SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TAREA DE FORMARSE
EL TRAYECTO DE LA FORMACION.
LOS ENSEÑANTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRACTICA.
AUTRO:GILLES FERRY
Formarse no puede ser mas
que un trabajo sobre si
mismo, libremente imaginado,
deseado y perseguido,
realizado a través de medios
que se ofrecen o que una
mismo se procura.
Desde hace mucho tiempo el
ejercicio de la profesión de
enseñante a estado subordinado a
la adquisición de conocimientos y
a la realización de cursos.
EL ADVENIMIENTO DE LA FORMACIÓN
Mas allá de los imperativos que
interesan directamente a la
institución escolar, sus planes
de estudios, sus diplomas, sus
maestros y a través de ellos, la
formación de los enseñantes,
se inscribe en un contexto
histórico y cultural que la
subdeterminacion.
La formación
aparece como
uno de los
grandes mito
de este medio
siglo
Como demuestra
Roland Barthes
“transformar la
historia en naturaleza”
de tal forma que “ Las
cosas aparecen
significarse a si
mismas”
Uno se forma en múltiples
actividades de
esparcimiento, uno se
forma como consumidor,
como inquilino, como
padre, como compañero
sexual.
Uno se forma en todos los
niveles de responsabilidad y a
ser de forma permanente desde
la primera infancia hasta la
ultima etapa de la tercera edad.
Las reformas que se fueron
realizando, cada vez con menor
frecuencia, lo hicieron en el
marco de las estructuras
existentes; con una perspectiva
esencialmente administrativa,
incluidas las preocupaciones
relativas a la admisión o al
desarrollo de las carreras y
estaba enfocada a
preocupaciones de tipo
pedagógico.
Rene Kaes (1998) ha explorado
ampliamente esta fantasmatica de la
formación, presente en toda acción
educativa, que actúa en el deseo de todo
enseñante, educador o formador y que
adopta una dimensión singular dentro
de nuestra “sociedad pedagógica”.
UNA FORMACIÓN PROFESIONAL
A los investigadores o a
los practicantes, con
frecuencia se les solicita
no solo comunicar sus
“resultados” y
“experiencias”, si no dar
en relación con su
especialidad
Jean Piaget
“El maestro de escuela no es
considerado por los otros, ni lo que
es peor, por el mismo, como un
especialista desde el doble punto de
vista de las técnicas y de la creación
científica, sino como el simple
transmisor del saber en el nivel de
cada uno.
UNA FORMACIÓN DE FORMADORES.
Una formación de
formadores conduce a su
punto extremo, la antinomia
educativa fundamental.
Ahí se trata de suscitar en los futuros
enseñantes el deseo y la energía
necesarias para la construcción de un
proyecto educativo que sea
verdaderamente de su propiedad
Los enseñantes en formación,
son sometidos a fuertes
tensiones, por el hecho de
que la problemática y las
practicas de formación son
para ellos tanto el objeto de
estudio, de reflexión, de
compromiso simbólico.
Una formación doble de la problemática
actual de la formación de enseñantes
aparecieron sucesivamente en relación
con el contexto histórico-cultural.
La problemática tradicional,
“académico-pedagógica”
La noción de formación
profesional entra en escena en
1947 para designar el año de
preparación para el oficio de
maestro, posterior a los años de
formación general propios de la
preparatoria
Especificidad de la formación de los
enseñantes.
La formación es un proceso de
desarrollo individual tendiente a
adquirir o perfeccionar
capacidades.
Capacidades de sentir, de actuar, de
imaginar, de comprender, de
aprender, de utilizar el cuerpo.
Esta formación se suele
llamar academia.
Es una formación doble: el
oficio de enseñante exige
una formación científica,
literaria o artística.
UNA FORMACIÓN DOBLE.
La profundización es
una disciplina científica,
literaria o artística,
incluía un
adiestramiento para la
observación, para el
análisis y para el control
social.
Exposicion sujeto (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
yakii hernandez
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologiaArelyi
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
milenaolayacordb
 
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Luzhesita Martinez Rios
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
Marie Lulu Rios
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
veronicastellin
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
Yami CL
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Romina Furlan
 

La actualidad más candente (14)

El trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formaciónEl trayecto-de-la-formación
El trayecto-de-la-formación
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologia
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
 
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 

Destacado

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALESCLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
Angie Peralta
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
Arlette Contreras
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Arlette Contreras
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
Arlette Contreras
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
PAOLA ELIZABETH ARMAS ARMAS
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
Arlette Contreras
 

Destacado (8)

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALESCLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Autobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contrerasAutobiografia arlette-contreras
Autobiografia arlette-contreras
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 
Andrew Kyle McDonald
Andrew Kyle McDonaldAndrew Kyle McDonald
Andrew Kyle McDonald
 
Trayecto de la formación
Trayecto de la formaciónTrayecto de la formación
Trayecto de la formación
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
La tarea de formarse
La tarea de formarseLa tarea de formarse
La tarea de formarse
 

Similar a Exposicion sujeto (1)

CONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptxCONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
Francy Alexy Becerra Pineda
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Educar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_cienciaEducar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_cienciasiiilvi
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.Alma Carrillo
 
10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzanodeysi05diaz
 
Artículo pedagogía didáctica educación
Artículo pedagogía didáctica educaciónArtículo pedagogía didáctica educación
Artículo pedagogía didáctica educación
Jhose281
 
