SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de diseño curricular didácticoi
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Maestro estudiante: Alex Fabián González
Maestro formador: Roberto Ferro
Título del proyecto: Uso inadecuado del agua en la escuela.
Conocimiento
Disciplinar
Características
del agua.
Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o
problémicos
 Despertar el interés en los niños de
quinto grado, frente al cuidado y uso
racional del agua.
-Reconozco la composición
química y física del agua.
-Identifico las causas de
contaminación del agua.
Conocimiento
Pedagógico
¿Qué enfoque
utilizará?
¿Qué metodología usará?
Constructivismo A.B.P.
Conocimiento
Tecnológico
¿Qué recursos va a
utilizar?
¿Qué
aplicaciones o
herramientas
TIC va a utilizar?
Otros recursos
-Físicos: computadores
con acceso a Internet,
con programas
procesadores de texto,
imágenes, entre otros.
-youtube
-Educaplay
Conocimiento
Pedagógico -
Disciplinar
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
Desde una estrategia que permita que la enseñanza-aprendizaje, motive
a los estudiantes a ser activos, independientes, con autodirección en su
aprendizaje y orientados a la solución de problemas en lugar de ser los
tradicionales receptores pasivos de información.
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las
competencias disciplinares específicas usando las TIC?
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
Emprendimiento, resolución de conflictos, investigación e innovación,
trabajo colaborativo.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en
el desarrollo de su clase?
Permitirá un ambiente de aprendizaje efectivo a la hora de utilizar los
recursos digitales educativos en el proyecto de aula, que permiten un
alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes.
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas,
desde el desarrollo de su clase?
Generando un ambiente adecuado para que el grupo de estudiantes,
pueda trabajar de manera colaborativa para resolver problemas
comunes en forma analítica, además promoviendo la participación del
docente, como tutor en el proceso de discusión y en el aprendizaje, sin
dejar de un lado el acompañamiento a los estudiantes con dificultades.
Proceso de
evaluación
formativa
¿Cómo va a realizar el
proceso de evaluación
formativa?
¿Qué instrumentos va a utilizar para la
evaluación formativa?
-Se tendrá en cuenta una
evaluación de conocimientos
previos aplicada por el
docente:
También, hacer una reflexión
sobre el video planteado en
youtube.
Preguntas de Saberes
previos:
 ¿Qué mensaje te dejo la
lectura?
 ¿Cuál crees que fue el
problema observado?
 ¿Cómo debo cuidar el
agua?
 ¿Según el video, cual es
mi compromiso con el
medio ambiente?
Se organizaran los niños en
grupos de cuatro personas, y
-Desarrollo de rubrica.
después de hacer las
preguntas de saberes previos,
se continuará el trabajo
escuchando las
participaciones de los
estudiantes, para explorar los
preconceptos. Luego el
maestro hará una
retroalimentación y posterior
a esto, realizar un informe.
i http://formadordeformadorespedpt.wikispaces.com/SESION+3. Cuartas Maritza-Secretaria de Educación de Cali

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitarioionin
 
Educación virtual vs. presencial
Educación virtual vs. presencialEducación virtual vs. presencial
Educación virtual vs. presencialmary21187
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Geannina García
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesUso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesdianald
 
Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2hegardila
 
Planeando el programa de tecnologia
Planeando el programa de tecnologiaPlaneando el programa de tecnologia
Planeando el programa de tecnologia'Leslii Torres
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...Catherine Caicedo
 
Cómo preparar una clase con el uso del Celular
Cómo preparar una clase con el uso del CelularCómo preparar una clase con el uso del Celular
Cómo preparar una clase con el uso del Celularmayrette
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas Dalis López
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...Catherine Caicedo
 
Presentacion1 tarea 1_jose_gaona
Presentacion1 tarea 1_jose_gaonaPresentacion1 tarea 1_jose_gaona
Presentacion1 tarea 1_jose_gaonaJosé Gaona
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxCabanasCuellarAndrea
 

La actualidad más candente (19)

Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Educación virtual vs. presencial
Educación virtual vs. presencialEducación virtual vs. presencial
Educación virtual vs. presencial
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesUso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
 
Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2Situación problemática actividad 2
Situación problemática actividad 2
 
Planeando el programa de tecnologia
Planeando el programa de tecnologiaPlaneando el programa de tecnologia
Planeando el programa de tecnologia
 
