SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN II : Laboratorios de control de calidad de medicamentos.
Concepto, Normas de bioseguridad ,Laboratorios nacionales de control de calidad ,Pesquisas de productos
farmacéuticos, concepto, finalidad ,Alertas de medicamentos por DIGEMID
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “ANTONIO RAIMONDI” -
“Educación a otro nivel”
232-2015-MINEDU-DIGESUTP
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ANALISIS MICROBIANO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.
Laboratorios de control de
calidad de medicamentos
Ejecuta ensayos de Control de Calidad
Productos biológicos
Fármacos
Alimentos para consumo animal
para
siguiendo  Buenas Prácticas de Laboratorio
 Normas de Bioseguridad
Productos biológicos
Pruebas de esterilidad,
pureza, titulación
bacteriana, inocuidad,
estabilidad, identificación
por PCR, análisis físicos y
químicos.
Fármacos y Alimentos
Bacterias Patógenas
Recuento de mohos y levaduras
Análisis físicos y químicos.
CONTROL DE CALIDAD
es
Importante para tener la
confiabilidad de diferente
pruebas o exámenes clínicos
Aplicamos
 CONTROL DE CALIDAD , para
reducir los resultados erróneos.
Verificamos que los recursos y
materiales que se utiliza para el
procedimiento de las muestras estén en
optimas condiciones y no provoquen
alteraciones en los resultados
 Pre- analítica
 Analítica
 Pos - Analítica
Punción
Transporte de muestra
Embalaje
Proceso de las muestras
Análisis de la muestra
Lectura de los resultados
Validación de los Resultados
Emisión de los resultados
Exámenes de laboratorio
 Sangre
 Heces
 Orina
Hematología
Bioquímica
Microbiología
Parasitología
Inmunológicos
Moleculares
Se realizan por rutina
PROCEDIMIENTO
 Toma De Muestra
 Etiquetado O Rotulado
 Procesamiento De Muestras
 Análisis De Las Muestras
 Llenado De Boletas O Hojas De
Resultados
 Entrega De Resultados
BIOSEGURIDAD
Es una doctrina de comportamiento encaminado a
lograr actitudes y conductas que disminuye el riesgo
del trabajador de la salud de adquirir infecciones en
el medio laboral .
Este ambiente debe de estar diseñada con una
estrategia para disminución el riesgo .
La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y
protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos
realizados en investigaciones científicas para la
prevención de riesgos o infecciones derivadas de la
exposición a agentes potencialmente infecciosos .
Estos pueden ser:
 Riesgo biológico.
 Riesgos químico.
 Riesgos físicos.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Estas están destinadas para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes
reconocida o no reconocidas de infecciones en servicio de salud vinculadas a accidentes por
exposiciones a sangre y fluidos corporales .
BIOSEGURIDAD OBJETIVOS
Los objetivos de estas
recomendaciones son
establecer :
1.Las medidas de prevención
de accidentes del personal de
salud que esta expuesto a
sangre o a otros líquidos
biológicos
2.La conducta a seguir frente
a un accidente con
exposición a dichos
elementos
MEDIDAS
PREVENTIVAS
Tenemos que tener en cuenta el
conocimiento de lo que se puede llamar
Buenas Practica que pasa por el principio
de la bioseguridad : “No me contagio y no
contagio ”.
1.UNIVERSAL
2.USO DE BARRERA
3.MEDIO DE ELIMINACION
DE MATERIAL
CONTAMINADO
PRINCIPIOS DE
LA
BIOSEGURIDAD
UNIVERSAL Se involucra a todos los pacientes y personal
de salud de todos los servicios independiente
de conocer o no su serología
Todo el personal debe seguir las precauciones
estándares rutinariamente para prevenir la
exposición de la piel y mucosas.
USO
DE
BARRERA
Evitar la exposición directa a todo tipo de
muestras orgánicas
Lavado de manos, uso de guantes, lentes
mascarillas, gorro, túnicas, cámaras de
seguridad biológicas
Inmunizaciones (activas)
MEDIO DE ELIMINACION DE MATERIAL
CONTAMINADO
Son los procedimiento
adecuados, para los cuales los
materiales utilizados en la
atención de pacientes , son
depositados y eliminados sin
riesgo
Objetos
cortopunzantes
Objetos no
cortopunzantes
Residuos
Biocontaminados
Son los residuos
peligros generados en
proceso de
investigación medica
que están contaminados
con agentes infecciosos
Residuos
especiales
Tiene un peligro para la
salud por sus
características :
corrosivas, inflamable
toxicas , explosivas y
reactivas
Residuos
comunes
Son los que no han
estado en contacto con
paciente estos se
encuentran : oficinas
administrativas, áreas
publicas, residuos en
general .
PERSONAL DE
LABORATORIO
PERSONAL
DE
ENFERMERIA
ESTADISTICAS DE
ACCIDENTES
Asepsia/Antisepsia: Principios de Desinfección y Esterilización
ASEPSIA: Conjunto de técnicas y
procedimientos para la obtención de
ambientes, superficies, dispositivos,
instrumental y materiales estériles en
determinadas zonas, como los
quirófanos con el fin de prevenir las
infecciones.
ANTISEPSIA: Conjunto de
procedimientos orientados a prevenir
las enfermedades infecciosas,
destruyendo los microorganismos
patógenos que las producen, mediante
la aplicación de sustancias químicas
sobre la piel o las mucosas
NORMATIVIDAD VIGENTE
Ley N° 29459: Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
D.S Nº 016-2011-SA:
D.S. Nº 014-2011-SA: Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
D.S. N° 016-2011-SA
De las acciones de Pesquisa
Es la toma de muestra que realiza la autoridad competente con la
finalidad de realizar el control de calidad a los PF, DM y PS.
 Puede hacerse por criterios de riesgo
 Por reacciones adversas
 Por problemas de calidad
 Por denuncias
 Otras situaciones relacionadas con la eficacia o
seguridad de los productos
CALIDAD
el producto cumple la función para el cual fue diseñado.
CALIDAD FARMACEUTICA:
Mejor balance de la seguridad y eficacia de un medicamento con responsabilidad
del fabricante.
EL CONTROL DE CALIDAD EN LA CADENA DE
REGISTRO Y VIGILANCIA
El producto ha sido autorizado para su
comercialización mediante la obtención de un
Registro Sanitario.
El producto ,está sujeto a pesquisas para la
verificación de la calidad
Métodos de análisis establecidos según las obras
oficiales como las farmacopeas
Normas ISO y las técnicas analíticas elaboradas por
el propio fabricante para el caso de medicamentos
RESPONSABILIDAD DEL CONTROL Y VIGILANCIA
SANITARIA
ANM: La Autoridad Nacional de Productos
Farmacéuticos ,Dispositivos Médicos Y Productos
Sanitarios .
OD: Órganos Desconcentrados de la Autoridad
Nacional De Salud .
ARM: La Autoridad Nacional de Productos
Farmacéuticos ,Dispositivos Médicos Y Productos
Sanitarios a nivel regional.
Alertas de medicamentos por DIGEMID
Dirección General
de Medicamentos,
Insumos y Drogas
la
Alertas de seguridad
Alertas de calidad y de
productos falsificados
Emite Pueden contener información que modifica
el contenido del inserto, suspensión del
registro sanitario, cancelación del registro
sanitario y alertas que contienen
información/ recomendación para los
profesionales y consumidores
laboratorio control de medicamentos
laboratorio control de medicamentos
laboratorio control de medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
Elias Moreno
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
correcto almacenamiento de medicamentos
correcto almacenamiento de medicamentoscorrecto almacenamiento de medicamentos
correcto almacenamiento de medicamentos
bivianabarajas
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Cristina Ponton
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadSigma Corp
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
Damian Cedeño
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
WALTER TREJO
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicosfernanda2705
 
