SlideShare una empresa de Scribd logo
Saint George’s College
Área Teología y Formación Ético -Moral
Nivel 7°
Prof.: Liliana Curifuta, Mario Rojas.
Guía de Lógica III Unidad de aprendizaje:
“Descubriendo la lógica en nuestro razonamiento”
1. ORIGEN DE LA LÓGICA
El origen de la lógica se remonta a la Grecia clásica. Al filósofo griego Aristóteles se lo
considera como el creador y padre de la misma, ya que fue el primero en utilizar la
noción y darle la importancia que tiene hasta nuestros días, como el estudio de los
argumentos como manifestantes de la verdad en la ciencia.
2. DEFINICIÓN DE LA LÓGICA
La lógica es la disciplina filosófica que tiene un carácter formal, ya que estudia la
estructura o formas de pensamiento (tales como conceptos, proposiciones,
razonamientos) con el objeto de establecer razonamientos o argumentos válidos o
correctamente lógicos.
Además de estudiar las estructuras que conforman el pensamiento, a la lógica le
interesa descubrir las leyes y los principios que permiten conducirnos con rigor,
precisión y verdad hacia el conocimiento.
1
3. UTILIDAD DE LA LÓGICA
La lógica es un "instrumento" para la ciencia, y también para nuestra vida diaria, pues
el ejercicio de razonar y de reflexionar no se reduce al ámbito científico, ya que es algo
que a menudo llevamos a cabo, en conversaciones, discusiones y decisiones que la
vida misma nos plantea.
Así, muchas veces se dice que la utilidad de la lógica
estriba en que nos enseña a pensar correctamente y
que, por ello, más que una ciencia es un verdadero
arte o entrenamiento de nuestras facultades
cognoscitivas. Muchas veces se dice que la lógica es
una "gimnasia" mental que nos entrena a usar
correctamente nuestro intelecto.
4. ESTUDIO DE LA LÓGICA
La estrecha relación existente entre la matemática y la lógica formal es una de sus
características fundamentales. Estudiaremos uno de los dos niveles en los que se
desenvuelve la lógica formal: La lógica de proposiciones.
4.1. Proposiciones y Tablas de Verdad
En el desarrollo de cualquier teoría matemática se hacen afirmaciones en forma de
frases y que tienen un sentido pleno. Tales afirmaciones, verbales o escritas, las
denominaremos enunciados o proposiciones.
¿Qué es una Proposición?
• Llamaremos de esta forma a cualquier afirmación que sea verdadera o falsa, pero
no ambas cosas a la vez.
Ejemplo 1: Los siguientes enunciados son proposiciones:
(a) Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad.
(b) Juan no es un mi primo.
(c) 3+2=6
(d) María es bonita
Actividad 1: Escribe tres proposiciones:
2
1) __________________________________________________________
2) __________________________________________________________
3) __________________________________________________________
Ejemplo 2:
Boby es un perro (p)
Los perros son juguetones (q)
Boby es juguetón (r)
• El ejemplo anterior constituye lo que en lógica se llama “silogismo”, es decir que de
dos proposiciones se obtiene otra proposición o conclusión.
Actividad 2: Escribe tres proposiciones, asignando p, q y r. Con estas proposiciones,
construye un silogismo:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
• Las proposiciones pueden ser: Afirmativas o Negativas y Universales o Particulares.
Ejemplo 3:
Proposición Universal Los filósofos son sabios
Proposición Particular Este amigo es amable
Proposición Afirmativa La filosofía enseña acerca de la vida
Proposición Negativa El odio no es bueno
Actividad 3: Escribe una proposición de cada una:
3
• Las proposiciones se anotan con letras minúsculas: p, q, r
Proposición Universal
Proposición Particular
Proposición Afirmativa
Proposición Negativa
Proposición Letra Ejemplo 4
Universal afirmativa A La ciencia avanza
Particular afirmativa E Algunos perros son fieles
Universal negativa I Todos los niños no son inocentes
Particular negativa O Ese país no está en paz
Actividad 4: Escribe una proposición de cada una:
Universal afirmativa A
Particular afirmativa E
Universal negativa I
Particular negativa O
• Estas asignaciones de letras se obtienen de la Tabla de contradicciones:
La tabla de contradicciones sirve para ver los valores de verdad de las proposiciones.
4
• De estas proposiciones surgen las siguientes combinaciones: Universal afirmativa,
Particular negativa, Particular afirmativa y Particular negativa y cada una tiene
designada una letra
5. JUEGOS DE LÓGICA
5
5. JUEGOS DE LÓGICA
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Juan José González Hinojosa
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Videoconferencias UTPL
 
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Kara_a
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
luisramong
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
Blog Demiurgo
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Marco Salas
 
Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3
RichomanGO
 
Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logica
shionmill
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
Pablo C
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
guest5971dc
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
scarletmariareyesgutierrez
 
Logica
LogicaLogica
Lógica
LógicaLógica
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
Pablo Flores Cabrera
 
Filo
FiloFilo
El problema de la distinción
El problema de la distinciónEl problema de la distinción
El problema de la distinción
dek2015
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Brayis95
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
ejercito del peru
 
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Arte y Conocimiento
 

La actualidad más candente (20)

Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
 
Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3
 
Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logica
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
El problema de la distinción
El problema de la distinciónEl problema de la distinción
El problema de la distinción
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
 
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
 

Similar a Guía de lógica

Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
DOBLENEGACION
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
Nimrod Quintanilla
 
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docxGuía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
alejandromuoz999163
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykukufilosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
DannaSharonQuiquinll
 
Informacion de logica
Informacion de logicaInformacion de logica
Informacion de logica
Juan José González Hinojosa
 
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargasRevista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
zuleimapb19
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
mariaibenz
 
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfEpistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
NILDALILIANAMAIDANA
 
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargasRevista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
zuleimapb19
 
La logica como ciencia
La logica como cienciaLa logica como ciencia
La logica como ciencia
RoysiRiera
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Encuentro pedagogico
Encuentro pedagogicoEncuentro pedagogico
Encuentro pedagogico
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
TakumiFujiwara17
 
Cómo se inicia la lógica
Cómo se inicia la lógicaCómo se inicia la lógica
Cómo se inicia la lógica
misael saez
 
Semana 1
Semana 1 Semana 1
Semana 1
Luz Gil
 
Modulo i
Modulo iModulo i
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdfEl objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
CARMENALVARADO55
 
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Astrid Piedrahita
 

Similar a Guía de lógica (20)

Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docxGuía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykukufilosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
 
Informacion de logica
Informacion de logicaInformacion de logica
Informacion de logica
 
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargasRevista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
 
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfEpistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Epistemología-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargasRevista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
Revista logica y argumentacion zuleima paez y olga vargas
 
La logica como ciencia
La logica como cienciaLa logica como ciencia
La logica como ciencia
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
 
Encuentro pedagogico
Encuentro pedagogicoEncuentro pedagogico
Encuentro pedagogico
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
 
Cómo se inicia la lógica
Cómo se inicia la lógicaCómo se inicia la lógica
Cómo se inicia la lógica
 
Semana 1
Semana 1 Semana 1
Semana 1
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdfEl objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
 
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
 

Más de Carlos Casanueva

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
Carlos Casanueva
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Carlos Casanueva
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Carlos Casanueva
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
Carlos Casanueva
 
La paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa FranciscoLa paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa Francisco
Carlos Casanueva
 
Guia solo le pido a dios
Guia solo le pido a diosGuia solo le pido a dios
Guia solo le pido a dios
Carlos Casanueva
 
Div prov 2
Div prov 2Div prov 2
Div prov 2
Carlos Casanueva
 
Metodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictosMetodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictos
Carlos Casanueva
 
Los conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuelaLos conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuela
Carlos Casanueva
 
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembreTemario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Carlos Casanueva
 
La vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dosLa vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dos
Carlos Casanueva
 
Ser discipulo hoy
Ser discipulo hoySer discipulo hoy
Ser discipulo hoy
Carlos Casanueva
 
Vocacion
VocacionVocacion
Los Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de JesúsLos Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de Jesús
Carlos Casanueva
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromiso
Carlos Casanueva
 
Guia Madre Teresa
Guia Madre TeresaGuia Madre Teresa
Guia Madre Teresa
Carlos Casanueva
 
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólicaFundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Carlos Casanueva
 
Fundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostoladoFundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostolado
Carlos Casanueva
 
Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
Carlos Casanueva
 
Hacia una cultura de la paz
Hacia una cultura de la pazHacia una cultura de la paz
Hacia una cultura de la paz
Carlos Casanueva
 

Más de Carlos Casanueva (20)

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
 
La paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa FranciscoLa paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa Francisco
 
Guia solo le pido a dios
Guia solo le pido a diosGuia solo le pido a dios
Guia solo le pido a dios
 
Div prov 2
Div prov 2Div prov 2
Div prov 2
 
Metodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictosMetodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictos
 
Los conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuelaLos conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuela
 
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembreTemario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
 
La vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dosLa vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dos
 
Ser discipulo hoy
Ser discipulo hoySer discipulo hoy
Ser discipulo hoy
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
Los Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de JesúsLos Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de Jesús
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromiso
 
Guia Madre Teresa
Guia Madre TeresaGuia Madre Teresa
Guia Madre Teresa
 
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólicaFundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
 
Fundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostoladoFundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostolado
 
Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
 
Hacia una cultura de la paz
Hacia una cultura de la pazHacia una cultura de la paz
Hacia una cultura de la paz
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guía de lógica

  • 1. Saint George’s College Área Teología y Formación Ético -Moral Nivel 7° Prof.: Liliana Curifuta, Mario Rojas. Guía de Lógica III Unidad de aprendizaje: “Descubriendo la lógica en nuestro razonamiento” 1. ORIGEN DE LA LÓGICA El origen de la lógica se remonta a la Grecia clásica. Al filósofo griego Aristóteles se lo considera como el creador y padre de la misma, ya que fue el primero en utilizar la noción y darle la importancia que tiene hasta nuestros días, como el estudio de los argumentos como manifestantes de la verdad en la ciencia. 2. DEFINICIÓN DE LA LÓGICA La lógica es la disciplina filosófica que tiene un carácter formal, ya que estudia la estructura o formas de pensamiento (tales como conceptos, proposiciones, razonamientos) con el objeto de establecer razonamientos o argumentos válidos o correctamente lógicos. Además de estudiar las estructuras que conforman el pensamiento, a la lógica le interesa descubrir las leyes y los principios que permiten conducirnos con rigor, precisión y verdad hacia el conocimiento. 1
  • 2. 3. UTILIDAD DE LA LÓGICA La lógica es un "instrumento" para la ciencia, y también para nuestra vida diaria, pues el ejercicio de razonar y de reflexionar no se reduce al ámbito científico, ya que es algo que a menudo llevamos a cabo, en conversaciones, discusiones y decisiones que la vida misma nos plantea. Así, muchas veces se dice que la utilidad de la lógica estriba en que nos enseña a pensar correctamente y que, por ello, más que una ciencia es un verdadero arte o entrenamiento de nuestras facultades cognoscitivas. Muchas veces se dice que la lógica es una "gimnasia" mental que nos entrena a usar correctamente nuestro intelecto. 4. ESTUDIO DE LA LÓGICA La estrecha relación existente entre la matemática y la lógica formal es una de sus características fundamentales. Estudiaremos uno de los dos niveles en los que se desenvuelve la lógica formal: La lógica de proposiciones. 4.1. Proposiciones y Tablas de Verdad En el desarrollo de cualquier teoría matemática se hacen afirmaciones en forma de frases y que tienen un sentido pleno. Tales afirmaciones, verbales o escritas, las denominaremos enunciados o proposiciones. ¿Qué es una Proposición? • Llamaremos de esta forma a cualquier afirmación que sea verdadera o falsa, pero no ambas cosas a la vez. Ejemplo 1: Los siguientes enunciados son proposiciones: (a) Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad. (b) Juan no es un mi primo. (c) 3+2=6 (d) María es bonita Actividad 1: Escribe tres proposiciones: 2
  • 3. 1) __________________________________________________________ 2) __________________________________________________________ 3) __________________________________________________________ Ejemplo 2: Boby es un perro (p) Los perros son juguetones (q) Boby es juguetón (r) • El ejemplo anterior constituye lo que en lógica se llama “silogismo”, es decir que de dos proposiciones se obtiene otra proposición o conclusión. Actividad 2: Escribe tres proposiciones, asignando p, q y r. Con estas proposiciones, construye un silogismo: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ • Las proposiciones pueden ser: Afirmativas o Negativas y Universales o Particulares. Ejemplo 3: Proposición Universal Los filósofos son sabios Proposición Particular Este amigo es amable Proposición Afirmativa La filosofía enseña acerca de la vida Proposición Negativa El odio no es bueno Actividad 3: Escribe una proposición de cada una: 3 • Las proposiciones se anotan con letras minúsculas: p, q, r
  • 4. Proposición Universal Proposición Particular Proposición Afirmativa Proposición Negativa Proposición Letra Ejemplo 4 Universal afirmativa A La ciencia avanza Particular afirmativa E Algunos perros son fieles Universal negativa I Todos los niños no son inocentes Particular negativa O Ese país no está en paz Actividad 4: Escribe una proposición de cada una: Universal afirmativa A Particular afirmativa E Universal negativa I Particular negativa O • Estas asignaciones de letras se obtienen de la Tabla de contradicciones: La tabla de contradicciones sirve para ver los valores de verdad de las proposiciones. 4 • De estas proposiciones surgen las siguientes combinaciones: Universal afirmativa, Particular negativa, Particular afirmativa y Particular negativa y cada una tiene designada una letra
  • 5. 5. JUEGOS DE LÓGICA 5
  • 6. 5. JUEGOS DE LÓGICA 5