SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Gustavo Sánchez
                                    Docente: Fernando Silva
Implantación de Aplicación Web
                                       Analista Programador




       C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - Octubre
                                                          1
                           2012
• "World Wide Web" Se llama de esta manera a una red de
  documentos que funciona en base a Internet, de la
  misma manera que otras aplicaciones como el correo
  electrónico, la transferencia de archivos y la mensajería
  instantánea.
• Cuando un usuario quiere acceder a algún documento
  de la World Wide Web habitualmente llamados "páginas
  web", lo hace a través de un navegador web. El
  navegador extrae información de los servidores web.




                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                          2
                               Octubre 2012
• La Web 1.0(1991-2003) es la forma más básica que
  existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
  Después surgió el HTML(Lenguaje de Marcado de
  Hipertexto) que hizo las páginas web más agradables a
  la vista, así como los primeros navegadores visuales
  tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones
  antiguas), etc.
• La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
  interactuar con el contenido de la página (nada de
  comentarios, respuestas, citas, etc.),estando totalmente
  limitado a lo que el Web master sube a ésta.

                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                          3
                               Octubre 2012
• Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la
  World Wide Web, y cualquier página web diseñada con
  un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en
  general un término que ha sido creado para describir la
  Web antes del impacto de la fiebre punto com en el
  2001, que es visto por muchos como el momento en que
  el internet dio un giro.

• Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0
  cuando es usada en relación a término Web 2.0, para
  comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.



                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                            4
                               Octubre 2012
• La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació
  la web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero
  no, aún en estos tiempos en los que prácticamente
  estamos entrando en la web 3.0, aún siguen habiendo
  empresas y personas que utilizan la web 1.0 como si
  fuera algo novedoso en la tecnología. La web 1.0 que
  conocemos ahora está extinta, aquel que la siga
  utilizando es una persona que no tiene la más remota
  idea del camino que sigue la web.




                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                            5
                               Octubre 2012
•   Pocos productores de contenidos.
•   Muchos lectores de estos contenidos.
•   Paginas estáticas.
•   Sitios direccionales y no colaborativos.
•   Los usuarios son lectores consumidores.
•   Interacción mínima reducida a formularios de contacto,
    inscripción boletines, etc.




                     C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                             6
                                 Octubre 2012
• La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
  aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
  enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no
  precisamente una tecnología.
• La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
  aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
  funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se
  trata de aplicaciones que generen colaboración y de
  servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.



                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                           7
                               Octubre 2012
• Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en
  Internet y está preocupándose por brindar mejores
  soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que
  hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de
  burbujas e inversiones, pero la realidad es que la
  evolución natural del medio realmente ha propuesto
  cosas más interesantes como lo analizamos diariamente
  en las notas de Actualidad.

• Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones
  y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio
  la pauta para la Web 2.0 arranca en el 2004 y hoy en día
  se realiza anualmente en San Francisco, con eventos
  adicionales utilizando la marca en otros países.
                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                          8
                               Octubre 2012
C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                       9
            Octubre 2012
“El usuario es el centro”:
• Protagonista usuario que crea y comparte
• Conocimiento compartido en base a la suma de
   esfuerzos individuales
• Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del Ser
• No es necesario grandes conocimientos técnicos
  para crear un espacio en internet con contenidos
  que sean accedidos por otros usuarios vicio



                  C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                         10
                              Octubre 2012
• Web 3.0 es un término que no termina de tener un
  significado ya que varios expertos han intentado dar
  definiciones que no concuerdan o encajan la una con la
  otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web
  Semántica.
• En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web
  3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se
  puede expresar, interpretar e utilizar por agentes
  software, permitiendo de este modo encontrar, compartir
  e integrar la información más fácilmente.


                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                          11
                               Octubre 2012
• El termino se acuño en 2001 en un artículo científico
  escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que
  se describía el término como lugar en el cual las
  máquinas pueden leer páginas Web con la misma
  facilidad con la que los humanos lo hacemos.
• Otros de los términos que se han utilizado para definir
  la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la
  Web en una base de datos, un movimiento hacia la
  fabricación de contenido accesible para múltiples
  buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial.