NO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docxNO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docx
Jarlyhimber
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
Luiggi Solano
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
Elias Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
correcto almacenamiento de medicamentos
correcto almacenamiento de medicamentoscorrecto almacenamiento de medicamentos
correcto almacenamiento de medicamentos
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
NO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docxNO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docx
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 

Similar a laboratorio control de medicamentos

TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
GLADYS266768
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Proyecto AdA-Integración
 
Manual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipalManual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipal
Aletzz HereDiia
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
DeliciaColque2
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidadpersolato
 
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Geovanny Ramón
 
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptxPlan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
MaraAlejandra805336
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
conway36
 
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosXavier Pineda
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
josemariasandoval3
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentos
Jeanneth Ochoa
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
carlosarielcastillov
 
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
jesusfranciscolopezg
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptxHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
DanielMuchaYaguillo2
 

Similar a laboratorio control de medicamentos (20)

TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Manual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipalManual practico auditoria_municipal
Manual practico auditoria_municipal
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
 
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)
 
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptxPlan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
 
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentos
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentos
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
 
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
Pacerizu investigaciones-validación del método analítico de endotoxinas en di...
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptxHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pptx
 

Más de GLADYS266768

14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
14 recepcion y validacion de receta medica.pptx14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
GLADYS266768
 
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvvantibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
GLADYS266768
 
PPT 2.pptx
PPT 2.pptxPPT 2.pptx
PPT 2.pptx
GLADYS266768
 
Apertura de un estabFarm.pptx
Apertura de un estabFarm.pptxApertura de un estabFarm.pptx
Apertura de un estabFarm.pptx
GLADYS266768
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
GLADYS266768
 
