SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacterias: Estructura
y metabolismo
Tema 2
Estructura bacteriana
Estructura y función de la pared
celular bacteriana
Barrera estructural y fisiológica entre el interior y el ambiente externo
 Mosaico fluido
 Semipermeable
 Permite la ósmosis
Composición de la
pared bacteriana
Composición de la pared
 Macromoléculas:
- PEG
- Ac. Teicoicos y Lipoteicoicos
- Lipopolisacárido
- Cápsula
 Apéndices:
- Flagelos
- Fimbrias /Pili
Macromoléculas
 1. Proteoglicano/Péptidoglicano
 2. Ac. Teicoicos y Ac. Lipoteicocos
 3. Lipopolisacárido
 4. Cápsula
1. Péptidoglicano
 Molécula estructural responsable de la
forma y la resistencia de la célula
 Largas cadenas paralelas de la N-acetil-
aminoazúcares (N-Ac-glucosamina y
ácido N-Ac-murámico), entrelazadas por
cadenas cortas de péptidos
 G+ G-
Diferencias en el PEG entre G+ y G-
Ác. meso-diaminopimélico … en G-
L-Lisina … en G+
G+
DAP
DAP
Unión directa
G-
Diferencias en el PEG entre G+ y G-
Unión indirecta:
pentapéptido de
glicina
2. Ácidos Teicoicos y Lipoteicoicos
 En la pared celular de bacterias G+
 Son polímeros de ribosa o glicerol modificados
químicamente y unidos por grupos fosfato
 Se usan para determinar el serotipo bacteriano
 Ac.teicoico : unido covalentemente al PEG
Ac.lipoteicoico :unido covalentemente a la membrana
citoplasmática
 Intervienen en la adherencia
 Antigenicidad
3. Lipopolisacárido (Endotoxina)
 Componente esencial de bacterias G-
 En la cara externa de la m.externa
 Potente estimulador de la respuesta inmune
(+ LB  lib. IL-1, IL-6, TNF, etc)
 Provoca la aparición de fiebre y shock
 3 secciones estructurales: lípido A, región
central del polisacárido (core) y antígeno O
Actividad
endotóxica
del LPS
Diferencia los
serotipos
Z
Z
Z
Z
Membrana externa
Peptidoglicano
Membrana citoplasmática
Lipoteicoicos
XXX XXX XXX Acidos teicoicos XXX XXX XXX
Espacio periplásmico
LPSPorinas
4. Cápsula
 G+, G- y hongos
 Capa de polisacáridos (exopolisacáridos). (B.
anthracis poliproteica)
 Participa en la adherencia a superficies
 Formación de microcolonias o biofilm (S. mutans
en placa dental)
 Evasión del sistema inmunológico (antifagocítica)
 Factor de virulencia
 Barrera frente a moléc. hidrofóbicas tóxicas (jabón)
Resumen diferencias entre
Gram + y Gram -
Bacterias Gram - Bacterias Gram +
Polímero (NAG-NAM-tetrapéptido)n (NAG-NAM-tetrapéptido)n
Tetrapéptido L-ala+D-glu+L-dap+D-ala L-ala+D-glu+L-lys+D-ala
Unión entre cadenas
polipeptídicas
DIRECTA INDIRECTA
Otros Membrana externa
(Lipopolisacárido)
Acidos teicoicos
Ac.lipoteicoicos
Pared celular en Gram-positivos
(Ac. Teicoico)
Pared celular en Gram-negativos
Apéndices
 Flagelos: participan en la motilidad (quimiotaxis
o fototaxis)
 Fimbrias/Pili: participan en la adhesión G-
Citoplasma
bacteriano
 No mitocondrias, ni RE.
 Ribosomas 70s (50s+30s)
 ARNm
 Proteínas y metabolitos
 Gránulos de inclusión y/o vacuolas
 ADN cromosómico circular de doble cadena (único)
 Nucleoide (no núcleo)
 Plásmido: ADN extracromosómico
 Membrana citoplasmática sin esteroles (Exc. de
Micoplasmas spp)
Esporas
 Estado vegetativo o de latencia
 Estructura deshidratada con múltiples
capas que protege el ADN bacteriano
 Altamente resistentes
 Distinta localización, diámetro y forma
Clostridium tetani Bacillus subtilis
Fisiología bacteriana
Requerimiento nutritivo
 Necesidades mínimas:
- fuente de C y N (H, O, P y S)
- fuente de energía (glucosa)
- agua
- iones (K+, Fe2+/3+, Ca 2+, Na+, Cl-,...)
 Aa., vitaminas, factores de crecimiento
Rutas
metabólicas
Metabolismo
reactivos clave en la fermentación
Obtención de energía
Enzimas :
Catalasa
Peroxidasa …
Reproducción
 Fisión binaria
(bipartición)
2n
(n= nº de generaciones)
► Medios sólidos (agar)
► Medios líquidos (caldos)
Crecimiento bacteriano
2n: Cinética exponencial o logarítmica
Crecimiento bacteriano
Dinámica
poblacional
Latencia
Nº de
células
Genética bacteriana
Mecanismos de transferencia
genética bacteriana
Mecanismos de transferencia
genética bacteriana
1. Transformación
2. Transducción
3. Conjugación
1. Transformación
 DNA donador se encuentra libre en el medio
2. Transducción
Introducción de genes
bacterianos a través de
un bacteriófago (virus
que infecta bacterias sin
destruirlas)
El ADN se integra en el
cromosoma bacteriano
3. Conjugación
 Transferencia de material genético entre dos bacterias ( bacteria dadora y
bacteria receptora) a través de los PILI SEXUALES
 Material genético : plásmido ( factor de fertilidad (F) )
 Relacionado en la aparición de resistencia a los antibióticos
Estructuras genéticas
Estructuras genéticas
 DNA cromosómico: nucleoide
 Plásmidos (Transferencia de resistencias a atb)
 Transposones e inserción de secuencias
Plásmidos
 Moléculas de ADN extracromosómico circular o lineal que se
replican y transcriben independientes del ADN cromosómico
 Contienen genes o paquetes de genes que confieren a la bacteria
resistencia a los antibióticos (R-plásmidos)
 Son transferidos por conjugación de unas bacterias a otras
(estrechamente relacionadas filogenéticamente)
(E.coli, Salmonella spp, Shigella spp, Proteus spp)
 EPISOMA:
Plásmido con capacidad de integrarse en el cromosoma bacteriano.
Al producirse la conjugación, se puede transferir el propio plásmido más un
segmento adyacente del cromosoma, que a su vez podrá recombinarse con
secuencias homólogas del cromosoma del receptor, dando lugar a un
cromosoma híbrido
Transposones
 Un transposón es una secuencia de ADN (2000-20000
pb.) que puede moverse de manera autónoma a
diferentes partes del genoma (transposición)
 Pueden causar mutaciones y cambio en la cantidad de
ADN del genoma
 Suelen codificar mecanismos de resistencia antibiótica
 Tienen secuencias de bases de palindrómicas
(repeticiones invertidas) en sus extremos
 Pueden translocarse de plásmido-plásmido; plásmido-
"cromosoma" y "cromosoma"-plásmido
Transposones
Transposones
Secuencias de inserción
 Fragmentos de ADN pequeños (menos de 1000 pares
de bases)
 Pueden insertarse en otra molécula de ADN
 Capacidad de replicación autónoma
 Puede ubicarse (translocación) en diferentes puntos del
"cromosoma“
 Puede causar mutación al insertarse en el "cromosoma"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Carol López
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
Jaime Gallegos
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
Michelle Quezada
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
CasiMedi.com
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Génesis Cedeño
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Darya Huanchaco Nuñez
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
Pharmed Solutions Institute
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
HACEK
HACEKHACEK
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
Angel Castro Urquizo
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
EmmanuelVaro
 
