SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÁLOGOS SOBRE
PSICOPATOLOGÍA
LA HISTERIA
CAPÍTULO III. NEUROSIS Y PSICOSIS.
Ψ FRANCISCO VALERO
La Neurosis es un conflicto entre el Yo y el
Ello.
La Psicosis es un conflicto entre el Yo y la
Realidad.
La Paranoia Disocia como la Histeria
Condensa.
La Realidad en la Neurosis y la Psicosis.
Ambos presentan un apartamiento de la Realidad pero sus procesos son
distintos.
Neurosis
Rellena la negación de la realidad con productos simbólicos de sus
fantasías. Acomoda la realidad a la imagen subjetiva del mundo.
Psicosis
Acomoda la realidad a la líbido que ha regresado a las representaciones
de cosa del inconsciente. Lo que reacomoda la realidad está adscrito a
los procesos primarios del inconsciente.
Lo que Ocurre
En la Histeria
La paciente ha reprimido las palabras que pueden crear un circuito
preconsciente y expresarse de una manera que forme parte de su
discurso, incluso con su monto de afecto involucrado.
En el Paranoico
El paranoico ha perdido sus representaciones de palabra, que han
naufragado en su inconsciente reprimido. No tiene esas palabras porque
han quedado desenganchadas de toda la cadena que establece
desplazamientos y condensaciones dentro de lo reprimido. Han sido
renegadas, repudiadas desde el momento en que se instaló la represión
propiamente dicha.
Nódulos o Puntos de Partida
La Neurosis tiene su nódulo en el Complejo de Edipo, ya que va a
organizar la correcta separación entre inconsciente y preconsciente o
entre el Yo y el Ello en la 2da Tópica. Coloca la líbido en un objeto vivido
como incestuoso por el sujeto. El Neurótico se rebela porque no se
resigna a la pérdida de sus objetos incestuosos. Sus pulsiones son
indómitas pero permanecen atadas a las exigencias del Súper Yo/Ideal del
Yo.
La Psicosis tiene su nódulo en el Narcisismo. Fase en que aún no hay
una clara separación entre inconsciente y preconsciente, entre Yo, Ello y
Súper yo. El sujeto no está sujetado a la prohibición o Ley Edípica. Se
rebela contra los mandatos de la realidad.
La Proyección
Es como si el sujeto dejara de observar la realidad a través del
cristal para verla a través de un espejo. Donde cree ver los hechos
exteriores, se ve a sí mismo.
El Neurótico huye fóbicamente de una representación. Él sabe en
alguna parte que a lo que le teme es a la representación mientras
que El Psicótico lo toma como una realidad absoluta.
Las Fantasías
En La Histérica
¡Mire las cosas que he pensado, son una locura!
Se ve en sus síntomas, desfigurada por la presencia de la represión.
Aparecen en un contexto, donde las trae como algo que considera
desbordándola a pesar de su juicio de la realidad.
En el Psicótico.
¡Que locura todo esto!
Queda inscrito en lo habitual y natural del discurso. Las considera
reales.
La Represión
En su artículo La represión (Die Verdrdngung, 1915), Freud distingue una represión en
sentido amplio (comprendiendo tres tiempos) y una represión en sentido estricto, que
no es más que el segundo tiempo de la anterior. El primer tiempo sería una «represión
originaria»; no recae sobre la pulsión como tal, sino sobre sus signos, sus
«representantes», que no llegan a la conciencia y a los cuales queda fijada la pulsión. Se
crea así un primer núcleo inconsciente que funciona como polo de atracción respecto
de los elementos a reprimir.
El Neurótico mantiene la represión como guardián celoso de todas las producciones del
inconsciente que amenazan su proceso secundario.
El Psicótico ha recargado la realidad ya no más de su contexto representacional y
significativo, sino en función de sus aspiraciones instintivas, las necesidades del ello, del
inconsciente. El Psicótico no logra establecer el mecanismo de la represión.
El Tercer Momento de la Represión en la Neurosis
En la neurosis, el fracaso del 3er momento de la represión, es el
éxito de la misma. La represión sigue funcionando pero no lo
suficiente como para diluir en el inconsciente aquello que alguna
manera tiene acceso, aunque de forma desfigurada en la
conciencia.
Le faltan palabras que dan cuenta de lo reprimido (hay que
posibilitarle el descubrimiento de las mismas porque las tiene
reprimidas). Hay que aportarle los aspectos de la realidad que han
dejado de significar en función de la desinvestidura del
preconciente.
El Tercer Momento de la Represión en la Psicosis
El la Psicosis, el fracaso del 3er momento de la represión, es la anulación
de la misma, sosteniendo la estructura fundante del sujeto.
Al psicótico hay que resignificarle la realidad, mejor que interpretársela.
No carece de un inconsciente y es pasible de interpretación, pero lo
fundamental pasa por resocializarlo, resignificarle sentido a la realidad.
Las palabras son meras cosas de las cuales está cautivo y que están
funcionando como significantes que lo tienen capturado desde la
realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
ErickAlexanderRomero1
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Laura Ruiz Maria
 
