SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Media
La Sociedad Feudal
La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal
(entrega de bienes a cambio de servicios)
La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey, los nobles,
obispos, etc., a cambio le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos
de guerra.
Estos nobles, generalmente los más importantes, juraban fidelidad al
Rey, en un acto llamado homenaje, en el que el noble se arrodillaba
ante el Rey, y a raíz del cual se convertía en vasallo (servidor del Rey).
Estos a su vez repartían las tierras entre otros nobles más inferiores o
caballeros, que se convertían en vasallos suyos.
En el escalón más bajo se encontraban los campesinos que
trabajaban la tierra y estaban vinculados a ella (siervos de la
gleba) con pocos derechos, escasa propiedad y ningún
vasallo.
Según las leyes medievales, un campesino no era
dueño de sí mismo. Todo cuanto poseían, incluida
la comida, pertenecía al señor del feudo. Estaban
obligados a trabajar para su señor.
Los hogares medievales no tenían nada que ver
con lo que conocemos hoy. Tenían muchas
corrientes de aire y escasa luz. Las ventanas no
tenían cristales. Para alumbrarse, pelaban un
junco y lo mojaban en manteca, y eso ardía como
una vela. Esto suponía limitaciones importantes en
las actividades de las noches que se reducían
muchísimo. Los suelos de tierra se solían
desgastar a fuerza de barrerlos.
Por contra, las casas de los ricos eran mucho
más complicadas. Hacia el siglo XIII, algunos
nobles tenían un recinto privado para su familia:
el aposento. Los suelos se cubrían con baldosas
adornadas y los muros con tapices.
En las horas nocturnas se solían realizar fiestas
en castillos o universidades, fiestas que se
extendían a toda la sociedad en fechas
señaladas como el 24 de diciembre o la noche
de difuntos.
Los incendios eran práctica habitual en
el mundo medieval,porla utilización de
madera en la fabricación de las
viviendas.
Un descuido daba lugar a una gran
catástrofe utilizándose también el fuego
como arma de guerra.
Las condiciones poco sanitarias de la
población favorecían la difusión de las
epidemias y pestes, especialmente
gracias a las aglomeraciones de gente
que habían en las ciudades, donde las
ratas propagaban los agentes
transmisores.
Otra diferencia entre las clases era la comida:
los pudientes podían permitirse una gran variedad de comida, incluyendo los frutos secos, las
almendras y las especias asiáticas, que eran productos muy caros.
Los menos pudientes comían pan moreno hecho de trigo y centeno o avena, verduras de
huerta y carne, en especial cerdo, de sus existencias caseras. En invierno se surtían de la
carne y el pescado que habían conservado con sal. Las vacas, las ovejas y las cabras
suministraban la leche necesaria para elaborar los alimentos lácteos, llamados platos
blancos.
Los hombres y mujeres de la Edad Media sufrían con dureza las consecuencias del medio
físico.El climadel invierno era muy difícil de combatir para todas las clases sociales, utilizando
tanto los nobles como los humildes el fuego para combatirlo.
Gracias a la leña o el carbón vegetal el frío podía ser evitado y surgieron incluso sistemas de
calefacción, siendo la chimenea el más utilizado. El refugio más empleado durante los largos
y fríos inviernos eran las casas, utilizando numerosas ropas de abrigo para atenuarel frío.
La Edad Media
Primaria y Secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alta edad media
La alta edad mediaLa alta edad media
La alta edad media
guestbb65322
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
HazelCordero3
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
Mariana Villafaena Olivera
 
Orígenes de la economía
Orígenes de la economíaOrígenes de la economía
Orígenes de la economía
AU IES-CINOC
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
Maria Parra
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
Alex Fuentes Toro
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
Antonio Díaz Piña
 
Estandares tema dos
Estandares tema dos Estandares tema dos
Estandares tema dos
sergioricosanchez
 
La cronica epoca vikinga
La cronica   epoca vikingaLa cronica   epoca vikinga
La cronica epoca vikinga
UrgilesCoronelPablo
 
Trabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los CastillosTrabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los Castillos
EscuelAbiertaC
 
Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
blancaruizblazquez
 
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismo
martadelatorre
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
anga
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
Miexposicion
MiexposicionMiexposicion
Miexposicion
Kevin Becerra
 
Vivir En La Edad Media
Vivir En La Edad MediaVivir En La Edad Media
Vivir En La Edad Media
guest30385f
 
003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media
Ismael Antonio Serrano España
 
La crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad MediaLa crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad Media
profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

La alta edad media
La alta edad mediaLa alta edad media
La alta edad media
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
Orígenes de la economía
Orígenes de la economíaOrígenes de la economía
Orígenes de la economía
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 
Estandares tema dos
Estandares tema dos Estandares tema dos
Estandares tema dos
 
La cronica epoca vikinga
La cronica   epoca vikingaLa cronica   epoca vikinga
La cronica epoca vikinga
 
Trabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los CastillosTrabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los Castillos
 
Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
 
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismo
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Miexposicion
MiexposicionMiexposicion
Miexposicion
 
Vivir En La Edad Media
Vivir En La Edad MediaVivir En La Edad Media
Vivir En La Edad Media
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media
 
La crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad MediaLa crisis de la Baja Edad Media
La crisis de la Baja Edad Media
 

Destacado

La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
ledno 2
 
Embarazo y parto en la edad media (3)
Embarazo y parto en la edad media (3)Embarazo y parto en la edad media (3)
Embarazo y parto en la edad media (3)
Francis Cordoba
 
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, VasallajeEl Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
Angella Valenzuela Rojas
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
Antonia Cerdán
 
Unidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad mediaUnidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad media
Pedro Escalonilla Torres
 
Teo vs antro
Teo vs antroTeo vs antro
Teo vs antro
guanito
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
guest3412330a
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
Olisney De Luque
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guesteb4565
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
La mujer en la edad media
La mujer en la edad mediaLa mujer en la edad media
La mujer en la edad media
epmartin17
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
Jose Angel Martínez
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
MVictoria Landa Fernandez
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
Jose Angel Martínez
 
El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
Eduardo Aceituno
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
María García
 

Destacado (18)

La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
Embarazo y parto en la edad media (3)
Embarazo y parto en la edad media (3)Embarazo y parto en la edad media (3)
Embarazo y parto en la edad media (3)
 
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, VasallajeEl Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
El Régimen Feudal, Feudalismo, Edad Media, Vasallaje
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
 
Unidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad mediaUnidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad media
 
Teo vs antro
Teo vs antroTeo vs antro
Teo vs antro
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
La mujer en la edad media
La mujer en la edad mediaLa mujer en la edad media
La mujer en la edad media
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Similar a La sociedad feudal

PPT de Domi
PPT de DomiPPT de Domi
PPT de Domi
Norbert Zachar Chi
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
liliana morales
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
Lali Piñeiro Castilla
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
Lali Piñeiro Castilla
 
Edad media larré, diana , failache y furtado
Edad media larré, diana , failache y furtadoEdad media larré, diana , failache y furtado
Edad media larré, diana , failache y furtado
luli_1
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Raul Mendivelso
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Profe de Lengua
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Alejandra Aguilar
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
miller alvarez
 
Europa Feudal 1
Europa Feudal 1Europa Feudal 1
Europa Feudal 1
chinoduro
 
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo PazosVacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
ARQUEOJUAN
 
Apuntes edadmedia
Apuntes edadmediaApuntes edadmedia
Apuntes edadmedia
quintoagaudem
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudal
rorri72
 
Edad media
Edad mediaEdad media
La europa feudal(documentos)
La europa feudal(documentos)La europa feudal(documentos)
La europa feudal(documentos)
Raquel María Sáez Merino
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
Madelman68
 
Tema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismoTema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismo
idoiapj
 

Similar a La sociedad feudal (20)

PPT de Domi
PPT de DomiPPT de Domi
PPT de Domi
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
Edad media larré, diana , failache y furtado
Edad media larré, diana , failache y furtadoEdad media larré, diana , failache y furtado
Edad media larré, diana , failache y furtado
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Europa Feudal 1
Europa Feudal 1Europa Feudal 1
Europa Feudal 1
 
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo PazosVacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
Vacas, cerdos, guerrasy brujas de Marvin Harris... por Susana Primo Pazos
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Apuntes edadmedia
Apuntes edadmediaApuntes edadmedia
Apuntes edadmedia
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudal
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La europa feudal(documentos)
La europa feudal(documentos)La europa feudal(documentos)
La europa feudal(documentos)
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
 
Tema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismoTema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismo
 

Más de educaendigital

Buenos hábitos de estudio
Buenos hábitos de estudioBuenos hábitos de estudio
Buenos hábitos de estudio
educaendigital
 
Uso de las TIC en ABP
Uso de las TIC en ABPUso de las TIC en ABP
Uso de las TIC en ABP
educaendigital
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
educaendigital
 
Subreto primaria (presentación)
Subreto primaria (presentación)Subreto primaria (presentación)
Subreto primaria (presentación)
educaendigital
 
Afania un problema a solucionar
Afania un problema a solucionar Afania un problema a solucionar
Afania un problema a solucionar
educaendigital
 
Juancarikt
JuancariktJuancarikt
Juancarikt
educaendigital
 
¿Para qué usar las tic?
¿Para qué usar las tic?¿Para qué usar las tic?
¿Para qué usar las tic?
educaendigital
 
¿Qué es la identidad digital?
¿Qué es la identidad digital?¿Qué es la identidad digital?
¿Qué es la identidad digital?
educaendigital
 
Ciberconsejos
CiberconsejosCiberconsejos
Ciberconsejos
educaendigital
 
Los peligros de la red
Los peligros de la redLos peligros de la red
Los peligros de la red
educaendigital
 