El Aula Invertida
El Aula InvertidaEl Aula Invertida
El Aula Invertida
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Clase Invertida - "Flipped Classroom"
Clase Invertida - "Flipped Classroom"Clase Invertida - "Flipped Classroom"
Clase Invertida - "Flipped Classroom"
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
 
Cómo preparar una clase con el uso del Celular
Cómo preparar una clase con el uso del CelularCómo preparar una clase con el uso del Celular
Cómo preparar una clase con el uso del Celular
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Alternativasde solucion (6)
Alternativasde solucion (6)Alternativasde solucion (6)
Alternativasde solucion (6)
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
 
Presentacion1 tarea 1_jose_gaona
Presentacion1 tarea 1_jose_gaonaPresentacion1 tarea 1_jose_gaona
Presentacion1 tarea 1_jose_gaona
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 

Destacado

Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1   instrumento de diseño curricular didácticoFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1 instrumento de diseño curricular didácticoSandris Saldarriaga
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca ceciliablancacecilia15
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1   instrumento de diseño curricular didácticoFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1 instrumento de diseño curricular didácticoDiana Jaramillo
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoluis bolaños
 
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAREVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULARgranife
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 

Destacado (8)

Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1   instrumento de diseño curricular didácticoFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1   instrumento de diseño curricular didácticoFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico
 
Instrumento para evaluación inclusiva
Instrumento para evaluación inclusivaInstrumento para evaluación inclusiva
Instrumento para evaluación inclusiva
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
 
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAREVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 

Similar a Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28

1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_GiselRosal
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionMagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionMagyLomas1
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Leonel David Damas Oré
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...hermez alfonso Ardila Chavez
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezCapital Florencia
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESEdward Valencia
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goezNissi Jesiah
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra Patricia Becerra
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaClaTarco
 

Similar a Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28 (20)

1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Actividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRESActividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRES
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Taller 10 ruben
Taller 10 rubenTaller 10 ruben
Taller 10 ruben
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Actividad8 suares
Actividad8 suaresActividad8 suares
Actividad8 suares
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
10566853
1056685310566853
10566853
 
Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28

  • 1. Instrumento de diseño curricular didácticoi (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Maestro estudiante: Alex Fabián González Maestro formador: Roberto Ferro Título del proyecto: Uso inadecuado del agua en la escuela. Conocimiento Disciplinar Características del agua. Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos  Despertar el interés en los niños de quinto grado, frente al cuidado y uso racional del agua. -Reconozco la composición química y física del agua. -Identifico las causas de contaminación del agua. Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Constructivismo A.B.P. Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos -Físicos: computadores con acceso a Internet, con programas procesadores de texto, imágenes, entre otros. -youtube -Educaplay Conocimiento Pedagógico - Disciplinar Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP Desde una estrategia que permita que la enseñanza-aprendizaje, motive a los estudiantes a ser activos, independientes, con autodirección en su aprendizaje y orientados a la solución de problemas en lugar de ser los tradicionales receptores pasivos de información. ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC?
  • 2. Conocimiento Tecnológico disciplinar Emprendimiento, resolución de conflictos, investigación e innovación, trabajo colaborativo. Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Permitirá un ambiente de aprendizaje efectivo a la hora de utilizar los recursos digitales educativos en el proyecto de aula, que permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase? Generando un ambiente adecuado para que el grupo de estudiantes, pueda trabajar de manera colaborativa para resolver problemas comunes en forma analítica, además promoviendo la participación del docente, como tutor en el proceso de discusión y en el aprendizaje, sin dejar de un lado el acompañamiento a los estudiantes con dificultades. Proceso de evaluación formativa ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? -Se tendrá en cuenta una evaluación de conocimientos previos aplicada por el docente: También, hacer una reflexión sobre el video planteado en youtube. Preguntas de Saberes previos:  ¿Qué mensaje te dejo la lectura?  ¿Cuál crees que fue el problema observado?  ¿Cómo debo cuidar el agua?  ¿Según el video, cual es mi compromiso con el medio ambiente? Se organizaran los niños en grupos de cuatro personas, y -Desarrollo de rubrica.
  • 3. después de hacer las preguntas de saberes previos, se continuará el trabajo escuchando las participaciones de los estudiantes, para explorar los preconceptos. Luego el maestro hará una retroalimentación y posterior a esto, realizar un informe. i http://formadordeformadorespedpt.wikispaces.com/SESION+3. Cuartas Maritza-Secretaria de Educación de Cali