SlideShare una empresa de Scribd logo
La tarea de formarse
Equipo 2
Trabajo
porsi
mismo
Imaginado
, deseado
o
perseguid
o.
Formarse
Es una
orden
paradójica
.
Ninguna persona se
forma a través desus
propios miembros.
Surge de las experiencias de
movimientos juveniles, la educación
popular, la formación profesional, y de la
problemática de la formación de adultos,
las tareas de dirección, organización,
animación, y de ayuda social a la
formación.
• Podemos visualizar la formación como unafunciónsocial de
transmisión del saber, como suele decirse el saber –hacero
del saber-ser,en beneficio del sistema socioeconómicoo de
la culturadominante.
Tres características de la formación
Formación doble, formación profesional y la formación de
formadores
 Doble: Exige una formación científica y profesional, académica y
pedagógica
 Profesional: Esta reconocida por su formación y su competencia
 De Formadores: Formar sujetos autónomos con el deseo y
energía necesaria para la construcción de un proyecto educativo
Integrar el saber
practico debe transmitir
e iniciarse bajo control en
la practica.
La formación permanente
ha ocurrido
específicamente a
enseñantes para asegurar
conferencias y cursos de
su especialidad.
Integrar el
saber se bebe
transmitir e
iniciarse bajo
control en la
practica
La formación incluye las
etapas de la vida escolar
con éxitos y fracasos , las
capacitaciones
programadas, los caminos
marcados, e instrumentos
que emprende
obligatoriamente o
facultativamente el
trayecto de la formación.
«Fechasrelacionadasconlaformacióndelos
enseñantesdespuésdelaliberación»
 Plan Langevin Wallon 1947,
proponía un tronco común
de formación universitaria
para los maestros y
profesores.
 Creación del C.P.R. centros
pedagógicos regionales
1952
 Proyecto de creación el
C.F.P.M (centro de
formación profesional de
maestros) 1971
 1980 se crean las
escuelas normales para
formar docentes.
 Tienden a facilitar los
aprendizajes.
 Es la imagen del enseñante
animador que se asemeja al
enseñante educador, ya que
la animación del grupo-clase.
 Apoya a la formación
individual con diversos
recursos tecnológicos.
 Es una manera de facilitar
los aprendizajes.
Las universidades carecen de pedagogía puesto
que los maestros, no son formados en escuelas
normales, y es otra visión la que se tiene sobre
ser docente, corriéndose el riesgo de quedarse
en una simple preparación sin llegar a la
práctica real.
• Jean Piaget hacía notar, y
por su parte deploraba, que
“el maestro no es
considerado ni por el
mismo, ni por otros como un
especialista desde el doble
punto de vista de las
técnicas y la creación
científica, sino como un
simple trasmisor del saber
en el nivel de cada uno”,
sobre lo que sabe hacer y
que lo hace con mucha
naturalidad para
transmitirlos a otros.
Una forma de seleccionar
a los futuros docentes es
que cuenten con;
vocación,
responsabilidad, amor a
la carrera, tener
objetivos precisos sobre
esta así como tener una
historia de vida con
esencia de ser maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RAlejandro_Modelo Educativo
RAlejandro_Modelo EducativoRAlejandro_Modelo Educativo
RAlejandro_Modelo Educativo
Raulillo1
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Anabel Yera
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
LizbethChinita8
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
Tania Gonzalez
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacionhelmycancino
 
Saber educar un arte y una vocacion
Saber educar un arte y una vocacionSaber educar un arte y una vocacion
Saber educar un arte y una vocacion
Osi Menvar
 
Modelo social,cultural y educativo
Modelo social,cultural y educativoModelo social,cultural y educativo
Modelo social,cultural y educativo
cantoscg
 
Sepg u1 educación permanente y continua
Sepg u1 educación permanente y continuaSepg u1 educación permanente y continua
Sepg u1 educación permanente y continua
Jorge Muñiz
 
Aida paez b-learning
Aida paez b-learningAida paez b-learning
Aida paez b-learningLissette Paez
 
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No FormalDelimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formaladriana reyna
 
Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.maxabel
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
Hugo Vargas
 
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADOEnsayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
Gustavo Arcila Roy
 
Fundamentos m3 b 1
Fundamentos m3 b 1Fundamentos m3 b 1
Fundamentos m3 b 1
Arleth Argote Vega
 

La actualidad más candente (15)

trabajo practico n° 5
trabajo practico n° 5trabajo practico n° 5
trabajo practico n° 5
 
RAlejandro_Modelo Educativo
RAlejandro_Modelo EducativoRAlejandro_Modelo Educativo
RAlejandro_Modelo Educativo
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Saber educar un arte y una vocacion
Saber educar un arte y una vocacionSaber educar un arte y una vocacion
Saber educar un arte y una vocacion
 
Modelo social,cultural y educativo
Modelo social,cultural y educativoModelo social,cultural y educativo
Modelo social,cultural y educativo
 