                   C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                             12
                               Octubre 2012
• La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el
  colectivo de la Web Semántica, todo ello conocido como
  técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
• De acuerdo a algunos expertos, la Web 3.0 está
  caracterizada por la unión de la Inteligencia Artificial y
  la Web.




                    C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                           13
                                Octubre 2012
•   Grandes anchos de banda.
•   Conexión Ilimitada: A ordenadores y moviles.
•   Más transparencia por una mejor seguridad.
•   Búsquedas inteligentes.
•   Geo localización: Para saber donde están los conocidos.




                     C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                            14
                                 Octubre 2012
• http://blogs.colombiadigital.net/idsocial-usando-las-
  tic/tecnoimaginario-y-web-1-0-2-0-y-3-0/
• http://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/web-1-0-2-0-
  3-0/
• http://multimedia21.wordpress.com/category/web1-0-
  web-2-0-web-3-0/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0



                  C.F.T San Agustín Campus Cauquenes -
                                                         15
                              Octubre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion grupo asesores_centro_de_profesores
Presentacion grupo asesores_centro_de_profesoresPresentacion grupo asesores_centro_de_profesores
Presentacion grupo asesores_centro_de_profesores
soledadaragoncillomonguia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rocy22abi
 
Herramientas 2.0. Concepto y aplicación
Herramientas 2.0. Concepto y aplicaciónHerramientas 2.0. Concepto y aplicación
Herramientas 2.0. Concepto y aplicación
formbe20
 
web 1.0 ,2.0 y 3.0
web 1.0 ,2.0 y 3.0 web 1.0 ,2.0 y 3.0
web 1.0 ,2.0 y 3.0
Vannesa Pinzon
 
Contenido web 1.0,2.0 y3.0
Contenido web 1.0,2.0 y3.0Contenido web 1.0,2.0 y3.0
Contenido web 1.0,2.0 y3.0
guryta
 
Esteban caza4
Esteban caza4Esteban caza4
Esteban caza4
Esteban Caza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Andy Valle
 
Cuadro comparativo de los tipos de web
Cuadro comparativo de los tipos de webCuadro comparativo de los tipos de web
Cuadro comparativo de los tipos de web
jeanpool27
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
TatianaMorera
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
Web 1
Web 1Web 1
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
sebastianviveros4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cainbomhue
 
La wed
La wedLa wed
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
tanyacapus19
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
esmeralda figueroa
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
Carla Villagomez
 
Trabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzzTrabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzz
marianalerele
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion grupo asesores_centro_de_profesores
Presentacion grupo asesores_centro_de_profesoresPresentacion grupo asesores_centro_de_profesores
Presentacion grupo asesores_centro_de_profesores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0. Concepto y aplicación
Herramientas 2.0. Concepto y aplicaciónHerramientas 2.0. Concepto y aplicación
Herramientas 2.0. Concepto y aplicación
 
web 1.0 ,2.0 y 3.0
web 1.0 ,2.0 y 3.0 web 1.0 ,2.0 y 3.0
web 1.0 ,2.0 y 3.0
 
Contenido web 1.0,2.0 y3.0
Contenido web 1.0,2.0 y3.0Contenido web 1.0,2.0 y3.0
Contenido web 1.0,2.0 y3.0
 
Esteban caza4
Esteban caza4Esteban caza4
Esteban caza4
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Cuadro comparativo de los tipos de web
Cuadro comparativo de los tipos de webCuadro comparativo de los tipos de web
Cuadro comparativo de los tipos de web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
 
Trabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzzTrabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzz
 

Destacado

Confesión de fe de grandes científicos
Confesión de fe de grandes científicosConfesión de fe de grandes científicos
Confesión de fe de grandes científicos
Jorge Sarco
 
