SlideShare una empresa de Scribd logo
La TIR (Tasa Interna de Retorno) es aquella tasa que hace que el valor actual neto sea igual a
cero.
Algebraicamente:
VAN = 0 = Σi=1...n BNi / (1+TIR)i
Donde:
VAN: Valor Actual Neto
BNi: Beneficio Neto del Año i
TIR: Tasa interna de retorno
La regla para realizar una inversión o no utilizando la TIR es la siguiente:
Cuando la TIR es mayor que la tasa de interés, el rendimiento que obtendría el inversionista
realizando la inversión es mayor que el que obtendría en la mejor inversión alternativa, por lo tanto,
conviene realizar la inversión.
Si la TIR es menor que la tasa de interés, el proyecto debe rechazarse.
Cuando la TIR es igual a la tasa de interés, el inversionista es indiferente entre realizar la inversión
o no.
TIR > i => realizar el proyecto
TIR < i => no realizar el proyecto
TIR = i => el inversionista es indiferente entre realizar el proyecto o no.

Ejemplo:
Período
Flujo de Caja

0

1

2

3

4

5

-1000

400

400

400

400

400

En este caso, la TIR es 28,65%. Si la tasa de interés es menor que 28,65%, conviene realizar la
inversión y viceversa si la tasa de interés es mayor que 28,65%.
Si la tasa de interés es de 10%, utilizando el criterio de la TIR concluimos que es conveniente
realizar la inversión. Con esta tasa de interés, el VAN (valor actual neto) es 516,31, y como es
mayor que cero se llega al mismo resultado que con la TIR, es decir, que sí es conveniente realizar
la inversión.
[an error occurred while processing this directive]
La tasa de descuento con la que se compara la TIR puede ser:
1. La tasa de interés de los préstamos, en caso de que la inversión se financie con
préstamos.
2. La tasa de retorno de las inversiones alternativas, en el caso de que la inversión se
financie con capital propio y haya restricciones de capital.
3. Una combinación de la tasa de interés de los préstamos y la tasa de rentabilidad de las
inversiones alternativas.
La TIR representa la tasa de interés más alta que un inversionista podría pagar sin perder dinero,
si todos los fondos para el financiamiento de la inversión se tomaran prestados y el préstamo
(principal e interés) se pagara con las entradas en efectivo de la inversión a medida que se fuesen
produciendo. (Bierman y Smidt)

Problema de las raíces múltiples
En determinados casos, la estructura de fondos adopta una estructura tal que la TIR asume
diferentes valores, en estos casos no hay una única TIR.
Consideremos un flujo de fondos de 3 períodos:
La ecuación para la TIR es:
-I0 + A1 / (1+TIR) + A2 / (1+TIR)2 = 0
multiplicando por (1+TIR)2 se obtiene:
-I0 (1+TIR)2 + A1 (1+TIR) + A2 = 0
Esta es una ecuación de segundo grado que tiene dos raíces. Si añadimos otro período al flujo de
fondos se obtendrá una ecuación de cuarto grado con tres raíces, y así sucesivamente. La fórmula
de la TIR es un polinomio de grado n - 1 que tiene n -1 raíces. (n: número de años del flujo de
fondos). Es posible encontrar flujos de fondos con que se puedan ser descontados para igualar la
inversión inicial al 5% y al 10% simultáneamente. ¿Cuál de las tasas es correcto utilizar?
Si son negativas o imaginarias, la mayor parte de las raíces pueden ser ignoradas. La regla del
cambio de signo de Descartes señala que habrá tantas raíces positivas como cambios haya en los
signos del cash flow, es decir, de positivo a negativo o viceversa. Si tras la inversión inicial el cash
flow es siempre positivo, entonces sólo habrá una raíz positiva para (1+ r) y, en consecuencia, sólo
una TIR. Si hay dos cambios de signo, habrá dos valores positivos para (1 + r) y puede haber dos
valores positivos para r.

Método de la TIR ampliada
[an error occurred while processing this directive]
Para solucionar el problema de las raíces múltiples, se puede utilizar el método ampliado de la TIR.
Este método consiste en descontar los cash flows al coste del capital de la empresa (y no al tipo de
rentabilidad del proyecto) hasta que los cash flows negativos se compensan con los positivos.
Ejemplo
Período
Flujo de Caja

0

1

2

3

4

5

-1000

500

500

-600

500

500

Si la tasa de costo de oportunidad es de 10%, el VAN es 68,95
En este caso tenemos que en un período el flujo de caja es negativo, es decir que hay tres
cambios de signo. Utilizando el método de la TIR ampliada se actualizan los flujos de los períodos
4 y 5 al período 3, utilizando la tasa de costo de oportunidad de la empresa. El flujo de caja
modificado es el siguiente:
Período
Flujo de Caja

