SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE
LA
REPRESIÓN
-FREUD-
INTEGRANTES:
MACAY QUIRUMBAY PAULETTE GABRIELA.
ROSADO MEJIA EMILY CECILIA.
SALAZAR MOREIRA HAYDEE DIOSELINA.
SUAREZ NUÑEZ ARIANA CAROLINA.
SIGMUND SCHLOMO FREUD
FREUD BUSCÓ UNA EXPLICACIÓN A LA FORMA DE OPERAR DE LA
MENTE. PROPUSO UNA ESTRUCTURA DE LA MISMA DIVIDIDA EN
TRES PARTES: EL ELLO, ELYOY EL SUPERYÓ
EL ELLO REPRESENTA LAS PULSIONES O IMPULSOS
PRIMIGENIOS Y CONSTITUYE, SEGÚN FREUD, EL MOTOR DEL
PENSAMIENTO Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO. CONTIENE
NUESTROS DESEOS DE GRATIFICACIÓN MÁS PRIMITIVOS.
EL SUPERYÓ, LA PARTE QUE CONTRARRESTA AL ELLO,
REPRESENTA LOS PENSAMIENTOS MORALESY ÉTICOS.
EL YO PERMANECE ENTRE AMBOS, Y ACTÚA MEDIANDO ENTRE
NUESTRAS NECESIDADES PRIMITIVAS Y NUESTRAS CREENCIAS
ÉTICAS Y MORALES. NO ES SINÓNIMO DE LA CONSCIENCIA
(EXISTEN PARTES DEL YO QUE SON INCONSCIENTES). UN YO
SALUDABLE PROPORCIONA LA HABILIDAD PARA ADAPTARSE A
LA REALIDAD E INTERACTUAR CON EL MUNDO EXTERIOR DE
UNA MANERA QUE REPRESENTE EL MEJOR COMPROMISO
ENTRE LOS DESEOS Y MOCIONES PULSIONALES DEL ELLO Y LAS
DEMANDAS RESTRICTIVAS O PUNITIVAS PROVENIENTES DEL
SUPERYÓ.
NO ES FÁCIL DEDUCIR TEÓRICAMENTE LA POSIBILIDAD DE UNA
SITUACIÓN TAL COMO LA DE LA REPRESIÓN, YA QUE SE LA CONOCE
COMO UNA OPERACIÓN DE UN SUJETO AL RECHAZAR O MANTENER
PENSAMIENTOS, IMÁGENES O RECUERDOS DEL INCONSCIENTE
POR MEDIO DE UN ESTIMULO
SEGÚN SIGMUND FREUD HACE REFERENCIA QUE UN ESTÍMULO
EXTERIOR LLEGUE A HACERSE INTERIOR, POR EJEMPLO
CORROYENDO Y DESTRUYENDO UN ÓRGANO, Y PASE ASÍ A
CONSTITUIRSE UNA NUEVA FUENTE DE PERPETUA EXCITACIÓN Y
AUMENTO CONSTANTE DE LA TENSIÓN. TAL ESTIMULO ADQUIRIRÁ
DE ESTE MODO UNA AMPLIA ANALOGÍA CON UN INSTINTO,
SABEMOS QUE EN ESTE CASO OCASIONAMOS DOLOR.
LA REPRESIÓN LABORA DE UN MODO
INDIVIDUAL.- CADA UNA DE LAS
RAMIFICACIONES PUEDE TENER SU
DESTINO PARTICULAR.
MODO MÓVIL. - LA REPRESIÓN EXIGE UN
ESFUERZO CONTINUO, CUANDO ENTRA EN
ACTIVIDAD UN IMPULSO INSTINTIVO QUE
SE HALLA REPRIMIDO, ESTIMULARÁ TODOS
LOS PROCESOS QUE TERMINAN EN EL
ACCESO DEL IMPULSO A LA CONCIENCIA
INDIRECTAMENTE.
• CUANDO ENTRA EN ACTIVIDAD UN
IMPULSO INSTINTIVO QUE SE HALLA
REPRIMIDO, ESTIMULARÁ TODOS LOS
PROCESOS QUE TERMINAN EN EL ACCESO
DEL IMPULSO A LA CONCIENCIA
INDIRECTAMENTE.
• EL FACTOR CUANTITATIVO ES DECISIVO
PARA LA APARICIÓN DEL CONFLICTO QUE
CONDUCE A LA REPRESIÓN.
LA REPRESIÓN ES UN CONCEPTO CENTRAL DEL
PSICOANÁLISIS QUE DESIGNA EL MECANISMO O PROCESO
PSÍQUICO DEL CUAL SE SIRVE UN SUJETO PARA RECHAZAR
REPRESENTACIONES, IDEAS, PENSAMIENTOS, RECUERDOS
O DESEOS Y MANTENERLOS EN EL INCONSCIENTE. DE
ACUERDO CON LA TEORÍA DE SIGMUND FREUD, LOS
CONTENIDOS RECHAZADOS, LEJOS DE SER DESTRUIDOS U
OLVIDADOS DEFINITIVAMENTE POR LA REPRESIÓN, AL
HALLARSE LIGADOS A LA PULSIÓN MANTIENEN SU
EFECTIVIDAD PSÍQUICA DESDE EL INCONSCIENTE. LO
REPRIMIDO CONSTITUYE PARA FREUD EL COMPONENTE
CENTRAL DEL INCONSCIENTE.
FREUD SUPONE LA EXISTENCIA DE DOS FASES DE LA
REPRESIÓN
Primera Fase
• La represión, la que al expulsar de la conciencia las
primeras representaciones intolerables asociadas
a la pulsión marca una escisión de la vida anímica
