SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
Es de conocimiento de todos, que una de las áreas que presenta mayor dificultad en su
aprendizaje, son las matemáticas. Por esta razón consideremos que el aporte de las TIC
favorece el proceso de enseñanza –aprendizaje de esta asignatura de los estudiantes de
básica secundaria jornada de la mañana, de la Institución Educativa Municipal “Luis
Eduardo Mora Osejo” de la ciudad de Pasto.
La institución educativa dentro de sus servicios educativos ofrece la modalidad de
bachillerato técnico en computación, lo que hace que muchas de las gestiones de la
administración sean dedicadas a la adquisición de equipos de cómputo con nueva
tecnología, a la adecuación de las aulas para el uso de las tic, a la ampliación y mejora de
la conectividad.
Un alto porcentaje de los docentes de las otras asignaturas han asistido a capacitaciones
sobre el manejo y utilización de Tics programadas por la institución y por Secretaria de
Educación Municipal, de los cuales muchos utilizan las TICS como herramienta pedagógica
de manera ocasional, no es un trabajo permanente porque no existe una estrategia clara
del trabajo académico con las TIC y, además el horario que asigna la institución a los
docentes no es suficiente para el trabajo con tics. Por otra parte el acceso a las diferentes
herramientas TICS no es muy fácil, generalmente siempre están ocupados por los
estudiantes de computación, con respecto alvideo bean o altelevisor o las salas lasolicitud
se debe hacer con mucha anticipación.
En cuanto al uso de las TIC se observan que algunos docentes en algunas asignaturas como:
inglés, sociales, castellano, biología y matemáticas hacen uso de ellas de forma esporádica.
En cuanto al área de matemáticas objeto de estudio, basados en el reporte de utilización
de recursos, podemos decir que el porcentaje de los profesores que utilizan las TIC es bajo,
cuando se hace uso de ellas es como refuerzo de los temas que se han trabajado en clase,
y en muy pocas ocasiones para el desarrollo de las mismas, debido a que no se ha tomado
las herramientas TIC como una estrategia pedagógica, no existe un seguimiento de los
aportes de las tics en el fortalecimiento de las competencias.
En general la motivación de los docente para el trabajo con las TIC existe, pero hay un poco
de temor en utilizarlas,una de las razones puede ser porque aún no sesienten capacitados,
falta seguridad en el manejo de estas herramientas, no se ha observado un ejemplo de una
verdadera clase académica con la aplicación de las TIC, otra razón puede ser el
desconocimiento de lo que las TIC pueden aportar a sus áreas de trabajo, una tercera razón
pude ser que no deseen un nuevo cambio en su metodología de trabajo ya que esto implica
cambios, innovación, creatividad, búsqueda, esfuerzo, tiempo y puede ser que los docentes
no estén realmente dispuestos a los cambios, romper paradigmas e iniciar de nuevo,
obviamente con base en la gran experiencia que ya se tiene.
Las tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son herramientas
esenciales para enseñar, aprender y “hacer” matemáticas. Ofrecen imágenes visuales de
ideas matemáticas, facilitan la organización y el análisis de los datos y hacen cálculos en
forma eficiente y exacta.Ellas pueden apoyar las investigaciones delos estudiantes en todas
las áreas de las matemáticas, incluyendo números, medidas, geometría, estadística y
álgebra. Cuando los estudiantes disponen de herramientas tecnológicas, se pueden
concentrar en tomar de decisiones, razonar y resolver problemas.
La aplicación de las tic en la enseñanza de las matemáticas en básica secundaria, es un
recurso que permite enfrentar los retos de los nuevos desafíos científicos, orientándose
permanentemente haciaun aprendizaje significativo,con elfin de ser asimilados con mayor
rapidez y que de esta forma, lo aprendido pueda volver a utilizarse en contextos del mundo
real. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) desempeñan un papel
importante en la consecución de este reto.
El aporte de las TIC en el fortalecimiento de las competencias en la enseñanza- aprendizaje
de las matemáticas, es significativo teniendo en cuenta el enorme potencial de las mismas
en el ámbito educativo ya que permiten apoyar la comprensión profunda de conceptos
interrelacionados, abordar ideas erróneas, explorar sistemas, resolver problemas y
conectar en contextos de la vida real a los estudiantes, y contribuir sustancialmente en los
procesos productivos y competitivos en los estudiantes de básica secundaria jornada de la
mañana de la Institución Educativa Municipal “Luis Eduardo Mora Osejo” de la ciudad de
Pasto.
“Los estudiantes pueden aprender más matemáticas y en mayor profundidad con el uso
apropiado de latecnología (Dunham y Dick 1994; Sheets 1993; Boears. Van Oosterum 1990;
Rojano 1996; Groves 1994). La tecnología no se debe utilizar como un remplazo de la
comprensión básica y de las intuiciones; más bien, puede y debe utilizarse para fomentar
esas comprensiones e intuiciones. En los programas de enseñanza de las matemáticas, la
tecnología se debe utilizar frecuente y responsablemente, con el objeto de enriquecer el
aprendizaje de las matemáticas por parte de los alumnos”. 1
1 Consejo Estadounidense de Profesores de Matemáticas (NCTM). “Principios para matemáticas escolares”,
disponible en: http://www.eduteka.org/instalables.php3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
roxi2014
 