Sepg u1 educación permanente y continua
Sepg u1 educación permanente y continuaSepg u1 educación permanente y continua
Sepg u1 educación permanente y continua
 
Aida paez b-learning
Aida paez b-learningAida paez b-learning
Aida paez b-learning
 
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No FormalDelimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
 
Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADOEnsayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
Ensayo Construccionismo: JUANITA FARIDE BARRIOS BOLADO
 
Fundamentos m3 b 1
Fundamentos m3 b 1Fundamentos m3 b 1
Fundamentos m3 b 1
 

Destacado

Exposicion sujeto
Exposicion sujetoExposicion sujeto
Exposicion sujeto
Yami CL
 
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
Natalia Lamia
 
Proyecto De Paz[1]
Proyecto De Paz[1]Proyecto De Paz[1]
Proyecto De Paz[1]guest9bef53
 

Destacado (6)

Exposicion sujeto
Exposicion sujetoExposicion sujeto
Exposicion sujeto
 
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
 
1 guia
1 guia1 guia
1 guia
 
Proyecto De Paz[1]
Proyecto De Paz[1]Proyecto De Paz[1]
Proyecto De Paz[1]
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Similar a La tarea-de-formarse-equipo-22

LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
Leslie Herrera
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Alberto Santiago
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónTaniaNajera10
 
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
Yami CL
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.Alma Carrillo
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Formacion Pedagogica Cenal
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neaspablosm1403
 
Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1
Edson García
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
NavasGabs
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
Ricardo Eri Navarro Torres
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"elsilca
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
BrillithUrea
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
valicot
 

Similar a La tarea-de-formarse-equipo-22 (20)

LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Contexto fpi
Contexto fpiContexto fpi
Contexto fpi
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
 
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Desarrollo del tema "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
 

Más de Arlette Contreras

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
Exposicion sujeto (1)
Exposicion sujeto (1)Exposicion sujeto (1)
Exposicion sujeto (1)
Arlette Contreras
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
Arlette Contreras
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Arlette Contreras
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Arlette Contreras
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
Arlette Contreras
 

Más de Arlette Contreras (8)

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Exposicion sujeto (1)
Exposicion sujeto (1)Exposicion sujeto (1)
Exposicion sujeto (1)
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

La tarea-de-formarse-equipo-22

  • 1. La tarea de formarse Equipo 2
  • 3. Surge de las experiencias de movimientos juveniles, la educación popular, la formación profesional, y de la problemática de la formación de adultos, las tareas de dirección, organización, animación, y de ayuda social a la formación.
  • 4. • Podemos visualizar la formación como unafunciónsocial de transmisión del saber, como suele decirse el saber –hacero del saber-ser,en beneficio del sistema socioeconómicoo de la culturadominante.
  • 5. Tres características de la formación Formación doble, formación profesional y la formación de formadores  Doble: Exige una formación científica y profesional, académica y pedagógica  Profesional: Esta reconocida por su formación y su competencia  De Formadores: Formar sujetos autónomos con el deseo y energía necesaria para la construcción de un proyecto educativo
  • 6. Integrar el saber practico debe transmitir e iniciarse bajo control en la practica. La formación permanente ha ocurrido específicamente a enseñantes para asegurar conferencias y cursos de su especialidad. Integrar el saber se bebe transmitir e iniciarse bajo control en la practica
  • 7. La formación incluye las etapas de la vida escolar con éxitos y fracasos , las capacitaciones programadas, los caminos marcados, e instrumentos que emprende obligatoriamente o facultativamente el trayecto de la formación.
  • 8.
  • 9. «Fechasrelacionadasconlaformacióndelos enseñantesdespuésdelaliberación»  Plan Langevin Wallon 1947, proponía un tronco común de formación universitaria para los maestros y profesores.  Creación del C.P.R. centros pedagógicos regionales 1952  Proyecto de creación el C.F.P.M (centro de formación profesional de maestros) 1971  1980 se crean las escuelas normales para formar docentes.
  • 10.  Tienden a facilitar los aprendizajes.  Es la imagen del enseñante animador que se asemeja al enseñante educador, ya que la animación del grupo-clase.  Apoya a la formación individual con diversos recursos tecnológicos.  Es una manera de facilitar los aprendizajes.
  • 11. Las universidades carecen de pedagogía puesto que los maestros, no son formados en escuelas normales, y es otra visión la que se tiene sobre ser docente, corriéndose el riesgo de quedarse en una simple preparación sin llegar a la práctica real.
  • 12. • Jean Piaget hacía notar, y por su parte deploraba, que “el maestro no es considerado ni por el mismo, ni por otros como un especialista desde el doble punto de vista de las técnicas y la creación científica, sino como un simple trasmisor del saber en el nivel de cada uno”, sobre lo que sabe hacer y que lo hace con mucha naturalidad para transmitirlos a otros.
  • 13. Una forma de seleccionar a los futuros docentes es que cuenten con; vocación, responsabilidad, amor a la carrera, tener objetivos precisos sobre esta así como tener una historia de vida con esencia de ser maestro.