delimitando las áreas consciente e inconsciente y
posibilita la represión posterior. El postulado
hipotético de Freud es que toda representación,
para poder ser reprimida, requiere de ser atraída
por estas representaciones originariamente
reprimidas
Segunda Fase
desplaza hacia el inconsciente y
mantiene allí las representaciones
intolerables para la consciencia,
magnetizadas por el polo de atracción
del núcleo del inconsciente
constituido por la represión originaria.
El retorno de lo reprimido donde lo reprimido expresa su efectividad psíquica, puesto que mantiene una
tendencia a acceder de algún modo a la consciencia, a obtener algún tipo de satisfacción a través de
las formaciones del inconsciente, como los sueños, los actos fallidos, los síntomas neuróticos.
LO INCONSIENTE
• EL PSICOANÁLISIS HA REVELADO QUE LA
ESENCIA DEL PROCESO DE LA REPRESIÓN
NO CONSISTE EN SUPRIMIR Y DESTRUIR UNA
IDEA QUE REPRESENTA AL INSTINTO SINO
EN IMPEDIRLE HACERSE CONSIENTE.
DECIMOS ENTONCES QUE DICHA IDEA
PUEDE PRODUCIR EFECTOS QUE ACABAN
LLEGANDO AL CONSIENTE, PERO DEBEMOS
TOMAR EN CUENTA QUE LO REPRIMIDO ES
UNA PARTE DEL INCONSCIENTE.
TÓPICA Y DINÁMICA DE LA REPRESIÓN.
• La represión puede llegar a inhibir la transposición
de la moción pulsional de las representaciones en
una exteorización de afecto, esto nos muestra que
el sistema Central consciente normalmente
gobierna la afectividad así como el acceso a la
motilidad y realza el valor de la represión por
cuanto revela que no solo coarta la Central
consciente, sino el desarrollo del afecto y la
puesta en marcha de la actividad muscular.
• Esta sofocación es la meta genuina de la represión y su trabajo
queda inconcluso cuando no la alcanza. En todos los casos que
la represión consigue inhibir el desarrollo del afecto, llamamos
Inconsciente a los afectos que volvemos a poner en su sitio
tras enderezar lo que el trabajo represivo había torcido. En la
comparación con la representación Inconsciente surge una
importante diferencia: tras la represión, aquella sigue
existiendo en el interior del sistema inconsciente como
formación real, mientras que ahí mismo al afecto Inconsciente
le corresponde solo una posibilidad de planteo, a la que no se
le permite desplegarse, solo anudarse a otras representaciones
para que estas se exterioricen.
Cuando se separa el afecto de las representaciones esta toma 3
vías;
El afecto persiste como tal.
se anuda a otra representación.
es sofocado por que debe salir a la luz como afecto o es
transformado en angustia, y que estorba por completo su
desarrollo.
Teoría de-la-represión de Froid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
cienciasdelaconducta
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
'Stefii Abrego
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Laura Ruiz Maria
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
katherine maldonado cordova
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
perlavyre
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Psicología Unap
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
safoelc
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 

