SlideShare una empresa de Scribd logo
La región Pampeana
La región pampeana está formada por las provincias de: Buenos Aires,
Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa.
En esta región se concentra la mayor parte de la población y de las
actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios del país.
La región pampeana es predominantemente llana, con excepción de las
sierras de las
provincias de
Buenos Aires y de
Córdoba. El clima
templado y
húmedo y los
suelos ricos en
nutrientes han
permitido la
transformación de
los pastizales en
campos de cultivo y
forrajes para
alimentar al
ganado. Las principales producciones agrícolas son los cereales (trigo, maíz,
sorgo) y las oleaginosas (girasol, soja).
La mayor parte de las exportaciones argentinas serealizan desde esta región.
Se exportan cereales oleaginosas, harinas, carnes, lácteos, maquinarias
agrícolas, automóviles, cueros, productos químicos, combustibles y pescados,
entre otros productos.
Circuito agroindustrial de la soja en la región pampeana
Históricamente,estazonahaproducidocerealescomoel maízy el trigo,destinadosbásicamente a
la exportación.Estofue posible porsusexcelentessuelosagrícolasal climatempladoya la
disponibilidadde agua.Enlosúltimostiempos,nuevastécnicasylainversiónde capitales
potenciaronestasventajas,ylosesfuerzosse concentraronenlaproducciónde soja.El
incrementoagrícolaargentinotienevariascausas,entre ellasladiversificación,osealavariación
de cultivosque permite unmayoraprovechamientodel suelo.Entre lasinnovacionestecnológicas
se encuentranlasiembradirecta(sinarar),el desarrollode plantashíbridasytransgénicasde
velozcrecimientoomásresistentesalasplagas.
Soja:de sussemillasse obtiene unagranvariedadde productosalimenticios:aceite,salsa,jugo
vegetal,brotes,alimentosparaanimales,harinas,porotos,Tofúoquesode soja.Comouso
secundariode lasoja,se elaboranplásticos,adhesivos,pinturas,tinturas,insecticidasyproductos
farmacéuticos.Fue plantadaporprimera vezhacia1970. En 1971-1972 hubo80.000 ha plantadas.
En la campaña 2001-2002 la sojadesplazóacultivostradicionalesllegandoa11.640.000 ha.
Entre 1999/2000 la producciónde cerealesyoleaginosassuperólos50millonesde tn.
Eslabón Nº 1: siembra
Condicionesde siembra
La temperaturaóptimade germinaciónparalasemillade lasojase ubica entre los24 ylos 32º C,
pudiéndoserealizarlasiembraapartir de los20ºC. El mínimoobstáculode geminaciónesde 5ºC y
el máximode 60ºC. Es necesarioevitarlasiembraenel sueloseco,yaque lasemillaen
condicionesde sequíayaltastemperaturas,sufre unarápidapérdidade vigor.
En cuanto a la profundidadde siembra,el óptimose encuentraentre los2y los4 cm.
Densidad de siembra
Comovaloresde densidadaceptablesse puede hablaralrededorde 15 a 25 plantaspormetro
lineal de cosecha.El límite inferiordebe asociarseasiembrastempranasde entre 25 y30 semillas
por metro
Barbecho cubiertoo químico para siembra directa
El barbecho cubiertoeslatécnicaque permite controlarlasmalezasconel usode herbicidas,
eliminandoporcompletolaremocióndel sueloocasionadaporel usode maquinaria.Este
barbechoesel únicototalmente compatible dentrode este sistemade siembra,yaque mantiene
intactala coberturade rastrojo,disminuyendolaspérdidasde humedadporevaporaciónypor
