SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 1
¿Nos animamos con las TIC´s?
El ingreso a las aulas se compone de nuevas generaciones de niños que han crecido
inmersos en los medios informáticos. Esta situación está planteando desafíos inéditos
para las Instituciones Educativas y para los docentes que en ellas ejercemos nuestra
labor.
Somos conscientes que nuestros niños utilizan la tecnología y es de suponer que dicha
tecnología influencia sus formas de aprendizaje. Los recursos basados en TIC´s brindan
una excelente oportunidad para encarar el desafío de la actualización de la didáctica en
las aulas del siglo XXI.
Nos hacemos eco de lo expresado por el Lic. Daniel Filmus: “Sabemos que las
preocupaciones en torno a la inclusión de las TIC son diversas y abarcan un conjunto de
problemas pedagógicos, didácticos y de gestión institucional. Reconocemos que, en el
mundo de significados que las TIC ofrecen, los niños y jóvenes parecen llevarnos la
delantera en su uso, su vínculo desprejuiciado y espontáneo, su habilidad y velocidad
para interactuar con ellas.
Pareciera que en materia de TIC son los niños y jóvenes quienes pueden enseñarle a los
adultos, y ante esta situación inédita, la escuela se retrae, expectante. Para revertir este
proceso creemos que bien vale que los educadores dediquemos, serenamente, un tiempo
a pensar y reflexionar sobre la inclusión de las TIC en la escuela, su potencialidad en el
desarrollo del pensamiento de nuestros alumnos, su utilización como herramientas
puestas al servicio de la inclusión y la igualdad.
En este sentido, la inclusión de las TIC ofrece un desafío y una oportunidad.
El desafío requiere inventar modos de mediación de las tecnologías en el aula, que logren
alterar las relaciones que los niños y jóvenes han construido espontáneamente con ellas y
potencien su utilización en beneficio del aprendizaje, el conocimiento, el análisis de la
información, el acceso a nuevas formas de organizar el pensamiento.
La oportunidad supone que las TIC aniden en la escuela, es decir, formen parte de su
cotidianeidad, favorezcan puentes de comunicación con las generaciones más jóvenes,
nos acerquen a sus modos de sentir, de actuar, de vincularse. Una escuela que es
amigable con las condiciones culturales del presente tiene mayores posibilidades de
construir un futuro.”
A continuación ponemos algunos ejemplos de uso de TIC en la enseñanza de la
Matemática que están disponibles en la web.
Conociendo los triángulos
En el siguiente enlace se pueden observar algunas comprobaciones de propiedades
relativas a los triángulos (ángulos interiores, exteriores), la posibilidad de la existencia de
triángulos dados tres segmentos para que sean sus lados, clasificación, puntos notables,
alturas, construcción, entre otros. También hay una autoevaluación de los aprendizajes. A
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 2
continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Unidad_conociendo%20los
%20triangulos_SRealini.elp/index.html
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 3
Figuras tridimensionales
En el siguiente enlace se puede observar actividades relativas a la clasificación de figuras
tridimensionales, construcciones, propiedades, entre otros. También hay una
autoevaluación de los aprendizajes. A continuación se muestra el enlace para acceder a
esta página y unas capturas de pantallas.
http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110406_cuerpos_geom.elp/index.ht
ml
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 4
Crear una fracción
En el siguiente enlace (luego de poner el enlace en un navegador, haz clic en “Iniciar
ahora”, se va a descargar una aplicación, a partir de allí se comienza a trabajar) se
pueden construir fracciones procedentes de gráficos y números, tiene distintos niveles
según el año de escolaridad. El simulador permite construir fracciones equivalentes
usando números e imágenes; comparar fracciones usando números y patrones;
reconocer fracciones equivalentes simplificadas y sin simplificar.
A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
http://phet.colorado.edu/es/simulation/build-a-fraction
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 5
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 6
Aritmética
En el siguiente enlace (luego de poner el enlace en un navegador, haz clic en “Iniciar
ahora”, se va a descargar una aplicación, a partir de allí se comienza a trabajar) se
pueden recordar multiplicaciones y divisiones a través del cuadro pitagórico. A
continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
http://phet.colorado.edu/es/simulation/arithmetic
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 7
Construyendo pirámides
Esta actividad propone la construcción de pirámides a partir de operaciones entre
números naturales que se plantean en una página Web.
A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 8
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=90681&referente=docentes
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 9
Corta en dos
Esta actividad propone la división de figuras con la intención que las divisiones tengan la misma
área.
A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas.
http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/primaria/actividades/geometria
/acertijos/bisecar/actividad.html
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 10
Mesas
Nuestra mente está habituada a interpretar la visión binocular que recibimos de los
objetos de tres dimensiones a través de los ojos. Sin embargo, las figuras planas (dibujos,
planos, fotografías, animaciones, cine...) pueden engañarnos debido a su falta real de
profundidad, lo que a menudo causa interpretaciones ambiguas o erróneas. Este
fenómeno puede ser potenciado si distorsionamos a propósito algunos aspectos del
dibujo, creando falsas perspectivas, por ejemplo.
Las mediciones son necesarias para averiguar distintas características de un objeto, como
área, volumen, inclinación, peso, entre otros. Pero además evitan que nos dejemos
engañar por nuestra percepción visual.
A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/primaria/actividades/geo
metria/necesidad_medir/mesas/actividad.html
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 11
Perímetros y áreas
El programa (si bien está en inglés, no es difícil de usar) muestra una cuadrícula sobre la
que se pueden representar figuras planas de diferentes tamaños y formas que se
muestran recubiertas de “baldosas” cuadradas. Se pide decir el perímetro y el área de las
figuras contando las unidades correspondientes. Una vez dada la respuesta en la casilla
correspondiente el programa informa si es o no correcta la solución.
A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de
pantallas.
http://www.shodor.org/interactivate/activities/ShapeExplorer/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Valentin Flores
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
AntonioTello13
 