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
Andres Mauricio Florez Granados
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Arely Actinio
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Antonio E. Serrano
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Altagracia Diaz
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
keyla castillo
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas

La actualidad más candente (20)

Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
HACEK
HACEKHACEK
HACEK
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasq
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
 
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
Tinciones de GRAM y ZIEHL NEELSEN
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 

Destacado

Tema estructura bacteriana (2)(1)
Tema estructura bacteriana (2)(1)Tema estructura bacteriana (2)(1)
Tema estructura bacteriana (2)(1)
Emily Silva
 
Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
Norma Cruz
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
Martin Gerardo Perez Castillo
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Jhonny Jaramillo
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
IDRETIC
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
Josue Rivera
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
Jhonny Jaramillo
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
ANDREA OCHOA
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
Esteban Montes
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
rmoraga
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
Samy Azanza
 
La pared celular II
La pared celular IILa pared celular II
La pared celular II
Veromadacris
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Lucy Lu
 
Célula eucarionte vegetal
Célula eucarionte vegetalCélula eucarionte vegetal
Célula eucarionte vegetal
Carlos Eduardo
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Gabriela Morales
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
Leydi Flakita
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Sophie Bertrand
 
Virus
VirusVirus
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
niioe
 

Destacado (20)

Tema estructura bacteriana (2)(1)
Tema estructura bacteriana (2)(1)Tema estructura bacteriana (2)(1)
Tema estructura bacteriana (2)(1)
 
Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
 
La pared celular II
La pared celular IILa pared celular II
La pared celular II
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Célula eucarionte vegetal
Célula eucarionte vegetalCélula eucarionte vegetal
Célula eucarionte vegetal
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 