escurrimiento.Este procedimientoaseguraunadisponibilidadde aguaadecuaday,además,
posibilitaelegirel momentode siembraconmayorprecisión.
Cosecha para semilla
El momentoóptimode cosechaesconlas semillasentre13 y 15 gradosde humedad.Conmenos
de 12 gradosse incrementafuertementelasusceptibilidadal dañomecánicoycon más de 15
grados aparecenproblemasde excesivahumedadparael almacenamiento.
Para minimizarlosdañosdurante lacosechaesfundamental lacorrectaregulaciónde la
cosechadora
Estado de las plantas
Las plantasde soja puedensercosechadascuandoadquierenuncolormarrónuniforme ylostallos
se vuelvenquebradizos,despuésde habercaídolashojas
Trilla, separación y limpieza de la soja
Trillar,separary limpiarnoestarea tan difícil,solose necesitadel equipamientocorrecto,la
regulaciónadecuadaycontrolespermanentesde lacalidaddel granoque ingresa ala tolva.Los
monitoresde pérdidaylossensoresde retornodel granoconstituyenunagranayudaen este
aspecto
Eslabón Nº2: transformaciónde la soja
Derivados de la soja (productos comerciales)
A lasindustriasllegael granode sojalimpio,parasertransformadoendistintosproductos.
· Aceite de soja:
Es obtenidomediante un procesode prensado;este métodopermite obteneraceite de sojade
máximacalidad.
La prensaimprime al grano(previamenteextrusado) unapresióntal,que hace que escurrael
aceite.Se trata de un método
totalmente natural,conlaintervención
de procedimientosmecánicos,perosin
intervenciónde químicos.
El aceite de sojaesutilizadoen:
o Alimentosbalanceadosparaanimales.
o Consumohumano.
o Industriasquímicas.
· Expellerextrusadode soja:
Es el concentradode proteínasque se obtiene luegode laextraccióndel aceite porprensadodel
porotode soja.La utilizacióndel mismoes
indispensable encualquierformulaciónde
alimentobalanceadoanimal,yaseaavícola,
porcinoo bovino(crianzaen feetlot).
· Leche de soja:
Se obtiene al remojargranosde soja,cociéndolosycolándolos.Asíse lograunlíquido cremoso.
Para hacer tofuse empleaunprocedimiento
similar.Pero,enel casode este producto,la
coccióndel grano esmayor.
Eslabón Nº 3: la exportación de la soja
La sojaesun productoque,como dijimosenel eslabónanterior,se puede transformarono.
El porotode este grano estransportadoenbarcos a paíseso continenteslejanosanuestropaís;en
camionesenel interiordel territorioopaíseslimítrofesy,porúltimo,entrenesalasdistintas
industrias,parasertransformado.
Algunoslugaresalosque estransportadala sojason: Europa,Brasil,EE.UU., Inglaterra,etc.
Fuente:
· Enciclopedia práctica de la ganadería y la agricultura
https://www.google.com.ar/search?rlz=1C1CHZL_esAR754AR754&biw=1242
&bih=602&tbm=isch&sa=1&ei=Urb7WbmhEsKjwgTWzJi4Dw&q=region+pam
peana+mapa+politico&oq=region+pampeana+&gs_l=psy-
ab.1.3.0l2j0i67k1l2j0l3j0i67k1l2j0.59115.62580.0.67502.11.10.1.0.0.0.355.14
62.0j2j3j1.6.0....0...1.1.64.psy-
ab..5.6.1192...0i30k1j0i8i30k1j0i24k1.0.CzKcYmBY1O4#imgrc=Utk_MbqaIT33
TM:
http://www.portalhuarpe.com.ar/Medhime20/Talleres/Taller%2014/03%20R
egiones%20de%20Argentina/Navegable/regiones/region-pampeana.html
http://blogsdelagente.com/circuito-de-la-soja/2009/11/09/eslabon-3-
exportacion-la-soja/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
pilar
 
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5taRegión Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Beto Cerutti
 
Informe de practica 1
Informe de practica 1Informe de practica 1
Informe de practica 1
Jorge LY
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
alexismur18
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
pilar
 
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
up
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
bettygeografia
 
Sector primario final
Sector primario finalSector primario final
Sector primario final
pilarbueno10
 
Paisajes agrarios final
Paisajes agrarios finalPaisajes agrarios final
Paisajes agrarios final
pilarbueno10
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
pilar
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
Santi Espinal
 
Molineria De Arroz
Molineria De ArrozMolineria De Arroz
Molineria De Arroz
maira sandoval
 
Caña
 Caña Caña
Caña
mashul
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
Ivan Berrettini
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
Kevin Delgado
 
02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades
Rolando Salguero
 
La caña de azúcar
La caña de azúcarLa caña de azúcar
La caña de azúcar
Valeria Perez
 
El circuito olivícola
El circuito olivícolaEl circuito olivícola
El circuito olivícola
majestadcharlotte
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
 
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5taRegión Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
 
Informe de practica 1
Informe de practica 1Informe de practica 1
Informe de practica 1
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
 
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
Prolacsainforme29 11-110701150912-phpapp02
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
 
Sector primario final
Sector primario finalSector primario final
Sector primario final
 
Paisajes agrarios final
Paisajes agrarios finalPaisajes agrarios final
Paisajes agrarios final
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
 
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Molineria De Arroz
Molineria De ArrozMolineria De Arroz
Molineria De Arroz
 
Caña
 Caña Caña
Caña
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
 
02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades
 
La caña de azúcar
La caña de azúcarLa caña de azúcar
La caña de azúcar
 
El circuito olivícola
El circuito olivícolaEl circuito olivícola
El circuito olivícola
 

Similar a La region pampeana

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marianelamanobanda
 
AGRICULTURA Y GANADERÌA
AGRICULTURA Y GANADERÌAAGRICULTURA Y GANADERÌA
AGRICULTURA Y GANADERÌA
marianelamanobanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marianelamanobanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marianelamanobanda
 
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguayRubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
Carolina Nunez Vera
 
Sector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESOSector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESO
jarbenti
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Felipe Torres
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Felipe Torres
 
hida ala gobernacion
hida ala gobernacionhida ala gobernacion
hida ala gobernacion
juan26143231354
 
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9   caracterísiticas y problemas agrariosTema 9   caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Oscar González García - Profesor
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
Larragueta
 
La actividad agrícola
La actividad agrícolaLa actividad agrícola
La actividad agrícola
Anaa Garello
 
La actividad agricola
La actividad agricolaLa actividad agricola
La actividad agricola
Anaa Garello
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola La actividad agrícola
La actividad agrícola
milena23heredia
 
Recomendaciones mulato-ii
Recomendaciones mulato-iiRecomendaciones mulato-ii
Recomendaciones mulato-ii
ENEE
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
MARKETLIBRO
 
Presentacion paisajes agr
Presentacion paisajes agrPresentacion paisajes agr
Presentacion paisajes agr
alawia
 
Sector primario (1)
Sector primario (1)Sector primario (1)
Sector primario (1)
Judith Mercade Sanchez
 
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
up
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
Milagros_92
 

Similar a La region pampeana (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
AGRICULTURA Y GANADERÌA
AGRICULTURA Y GANADERÌAAGRICULTURA Y GANADERÌA
AGRICULTURA Y GANADERÌA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguayRubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
Rubros agrícolas y sus derivados en el paraguay
 
Sector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESOSector primario.3º ESO
Sector primario.3º ESO
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
hida ala gobernacion
hida ala gobernacionhida ala gobernacion
hida ala gobernacion
 
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9   caracterísiticas y problemas agrariosTema 9   caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
 
La actividad agrícola
La actividad agrícolaLa actividad agrícola
La actividad agrícola
 
La actividad agricola
La actividad agricolaLa actividad agricola
La actividad agricola
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola La actividad agrícola
La actividad agrícola
 
Recomendaciones mulato-ii
Recomendaciones mulato-iiRecomendaciones mulato-ii
Recomendaciones mulato-ii
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
 
Presentacion paisajes agr
Presentacion paisajes agrPresentacion paisajes agr
Presentacion paisajes agr
 
Sector primario (1)
Sector primario (1)Sector primario (1)
Sector primario (1)
 
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 

Más de Juan Mengo

Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Juan Mengo
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
Juan Mengo
 
La region pampeana 2
La region pampeana 2La region pampeana 2
La region pampeana 2
Juan Mengo
 