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICASDIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
Sandra Navarro
 
problemas de cambio y combinacion
problemas de cambio y combinacionproblemas de cambio y combinacion
problemas de cambio y combinacion
Monica Yllanes Puican
 
problemas Paev
problemas Paevproblemas Paev
problemas Paev
Rocio Valdivia
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Problemas y enunciados
Problemas y enunciadosProblemas y enunciados
Problemas y enunciados
Carmen Carrasco
 
Problemas Aditivos
Problemas AditivosProblemas Aditivos
Problemas Aditivos
Zaul Alvarado Reyes
 
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
Kevin Bolaños
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
videladiana
 
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
Maria Olmos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
fannycastilloh
 
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015. socioformación y anterior
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015.  socioformación y anteriorDime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015.  socioformación y anterior
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015. socioformación y anterior
jhomaro
 
Problemas de Estructura Aditiva
Problemas de Estructura AditivaProblemas de Estructura Aditiva
Problemas de Estructura Aditiva
José Andrés Lloret
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Ariel Córdova
 
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectualProblemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Plan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticasPlan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticas
andreacarolinatovar1996
 
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitmanEstrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
Marta Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
 
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICASDIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
 
problemas de cambio y combinacion
problemas de cambio y combinacionproblemas de cambio y combinacion
problemas de cambio y combinacion
 
problemas Paev
problemas Paevproblemas Paev
problemas Paev
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
 
Problemas y enunciados
Problemas y enunciadosProblemas y enunciados
Problemas y enunciados
 
Problemas Aditivos
Problemas AditivosProblemas Aditivos
Problemas Aditivos
 
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
 
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion09
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015. socioformación y anterior
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015.  socioformación y anteriorDime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015.  socioformación y anterior
Dime ii. formato de plan de area de matemáticas 2015. socioformación y anterior
 
Problemas de Estructura Aditiva
Problemas de Estructura AditivaProblemas de Estructura Aditiva
Problemas de Estructura Aditiva
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
 
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectualProblemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
 
Plan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticasPlan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticas
 
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitmanEstrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
Estrategias de-cc3a1lculos-2c2b0-ciclo-broitman
 

Destacado

Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel SecundarioReglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretosGeometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
Operaciones tercer grado
Operaciones tercer gradoOperaciones tercer grado
Operaciones tercer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Acerca de los decimales
Acerca de los decimalesAcerca de los decimales
Tratamiento de la información primer grado
Tratamiento de la información primer gradoTratamiento de la información primer grado
Tratamiento de la información primer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Tratamiento de la información tercer grado
Tratamiento de la información tercer gradoTratamiento de la información tercer grado
Tratamiento de la información tercer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Operaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de masOperaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de mas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Operaciones segundo grado
Operaciones segundo gradoOperaciones segundo grado
Operaciones segundo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Operaciones primer grado
Operaciones primer gradoOperaciones primer grado
Operaciones primer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Tratamiento de la informacion segundo grado
Tratamiento de la informacion segundo gradoTratamiento de la informacion segundo grado
Tratamiento de la informacion segundo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Destacado (20)

Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel SecundarioReglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
 
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretosGeometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometría Primer Grado
 
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
Geometria Segundo Grado
 
Operaciones tercer grado
Operaciones tercer gradoOperaciones tercer grado
Operaciones tercer grado
 
Acerca de los decimales
Acerca de los decimalesAcerca de los decimales
Acerca de los decimales
 
Tratamiento de la información primer grado
Tratamiento de la información primer gradoTratamiento de la información primer grado
Tratamiento de la información primer grado
 
Tratamiento de la información tercer grado
Tratamiento de la información tercer gradoTratamiento de la información tercer grado
Tratamiento de la información tercer grado
 
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Medicion tercer grado
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Medicion primer grado
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Medicion segundo grado
 
Operaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de masOperaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de mas
 
Operaciones segundo grado
Operaciones segundo gradoOperaciones segundo grado
Operaciones segundo grado
 
Operaciones primer grado
Operaciones primer gradoOperaciones primer grado
Operaciones primer grado
 
Tratamiento de la informacion segundo grado
Tratamiento de la informacion segundo gradoTratamiento de la informacion segundo grado
Tratamiento de la informacion segundo grado
 

Similar a Nos animamos con las tic

Karen Tatiana
Karen TatianaKaren Tatiana
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda Arce
 
Redes y escuela, kozak y lion
Redes y escuela, kozak y lionRedes y escuela, kozak y lion
Redes y escuela, kozak y lion
blogdevon
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Amela Cristian
 
Competencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TICCompetencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TIC
Java Programming
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
RTRAVEFOX
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
RTRAVEFOX
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
RTRAVEFOX
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
RTRAVEFOX
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
RTRAVEFOX
 
Portafolio fase2 pregunta1
Portafolio fase2 pregunta1Portafolio fase2 pregunta1
Portafolio fase2 pregunta1
MEP
 
Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
Flor Castillo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
antoni08
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizaje
lecedeno
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
733 sub 6
733 sub 6733 sub 6
733 sub 6
Yurany Tabares
 

Similar a Nos animamos con las tic (20)

Karen Tatiana
Karen TatianaKaren Tatiana
Karen Tatiana
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
 
Redes y escuela, kozak y lion
Redes y escuela, kozak y lionRedes y escuela, kozak y lion
Redes y escuela, kozak y lion
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
 
Competencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TICCompetencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TIC
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
 
Internet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativoInternet como nuevo modelo educativo
Internet como nuevo modelo educativo
 
Portafolio fase2 pregunta1
Portafolio fase2 pregunta1Portafolio fase2 pregunta1
Portafolio fase2 pregunta1
 
Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizaje
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
733 sub 6
733 sub 6733 sub 6
733 sub 6
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Nos animamos con las tic