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptxSISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
GLADYS266768
 
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptxQUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
GLADYS266768
 
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptxIntroducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
GLADYS266768
 
PROTOZOARIO.pptx
PROTOZOARIO.pptxPROTOZOARIO.pptx
PROTOZOARIO.pptx
GLADYS266768
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
GLADYS266768
 
ABSORCION.pptx
ABSORCION.pptxABSORCION.pptx
ABSORCION.pptx
GLADYS266768
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
GLADYS266768
 
edith eppt.pptx
edith eppt.pptxedith eppt.pptx
edith eppt.pptx
GLADYS266768
 
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdfPRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
GLADYS266768
 
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdfexpocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
GLADYS266768
 
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptxquinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
GLADYS266768
 
aminoglucósidos (2).ppt
aminoglucósidos (2).pptaminoglucósidos (2).ppt
aminoglucósidos (2).ppt
GLADYS266768
 
aminoglucósidos (1).ppt
aminoglucósidos (1).pptaminoglucósidos (1).ppt
aminoglucósidos (1).ppt
GLADYS266768
 
Macrolidos.pptx
Macrolidos.pptxMacrolidos.pptx
Macrolidos.pptx
GLADYS266768
 

Más de GLADYS266768 (19)

14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
14 recepcion y validacion de receta medica.pptx14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
14 recepcion y validacion de receta medica.pptx
 
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvvantibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
antibioticos cccccccccccccccccccccczvzbvv
 
PPT 2.pptx
PPT 2.pptxPPT 2.pptx
PPT 2.pptx
 
Apertura de un estabFarm.pptx
Apertura de un estabFarm.pptxApertura de un estabFarm.pptx
Apertura de un estabFarm.pptx
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
 
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptxSISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO pao.pptx
 
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptxQUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
QUINOLONAS EDITH FARMACIA.pptx
 
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptxIntroducción a los antibióticos gladys.pptx
Introducción a los antibióticos gladys.pptx
 
PROTOZOARIO.pptx
PROTOZOARIO.pptxPROTOZOARIO.pptx
PROTOZOARIO.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
ABSORCION.pptx
ABSORCION.pptxABSORCION.pptx
ABSORCION.pptx
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
edith eppt.pptx
edith eppt.pptxedith eppt.pptx
edith eppt.pptx
 
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdfPRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
PRIMERA CLASES SIGNOS VITALES PDF.pdf
 
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdfexpocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
expocrisishipertensiva-121122200947-phpapp01.pdf
 
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptxquinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
quinolonas-358418-downloable-1960223.pptx
 
aminoglucósidos (2).ppt
aminoglucósidos (2).pptaminoglucósidos (2).ppt
aminoglucósidos (2).ppt
 
aminoglucósidos (1).ppt
aminoglucósidos (1).pptaminoglucósidos (1).ppt
aminoglucósidos (1).ppt
 
Macrolidos.pptx
Macrolidos.pptxMacrolidos.pptx
Macrolidos.pptx
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