Seguridad en la red
Seguridad en la redSeguridad en la red
Seguridad en la red
educaendigital
 
Socialización en Internet
Socialización en InternetSocialización en Internet
Socialización en Internet
educaendigital
 

Más de educaendigital (12)

Buenos hábitos de estudio
Buenos hábitos de estudioBuenos hábitos de estudio
Buenos hábitos de estudio
 
Uso de las TIC en ABP
Uso de las TIC en ABPUso de las TIC en ABP
Uso de las TIC en ABP
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
 
Subreto primaria (presentación)
Subreto primaria (presentación)Subreto primaria (presentación)
Subreto primaria (presentación)
 
Afania un problema a solucionar
Afania un problema a solucionar Afania un problema a solucionar
Afania un problema a solucionar
 
Juancarikt
JuancariktJuancarikt
Juancarikt
 
¿Para qué usar las tic?
¿Para qué usar las tic?¿Para qué usar las tic?
¿Para qué usar las tic?
 
¿Qué es la identidad digital?
¿Qué es la identidad digital?¿Qué es la identidad digital?
¿Qué es la identidad digital?
 
Ciberconsejos
CiberconsejosCiberconsejos
Ciberconsejos
 
Los peligros de la red
Los peligros de la redLos peligros de la red
Los peligros de la red
 
Seguridad en la red
Seguridad en la redSeguridad en la red
Seguridad en la red
 
Socialización en Internet
Socialización en InternetSocialización en Internet
Socialización en Internet
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

La sociedad feudal

  • 1. La Edad Media La Sociedad Feudal
  • 2.
  • 3. La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal (entrega de bienes a cambio de servicios) La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey, los nobles, obispos, etc., a cambio le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos de guerra.
  • 4. Estos nobles, generalmente los más importantes, juraban fidelidad al Rey, en un acto llamado homenaje, en el que el noble se arrodillaba ante el Rey, y a raíz del cual se convertía en vasallo (servidor del Rey). Estos a su vez repartían las tierras entre otros nobles más inferiores o caballeros, que se convertían en vasallos suyos.
  • 5. En el escalón más bajo se encontraban los campesinos que trabajaban la tierra y estaban vinculados a ella (siervos de la gleba) con pocos derechos, escasa propiedad y ningún vasallo.
  • 6. Según las leyes medievales, un campesino no era dueño de sí mismo. Todo cuanto poseían, incluida la comida, pertenecía al señor del feudo. Estaban obligados a trabajar para su señor. Los hogares medievales no tenían nada que ver con lo que conocemos hoy. Tenían muchas corrientes de aire y escasa luz. Las ventanas no tenían cristales. Para alumbrarse, pelaban un junco y lo mojaban en manteca, y eso ardía como una vela. Esto suponía limitaciones importantes en las actividades de las noches que se reducían muchísimo. Los suelos de tierra se solían desgastar a fuerza de barrerlos.
  • 7. Por contra, las casas de los ricos eran mucho más complicadas. Hacia el siglo XIII, algunos nobles tenían un recinto privado para su familia: el aposento. Los suelos se cubrían con baldosas adornadas y los muros con tapices. En las horas nocturnas se solían realizar fiestas en castillos o universidades, fiestas que se extendían a toda la sociedad en fechas señaladas como el 24 de diciembre o la noche de difuntos.
  • 8. Los incendios eran práctica habitual en el mundo medieval,porla utilización de madera en la fabricación de las viviendas. Un descuido daba lugar a una gran catástrofe utilizándose también el fuego como arma de guerra. Las condiciones poco sanitarias de la población favorecían la difusión de las epidemias y pestes, especialmente gracias a las aglomeraciones de gente que habían en las ciudades, donde las ratas propagaban los agentes transmisores.
  • 9. Otra diferencia entre las clases era la comida: los pudientes podían permitirse una gran variedad de comida, incluyendo los frutos secos, las almendras y las especias asiáticas, que eran productos muy caros. Los menos pudientes comían pan moreno hecho de trigo y centeno o avena, verduras de huerta y carne, en especial cerdo, de sus existencias caseras. En invierno se surtían de la carne y el pescado que habían conservado con sal. Las vacas, las ovejas y las cabras suministraban la leche necesaria para elaborar los alimentos lácteos, llamados platos blancos.
  • 10. Los hombres y mujeres de la Edad Media sufrían con dureza las consecuencias del medio físico.El climadel invierno era muy difícil de combatir para todas las clases sociales, utilizando tanto los nobles como los humildes el fuego para combatirlo. Gracias a la leña o el carbón vegetal el frío podía ser evitado y surgieron incluso sistemas de calefacción, siendo la chimenea el más utilizado. El refugio más empleado durante los largos y fríos inviernos eran las casas, utilizando numerosas ropas de abrigo para atenuarel frío.
  • 11. La Edad Media Primaria y Secundaria