SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING EN LA EDUCACION SUPERIOR
EL coaching educativo a nivel de educación superior en un
docente conocedor del tema y bien preparado para su
utilización, se convierte en una herramienta muy poderosa en
el proceso educativo, por el impacto positivo que esto puede
generar en el pensamiento y la motivación del estudiante.
El docente necesita reorientar su estrategia, en aras de
convertirse, en un líder, guía, orientador y facilitador, del
proceso de enseñanza aprendizaje. “Entrenar a sus estudiantes
para llegar a un resultado” y ser capaz de establecer una
relación con los estudiantes, de manera que logre que cada uno
saque lo mejor de sí.
El Coaching Educativo
El Coaching es una herramienta que incluye una serie de
conceptos y procesos, donde se selecciona una persona en
formación y a través de unas acciones se logra el
mejoramiento en las destrezas de esta persona – UN
CAMBIO POSITIVO
En el proceso de aprendizaje y formación como docentes
COACH, debemos implementar un plan de acción que
nos lleve a incrementar y profundizar nuestro nivel de
conocimiento y práctica, lo que amerita un mayor
esfuerzo, disciplina y dedicación.
Coaching.
Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una
persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir
alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.
Coaching Educativo.
Es una rama dentro del Coaching y liderazgo que tiene como
principal objetivo, y cómo la palabra misma lo dice, educar a
través del Coaching. Recordemos que el Coaching es un
proceso de acompañamiento dónde se identifican
necesidades y objetivos a lograr y se trabaja sobre ellos hasta
alcanzarlos. Entonces el Coaching Educativo como
herramienta en la educación superior es una
herramienta de mucha utilidad que potenciará la capacidad y
las destrezas de los estudiantes, logrando así obtener los
mejores resultados.
Coaching.
Es el proceso de aprendizaje que permite que tomemos
conciencia y responsabilidad por nuestros pensamientos,
sentimientos y acciones en una situación determinada. Con
este paso asumido gracias a la reflexión que brinda el
Coaching, podremos cuestionarnos con libertad, desaprender
viejos patrones del ser y aprender otros más efectivos para
superar nuestro desafío.
El Coaching se basa en el poder de las preguntas que hace
el Coach. Sus preguntas objetivas abren el espacio para la
reflexión, la creatividad y la búsqueda de soluciones. Durante
el proceso, cambiamos nuestra forma de percibir y sentir una
situación específica, luego actuamos de forma diferente y
finalmente obtenemos los resultados que queremos.
En el proceso de Coaching
intervienen dos participantes;
uno es el COACH o
entrenador, que es la persona
que instruye, forma o guía al
alumno para que mejore en
el desempeño de sus
funciones . El otro es el
COACHEE o pupilo, quién
recibe los conocimientos y
las competencias que
necesita para mejorar en su
vida profesional. El coach se
compromete con su pupilo en
una alianza de colaboración,
estableciendo unos objetivos
concretos y diseñando un
plan de acción que les
permita alcanzarlos.
COACH COACHEE
Estructura-Proceso
Aceptación al Trabajo en Grupos/Equipos.
Sociabilidad.
Receptividad al manejo de los cambios y
patrones de Conducta Grupal.
Reconocimiento de Fortalezas y Debilidades.
Claridad en el Ordenamiento de las Prioridades
y alternativas de Solución.
Aplicar la Metodología del Coaching.
Manejar Herramientas e Instrumentos para el
Levantamiento de Información.
Redactar Informes.
Utilizar programas y recursos para las presentaciones
pasivas y activas.
Conformar y Manejar Grupos de Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico0401498605
 
El coaching
El coachingEl coaching
Guión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coachingGuión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coaching
Alfonso Conde Lacárcel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoisabelgaleano
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Joan Mendoza
 
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoepaqroo
 
Coaching y liderazgo
Coaching y liderazgoCoaching y liderazgo
Coaching y liderazgo
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coachingdayis19
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativovysokolan
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dtvysoka
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadosorayagarciacano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo luisafero
 
Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
IVONNE GUINTO
 

La actualidad más candente (18)

El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Guión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coachingGuión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coaching
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Coaching y liderazgo
Coaching y liderazgoCoaching y liderazgo
Coaching y liderazgo
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
 

Destacado

Laminas coaching
Laminas coachingLaminas coaching
Laminas coaching
tina tina
 
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de TrabajoPresentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
mary2006
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Nitzia Esther Acosta
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
lolisgutierez
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
Mediadores Interculturales
 

Destacado (6)

Laminas coaching
Laminas coachingLaminas coaching
Laminas coaching
 
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de TrabajoPresentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
Presentación Sobre Análisis de Puestos de Trabajo
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
 