Orden De Nacimiento
Orden De NacimientoOrden De Nacimiento
Orden De Nacimiento
privada del norte
 
la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)sarak53
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudVicky Nicolau
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Adriana Carolina Rosales Castillejos
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
gissela rodriguez
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
Pedro Roberto Casanova
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaStoka Nekus
 
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Javier Armendariz
 
Exposicion historia de la histeria
Exposicion historia de la histeriaExposicion historia de la histeria
Exposicion historia de la histeria
Cuauhtemoc Sandoval
 
Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 
Dora cuadro clinico y primer sueño
Dora cuadro clinico y primer sueñoDora cuadro clinico y primer sueño
Dora cuadro clinico y primer sueño
 
Orden De Nacimiento
Orden De NacimientoOrden De Nacimiento
Orden De Nacimiento
 
Psicosis y neurosis
Psicosis y neurosisPsicosis y neurosis
Psicosis y neurosis
 
la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)la sombra (arquetipos)
la sombra (arquetipos)
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
 
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
 
Exposicion historia de la histeria
Exposicion historia de la histeriaExposicion historia de la histeria
Exposicion historia de la histeria
 
Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15
 

Destacado

Psicopatologia Primera Parte
Psicopatologia  Primera PartePsicopatologia  Primera Parte
Psicopatologia Primera Parte
traspersonal07
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Fernanda Rangel
 
Dimensión Hedonismo Represion
Dimensión Hedonismo RepresionDimensión Hedonismo Represion
Dimensión Hedonismo Represion
guest7b4fe904
 
Autoestima influencia
Autoestima  influenciaAutoestima  influencia
Autoestima influencia
SaludBasadaEmociones
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
velezgjfffhhlcj
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoUTPL UTPL
 
Coaching
CoachingCoaching
Coachingb3l_21
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosAllyson Thompson
 
1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v
Sandra Carolina Fagua García
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAHumanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAreapper
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanistamiguel angel
 
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
Luis I. Mariani
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
Miguel Sierra Rubio
 

Destacado (20)

Psicopatologia Primera Parte
Psicopatologia  Primera PartePsicopatologia  Primera Parte
Psicopatologia Primera Parte
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Dimensión Hedonismo Represion
Dimensión Hedonismo RepresionDimensión Hedonismo Represion
Dimensión Hedonismo Represion
 
Autoestima influencia
Autoestima  influenciaAutoestima  influencia
Autoestima influencia
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAHumanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
 

Similar a La Represión en la Neurosis y la Psicosis

Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
marisol45294
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
Filosoferos
 
PSICOSIS.pptx
PSICOSIS.pptxPSICOSIS.pptx
PSICOSIS.pptx
AbrilOLIVA
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Valotario tecnicas terminado
Valotario tecnicas terminadoValotario tecnicas terminado
Valotario tecnicas terminado
Fidel Sanchez Quispe
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
CPAB
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
TIC'S
TIC'S TIC'S
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Eduardo Botero Toro
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
Esquizofrenia como existencia negativa
Esquizofrenia como existencia negativaEsquizofrenia como existencia negativa
Esquizofrenia como existencia negativa
Ernesto Vamps
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Diana Fernández Zalazar
 

Similar a La Represión en la Neurosis y la Psicosis (20)

Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
 
PSICOSIS.pptx
PSICOSIS.pptxPSICOSIS.pptx
PSICOSIS.pptx
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teorico 4
Teorico 4Teorico 4
Teorico 4
 
Valotario tecnicas terminado
Valotario tecnicas terminadoValotario tecnicas terminado
Valotario tecnicas terminado
 
Teorico 1
Teorico 1Teorico 1
Teorico 1
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
Esquizofrenia como existencia negativa
Esquizofrenia como existencia negativaEsquizofrenia como existencia negativa
Esquizofrenia como existencia negativa
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