El mundo del asesor virtual
El mundo del asesor virtualEl mundo del asesor virtual
El mundo del asesor virtual
Vanessa Sedeño
 
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
Degrémont
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Vanessa Desiree Perez
 
Cómo hacer de mi empresa turística un negocio rentable y sostenible
Cómo hacer de mi empresa turística  un negocio rentable y sostenibleCómo hacer de mi empresa turística  un negocio rentable y sostenible
Cómo hacer de mi empresa turística un negocio rentable y sostenible
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
JuanKory Rey Hdez
 
Es una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, queEs una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, que
vencedoramichelle88
 
Demo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventasDemo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventas
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Tarea 1 giovanna
Tarea 1   giovannaTarea 1   giovanna
Tarea 1 giovanna
alvaro alcocer sotil
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
46 229-1-pb
46 229-1-pb46 229-1-pb
2 indicador
2 indicador 2 indicador
2 indicador
Jholman Camilo Mora
 
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismoAnexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
ArceOrientacionmadrid
 
La vida del_jubilado (1)
La vida del_jubilado (1)La vida del_jubilado (1)
La vida del_jubilado (1)
alvaro alcocer sotil
 
Sandra natalia jessica
Sandra natalia jessicaSandra natalia jessica
Sandra natalia jessica
Jhuan Ballesteros Toro
 
Cusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turistaCusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turista
alvaro alcocer sotil
 
Victoria alderete
Victoria aldereteVictoria alderete
Victoria alderete
Pablo Gustavo Salinardi
 
Melisa y milagros , 62
Melisa y milagros , 62Melisa y milagros , 62
Melisa y milagros , 62
Pablo Gustavo Salinardi
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
Aprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paolaAprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paola
alvaro alcocer sotil
 

Destacado (20)

Confesión de fe de grandes científicos
Confesión de fe de grandes científicosConfesión de fe de grandes científicos
Confesión de fe de grandes científicos
 
El mundo del asesor virtual
El mundo del asesor virtualEl mundo del asesor virtual
El mundo del asesor virtual
 
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
Greendaf desfosfatacion de las aguas residuales con consumo reducido de react...
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Cómo hacer de mi empresa turística un negocio rentable y sostenible
Cómo hacer de mi empresa turística  un negocio rentable y sostenibleCómo hacer de mi empresa turística  un negocio rentable y sostenible
Cómo hacer de mi empresa turística un negocio rentable y sostenible
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Es una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, queEs una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, que
 
Demo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventasDemo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventas
 
Tarea 1 giovanna
Tarea 1   giovannaTarea 1   giovanna
Tarea 1 giovanna
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
 
46 229-1-pb
46 229-1-pb46 229-1-pb
46 229-1-pb
 
2 indicador
2 indicador 2 indicador
2 indicador
 
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismoAnexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
 
La vida del_jubilado (1)
La vida del_jubilado (1)La vida del_jubilado (1)
La vida del_jubilado (1)
 
Sandra natalia jessica
Sandra natalia jessicaSandra natalia jessica
Sandra natalia jessica
 
Cusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turistaCusco 5 dias con tren clase turista
Cusco 5 dias con tren clase turista
 
Victoria alderete
Victoria aldereteVictoria alderete
Victoria alderete
 
Melisa y milagros , 62
Melisa y milagros , 62Melisa y milagros , 62
Melisa y milagros , 62
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
Reciclamos
 
Aprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paolaAprendiendo publicidad ppt final paola
Aprendiendo publicidad ppt final paola
 

Similar a La web 1.0 2.0 y 3.0

Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Natalia Almanza
 
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
KevinCambindo13
 
comparativa de Internet
comparativa de Internetcomparativa de Internet
comparativa de Internet
Jose Hector Paz Lopez
 
Web
WebWeb
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
champe
 
las web
las  web las  web
Ejemplo tabla comparativa terminada
Ejemplo tabla comparativa terminadaEjemplo tabla comparativa terminada
Ejemplo tabla comparativa terminada
Anderson Huila Diago
 
Web
WebWeb
Web
evelyn
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
evelyn
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Danny Hans G. Rojas
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
eusebioantonio20
 
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
karolayncastillo
 
IAW
IAWIAW
Equipo1 (Web social 2.0 websocial.30)
Equipo1 (Web social 2.0   websocial.30)Equipo1 (Web social 2.0   websocial.30)
Equipo1 (Web social 2.0 websocial.30)
villanuevamis
 
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0 avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
La Salle
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Mauro Manghessi
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Web 2
Web  2 Web  2

Similar a La web 1.0 2.0 y 3.0 (20)

Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
 
comparativa de Internet
comparativa de Internetcomparativa de Internet
comparativa de Internet
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
las web
las  web las  web
las web
 
Ejemplo tabla comparativa terminada
Ejemplo tabla comparativa terminadaEjemplo tabla comparativa terminada
Ejemplo tabla comparativa terminada
 
Web
WebWeb
Web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
 
IAW
IAWIAW
IAW
 
Equipo1 (Web social 2.0 websocial.30)
Equipo1 (Web social 2.0   websocial.30)Equipo1 (Web social 2.0   websocial.30)
Equipo1 (Web social 2.0 websocial.30)
 
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0 avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Web 2
Web  2 Web  2
Web 2
 

La web 1.0 2.0 y 3.0

  • 1. Alumno: Gustavo Sánchez Docente: Fernando Silva Implantación de Aplicación Web Analista Programador C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - Octubre 1 2012
  • 2. • "World Wide Web" Se llama de esta manera a una red de documentos que funciona en base a Internet, de la misma manera que otras aplicaciones como el correo electrónico, la transferencia de archivos y la mensajería instantánea. • Cuando un usuario quiere acceder a algún documento de la World Wide Web habitualmente llamados "páginas web", lo hace a través de un navegador web. El navegador extrae información de los servidores web. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 2 Octubre 2012
  • 3. • La Web 1.0(1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML(Lenguaje de Marcado de Hipertexto) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. • La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.),estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 3 Octubre 2012
  • 4. • Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. • Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 4 Octubre 2012
  • 5. • La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació la web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero no, aún en estos tiempos en los que prácticamente estamos entrando en la web 3.0, aún siguen habiendo empresas y personas que utilizan la web 1.0 como si fuera algo novedoso en la tecnología. La web 1.0 que conocemos ahora está extinta, aquel que la siga utilizando es una persona que no tiene la más remota idea del camino que sigue la web. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 5 Octubre 2012
  • 6. Pocos productores de contenidos. • Muchos lectores de estos contenidos. • Paginas estáticas. • Sitios direccionales y no colaborativos. • Los usuarios son lectores consumidores. • Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 6 Octubre 2012
  • 7. • La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. • La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 7 Octubre 2012
  • 8. • Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. • Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 8 Octubre 2012
  • 9. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 9 Octubre 2012
  • 10. “El usuario es el centro”: • Protagonista usuario que crea y comparte • Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales • Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del Ser • No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios vicio C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 10 Octubre 2012
  • 11. • Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. • En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar, interpretar e utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 11 Octubre 2012
  • 12. • El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. • Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 12 Octubre 2012
  • 13. • La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. • De acuerdo a algunos expertos, la Web 3.0 está caracterizada por la unión de la Inteligencia Artificial y la Web. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 13 Octubre 2012
  • 14. Grandes anchos de banda. • Conexión Ilimitada: A ordenadores y moviles. • Más transparencia por una mejor seguridad. • Búsquedas inteligentes. • Geo localización: Para saber donde están los conocidos. C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 14 Octubre 2012
  • 15. • http://blogs.colombiadigital.net/idsocial-usando-las- tic/tecnoimaginario-y-web-1-0-2-0-y-3-0/ • http://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/web-1-0-2-0- 3-0/ • http://multimedia21.wordpress.com/category/web1-0- web-2-0-web-3-0/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0 • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 C.F.T San Agustín Campus Cauquenes - 15 Octubre 2012