Similar a Teoría de-la-represión de Froid.

Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
fhynee
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Nikol Albornoz
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evolución
fhynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
lhkaber
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
IreneForcat
 
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDADKINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
Alexis Vega Soto
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevista
Mersean1
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Metapsicología.pptx
Metapsicología.pptxMetapsicología.pptx
Metapsicología.pptx
LeonardoArizaRuiz
 
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
sararodriguez171
 
Emoenergética
EmoenergéticaEmoenergética
Emoenergética
Paola Macip
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Euler Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Euler Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Ramon Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
khiny
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Euler
 

Similar a Teoría de-la-represión de Froid. (20)

Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evolución
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
 
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDADKINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevista
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Metapsicología.pptx
Metapsicología.pptxMetapsicología.pptx
Metapsicología.pptx
 
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Emoenergética
EmoenergéticaEmoenergética
Emoenergética
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Teoría de-la-represión de Froid.

  • 1. TEORÍA DE LA REPRESIÓN -FREUD- INTEGRANTES: MACAY QUIRUMBAY PAULETTE GABRIELA. ROSADO MEJIA EMILY CECILIA. SALAZAR MOREIRA HAYDEE DIOSELINA. SUAREZ NUÑEZ ARIANA CAROLINA.
  • 3. FREUD BUSCÓ UNA EXPLICACIÓN A LA FORMA DE OPERAR DE LA MENTE. PROPUSO UNA ESTRUCTURA DE LA MISMA DIVIDIDA EN TRES PARTES: EL ELLO, ELYOY EL SUPERYÓ EL ELLO REPRESENTA LAS PULSIONES O IMPULSOS PRIMIGENIOS Y CONSTITUYE, SEGÚN FREUD, EL MOTOR DEL PENSAMIENTO Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO. CONTIENE NUESTROS DESEOS DE GRATIFICACIÓN MÁS PRIMITIVOS. EL SUPERYÓ, LA PARTE QUE CONTRARRESTA AL ELLO, REPRESENTA LOS PENSAMIENTOS MORALESY ÉTICOS. EL YO PERMANECE ENTRE AMBOS, Y ACTÚA MEDIANDO ENTRE NUESTRAS NECESIDADES PRIMITIVAS Y NUESTRAS CREENCIAS ÉTICAS Y MORALES. NO ES SINÓNIMO DE LA CONSCIENCIA (EXISTEN PARTES DEL YO QUE SON INCONSCIENTES). UN YO SALUDABLE PROPORCIONA LA HABILIDAD PARA ADAPTARSE A LA REALIDAD E INTERACTUAR CON EL MUNDO EXTERIOR DE UNA MANERA QUE REPRESENTE EL MEJOR COMPROMISO ENTRE LOS DESEOS Y MOCIONES PULSIONALES DEL ELLO Y LAS DEMANDAS RESTRICTIVAS O PUNITIVAS PROVENIENTES DEL SUPERYÓ.
  • 4. NO ES FÁCIL DEDUCIR TEÓRICAMENTE LA POSIBILIDAD DE UNA SITUACIÓN TAL COMO LA DE LA REPRESIÓN, YA QUE SE LA CONOCE COMO UNA OPERACIÓN DE UN SUJETO AL RECHAZAR O MANTENER PENSAMIENTOS, IMÁGENES O RECUERDOS DEL INCONSCIENTE POR MEDIO DE UN ESTIMULO SEGÚN SIGMUND FREUD HACE REFERENCIA QUE UN ESTÍMULO EXTERIOR LLEGUE A HACERSE INTERIOR, POR EJEMPLO CORROYENDO Y DESTRUYENDO UN ÓRGANO, Y PASE ASÍ A CONSTITUIRSE UNA NUEVA FUENTE DE PERPETUA EXCITACIÓN Y AUMENTO CONSTANTE DE LA TENSIÓN. TAL ESTIMULO ADQUIRIRÁ DE ESTE MODO UNA AMPLIA ANALOGÍA CON UN INSTINTO, SABEMOS QUE EN ESTE CASO OCASIONAMOS DOLOR.
  • 5. LA REPRESIÓN LABORA DE UN MODO INDIVIDUAL.- CADA UNA DE LAS RAMIFICACIONES PUEDE TENER SU DESTINO PARTICULAR. MODO MÓVIL. - LA REPRESIÓN EXIGE UN ESFUERZO CONTINUO, CUANDO ENTRA EN ACTIVIDAD UN IMPULSO INSTINTIVO QUE SE HALLA REPRIMIDO, ESTIMULARÁ TODOS LOS PROCESOS QUE TERMINAN EN EL ACCESO DEL IMPULSO A LA CONCIENCIA INDIRECTAMENTE.
  • 6. • CUANDO ENTRA EN ACTIVIDAD UN IMPULSO INSTINTIVO QUE SE HALLA REPRIMIDO, ESTIMULARÁ TODOS LOS PROCESOS QUE TERMINAN EN EL ACCESO DEL IMPULSO A LA CONCIENCIA INDIRECTAMENTE. • EL FACTOR CUANTITATIVO ES DECISIVO PARA LA APARICIÓN DEL CONFLICTO QUE CONDUCE A LA REPRESIÓN.
  • 7. LA REPRESIÓN ES UN CONCEPTO CENTRAL DEL PSICOANÁLISIS QUE DESIGNA EL MECANISMO O PROCESO PSÍQUICO DEL CUAL SE SIRVE UN SUJETO PARA RECHAZAR REPRESENTACIONES, IDEAS, PENSAMIENTOS, RECUERDOS O DESEOS Y MANTENERLOS EN EL INCONSCIENTE. DE ACUERDO CON LA TEORÍA DE SIGMUND FREUD, LOS CONTENIDOS RECHAZADOS, LEJOS DE SER DESTRUIDOS U OLVIDADOS DEFINITIVAMENTE POR LA REPRESIÓN, AL HALLARSE LIGADOS A LA PULSIÓN MANTIENEN SU EFECTIVIDAD PSÍQUICA DESDE EL INCONSCIENTE. LO REPRIMIDO CONSTITUYE PARA FREUD EL COMPONENTE CENTRAL DEL INCONSCIENTE.
  • 8. FREUD SUPONE LA EXISTENCIA DE DOS FASES DE LA REPRESIÓN Primera Fase • La represión, la que al expulsar de la conciencia las primeras representaciones intolerables asociadas a la pulsión marca una escisión de la vida anímica delimitando las áreas consciente e inconsciente y posibilita la represión posterior. El postulado hipotético de Freud es que toda representación, para poder ser reprimida, requiere de ser atraída por estas representaciones originariamente reprimidas Segunda Fase desplaza hacia el inconsciente y mantiene allí las representaciones intolerables para la consciencia, magnetizadas por el polo de atracción del núcleo del inconsciente constituido por la represión originaria. El retorno de lo reprimido donde lo reprimido expresa su efectividad psíquica, puesto que mantiene una tendencia a acceder de algún modo a la consciencia, a obtener algún tipo de satisfacción a través de las formaciones del inconsciente, como los sueños, los actos fallidos, los síntomas neuróticos.
  • 9. LO INCONSIENTE • EL PSICOANÁLISIS HA REVELADO QUE LA ESENCIA DEL PROCESO DE LA REPRESIÓN NO CONSISTE EN SUPRIMIR Y DESTRUIR UNA IDEA QUE REPRESENTA AL INSTINTO SINO EN IMPEDIRLE HACERSE CONSIENTE. DECIMOS ENTONCES QUE DICHA IDEA PUEDE PRODUCIR EFECTOS QUE ACABAN LLEGANDO AL CONSIENTE, PERO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA QUE LO REPRIMIDO ES UNA PARTE DEL INCONSCIENTE.
  • 10. TÓPICA Y DINÁMICA DE LA REPRESIÓN. • La represión puede llegar a inhibir la transposición de la moción pulsional de las representaciones en una exteorización de afecto, esto nos muestra que el sistema Central consciente normalmente gobierna la afectividad así como el acceso a la motilidad y realza el valor de la represión por cuanto revela que no solo coarta la Central consciente, sino el desarrollo del afecto y la puesta en marcha de la actividad muscular.
  • 11. • Esta sofocación es la meta genuina de la represión y su trabajo queda inconcluso cuando no la alcanza. En todos los casos que la represión consigue inhibir el desarrollo del afecto, llamamos Inconsciente a los afectos que volvemos a poner en su sitio tras enderezar lo que el trabajo represivo había torcido. En la comparación con la representación Inconsciente surge una importante diferencia: tras la represión, aquella sigue existiendo en el interior del sistema inconsciente como formación real, mientras que ahí mismo al afecto Inconsciente le corresponde solo una posibilidad de planteo, a la que no se le permite desplegarse, solo anudarse a otras representaciones para que estas se exterioricen. Cuando se separa el afecto de las representaciones esta toma 3 vías; El afecto persiste como tal. se anuda a otra representación. es sofocado por que debe salir a la luz como afecto o es transformado en angustia, y que estorba por completo su desarrollo.