Administración Selección Mejorar la calidad educativa Director-compañero. Conciliar los conflictos de intereses Aplicar las directrices de sus superiores Función básica Liderazgo pedagógico Corporativista Burocrático Profesionalización
  • 22. Estamos ante cambios estructurales Competencias básicas, clave para nuevos empleos Nueva ciudadanía intercultural y plurilingüe Incertidumbre educativa y social
  • 23.
  • 24.
  • 25. Los cinco objetivos de la UE en 2020 1.  Empleo Empleo para el 75% de las personas de 20 a 64 años 2. I+D e innovación inversión del 3% del PIB de la U 3. Cambio climático y energía 29% reducción de gases efecto invernadero,20% energías renovables, aumento del 20 % de la eficiencia energética 4. Educación tasas del 10% de abandono escolar, 40% de personas de 30 a 34 años deberán completar estudios de nivel terciario 5. Lucha contra la pobreza y la exclusión social reducir 20 millones de personas en situación de pobreza y exclusión Ref: http:// ec.europa.eu /europe2020/targets/ eu -targets/ index_es.htm
  • 26. La sociedad ha cambiado, l el alumnado también... Un privilegio Una oportunidad Una deber Una alternativa a la formación on-line ??? Una imposición
  • 27. Se necesita perfiles diversos … . Tenéis una plaza de camarero al vuestro Restaurante … .a quien contrastaréis? Que aportan a vuestro negocio?
  • 28. PISA 2006-2009 (Alumnado) Comparación de resultados Lectura y comprensión textual Matemáticas y resolución de problemas Ciencia y comprensión del mundo
  • 29. Ref: TALIS, 16 Junio 2009, ( Teaching and Learning International Survey Tabla 2.8 http:// www.infocoponline.es / view_article.asp?id=2452 TALIS 2009 (Profesorado) Afectados por conductas disruptivas del profesorado Falta de Puntualidad Absentismo Falta de preparación pedadógica
  • 30. Toma de decisiones Professorat Profesorado Familias Equipo directivo Contratados Alumnado Examinadores externos Autoridades estatales, regionales locales Evaluación Currículum Presupuesto Personal
  • 31.
  • 32.
  • 33. Síntesis -2- Los retos europeos e internacionales trazan horizontes comunes y definen estrategias educativas compartidas en en Europa, para desarrollar competencias del alumnado a lo largo de la vida . La evaluación de resultados y la detección de factores de calidad definen nuevos perfiles de dirección y de liderazgo y nuevos campos de acción profesionalizada en la dirección de centros educativos.
  • 35. Aprender a vivir juntos Planificar no es pensar qué queremos hacer mañana, sino pensar que hemos de hacer hoy para obtener el mañana que deseamos.
  • 36. Recursos en el s.XXI Nuevas herramientas y estrategias
  • 37.
  • 38.
  • 39. Liderar: concepto en evolución “ Liderar: Conseguir los objetivos establecidos por medio de otras personas” J. Teixidor " Liderar es conseguir que la gente quiera hacer lo que se ha de hacer". Javier Fernández “ Asesorar es ayudar a un equipo en la toma de decisiones para la mejora: influir” DEXTRA, 2007 “ El significado de liderazgo es influencia” . John Maxwell Liderar: “ El arte de persuadir, abanderar una causa y trascender en otros” Grupo 6xSis ICE_UB, 2009 Objectivos Procesos Actituds Valores
  • 40. Desarrollo competencial del liderazgo E S T R A T E G I A S Capacidad : -Habilidades -Aptitudes -Potencialidades Destreza : -Actitudes -Hábitos -Conocimientos Competencia : -Iniciativa -Autonomía -Criterio
  • 41. Hay que conocer los elementos de contexto El entorno Los agentes educativos Los estilos Los antecedentes
  • 42. DAFO Planificación estratégica Diagnosis Formación Conciliación Corrección
  • 43. Instrumentos y recursos organizativos Portfolio Comenius projección internacional estrategias recursos objetivos Ejemplo : Incorporación del Portfolio en Proyectos Integrales Fuente: adaptado de la UMCE-OSAC 1.Mejora de los resultados 2.Co hesió n social Proyectos Programas Acti vid a d es Personal y docentes … ... Desarrollo curricular … ... Formación … ... Materiales … ... Otros … ...