Similar a T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias

Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.
Claudia Castillo
 
Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.
Marcela González
 
Clase 1 obst 2014 UCSM
Clase 1 obst 2014 UCSMClase 1 obst 2014 UCSM
Clase 1 obst 2014 UCSM
Ryldo Giovany Quispe Andia
 
Estructura de las bact. patogenas
Estructura de las bact. patogenasEstructura de las bact. patogenas
Estructura de las bact. patogenas
lauren vanesa barraza vizcaino
 
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Charles Shulz
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
Charo Charo
 
Citologia microbiana
Citologia microbianaCitologia microbiana
Citologia microbiana
anamercedesparada
 
citologìa microbiana
citologìa microbianacitologìa microbiana
citologìa microbiana
anamercedesparada
 
PRIMERA CLASE CITOLOGIA MICROBIANA
PRIMERA CLASE  CITOLOGIA MICROBIANAPRIMERA CLASE  CITOLOGIA MICROBIANA
PRIMERA CLASE CITOLOGIA MICROBIANA
anamercedesparada
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
jotesoul
 
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptxClase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
ssusera6ff63
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Genética bacteriana.ppt
Genética bacteriana.pptGenética bacteriana.ppt
Genética bacteriana.ppt
ronycotaquispe
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
AndresOropeza12
 
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacteriasOrganización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
CEMA
 
Pared celular de procariontes
Pared celular de procariontesPared celular de procariontes
Pared celular de procariontes
IPN
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
luis jujenio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Similar a T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias (20)

Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.Clase 1 estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.
 
Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.Estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.
 
Clase 1 obst 2014 UCSM
Clase 1 obst 2014 UCSMClase 1 obst 2014 UCSM
Clase 1 obst 2014 UCSM
 
Estructura de las bact. patogenas
Estructura de las bact. patogenasEstructura de las bact. patogenas
Estructura de las bact. patogenas
 
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
Generalidades De Las Bacterias ( Gram Positivas , Estreptococos Y Estafilococos)
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Citologia microbiana
Citologia microbianaCitologia microbiana
Citologia microbiana
 
citologìa microbiana
citologìa microbianacitologìa microbiana
citologìa microbiana
 
PRIMERA CLASE CITOLOGIA MICROBIANA
PRIMERA CLASE  CITOLOGIA MICROBIANAPRIMERA CLASE  CITOLOGIA MICROBIANA
PRIMERA CLASE CITOLOGIA MICROBIANA
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
 
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptxClase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Generalidades de bacterias
 
Genética bacteriana.ppt
Genética bacteriana.pptGenética bacteriana.ppt
Genética bacteriana.ppt
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
 
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacteriasOrganización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
 
Pared celular de procariontes
Pared celular de procariontesPared celular de procariontes
Pared celular de procariontes
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de FUTUROS ODONTOLOGOS

etiología de las maloclusiones
 etiología de las maloclusiones etiología de las maloclusiones
etiología de las maloclusiones
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
infecciones fúngicas orales
 infecciones fúngicas orales infecciones fúngicas orales
infecciones fúngicas orales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
infecciones de las glándulas salivares
 infecciones de las glándulas salivares infecciones de las glándulas salivares
infecciones de las glándulas salivares
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncica
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
enfermedades periodontales
 enfermedades periodontales enfermedades periodontales
enfermedades periodontales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 mecanismos de defensa en la cavidad bucal mecanismos de defensa en la cavidad bucal
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricasTema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricas
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferiorTema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 11. infecciones gastrontestinales
Tema 11. infecciones gastrontestinalesTema 11. infecciones gastrontestinales
Tema 11. infecciones gastrontestinales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinarioTema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humanaTema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
FUTUROS ODONTOLOGOS
 

Más de FUTUROS ODONTOLOGOS (20)

etiología de las maloclusiones
 etiología de las maloclusiones etiología de las maloclusiones
etiología de las maloclusiones
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
infecciones fúngicas orales
 infecciones fúngicas orales infecciones fúngicas orales
infecciones fúngicas orales
 
infecciones de las glándulas salivares
 infecciones de las glándulas salivares infecciones de las glándulas salivares
infecciones de las glándulas salivares
 
microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncica
 
enfermedades periodontales
 enfermedades periodontales enfermedades periodontales
enfermedades periodontales
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
 
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 mecanismos de defensa en la cavidad bucal mecanismos de defensa en la cavidad bucal
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
 
Tema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricasTema 17. hepatitis víricas
Tema 17. hepatitis víricas
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferiorTema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Tema 11. infecciones gastrontestinales
Tema 11. infecciones gastrontestinalesTema 11. infecciones gastrontestinales
Tema 11. infecciones gastrontestinales
 
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinarioTema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
Tema 10. infecciones del tracto_genito-urinario
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
 
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humanaTema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 18.retrovirus.virus de la inmunodeficiencia humana
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
LuzAngelaParedesGuar1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias