SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
LABORATORIO DE BIOLOGÍA Nº 8
Profesor: Bioq. Carlos García MsC.
Alumna: Dayana Marín Vélez.
Área: Salud
Curso: V02
Tema: Grupos Sanguíneos
Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
MATERIALES: SUSTANCIAS
* LANCETA * ANTI-A MONOCLONAL
* PORTAOBJETO * ANTI-B MONOCLONAL
* GUANTES * ANTI-O MONOCLONAL
* TORUNDAS * ALCOHOL
* PALILLO
PROCEDIMIENTO:
1.- Se explica al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración.
2.- Procedemos a colocarnos los guantes.
3.- Se comienza a desinfectar con la torunda previamente mojada de alcohol, la zona de
donde se tomara la muestra.
4.- Tomamos la lanceta y punzamos la zona desinfectada.
5.- Se procede a sacar la sangre del dedo punzado para colocarla en el portaobjeto.
6.- Previamente dividido en 3 segmentos el portaobjetos se coloca una gota de sangre en
cada recuadro.
7.- Colocamos la torunda en el área de punzado.
8.- Rápidamente se coloca en cada segmento dividido una gota de ANTI-A, ANTI-B Y
ANTI-O.
9.- Luego con el palillo homogenizamos.
10.- Esperamos.
OBSERVACIONES:
Se puede observar que se aglutino después de un minuto el segmento D de nuestra
muestra colocada en el portaobjeto.
Punción del dedo Colocación de la muestra Muestra homogenizada y aglutinada
CONCLUSIONES:
Se ha logrado determinar el tipo de sangre y factor Rh de la profesora Sandra
Campoverde que ha sido 0+
RECOMENDACIONES:
 Usar mandil.
 No contaminar la muestra ya que puede dar falsos positivos
 No contaminar los reactivos a la hora de colocarlos.
AUTORÍA:
 Dayana Marín.
 Bryan Salcedo
ANEXOS:
Recuerdo con la profesora Sandra Campoverde después de la demostración de su tipo de
sangre 0+
CUESTIONARIO:
1. ¿Cuál es el tipo de sangre existente poco común?
Es el tipo AB-
2. ¿De qué tipo de mono proviene el término Rh?
Del mono indio cuya especie es Macacus Rhesus
3. ¿Qué tipo de sustancia se usa para prevenir la coagulación de la sangre?
Se usa la Heparina.
………………………….………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urocultivo y cultivo de heridas
Urocultivo y cultivo de heridasUrocultivo y cultivo de heridas
Urocultivo y cultivo de heridas
Pauli Gonzalez Saez
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
Milagros Sandoval
 
Cadena de custodio
Cadena de custodioCadena de custodio
Cadena de custodio
horadrem
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
yolichavez
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineos
guest5e31b0e1
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
EmmanuelVaro
 
Métodos especiales
Métodos especialesMétodos especiales
Métodos especiales
omar-misterio
 
Esputo
EsputoEsputo
Test graham
Test grahamTest graham
Test graham
pajitacoxito
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
JEYMYELI
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
Rodrigo Coronel
 
Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009
yaneth quispe mondalgo
 
Muestra de esputo
Muestra de esputoMuestra de esputo
Muestra de esputo
ENFERMERIA UPSE
 
Toma de muestra laboratorio clinico 2013
Toma de muestra laboratorio clinico 2013Toma de muestra laboratorio clinico 2013
Toma de muestra laboratorio clinico 2013
Sandra de Fatima
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Alan Hernandez
 
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_2811122399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
Carolina Mejia
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
Idalmy Nuñez
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporales
adn estela martin
 

La actualidad más candente (20)

Urocultivo y cultivo de heridas
Urocultivo y cultivo de heridasUrocultivo y cultivo de heridas
Urocultivo y cultivo de heridas
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
 
Cadena de custodio
Cadena de custodioCadena de custodio
Cadena de custodio
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineos
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
 
Métodos especiales
Métodos especialesMétodos especiales
Métodos especiales
 
Esputo
EsputoEsputo
Esputo
 
Test graham
Test grahamTest graham
Test graham
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
 
Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009
 
Muestra de esputo
Muestra de esputoMuestra de esputo
Muestra de esputo
 
Toma de muestra laboratorio clinico 2013
Toma de muestra laboratorio clinico 2013Toma de muestra laboratorio clinico 2013
Toma de muestra laboratorio clinico 2013
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
 
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_2811122399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
2399 recojo de_indicios_biologicos_en_la_escena_karin_nemi_quispe_ramirez_281112
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
 
Unidad II: fluidos corporales
Unidad II:   fluidos corporalesUnidad II:   fluidos corporales
Unidad II: fluidos corporales
 

Destacado

Danzalento1.will
Danzalento1.will Danzalento1.will
Danzalento1.will
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
Abteilung Kulturelles Erbe (Stadtarchiv, Museen, Gedenkstätten) Speyer
 
ExCluSiVe DeTaiLs
ExCluSiVe DeTaiLsExCluSiVe DeTaiLs
ExCluSiVe DeTaiLs
Emily
 
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
Netzwerk von Christen
 
Cartas paulinas-12
Cartas paulinas-12Cartas paulinas-12
Cartas paulinas-12
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Protegiendo a los_ninos_del_abuso
Protegiendo a los_ninos_del_abusoProtegiendo a los_ninos_del_abuso
Protegiendo a los_ninos_del_abuso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Mutter_in_allen_Farben_39
Mutter_in_allen_Farben_39Mutter_in_allen_Farben_39
Mutter_in_allen_Farben_39
Guido Göbel
 
Canutoman contrahalloween pdf
Canutoman contrahalloween pdfCanutoman contrahalloween pdf
Canutoman contrahalloween pdf
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Ui/UX Trends Sommer 2012
Ui/UX Trends Sommer 2012Ui/UX Trends Sommer 2012
Ui/UX Trends Sommer 2012Liechtenecker
 
Vogteirechte als Hebel der Reformation
Vogteirechte als Hebel der Reformation Vogteirechte als Hebel der Reformation
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil finalAnalisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
Jhon Picon
 
Ponencia Carlos Guédez
Ponencia Carlos GuédezPonencia Carlos Guédez
Ponencia Carlos Guédez
albertpz
 
Kapitel 1 Stufe 2
Kapitel 1   Stufe 2Kapitel 1   Stufe 2
Kapitel 1 Stufe 2O'Gorman HS
 
Cuando nadie-te-ve-madre
Cuando nadie-te-ve-madreCuando nadie-te-ve-madre
Cuando nadie-te-ve-madre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasser
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasserDie 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasser
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasserGuido Göbel
 
Katzen
KatzenKatzen
Katzen
Guido Göbel
 
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
Bjoern Reinhold
 
Siendo usado en el plan de dios
Siendo usado en el plan de diosSiendo usado en el plan de dios
Siendo usado en el plan de dios
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Que nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavoQue nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavo
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Destacado (20)

Danzalento1.will
Danzalento1.will Danzalento1.will
Danzalento1.will
 
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
Das Projekt "Virtuelles deutsches Urkundennetzwerk" - die Stadtarchive von Ma...
 
ExCluSiVe DeTaiLs
ExCluSiVe DeTaiLsExCluSiVe DeTaiLs
ExCluSiVe DeTaiLs
 
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
Powerpoint Netzwerk von Christen GMPI mittlere Fassung 9 juli 2010
 
Cartas paulinas-12
Cartas paulinas-12Cartas paulinas-12
Cartas paulinas-12
 
Protegiendo a los_ninos_del_abuso
Protegiendo a los_ninos_del_abusoProtegiendo a los_ninos_del_abuso
Protegiendo a los_ninos_del_abuso
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
 
Mutter_in_allen_Farben_39
Mutter_in_allen_Farben_39Mutter_in_allen_Farben_39
Mutter_in_allen_Farben_39
 
Canutoman contrahalloween pdf
Canutoman contrahalloween pdfCanutoman contrahalloween pdf
Canutoman contrahalloween pdf
 
Ui/UX Trends Sommer 2012
Ui/UX Trends Sommer 2012Ui/UX Trends Sommer 2012
Ui/UX Trends Sommer 2012
 
Vogteirechte als Hebel der Reformation
Vogteirechte als Hebel der Reformation Vogteirechte als Hebel der Reformation
Vogteirechte als Hebel der Reformation
 
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil finalAnalisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
 
Ponencia Carlos Guédez
Ponencia Carlos GuédezPonencia Carlos Guédez
Ponencia Carlos Guédez
 
Kapitel 1 Stufe 2
Kapitel 1   Stufe 2Kapitel 1   Stufe 2
Kapitel 1 Stufe 2
 
Cuando nadie-te-ve-madre
Cuando nadie-te-ve-madreCuando nadie-te-ve-madre
Cuando nadie-te-ve-madre
 
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasser
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasserDie 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasser
Die 4 elemente_-_luft-feuer-erde-wasser
 
Katzen
KatzenKatzen
Katzen
 
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
PAVONE Knowledge Gateway Was Ist Neu In 9 5
 
Siendo usado en el plan de dios
Siendo usado en el plan de diosSiendo usado en el plan de dios
Siendo usado en el plan de dios
 
Que nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavoQue nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavo
 

Similar a Lab. de biologia tipo de sangre

Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangre
victoryupangui
 
TIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRETIPO DE SANGRE
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEOOBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
joshman valarezo
 
GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS
joshman valarezo
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
Vivi Aguilar
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
Mary Lozada
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
Raquel Cruz
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
Dario Robles
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
gepc1994
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
Jose G
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
Arangurenyudy
 
Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
Angie Valarezo
 
Sangre
SangreSangre
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
Priscilla Ojeda
 
HEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptxHEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptx
AndrsQuintana13
 
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDFClase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
karenlaureiro5
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Denisse Murillo
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
Reina Hadas
 

Similar a Lab. de biologia tipo de sangre (20)

Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangre
 
TIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRETIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRE
 
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEOOBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
 
GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
 
Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
 
HEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptxHEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptx
 