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
Merce Bocklmn
 
Ensayo pdf (1)
Ensayo pdf (1)Ensayo pdf (1)
Ensayo pdf (1)
aneudy mejia santana
 
Revolucion educativa antonia mota
Revolucion educativa antonia motaRevolucion educativa antonia mota
Revolucion educativa antonia mota
antoniamotamartinez
 
La informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoLa informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoAraes08
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las ticDiagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Nelson Rosas
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Guaquez
 
Lasticcomorecursodeldocentedenivel
LasticcomorecursodeldocentedenivelLasticcomorecursodeldocentedenivel
Lasticcomorecursodeldocentedenivel
Agustina Barranco
 
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Kari L
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.ppt
carboleda015
 
Articulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especialArticulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especial
ThaliaCheca
 
Introducción a la informática diapositivas
Introducción a  la informática diapositivasIntroducción a  la informática diapositivas
Introducción a la informática diapositivas
Daniela Gracia Giraldo
 
Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1
andreasalazarmeruvia
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
Victor Rodriguez
 
Las tic en la educaciónII
Las tic en la educaciónIILas tic en la educaciónII
Las tic en la educaciónII
vnia541 vn
 

La actualidad más candente (20)

Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
 
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
Foro2. Cuál es la situación en que deseo intervenir?
 
Ensayo pdf (1)
Ensayo pdf (1)Ensayo pdf (1)
Ensayo pdf (1)
 
Revolucion educativa antonia mota
Revolucion educativa antonia motaRevolucion educativa antonia mota
Revolucion educativa antonia mota
 
La informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoLa informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameño
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las ticDiagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
 
Lasticcomorecursodeldocentedenivel
LasticcomorecursodeldocentedenivelLasticcomorecursodeldocentedenivel
Lasticcomorecursodeldocentedenivel
 
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...Principios para el desarrollo  de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
Principios para el desarrollo de las buenas practicas pedagogicas de las TIC...
 
Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacionLas tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion
 
1001580436
10015804361001580436
1001580436
 
21691893
2169189321691893
21691893
 
21880878
2188087821880878
21880878
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.ppt
 
Articulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especialArticulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especial
 
Introducción a la informática diapositivas
Introducción a  la informática diapositivasIntroducción a  la informática diapositivas
Introducción a la informática diapositivas
 
Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
Las tic en la educaciónII
Las tic en la educaciónIILas tic en la educaciónII
Las tic en la educaciónII
 

Destacado

4º básico a semana 09 de mayo al 13 de mayo
4º básico a  semana  09 de mayo al 13 de mayo 4º básico a  semana  09 de mayo al 13 de mayo
4º básico a semana 09 de mayo al 13 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
1º básico a semana 9 al 13 de mayo
1º básico a semana 9 al 13 de mayo1º básico a semana 9 al 13 de mayo
1º básico a semana 9 al 13 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
1° básico b semana 28 marzo al 01 de abri l5
1° básico b  semana 28  marzo al 01 de abri l51° básico b  semana 28  marzo al 01 de abri l5
1° básico b semana 28 marzo al 01 de abri l5
Colegio Camilo Henríquez
 
E1 activity8
E1 activity8E1 activity8
Act. 8
Act. 8Act. 8
Nota de Prensa N° 006-2017-GREM
Nota de Prensa N° 006-2017-GREMNota de Prensa N° 006-2017-GREM
Nota de Prensa N° 006-2017-GREM
GREM Moquegua
 
Yuneydy a. rojas
Yuneydy a. rojasYuneydy a. rojas
Yuneydy a. rojas
Yuneydy Rojas
 
Nota de Prensa N° 005-2017-GREM
Nota de Prensa N° 005-2017-GREMNota de Prensa N° 005-2017-GREM
Nota de Prensa N° 005-2017-GREM
GREM Moquegua
 