La región pampeana pp
La región pampeana ppLa región pampeana pp
La región pampeana pp
Juan Mengo
 
Trabajo practico mario alberto kempes 1
Trabajo practico mario alberto kempes 1Trabajo practico mario alberto kempes 1
Trabajo practico mario alberto kempes 1
Juan Mengo
 
Experiencia de capacitación
Experiencia de capacitaciónExperiencia de capacitación
Experiencia de capacitación
Juan Mengo
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Juan Mengo
 
Trabajo de matematica geometria
Trabajo de matematica geometriaTrabajo de matematica geometria
Trabajo de matematica geometria
Juan Mengo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Juan Mengo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Juan Mengo
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
Juan Mengo
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
Juan Mengo
 
Informe
InformeInforme
Informe
Juan Mengo
 
Pp psicologia
Pp psicologiaPp psicologia
Pp psicologia
Juan Mengo
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
Juan Mengo
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
Juan Mengo
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
Juan Mengo
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
Juan Mengo
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
Juan Mengo
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
Juan Mengo
 

Más de Juan Mengo (20)

Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
 
La region pampeana 2
La region pampeana 2La region pampeana 2
La region pampeana 2
 
La región pampeana pp
La región pampeana ppLa región pampeana pp
La región pampeana pp
 
Trabajo practico mario alberto kempes 1
Trabajo practico mario alberto kempes 1Trabajo practico mario alberto kempes 1
Trabajo practico mario alberto kempes 1
 
Experiencia de capacitación
Experiencia de capacitaciónExperiencia de capacitación
Experiencia de capacitación
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Trabajo de matematica geometria
Trabajo de matematica geometriaTrabajo de matematica geometria
Trabajo de matematica geometria
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Pp psicologia
Pp psicologiaPp psicologia
Pp psicologia
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
 
Curso de carpintero online
Curso de carpintero onlineCurso de carpintero online
Curso de carpintero online
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