Similar a Laminas coaching blog

Grupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aGrupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aopereira2705
 
Qué es coaching
Qué es coachingQué es coaching
Qué es coaching
Alvaro Cruz
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesEnfoque Dental
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Catalogo estilo coaching
Catalogo estilo coachingCatalogo estilo coaching
Catalogo estilo coaching
Sergio Madriz
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Fantasticosumes
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
meryvelasquez
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
yahel1703
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
Alondra Peraza
 
El Coaching
El Coaching        El Coaching
El Coaching
Francis Esteves
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaNorberto
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
leydimonge
 
Resumen Modulo I.pptx
Resumen Modulo I.pptxResumen Modulo I.pptx
Resumen Modulo I.pptx
PilarcitaGR
 

Similar a Laminas coaching blog (20)

Grupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aGrupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.a
 
Qué es coaching
Qué es coachingQué es coaching
Qué es coaching
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
 
Catalogo estilo coaching
Catalogo estilo coachingCatalogo estilo coaching
Catalogo estilo coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
 
El Coaching
El Coaching        El Coaching
El Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
 
Resumen Modulo I.pptx
Resumen Modulo I.pptxResumen Modulo I.pptx
Resumen Modulo I.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Laminas coaching blog

  • 1. COACHING EN LA EDUCACION SUPERIOR EL coaching educativo a nivel de educación superior en un docente conocedor del tema y bien preparado para su utilización, se convierte en una herramienta muy poderosa en el proceso educativo, por el impacto positivo que esto puede generar en el pensamiento y la motivación del estudiante. El docente necesita reorientar su estrategia, en aras de convertirse, en un líder, guía, orientador y facilitador, del proceso de enseñanza aprendizaje. “Entrenar a sus estudiantes para llegar a un resultado” y ser capaz de establecer una relación con los estudiantes, de manera que logre que cada uno saque lo mejor de sí.
  • 2. El Coaching Educativo El Coaching es una herramienta que incluye una serie de conceptos y procesos, donde se selecciona una persona en formación y a través de unas acciones se logra el mejoramiento en las destrezas de esta persona – UN CAMBIO POSITIVO
  • 3. En el proceso de aprendizaje y formación como docentes COACH, debemos implementar un plan de acción que nos lleve a incrementar y profundizar nuestro nivel de conocimiento y práctica, lo que amerita un mayor esfuerzo, disciplina y dedicación.
  • 4. Coaching. Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Coaching Educativo. Es una rama dentro del Coaching y liderazgo que tiene como principal objetivo, y cómo la palabra misma lo dice, educar a través del Coaching. Recordemos que el Coaching es un proceso de acompañamiento dónde se identifican necesidades y objetivos a lograr y se trabaja sobre ellos hasta alcanzarlos. Entonces el Coaching Educativo como herramienta en la educación superior es una herramienta de mucha utilidad que potenciará la capacidad y las destrezas de los estudiantes, logrando así obtener los mejores resultados.
  • 5. Coaching. Es el proceso de aprendizaje que permite que tomemos conciencia y responsabilidad por nuestros pensamientos, sentimientos y acciones en una situación determinada. Con este paso asumido gracias a la reflexión que brinda el Coaching, podremos cuestionarnos con libertad, desaprender viejos patrones del ser y aprender otros más efectivos para superar nuestro desafío. El Coaching se basa en el poder de las preguntas que hace el Coach. Sus preguntas objetivas abren el espacio para la reflexión, la creatividad y la búsqueda de soluciones. Durante el proceso, cambiamos nuestra forma de percibir y sentir una situación específica, luego actuamos de forma diferente y finalmente obtenemos los resultados que queremos.
  • 6. En el proceso de Coaching intervienen dos participantes; uno es el COACH o entrenador, que es la persona que instruye, forma o guía al alumno para que mejore en el desempeño de sus funciones . El otro es el COACHEE o pupilo, quién recibe los conocimientos y las competencias que necesita para mejorar en su vida profesional. El coach se compromete con su pupilo en una alianza de colaboración, estableciendo unos objetivos concretos y diseñando un plan de acción que les permita alcanzarlos. COACH COACHEE Estructura-Proceso
  • 7. Aceptación al Trabajo en Grupos/Equipos. Sociabilidad. Receptividad al manejo de los cambios y patrones de Conducta Grupal. Reconocimiento de Fortalezas y Debilidades. Claridad en el Ordenamiento de las Prioridades y alternativas de Solución.
  • 8. Aplicar la Metodología del Coaching. Manejar Herramientas e Instrumentos para el Levantamiento de Información. Redactar Informes. Utilizar programas y recursos para las presentaciones pasivas y activas. Conformar y Manejar Grupos de Trabajo.