4º básico b semana 21 al 24 marzo (autoguardado)
4º  básico b  semana 21  al 24 marzo (autoguardado)4º  básico b  semana 21  al 24 marzo (autoguardado)
4º básico b semana 21 al 24 marzo (autoguardado)
Colegio Camilo Henríquez
 
Nota de Prensa N° 008-2017-GREM
Nota de Prensa N° 008-2017-GREMNota de Prensa N° 008-2017-GREM
Nota de Prensa N° 008-2017-GREM
GREM Moquegua
 
Catalogo samsung
Catalogo samsungCatalogo samsung
copas del real madrid cf
copas del real madrid cfcopas del real madrid cf
copas del real madrid cf
cristian mauricio paris rubio
 
Luka bakar
Luka bakarLuka bakar
Luka bakar
Faris Azhar
 
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
Ypg Gabriel
 

Destacado (18)

4º básico a semana 09 de mayo al 13 de mayo
4º básico a  semana  09 de mayo al 13 de mayo 4º básico a  semana  09 de mayo al 13 de mayo
4º básico a semana 09 de mayo al 13 de mayo
 
1º básico a semana 9 al 13 de mayo
1º básico a semana 9 al 13 de mayo1º básico a semana 9 al 13 de mayo
1º básico a semana 9 al 13 de mayo
 
1° básico b semana 28 marzo al 01 de abri l5
1° básico b  semana 28  marzo al 01 de abri l51° básico b  semana 28  marzo al 01 de abri l5
1° básico b semana 28 marzo al 01 de abri l5
 
licence
licencelicence
licence
 
E1 activity8
E1 activity8E1 activity8
E1 activity8
 
Act. 8
Act. 8Act. 8
Act. 8
 
Nota de Prensa N° 006-2017-GREM
Nota de Prensa N° 006-2017-GREMNota de Prensa N° 006-2017-GREM
Nota de Prensa N° 006-2017-GREM
 
Yuneydy a. rojas
Yuneydy a. rojasYuneydy a. rojas
Yuneydy a. rojas
 
Nota de Prensa N° 005-2017-GREM
Nota de Prensa N° 005-2017-GREMNota de Prensa N° 005-2017-GREM
Nota de Prensa N° 005-2017-GREM
 
4º básico b semana 21 al 24 marzo (autoguardado)
4º  básico b  semana 21  al 24 marzo (autoguardado)4º  básico b  semana 21  al 24 marzo (autoguardado)
4º básico b semana 21 al 24 marzo (autoguardado)
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
4
44
4
 
Nota de Prensa N° 008-2017-GREM
Nota de Prensa N° 008-2017-GREMNota de Prensa N° 008-2017-GREM
Nota de Prensa N° 008-2017-GREM
 
Catalogo samsung
Catalogo samsungCatalogo samsung
Catalogo samsung
 
copas del real madrid cf
copas del real madrid cfcopas del real madrid cf
copas del real madrid cf
 
Luka bakar
Luka bakarLuka bakar
Luka bakar
 
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
Diapositiva de chuquicamata 13.8.2015
 
Sop edit
Sop editSop edit
Sop edit
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
Mary Gabriela Osorio Villota
 
Esc. Nueva Siete de agosto
Esc. Nueva Siete de agostoEsc. Nueva Siete de agosto
Esc. Nueva Siete de agosto
pablovalerocpe
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...noraimablanco2013
 
Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668angelmanuel22
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
proyecto2013cpe
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
proyecto2013cpe
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problemaLiZz Rz
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensenEderson Cordoba
 
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TICAndamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Juan Jiménez López
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Marleiny
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elrosajudith120
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
luis libardo lopez luna
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
Cristobal Avendaño Astorga
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi (20)

Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
 
Esc. Nueva Siete de agosto
Esc. Nueva Siete de agostoEsc. Nueva Siete de agosto
Esc. Nueva Siete de agosto
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
 
Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TICAndamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

  • 1. 1. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Es de conocimiento de todos, que una de las áreas que presenta mayor dificultad en su aprendizaje, son las matemáticas. Por esta razón consideremos que el aporte de las TIC favorece el proceso de enseñanza –aprendizaje de esta asignatura de los estudiantes de básica secundaria jornada de la mañana, de la Institución Educativa Municipal “Luis Eduardo Mora Osejo” de la ciudad de Pasto. La institución educativa dentro de sus servicios educativos ofrece la modalidad de bachillerato técnico en computación, lo que hace que muchas de las gestiones de la administración sean dedicadas a la adquisición de equipos de cómputo con nueva tecnología, a la adecuación de las aulas para el uso de las tic, a la ampliación y mejora de la conectividad. Un alto porcentaje de los docentes de las otras asignaturas han asistido a capacitaciones sobre el manejo y utilización de Tics programadas por la institución y por Secretaria de Educación Municipal, de los cuales muchos utilizan las TICS como herramienta pedagógica de manera ocasional, no es un trabajo permanente porque no existe una estrategia clara del trabajo académico con las TIC y, además el horario que asigna la institución a los docentes no es suficiente para el trabajo con tics. Por otra parte el acceso a las diferentes herramientas TICS no es muy fácil, generalmente siempre están ocupados por los estudiantes de computación, con respecto alvideo bean o altelevisor o las salas lasolicitud se debe hacer con mucha anticipación. En cuanto al uso de las TIC se observan que algunos docentes en algunas asignaturas como: inglés, sociales, castellano, biología y matemáticas hacen uso de ellas de forma esporádica. En cuanto al área de matemáticas objeto de estudio, basados en el reporte de utilización de recursos, podemos decir que el porcentaje de los profesores que utilizan las TIC es bajo, cuando se hace uso de ellas es como refuerzo de los temas que se han trabajado en clase, y en muy pocas ocasiones para el desarrollo de las mismas, debido a que no se ha tomado las herramientas TIC como una estrategia pedagógica, no existe un seguimiento de los aportes de las tics en el fortalecimiento de las competencias. En general la motivación de los docente para el trabajo con las TIC existe, pero hay un poco de temor en utilizarlas,una de las razones puede ser porque aún no sesienten capacitados, falta seguridad en el manejo de estas herramientas, no se ha observado un ejemplo de una verdadera clase académica con la aplicación de las TIC, otra razón puede ser el desconocimiento de lo que las TIC pueden aportar a sus áreas de trabajo, una tercera razón pude ser que no deseen un nuevo cambio en su metodología de trabajo ya que esto implica cambios, innovación, creatividad, búsqueda, esfuerzo, tiempo y puede ser que los docentes no estén realmente dispuestos a los cambios, romper paradigmas e iniciar de nuevo, obviamente con base en la gran experiencia que ya se tiene. Las tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son herramientas esenciales para enseñar, aprender y “hacer” matemáticas. Ofrecen imágenes visuales de
  • 2. ideas matemáticas, facilitan la organización y el análisis de los datos y hacen cálculos en forma eficiente y exacta.Ellas pueden apoyar las investigaciones delos estudiantes en todas las áreas de las matemáticas, incluyendo números, medidas, geometría, estadística y álgebra. Cuando los estudiantes disponen de herramientas tecnológicas, se pueden concentrar en tomar de decisiones, razonar y resolver problemas. La aplicación de las tic en la enseñanza de las matemáticas en básica secundaria, es un recurso que permite enfrentar los retos de los nuevos desafíos científicos, orientándose permanentemente haciaun aprendizaje significativo,con elfin de ser asimilados con mayor rapidez y que de esta forma, lo aprendido pueda volver a utilizarse en contextos del mundo real. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) desempeñan un papel importante en la consecución de este reto. El aporte de las TIC en el fortalecimiento de las competencias en la enseñanza- aprendizaje de las matemáticas, es significativo teniendo en cuenta el enorme potencial de las mismas en el ámbito educativo ya que permiten apoyar la comprensión profunda de conceptos interrelacionados, abordar ideas erróneas, explorar sistemas, resolver problemas y conectar en contextos de la vida real a los estudiantes, y contribuir sustancialmente en los procesos productivos y competitivos en los estudiantes de básica secundaria jornada de la mañana de la Institución Educativa Municipal “Luis Eduardo Mora Osejo” de la ciudad de Pasto. “Los estudiantes pueden aprender más matemáticas y en mayor profundidad con el uso apropiado de latecnología (Dunham y Dick 1994; Sheets 1993; Boears. Van Oosterum 1990; Rojano 1996; Groves 1994). La tecnología no se debe utilizar como un remplazo de la comprensión básica y de las intuiciones; más bien, puede y debe utilizarse para fomentar esas comprensiones e intuiciones. En los programas de enseñanza de las matemáticas, la tecnología se debe utilizar frecuente y responsablemente, con el objeto de enriquecer el aprendizaje de las matemáticas por parte de los alumnos”. 1 1 Consejo Estadounidense de Profesores de Matemáticas (NCTM). “Principios para matemáticas escolares”, disponible en: http://www.eduteka.org/instalables.php3.