La region pampeana

  • 1. La región Pampeana La región pampeana está formada por las provincias de: Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa. En esta región se concentra la mayor parte de la población y de las actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios del país. La región pampeana es predominantemente llana, con excepción de las sierras de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba. El clima templado y húmedo y los suelos ricos en nutrientes han permitido la transformación de los pastizales en campos de cultivo y forrajes para alimentar al ganado. Las principales producciones agrícolas son los cereales (trigo, maíz, sorgo) y las oleaginosas (girasol, soja). La mayor parte de las exportaciones argentinas serealizan desde esta región. Se exportan cereales oleaginosas, harinas, carnes, lácteos, maquinarias agrícolas, automóviles, cueros, productos químicos, combustibles y pescados, entre otros productos.
  • 2. Circuito agroindustrial de la soja en la región pampeana Históricamente,estazonahaproducidocerealescomoel maízy el trigo,destinadosbásicamente a la exportación.Estofue posible porsusexcelentessuelosagrícolasal climatempladoya la disponibilidadde agua.Enlosúltimostiempos,nuevastécnicasylainversiónde capitales potenciaronestasventajas,ylosesfuerzosse concentraronenlaproducciónde soja.El incrementoagrícolaargentinotienevariascausas,entre ellasladiversificación,osealavariación de cultivosque permite unmayoraprovechamientodel suelo.Entre lasinnovacionestecnológicas se encuentranlasiembradirecta(sinarar),el desarrollode plantashíbridasytransgénicasde velozcrecimientoomásresistentesalasplagas. Soja:de sussemillasse obtiene unagranvariedadde productosalimenticios:aceite,salsa,jugo vegetal,brotes,alimentosparaanimales,harinas,porotos,Tofúoquesode soja.Comouso secundariode lasoja,se elaboranplásticos,adhesivos,pinturas,tinturas,insecticidasyproductos farmacéuticos.Fue plantadaporprimera vezhacia1970. En 1971-1972 hubo80.000 ha plantadas. En la campaña 2001-2002 la sojadesplazóacultivostradicionalesllegandoa11.640.000 ha. Entre 1999/2000 la producciónde cerealesyoleaginosassuperólos50millonesde tn. Eslabón Nº 1: siembra Condicionesde siembra La temperaturaóptimade germinaciónparalasemillade lasojase ubica entre los24 ylos 32º C, pudiéndoserealizarlasiembraapartir de los20ºC. El mínimoobstáculode geminaciónesde 5ºC y el máximode 60ºC. Es necesarioevitarlasiembraenel sueloseco,yaque lasemillaen condicionesde sequíayaltastemperaturas,sufre unarápidapérdidade vigor. En cuanto a la profundidadde siembra,el óptimose encuentraentre los2y los4 cm. Densidad de siembra Comovaloresde densidadaceptablesse puede hablaralrededorde 15 a 25 plantaspormetro lineal de cosecha.El límite inferiordebe asociarseasiembrastempranasde entre 25 y30 semillas por metro
  • 3. Barbecho cubiertoo químico para siembra directa El barbecho cubiertoeslatécnicaque permite controlarlasmalezasconel usode herbicidas, eliminandoporcompletolaremocióndel sueloocasionadaporel usode maquinaria.Este barbechoesel únicototalmente compatible dentrode este sistemade siembra,yaque mantiene intactala coberturade rastrojo,disminuyendolaspérdidasde humedadporevaporaciónypor escurrimiento.Este procedimientoaseguraunadisponibilidadde aguaadecuaday,además, posibilitaelegirel momentode siembraconmayorprecisión. Cosecha para semilla El momentoóptimode cosechaesconlas semillasentre13 y 15 gradosde humedad.Conmenos de 12 gradosse incrementafuertementelasusceptibilidadal dañomecánicoycon más de 15 grados aparecenproblemasde excesivahumedadparael almacenamiento. Para minimizarlosdañosdurante lacosechaesfundamental lacorrectaregulaciónde la cosechadora Estado de las plantas Las plantasde soja puedensercosechadascuandoadquierenuncolormarrónuniforme ylostallos se vuelvenquebradizos,despuésde habercaídolashojas Trilla, separación y limpieza de la soja Trillar,separary limpiarnoestarea tan difícil,solose necesitadel equipamientocorrecto,la regulaciónadecuadaycontrolespermanentesde lacalidaddel granoque ingresa ala tolva.Los monitoresde pérdidaylossensoresde retornodel granoconstituyenunagranayudaen este aspecto Eslabón Nº2: transformaciónde la soja Derivados de la soja (productos comerciales) A lasindustriasllegael granode sojalimpio,parasertransformadoendistintosproductos. · Aceite de soja: Es obtenidomediante un procesode prensado;este métodopermite obteneraceite de sojade máximacalidad.
  • 4. La prensaimprime al grano(previamenteextrusado) unapresióntal,que hace que escurrael aceite.Se trata de un método totalmente natural,conlaintervención de procedimientosmecánicos,perosin intervenciónde químicos. El aceite de sojaesutilizadoen: o Alimentosbalanceadosparaanimales. o Consumohumano. o Industriasquímicas. · Expellerextrusadode soja: Es el concentradode proteínasque se obtiene luegode laextraccióndel aceite porprensadodel porotode soja.La utilizacióndel mismoes indispensable encualquierformulaciónde alimentobalanceadoanimal,yaseaavícola, porcinoo bovino(crianzaen feetlot). · Leche de soja: Se obtiene al remojargranosde soja,cociéndolosycolándolos.Asíse lograunlíquido cremoso. Para hacer tofuse empleaunprocedimiento similar.Pero,enel casode este producto,la coccióndel grano esmayor.
  • 5. Eslabón Nº 3: la exportación de la soja La sojaesun productoque,como dijimosenel eslabónanterior,se puede transformarono. El porotode este grano estransportadoenbarcos a paíseso continenteslejanosanuestropaís;en camionesenel interiordel territorioopaíseslimítrofesy,porúltimo,entrenesalasdistintas industrias,parasertransformado. Algunoslugaresalosque estransportadala sojason: Europa,Brasil,EE.UU., Inglaterra,etc. Fuente: · Enciclopedia práctica de la ganadería y la agricultura