La Represión en la Neurosis y la Psicosis

  • 1. DIÁLOGOS SOBRE PSICOPATOLOGÍA LA HISTERIA CAPÍTULO III. NEUROSIS Y PSICOSIS. Ψ FRANCISCO VALERO
  • 2. La Neurosis es un conflicto entre el Yo y el Ello. La Psicosis es un conflicto entre el Yo y la Realidad. La Paranoia Disocia como la Histeria Condensa.
  • 3. La Realidad en la Neurosis y la Psicosis. Ambos presentan un apartamiento de la Realidad pero sus procesos son distintos. Neurosis Rellena la negación de la realidad con productos simbólicos de sus fantasías. Acomoda la realidad a la imagen subjetiva del mundo. Psicosis Acomoda la realidad a la líbido que ha regresado a las representaciones de cosa del inconsciente. Lo que reacomoda la realidad está adscrito a los procesos primarios del inconsciente.
  • 4. Lo que Ocurre En la Histeria La paciente ha reprimido las palabras que pueden crear un circuito preconsciente y expresarse de una manera que forme parte de su discurso, incluso con su monto de afecto involucrado. En el Paranoico El paranoico ha perdido sus representaciones de palabra, que han naufragado en su inconsciente reprimido. No tiene esas palabras porque han quedado desenganchadas de toda la cadena que establece desplazamientos y condensaciones dentro de lo reprimido. Han sido renegadas, repudiadas desde el momento en que se instaló la represión propiamente dicha.
  • 5. Nódulos o Puntos de Partida La Neurosis tiene su nódulo en el Complejo de Edipo, ya que va a organizar la correcta separación entre inconsciente y preconsciente o entre el Yo y el Ello en la 2da Tópica. Coloca la líbido en un objeto vivido como incestuoso por el sujeto. El Neurótico se rebela porque no se resigna a la pérdida de sus objetos incestuosos. Sus pulsiones son indómitas pero permanecen atadas a las exigencias del Súper Yo/Ideal del Yo. La Psicosis tiene su nódulo en el Narcisismo. Fase en que aún no hay una clara separación entre inconsciente y preconsciente, entre Yo, Ello y Súper yo. El sujeto no está sujetado a la prohibición o Ley Edípica. Se rebela contra los mandatos de la realidad.
  • 6. La Proyección Es como si el sujeto dejara de observar la realidad a través del cristal para verla a través de un espejo. Donde cree ver los hechos exteriores, se ve a sí mismo. El Neurótico huye fóbicamente de una representación. Él sabe en alguna parte que a lo que le teme es a la representación mientras que El Psicótico lo toma como una realidad absoluta.
  • 7. Las Fantasías En La Histérica ¡Mire las cosas que he pensado, son una locura! Se ve en sus síntomas, desfigurada por la presencia de la represión. Aparecen en un contexto, donde las trae como algo que considera desbordándola a pesar de su juicio de la realidad. En el Psicótico. ¡Que locura todo esto! Queda inscrito en lo habitual y natural del discurso. Las considera reales.
  • 8. La Represión En su artículo La represión (Die Verdrdngung, 1915), Freud distingue una represión en sentido amplio (comprendiendo tres tiempos) y una represión en sentido estricto, que no es más que el segundo tiempo de la anterior. El primer tiempo sería una «represión originaria»; no recae sobre la pulsión como tal, sino sobre sus signos, sus «representantes», que no llegan a la conciencia y a los cuales queda fijada la pulsión. Se crea así un primer núcleo inconsciente que funciona como polo de atracción respecto de los elementos a reprimir. El Neurótico mantiene la represión como guardián celoso de todas las producciones del inconsciente que amenazan su proceso secundario. El Psicótico ha recargado la realidad ya no más de su contexto representacional y significativo, sino en función de sus aspiraciones instintivas, las necesidades del ello, del inconsciente. El Psicótico no logra establecer el mecanismo de la represión.
  • 9. El Tercer Momento de la Represión en la Neurosis En la neurosis, el fracaso del 3er momento de la represión, es el éxito de la misma. La represión sigue funcionando pero no lo suficiente como para diluir en el inconsciente aquello que alguna manera tiene acceso, aunque de forma desfigurada en la conciencia. Le faltan palabras que dan cuenta de lo reprimido (hay que posibilitarle el descubrimiento de las mismas porque las tiene reprimidas). Hay que aportarle los aspectos de la realidad que han dejado de significar en función de la desinvestidura del preconciente.
  • 10. El Tercer Momento de la Represión en la Psicosis El la Psicosis, el fracaso del 3er momento de la represión, es la anulación de la misma, sosteniendo la estructura fundante del sujeto. Al psicótico hay que resignificarle la realidad, mejor que interpretársela. No carece de un inconsciente y es pasible de interpretación, pero lo fundamental pasa por resocializarlo, resignificarle sentido a la realidad. Las palabras son meras cosas de las cuales está cautivo y que están funcionando como significantes que lo tienen capturado desde la realidad.