0

1

2

3

4

5

-1000

500

500

267,77

0

0

El VAN sigue siendo el mismo, la TIR es 14,27% y podemos comparar esta tasa con la tasa de
costo de oportunidad de la empresa. De esta comparación se concluye que es conveniente realizar
la inversión. Se arriba al mismo resultado si se utiliza al VAN como criterio de decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRElizmar Agreda
 
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Juan Ignacio Rodriguez
 
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTEGESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
floresrafael
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
Sergio Garcia
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
Dirección de Educación Virtual
 
Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros gabrielanataly
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOKary95
 
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnitoRepublica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
carlos gomez
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPOFLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPOTanya MF
 
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezCapitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Fernando Villanueva Sanchez
 
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirmFunciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
Balbino Rodriguez
 
Tasa interno de retorno
Tasa interno de retornoTasa interno de retorno
Tasa interno de retornoAnghy Peña
 
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retornoValor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 

La actualidad más candente (20)

Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
 
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
 
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTEGESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
 
TASA INTERNA DE RETORNO
TASA INTERNA DE RETORNOTASA INTERNA DE RETORNO
TASA INTERNA DE RETORNO
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
 
Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros
 
Tir
TirTir
Tir
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
 
TIR y TREMA
TIR y TREMATIR y TREMA
TIR y TREMA
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
 
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnitoRepublica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
 
Ross7e ch06 en español
Ross7e ch06 en españolRoss7e ch06 en español
Ross7e ch06 en español
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPOFLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA Y VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
 
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezCapitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
 
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirmFunciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
Funciones financieras vna, tir, tirnoper, tirm
 
Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2
 
Tasa interno de retorno
Tasa interno de retornoTasa interno de retorno
Tasa interno de retorno
 
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retornoValor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
 

Destacado

Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionJhoannaO
 
лекция9
лекция9лекция9
лекция9afersh
 
Horst p. horst dunstan
Horst p. horst dunstanHorst p. horst dunstan
Horst p. horst dunstan
DunstanYin
 
Liquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
Liquid Biopsy Cancer Prevention and MonitoringLiquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
Liquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
David Tjahjono,MD,MBA(UK)
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
lorenacelis
 
Nile Rodgers t&c
Nile Rodgers t&cNile Rodgers t&c
Nile Rodgers t&cDeezerSG
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportajeEnsayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Dvd Fabiani
 
3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado advientoJulio Chuquipoma
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia 17041002
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado advientoJulio Chuquipoma
 

Destacado (15)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Bus stop costume design
Bus stop costume designBus stop costume design
Bus stop costume design
 
лекция9
лекция9лекция9
лекция9
 
Horst p. horst dunstan
Horst p. horst dunstanHorst p. horst dunstan
Horst p. horst dunstan
 
Liquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
Liquid Biopsy Cancer Prevention and MonitoringLiquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
Liquid Biopsy Cancer Prevention and Monitoring
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
 
Nile Rodgers t&c
Nile Rodgers t&cNile Rodgers t&c
Nile Rodgers t&c
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
 
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportajeEnsayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportaje
 
3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento3. material tercer grado adviento
3. material tercer grado adviento
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento2. material segundo grado adviento
2. material segundo grado adviento
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia
 
Hazardous Materials Training by
Hazardous Materials Training byHazardous Materials Training by
Hazardous Materials Training by
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 

Similar a La tir

El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual netoMartin OSorio
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaDario Campoverde Romero
 
Tasa Interna de Retrono
Tasa Interna de RetronoTasa Interna de Retrono
Tasa Interna de Retrono
Om4rUAP
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Sandra VTx
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
Clari Lu
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
jolopez021
 
Criteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosCriteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosovanioster
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezroberth lopez
 
EVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERAEVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERA
Geovanny Andres
 
Economia
EconomiaEconomia
Presentacion tercer corte
Presentacion tercer cortePresentacion tercer corte
Presentacion tercer corteCesar Suniaga
 
Lae -finanzas_i_-_clases_7_-_12
Lae  -finanzas_i_-_clases_7_-_12Lae  -finanzas_i_-_clases_7_-_12
Lae -finanzas_i_-_clases_7_-_12Percy Carbajal
 
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iiiProyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iii
Christian Salgado
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
Kevin Zambrano
 
Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoInacap
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 
Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1
Johanna Silva
 
Examen
ExamenExamen

Similar a La tir (20)

El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
 
1
11
1
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
Tasa Interna de Retrono
Tasa Interna de RetronoTasa Interna de Retrono
Tasa Interna de Retrono
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
 
Criteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosCriteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectos
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopez
 
EVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERAEVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion tercer corte
Presentacion tercer cortePresentacion tercer corte
Presentacion tercer corte
 
Lae -finanzas_i_-_clases_7_-_12
Lae  -finanzas_i_-_clases_7_-_12Lae  -finanzas_i_-_clases_7_-_12
Lae -finanzas_i_-_clases_7_-_12
 
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iiiProyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iii
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
 
Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

La tir

  • 1. La TIR (Tasa Interna de Retorno) es aquella tasa que hace que el valor actual neto sea igual a cero. Algebraicamente: VAN = 0 = Σi=1...n BNi / (1+TIR)i Donde: VAN: Valor Actual Neto BNi: Beneficio Neto del Año i TIR: Tasa interna de retorno La regla para realizar una inversión o no utilizando la TIR es la siguiente: Cuando la TIR es mayor que la tasa de interés, el rendimiento que obtendría el inversionista realizando la inversión es mayor que el que obtendría en la mejor inversión alternativa, por lo tanto, conviene realizar la inversión. Si la TIR es menor que la tasa de interés, el proyecto debe rechazarse. Cuando la TIR es igual a la tasa de interés, el inversionista es indiferente entre realizar la inversión o no. TIR > i => realizar el proyecto TIR < i => no realizar el proyecto TIR = i => el inversionista es indiferente entre realizar el proyecto o no. Ejemplo: Período Flujo de Caja 0 1 2 3 4 5 -1000 400 400 400 400 400 En este caso, la TIR es 28,65%. Si la tasa de interés es menor que 28,65%, conviene realizar la inversión y viceversa si la tasa de interés es mayor que 28,65%.
  • 2. Si la tasa de interés es de 10%, utilizando el criterio de la TIR concluimos que es conveniente realizar la inversión. Con esta tasa de interés, el VAN (valor actual neto) es 516,31, y como es mayor que cero se llega al mismo resultado que con la TIR, es decir, que sí es conveniente realizar la inversión. [an error occurred while processing this directive] La tasa de descuento con la que se compara la TIR puede ser: 1. La tasa de interés de los préstamos, en caso de que la inversión se financie con préstamos. 2. La tasa de retorno de las inversiones alternativas, en el caso de que la inversión se financie con capital propio y haya restricciones de capital. 3. Una combinación de la tasa de interés de los préstamos y la tasa de rentabilidad de las inversiones alternativas. La TIR representa la tasa de interés más alta que un inversionista podría pagar sin perder dinero, si todos los fondos para el financiamiento de la inversión se tomaran prestados y el préstamo (principal e interés) se pagara con las entradas en efectivo de la inversión a medida que se fuesen produciendo. (Bierman y Smidt) Problema de las raíces múltiples En determinados casos, la estructura de fondos adopta una estructura tal que la TIR asume diferentes valores, en estos casos no hay una única TIR. Consideremos un flujo de fondos de 3 períodos: La ecuación para la TIR es: -I0 + A1 / (1+TIR) + A2 / (1+TIR)2 = 0 multiplicando por (1+TIR)2 se obtiene: -I0 (1+TIR)2 + A1 (1+TIR) + A2 = 0 Esta es una ecuación de segundo grado que tiene dos raíces. Si añadimos otro período al flujo de fondos se obtendrá una ecuación de cuarto grado con tres raíces, y así sucesivamente. La fórmula de la TIR es un polinomio de grado n - 1 que tiene n -1 raíces. (n: número de años del flujo de fondos). Es posible encontrar flujos de fondos con que se puedan ser descontados para igualar la inversión inicial al 5% y al 10% simultáneamente. ¿Cuál de las tasas es correcto utilizar?
  • 3. Si son negativas o imaginarias, la mayor parte de las raíces pueden ser ignoradas. La regla del cambio de signo de Descartes señala que habrá tantas raíces positivas como cambios haya en los signos del cash flow, es decir, de positivo a negativo o viceversa. Si tras la inversión inicial el cash flow es siempre positivo, entonces sólo habrá una raíz positiva para (1+ r) y, en consecuencia, sólo una TIR. Si hay dos cambios de signo, habrá dos valores positivos para (1 + r) y puede haber dos valores positivos para r. Método de la TIR ampliada [an error occurred while processing this directive] Para solucionar el problema de las raíces múltiples, se puede utilizar el método ampliado de la TIR. Este método consiste en descontar los cash flows al coste del capital de la empresa (y no al tipo de rentabilidad del proyecto) hasta que los cash flows negativos se compensan con los positivos. Ejemplo Período Flujo de Caja 0 1 2 3 4 5 -1000 500 500 -600 500 500 Si la tasa de costo de oportunidad es de 10%, el VAN es 68,95 En este caso tenemos que en un período el flujo de caja es negativo, es decir que hay tres cambios de signo. Utilizando el método de la TIR ampliada se actualizan los flujos de los períodos 4 y 5 al período 3, utilizando la tasa de costo de oportunidad de la empresa. El flujo de caja modificado es el siguiente: Período Flujo de Caja 0 1 2 3 4 5 -1000 500 500 267,77 0 0 El VAN sigue siendo el mismo, la TIR es 14,27% y podemos comparar esta tasa con la tasa de costo de oportunidad de la empresa. De esta comparación se concluye que es conveniente realizar la inversión. Se arriba al mismo resultado si se utiliza al VAN como criterio de decisión.