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDFClase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
 

Más de Dayana Marín Vélez

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Dayana Marín Vélez
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
Dayana Marín Vélez
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
Dayana Marín Vélez
 
Materia de biología
Materia de biologíaMateria de biología
Materia de biología
Dayana Marín Vélez
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Dayana Marín Vélez
 
Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
Dayana Marín Vélez
 
Tejido glandular
Tejido glandular Tejido glandular
Tejido glandular
Dayana Marín Vélez
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Dayana Marín Vélez
 
REPRODUCCION DE LAS CELULAS
REPRODUCCION DE LAS CELULASREPRODUCCION DE LAS CELULAS
REPRODUCCION DE LAS CELULAS
Dayana Marín Vélez
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTASDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dayana Marín Vélez
 
MICROSCOPIO
MICROSCOPIOMICROSCOPIO
CADENAS CARBONADAS
CADENAS CARBONADASCADENAS CARBONADAS
CADENAS CARBONADAS
Dayana Marín Vélez
 
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
Dayana Marín Vélez
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
TAXONOMIA
TAXONOMIA TAXONOMIA
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
Dayana Marín Vélez
 
TEORIA ESPONTANEA
TEORIA ESPONTANEATEORIA ESPONTANEA
TEORIA ESPONTANEA
Dayana Marín Vélez
 
ADN CASERO
ADN CASEROADN CASERO
CELULA VEGETAL
CELULA VEGETALCELULA VEGETAL
CELULA VEGETAL
Dayana Marín Vélez
 

Más de Dayana Marín Vélez (20)

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
 
Materia de biología
Materia de biologíaMateria de biología
Materia de biología
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
 
Tejido glandular
Tejido glandular Tejido glandular
Tejido glandular
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
REPRODUCCION DE LAS CELULAS
REPRODUCCION DE LAS CELULASREPRODUCCION DE LAS CELULAS
REPRODUCCION DE LAS CELULAS
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTASDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
MICROSCOPIO
MICROSCOPIOMICROSCOPIO
MICROSCOPIO
 
CADENAS CARBONADAS
CADENAS CARBONADASCADENAS CARBONADAS
CADENAS CARBONADAS
 
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
TAMAÑO Y FORMA DE LAS CELULAS
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
ECOSISTEMA
 
TAXONOMIA
TAXONOMIA TAXONOMIA
TAXONOMIA
 
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
 
TEORIA ESPONTANEA
TEORIA ESPONTANEATEORIA ESPONTANEA
TEORIA ESPONTANEA
 
ADN CASERO
ADN CASEROADN CASERO
ADN CASERO
 
CELULA VEGETAL
CELULA VEGETALCELULA VEGETAL
CELULA VEGETAL
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Lab. de biologia tipo de sangre

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN LABORATORIO DE BIOLOGÍA Nº 8 Profesor: Bioq. Carlos García MsC. Alumna: Dayana Marín Vélez. Área: Salud Curso: V02 Tema: Grupos Sanguíneos Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: SUSTANCIAS * LANCETA * ANTI-A MONOCLONAL * PORTAOBJETO * ANTI-B MONOCLONAL * GUANTES * ANTI-O MONOCLONAL * TORUNDAS * ALCOHOL * PALILLO PROCEDIMIENTO: 1.- Se explica al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. 2.- Procedemos a colocarnos los guantes.
  • 2. 3.- Se comienza a desinfectar con la torunda previamente mojada de alcohol, la zona de donde se tomara la muestra. 4.- Tomamos la lanceta y punzamos la zona desinfectada. 5.- Se procede a sacar la sangre del dedo punzado para colocarla en el portaobjeto. 6.- Previamente dividido en 3 segmentos el portaobjetos se coloca una gota de sangre en cada recuadro. 7.- Colocamos la torunda en el área de punzado. 8.- Rápidamente se coloca en cada segmento dividido una gota de ANTI-A, ANTI-B Y ANTI-O. 9.- Luego con el palillo homogenizamos. 10.- Esperamos. OBSERVACIONES: Se puede observar que se aglutino después de un minuto el segmento D de nuestra muestra colocada en el portaobjeto. Punción del dedo Colocación de la muestra Muestra homogenizada y aglutinada CONCLUSIONES: Se ha logrado determinar el tipo de sangre y factor Rh de la profesora Sandra Campoverde que ha sido 0+ RECOMENDACIONES:  Usar mandil.
  • 3.  No contaminar la muestra ya que puede dar falsos positivos  No contaminar los reactivos a la hora de colocarlos. AUTORÍA:  Dayana Marín.  Bryan Salcedo ANEXOS: Recuerdo con la profesora Sandra Campoverde después de la demostración de su tipo de sangre 0+ CUESTIONARIO: 1. ¿Cuál es el tipo de sangre existente poco común? Es el tipo AB- 2. ¿De qué tipo de mono proviene el término Rh? Del mono indio cuya especie es Macacus Rhesus 3. ¿Qué tipo de sustancia se usa para prevenir la coagulación de la sangre? Se usa la Heparina. ………………………….………..