  • 1. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 1 ¿Nos animamos con las TIC´s? El ingreso a las aulas se compone de nuevas generaciones de niños que han crecido inmersos en los medios informáticos. Esta situación está planteando desafíos inéditos para las Instituciones Educativas y para los docentes que en ellas ejercemos nuestra labor. Somos conscientes que nuestros niños utilizan la tecnología y es de suponer que dicha tecnología influencia sus formas de aprendizaje. Los recursos basados en TIC´s brindan una excelente oportunidad para encarar el desafío de la actualización de la didáctica en las aulas del siglo XXI. Nos hacemos eco de lo expresado por el Lic. Daniel Filmus: “Sabemos que las preocupaciones en torno a la inclusión de las TIC son diversas y abarcan un conjunto de problemas pedagógicos, didácticos y de gestión institucional. Reconocemos que, en el mundo de significados que las TIC ofrecen, los niños y jóvenes parecen llevarnos la delantera en su uso, su vínculo desprejuiciado y espontáneo, su habilidad y velocidad para interactuar con ellas. Pareciera que en materia de TIC son los niños y jóvenes quienes pueden enseñarle a los adultos, y ante esta situación inédita, la escuela se retrae, expectante. Para revertir este proceso creemos que bien vale que los educadores dediquemos, serenamente, un tiempo a pensar y reflexionar sobre la inclusión de las TIC en la escuela, su potencialidad en el desarrollo del pensamiento de nuestros alumnos, su utilización como herramientas puestas al servicio de la inclusión y la igualdad. En este sentido, la inclusión de las TIC ofrece un desafío y una oportunidad. El desafío requiere inventar modos de mediación de las tecnologías en el aula, que logren alterar las relaciones que los niños y jóvenes han construido espontáneamente con ellas y potencien su utilización en beneficio del aprendizaje, el conocimiento, el análisis de la información, el acceso a nuevas formas de organizar el pensamiento. La oportunidad supone que las TIC aniden en la escuela, es decir, formen parte de su cotidianeidad, favorezcan puentes de comunicación con las generaciones más jóvenes, nos acerquen a sus modos de sentir, de actuar, de vincularse. Una escuela que es amigable con las condiciones culturales del presente tiene mayores posibilidades de construir un futuro.” A continuación ponemos algunos ejemplos de uso de TIC en la enseñanza de la Matemática que están disponibles en la web. Conociendo los triángulos En el siguiente enlace se pueden observar algunas comprobaciones de propiedades relativas a los triángulos (ángulos interiores, exteriores), la posibilidad de la existencia de triángulos dados tres segmentos para que sean sus lados, clasificación, puntos notables, alturas, construcción, entre otros. También hay una autoevaluación de los aprendizajes. A
  • 2. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 2 continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Unidad_conociendo%20los %20triangulos_SRealini.elp/index.html
  • 3. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 3 Figuras tridimensionales En el siguiente enlace se puede observar actividades relativas a la clasificación de figuras tridimensionales, construcciones, propiedades, entre otros. También hay una autoevaluación de los aprendizajes. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110406_cuerpos_geom.elp/index.ht ml
  • 4. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 4 Crear una fracción En el siguiente enlace (luego de poner el enlace en un navegador, haz clic en “Iniciar ahora”, se va a descargar una aplicación, a partir de allí se comienza a trabajar) se pueden construir fracciones procedentes de gráficos y números, tiene distintos niveles según el año de escolaridad. El simulador permite construir fracciones equivalentes usando números e imágenes; comparar fracciones usando números y patrones; reconocer fracciones equivalentes simplificadas y sin simplificar. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://phet.colorado.edu/es/simulation/build-a-fraction
  • 5. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 5
  • 6. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 6 Aritmética En el siguiente enlace (luego de poner el enlace en un navegador, haz clic en “Iniciar ahora”, se va a descargar una aplicación, a partir de allí se comienza a trabajar) se pueden recordar multiplicaciones y divisiones a través del cuadro pitagórico. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://phet.colorado.edu/es/simulation/arithmetic
  • 7. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 7 Construyendo pirámides Esta actividad propone la construcción de pirámides a partir de operaciones entre números naturales que se plantean en una página Web. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas.
  • 8. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 8 http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=90681&referente=docentes
  • 9. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 9 Corta en dos Esta actividad propone la división de figuras con la intención que las divisiones tengan la misma área. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/primaria/actividades/geometria /acertijos/bisecar/actividad.html
  • 10. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 10 Mesas Nuestra mente está habituada a interpretar la visión binocular que recibimos de los objetos de tres dimensiones a través de los ojos. Sin embargo, las figuras planas (dibujos, planos, fotografías, animaciones, cine...) pueden engañarnos debido a su falta real de profundidad, lo que a menudo causa interpretaciones ambiguas o erróneas. Este fenómeno puede ser potenciado si distorsionamos a propósito algunos aspectos del dibujo, creando falsas perspectivas, por ejemplo. Las mediciones son necesarias para averiguar distintas características de un objeto, como área, volumen, inclinación, peso, entre otros. Pero además evitan que nos dejemos engañar por nuestra percepción visual. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/primaria/actividades/geo metria/necesidad_medir/mesas/actividad.html
  • 11. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 11 Perímetros y áreas El programa (si bien está en inglés, no es difícil de usar) muestra una cuadrícula sobre la que se pueden representar figuras planas de diferentes tamaños y formas que se muestran recubiertas de “baldosas” cuadradas. Se pide decir el perímetro y el área de las figuras contando las unidades correspondientes. Una vez dada la respuesta en la casilla correspondiente el programa informa si es o no correcta la solución. A continuación se muestra el enlace para acceder a esta página y unas capturas de pantallas. http://www.shodor.org/interactivate/activities/ShapeExplorer/