Planeación del 4 al 8 de abril
Planeación del 4 al 8 de abrilPlaneación del 4 al 8 de abril
Planeación del 4 al 8 de abril
chotecamilo2
 
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogia
Hugo Florido
 
Pedag02 llegar-a-ser-alumno
Pedag02 llegar-a-ser-alumnoPedag02 llegar-a-ser-alumno
Pedag02 llegar-a-ser-alumnogonzaveron
 
La tarea-de-formarse-equipo-22
La tarea-de-formarse-equipo-22La tarea-de-formarse-equipo-22
La tarea-de-formarse-equipo-22
Arlette Contreras
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónTaniaNajera10
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Planeación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abrilPlaneación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abril
chotecamilo2
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
javierdanilo
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
aurelia garcia
 

Similar a Exposicion sujeto (1) (20)

CONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptxCONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Educar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_cienciaEducar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_ciencia
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano
 
Artículo pedagogía didáctica educación
Artículo pedagogía didáctica educaciónArtículo pedagogía didáctica educación
Artículo pedagogía didáctica educación
 
Planeación del 4 al 8 de abril
Planeación del 4 al 8 de abrilPlaneación del 4 al 8 de abril
Planeación del 4 al 8 de abril
 
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogia
 
Pedag02 llegar-a-ser-alumno
Pedag02 llegar-a-ser-alumnoPedag02 llegar-a-ser-alumno
Pedag02 llegar-a-ser-alumno
 
La tarea-de-formarse-equipo-22
La tarea-de-formarse-equipo-22La tarea-de-formarse-equipo-22
La tarea-de-formarse-equipo-22
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 
Planeación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abrilPlaneación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abril
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Exposicion sujeto (1)

  • 1. LA TAREA DE FORMARSE EL TRAYECTO DE LA FORMACION. LOS ENSEÑANTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRACTICA. AUTRO:GILLES FERRY
  • 2.
  • 3. Formarse no puede ser mas que un trabajo sobre si mismo, libremente imaginado, deseado y perseguido, realizado a través de medios que se ofrecen o que una mismo se procura. Desde hace mucho tiempo el ejercicio de la profesión de enseñante a estado subordinado a la adquisición de conocimientos y a la realización de cursos.
  • 4. EL ADVENIMIENTO DE LA FORMACIÓN Mas allá de los imperativos que interesan directamente a la institución escolar, sus planes de estudios, sus diplomas, sus maestros y a través de ellos, la formación de los enseñantes, se inscribe en un contexto histórico y cultural que la subdeterminacion. La formación aparece como uno de los grandes mito de este medio siglo Como demuestra Roland Barthes “transformar la historia en naturaleza” de tal forma que “ Las cosas aparecen significarse a si mismas” Uno se forma en múltiples actividades de esparcimiento, uno se forma como consumidor, como inquilino, como padre, como compañero sexual. Uno se forma en todos los niveles de responsabilidad y a ser de forma permanente desde la primera infancia hasta la ultima etapa de la tercera edad.
  • 5. Las reformas que se fueron realizando, cada vez con menor frecuencia, lo hicieron en el marco de las estructuras existentes; con una perspectiva esencialmente administrativa, incluidas las preocupaciones relativas a la admisión o al desarrollo de las carreras y estaba enfocada a preocupaciones de tipo pedagógico. Rene Kaes (1998) ha explorado ampliamente esta fantasmatica de la formación, presente en toda acción educativa, que actúa en el deseo de todo enseñante, educador o formador y que adopta una dimensión singular dentro de nuestra “sociedad pedagógica”.
  • 6. UNA FORMACIÓN PROFESIONAL A los investigadores o a los practicantes, con frecuencia se les solicita no solo comunicar sus “resultados” y “experiencias”, si no dar en relación con su especialidad Jean Piaget “El maestro de escuela no es considerado por los otros, ni lo que es peor, por el mismo, como un especialista desde el doble punto de vista de las técnicas y de la creación científica, sino como el simple transmisor del saber en el nivel de cada uno.
  • 7. UNA FORMACIÓN DE FORMADORES. Una formación de formadores conduce a su punto extremo, la antinomia educativa fundamental. Ahí se trata de suscitar en los futuros enseñantes el deseo y la energía necesarias para la construcción de un proyecto educativo que sea verdaderamente de su propiedad Los enseñantes en formación, son sometidos a fuertes tensiones, por el hecho de que la problemática y las practicas de formación son para ellos tanto el objeto de estudio, de reflexión, de compromiso simbólico. Una formación doble de la problemática actual de la formación de enseñantes aparecieron sucesivamente en relación con el contexto histórico-cultural.
  • 8. La problemática tradicional, “académico-pedagógica” La noción de formación profesional entra en escena en 1947 para designar el año de preparación para el oficio de maestro, posterior a los años de formación general propios de la preparatoria Especificidad de la formación de los enseñantes. La formación es un proceso de desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades. Capacidades de sentir, de actuar, de imaginar, de comprender, de aprender, de utilizar el cuerpo.
  • 9. Esta formación se suele llamar academia. Es una formación doble: el oficio de enseñante exige una formación científica, literaria o artística. UNA FORMACIÓN DOBLE. La profundización es una disciplina científica, literaria o artística, incluía un adiestramiento para la observación, para el análisis y para el control social.