  • 44. Pirámide de Marlow: Motivación Ref: Creada por Abraham Maslow 1943 http://en.wikipedia.org/wiki/Maslow's_hierarchy_of_needs
  • 45. Ventana de Johari: Autoconocimiento Ref: Creado por Joseph Luft and Harry Ingham en 1955 Ejercicio prácticao. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/johari.htm Área Pública Área Secreta Área Ciega Área Subconsciente
  • 46. Diamante de Porter: Gestión de recursos y usuarios Ref: Análisis Porter de las cinco fuerzas o Diamante de Porter Desarrollado por Michael Porter en 1979, Harvard Business School http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/78962
  • 47. Modelo de contingencia de Hersey,P.; y Blanchard, K Las estrategias de liderazgo aplicadas a los estilos de dirección CAPACIDAD VOLUNTAD + _ + NI VOL NI SAP INSEGURO NO QUIERE, PERO SABE PASIVO QUIERE Y SABE COLABORADOR QUIERE, PERO NO SABE MOTIVADO 1.Delegar 3.Participar 4.Dirigir 2.Persuadir
  • 48. Pirámides de Bloom Fundamentos del aprendizaje Identificar el desarrollo y aprendizaje personal orientado a la acción y a la autonomía personal Analizar Habilidades de Pensamiento de Orden Superior Pensamiento de Orden Superior Comprender Evaluar Substantivos Verbos Comprensión Aplicación Análisis Evaluación Síntesis Conocimiento Analizar
  • 49. Paralelismos entre las pirámides de Bloom (cognición) y Fisher (TIC) Ref: http://webtools4u2use.wikispaces.com/Finding+the+Right+Tool Micher Fisher, 2008
  • 50. Las TIC y las TAC Construcción colectiva del conocimiento Constructivismo práctio en el aprenendizaje dialógico Difusió i comunicació Creació compartida Gestió d’ informació Aprendizaje interactivo en entornos digitales Exploración de ideas previas 1 Estructuración del aprendizajes 3 Aplicación de los aprendizajes y práctica competencial 4 Introducción de nuevos conceptos o procedimientos 2 Fuente: JORBA, J. I CASELLES, E. (1996) La regulació i autoregulació dels aprenentatges ICE-UAB
  • 51. ... contra los mismos interesados... ducere
  • 52. … ejercer de facilitadores del cambio... ex-ducere
  • 53. Procurar crear situaciones de participación para implicar... educare
  • 54. El círculo virtuoso: Técnicas de dinamización de un proyecto Adaptado de Seth Godin 1. Identificar deseos, despertar emociones... 2. Promover equipos, crear redes 3. Cohesionar, orientar, liderar, delegar ... 4 . Crecer, evolucionar, transformar...
  • 55. De la transformación social, a la Sociedad de la transformación Neus Lorenzo, 2009: Consciencia Global en Europa Competición en TENER cosas,información, amigos Competencias para SER competente, capaz, útil, feliz... compartir aprender transformar
  • 56. El futuro está en nuestras manos No gestionamos recursos: generamos y canalizamos energías para la convivencia, el trabajo en equipo, la complicidad de las familias, y la visión de un futuro compartido más justo para la nueva generación. Hagamos de nuestro liderazgo un camino a un mundo mejor!
  • 57. Contacto: Neus Lorenzo Galés eMail: nlorenzo@xtec.cat Twitter: @NewsNeus Slideshare: http://www.slideshare.net/nlorenzo

Notas del editor

  1. Sistema-socio-econòmic: es garanteix i manté des de la cohesió social i la integració Sistema educatiu: s’estableix en institucions tradicionals (formals i informals) Sistema socio-familiar: delegació de funcions, client directe... RESOULTS Sistema político administratiu: servei gestor, delegació per encàrrec... ACCOUNTABILITY ______________ Eficàcia Cumpleix la finalitat, funció, utilitatquitat... Eficiència Optimització de recursos, retracontes, economia en temps, bens, esforços... Excel·lència Valors, equitat, Godwork, bona pràctica...
  2. Justificacións diverses des de : Filisofia: ens diferència dels animals -humanització... Sociologia: ens integra a la societat -socialització... Antropologia: acomoda l’identatitat vrs. cohesió de grup -aculturació... Psicologia: facilita el creixement personal -maduració... Pedagogia: estimula les capacitats -autonomia... Ètica: posibilita la responsabilitat -conscienciació... Normativa legal: garanteix drets de les persones -justícia i equitat... ... ... ...
  3. Artículo 132. Competencias del director. Son competencias del director: Representación Coordinación Dirección pedagógica, innovación, planificción objetivos PEC Cumplimiento normativo Jefatura del personal Convivencia, mediación, disciplina, resolución de los conflictos Colaboración con las familias, instituciones y organismos de entorno, clima de estudio y formación integral en conocimientos y valores Evaluación interna,colaboración en ev. externa y del profesorado. Convocatoria y presidiencia actos académicos, órganos colegiados y ejecución de acuerdos Obras, servicios y suministros, gastos, pagos, certificaciones... Propuesta del equipo directivo, con información organos colegiados Otras encomendadas por la Administración educativa