laboratorio control de medicamentos

  • 1. SESIÓN II : Laboratorios de control de calidad de medicamentos. Concepto, Normas de bioseguridad ,Laboratorios nacionales de control de calidad ,Pesquisas de productos farmacéuticos, concepto, finalidad ,Alertas de medicamentos por DIGEMID INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “ANTONIO RAIMONDI” - “Educación a otro nivel” 232-2015-MINEDU-DIGESUTP “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ANALISIS MICROBIANO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.
  • 2. Laboratorios de control de calidad de medicamentos Ejecuta ensayos de Control de Calidad Productos biológicos Fármacos Alimentos para consumo animal para siguiendo  Buenas Prácticas de Laboratorio  Normas de Bioseguridad Productos biológicos Pruebas de esterilidad, pureza, titulación bacteriana, inocuidad, estabilidad, identificación por PCR, análisis físicos y químicos. Fármacos y Alimentos Bacterias Patógenas Recuento de mohos y levaduras Análisis físicos y químicos.
  • 3. CONTROL DE CALIDAD es Importante para tener la confiabilidad de diferente pruebas o exámenes clínicos Aplicamos  CONTROL DE CALIDAD , para reducir los resultados erróneos. Verificamos que los recursos y materiales que se utiliza para el procedimiento de las muestras estén en optimas condiciones y no provoquen alteraciones en los resultados  Pre- analítica  Analítica  Pos - Analítica Punción Transporte de muestra Embalaje Proceso de las muestras Análisis de la muestra Lectura de los resultados Validación de los Resultados Emisión de los resultados
  • 4. Exámenes de laboratorio  Sangre  Heces  Orina Hematología Bioquímica Microbiología Parasitología Inmunológicos Moleculares Se realizan por rutina PROCEDIMIENTO  Toma De Muestra  Etiquetado O Rotulado  Procesamiento De Muestras  Análisis De Las Muestras  Llenado De Boletas O Hojas De Resultados  Entrega De Resultados
  • 5. BIOSEGURIDAD Es una doctrina de comportamiento encaminado a lograr actitudes y conductas que disminuye el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral . Este ambiente debe de estar diseñada con una estrategia para disminución el riesgo . La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas para la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos . Estos pueden ser:  Riesgo biológico.  Riesgos químico.  Riesgos físicos.
  • 6. NORMAS DE BIOSEGURIDAD Estas están destinadas para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocida o no reconocidas de infecciones en servicio de salud vinculadas a accidentes por exposiciones a sangre y fluidos corporales .
  • 7. BIOSEGURIDAD OBJETIVOS Los objetivos de estas recomendaciones son establecer : 1.Las medidas de prevención de accidentes del personal de salud que esta expuesto a sangre o a otros líquidos biológicos 2.La conducta a seguir frente a un accidente con exposición a dichos elementos MEDIDAS PREVENTIVAS Tenemos que tener en cuenta el conocimiento de lo que se puede llamar Buenas Practica que pasa por el principio de la bioseguridad : “No me contagio y no contagio ”.
  • 8. 1.UNIVERSAL 2.USO DE BARRERA 3.MEDIO DE ELIMINACION DE MATERIAL CONTAMINADO PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD
  • 9. UNIVERSAL Se involucra a todos los pacientes y personal de salud de todos los servicios independiente de conocer o no su serología Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir la exposición de la piel y mucosas.
  • 10. USO DE BARRERA Evitar la exposición directa a todo tipo de muestras orgánicas Lavado de manos, uso de guantes, lentes mascarillas, gorro, túnicas, cámaras de seguridad biológicas Inmunizaciones (activas)
  • 11. MEDIO DE ELIMINACION DE MATERIAL CONTAMINADO Son los procedimiento adecuados, para los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes , son depositados y eliminados sin riesgo Objetos cortopunzantes Objetos no cortopunzantes
  • 12. Residuos Biocontaminados Son los residuos peligros generados en proceso de investigación medica que están contaminados con agentes infecciosos Residuos especiales Tiene un peligro para la salud por sus características : corrosivas, inflamable toxicas , explosivas y reactivas Residuos comunes Son los que no han estado en contacto con paciente estos se encuentran : oficinas administrativas, áreas publicas, residuos en general .
  • 14. Asepsia/Antisepsia: Principios de Desinfección y Esterilización ASEPSIA: Conjunto de técnicas y procedimientos para la obtención de ambientes, superficies, dispositivos, instrumental y materiales estériles en determinadas zonas, como los quirófanos con el fin de prevenir las infecciones. ANTISEPSIA: Conjunto de procedimientos orientados a prevenir las enfermedades infecciosas, destruyendo los microorganismos patógenos que las producen, mediante la aplicación de sustancias químicas sobre la piel o las mucosas
  • 15. NORMATIVIDAD VIGENTE Ley N° 29459: Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios D.S Nº 016-2011-SA: D.S. Nº 014-2011-SA: Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
  • 16. D.S. N° 016-2011-SA De las acciones de Pesquisa Es la toma de muestra que realiza la autoridad competente con la finalidad de realizar el control de calidad a los PF, DM y PS.  Puede hacerse por criterios de riesgo  Por reacciones adversas  Por problemas de calidad  Por denuncias  Otras situaciones relacionadas con la eficacia o seguridad de los productos
  • 17. CALIDAD el producto cumple la función para el cual fue diseñado. CALIDAD FARMACEUTICA: Mejor balance de la seguridad y eficacia de un medicamento con responsabilidad del fabricante.
  • 18. EL CONTROL DE CALIDAD EN LA CADENA DE REGISTRO Y VIGILANCIA El producto ha sido autorizado para su comercialización mediante la obtención de un Registro Sanitario. El producto ,está sujeto a pesquisas para la verificación de la calidad Métodos de análisis establecidos según las obras oficiales como las farmacopeas Normas ISO y las técnicas analíticas elaboradas por el propio fabricante para el caso de medicamentos
  • 19. RESPONSABILIDAD DEL CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ANM: La Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos ,Dispositivos Médicos Y Productos Sanitarios . OD: Órganos Desconcentrados de la Autoridad Nacional De Salud . ARM: La Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos ,Dispositivos Médicos Y Productos Sanitarios a nivel regional.
  • 20. Alertas de medicamentos por DIGEMID Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas la Alertas de seguridad Alertas de calidad y de productos falsificados Emite Pueden contener información que modifica el contenido del inserto, suspensión del registro sanitario, cancelación del registro sanitario y alertas que contienen información/ recomendación para los profesionales y consumidores