SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORGANIZACIONES Y LA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Es un grupo de personas que interactúan
entre sí, en virtud de que mantienen
determinadas relaciones sociales con el fin de
obtener ciertos objetivos.
Se trata de una esfera de
vida social más amplia que
se organiza para satisfacer
necesidades humanas.
 Es el conjunto , mas amplio, de relaciones y procesos de las cuales las
organizaciones son una parte.
 Las organizaciones , son parte de una organización social mas general, que
se ve afectada por ellas, y mutuamente las afecta a su vez.
 Han tratado de aliviar estos problemas terminológicos agregando como prefijo
de la palabra organizaciones los adjetivos “complejas” , “en gran escala” o
“formales”.
 Las organizaciones varían en tamaño y complejidad.
 Aunque las organizaciones formales se convierten, a menudo , en muy grandes y
complejas , su tamaño y su complejidad no emulan con los de la organización
social, de una sociedad moderna.
 Las organizaciones son unidades sociales ( o agrupaciones humanas), construidas o
reconstruidas para alcanzar objetivos específicos.
 Se incluyen: corporaciones, ejércitos, universidades, hospitales, iglesias y cárceles.
 Se excluyen: tribus, clases, grupos étnicos y familias.
 Las organizaciones se caracterizan por:
• Divisiones de trabajo, poder y responsabilidad de comunicación.
• La presencia de uno o mas centros de poder que controlan los esfuerzos concertados.
• Substitucion de personal.
 Las organizaciones están definidas como colectividades…que se han establecido
para alcanzar objetivos relativamente específicos .
 Las organizaciones tienen aspectos que las distinguen, diferentes a la obtención
de objetivos y a la comunidad.
 Estos aspectos incluyen limites relativamente fijos, un orden normativo, rangos
de autoridad, un sistema de comunicaciones y un sistema de incentivos que
permita que las diferentes clases de participantes trabajen juntas por el logro de
objetivos comunes.
 Afectan las organizaciones…
 Los factores ambientales son parte extremadamente importante de los insumos de
una organización.
 La organización hace algo sobre o con este insumo, produciendo entonces un
resultado.
 El resultado regresa al medio ambiente afectando, en consecuencia, la organización a
medida que el medio lo consume, lo utiliza y lo evalúa..
 Los insumos, como los productos organizacionales afectan el medio ambiente.
La pregunta anterior puede parecer insubstancial, ya que hemos tenido en
cuenta las organizaciones que nos rodean y de las cuales somos parte.
Presenta argumentos en contra de concepto de deshumanizar la organización o de
tratarla como algo mas que un sistema de individuos interactuantes.
Los funcionarios reciben de la organización, como retorno que se prestan a los clientes
pero sin aceptar gratificaciones de ellos.
La realidad es una construcción social en la mente de los actores de las organizaciones.
Las organizaciones asumen una existencia real para las personas que están orientadas
hacia la organización. Si una organización tiene poder sobre el individuo entonces es
real.
Los análisis de las organizaciones deben incluirse suposiciones acerca de la naturaleza
humana.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA
SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
VI SEMESTRE
Las organizaciones y la organizaci++¦n social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franklin
FranklinFranklin
Franklin
marinfranklin
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
ediosmarc
 
Apunte Administración de empresa
Apunte Administración de empresaApunte Administración de empresa
Apunte Administración de empresaAlex Acuña
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
nerysperez
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
georgevj
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
aalcalar
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
aalcalar
 
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
aalcalar
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paolaengelswalon
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Francisv_15
 
Institucuiones.pp mary
Institucuiones.pp maryInstitucuiones.pp mary
Institucuiones.pp mary
Ponquiz Aseere
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasAurami Medina
 
Tolerancia en organizacones
Tolerancia en organizaconesTolerancia en organizacones
Tolerancia en organizaconesMara Barba
 
Administracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libroAdministracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libro
UNIVERSIDAD PERUANA UNION
 

La actualidad más candente (17)

Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
 
Apunte Administración de empresa
Apunte Administración de empresaApunte Administración de empresa
Apunte Administración de empresa
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
 
Institucuion paola
Institucuion paolaInstitucuion paola
Institucuion paola
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Institucuiones.pp mary
Institucuiones.pp maryInstitucuiones.pp mary
Institucuiones.pp mary
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivas
 
Tolerancia en organizacones
Tolerancia en organizaconesTolerancia en organizacones
Tolerancia en organizacones
 
Redes sociales-y-salud-comunitaria
Redes sociales-y-salud-comunitariaRedes sociales-y-salud-comunitaria
Redes sociales-y-salud-comunitaria
 
Administracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libroAdministracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libro
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 

Similar a Las organizaciones y la organizaci++¦n social

Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ingris Ramírez
 
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptxLOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
federico martinez flores
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Andrés Casadiego
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
josebarrios453629
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
ElisaCampos25
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
josebarrios453629
 
Administración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenatoAdministración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenato
yiver10
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Nick Cullen
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
Nick Cullen
 
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docxSociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
yob90581
 
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdf
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdfSociología Organizacional referentes teóricos.pdf
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdf
JhonAlexanderQuinter4
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
vielkadeArosemena
 
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gthTemas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gthCarmen Hevia Medina
 

Similar a Las organizaciones y la organizaci++¦n social (20)

Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptxLOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
 
Chiavenato
ChiavenatoChiavenato
Chiavenato
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
 
Administración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenatoAdministración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenato
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docxSociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdf
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdfSociología Organizacional referentes teóricos.pdf
Sociología Organizacional referentes teóricos.pdf
 
Xio
XioXio
Xio
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gthTemas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
 

Más de DIMABELO

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecasDIMABELO
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticasDIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticasDIMABELO
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesDIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerDIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerDIMABELO
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosDIMABELO
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioDIMABELO
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalDIMABELO
 
Eras de la organizacion
Eras de la organizacionEras de la organizacion
Eras de la organizacionDIMABELO
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]DIMABELO
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticasDIMABELO
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002DIMABELO
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997DIMABELO
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)DIMABELO
 

Más de DIMABELO (20)

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambio
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
 
Eras de la organizacion
Eras de la organizacionEras de la organizacion
Eras de la organizacion
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Ntsh
NtshNtsh
Ntsh
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
 
Usna
UsnaUsna
Usna
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
 

Las organizaciones y la organizaci++¦n social

  • 1. LAS ORGANIZACIONES Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
  • 2. Es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
  • 3.  Es el conjunto , mas amplio, de relaciones y procesos de las cuales las organizaciones son una parte.  Las organizaciones , son parte de una organización social mas general, que se ve afectada por ellas, y mutuamente las afecta a su vez.
  • 4.  Han tratado de aliviar estos problemas terminológicos agregando como prefijo de la palabra organizaciones los adjetivos “complejas” , “en gran escala” o “formales”.  Las organizaciones varían en tamaño y complejidad.  Aunque las organizaciones formales se convierten, a menudo , en muy grandes y complejas , su tamaño y su complejidad no emulan con los de la organización social, de una sociedad moderna.
  • 5.  Las organizaciones son unidades sociales ( o agrupaciones humanas), construidas o reconstruidas para alcanzar objetivos específicos.  Se incluyen: corporaciones, ejércitos, universidades, hospitales, iglesias y cárceles.  Se excluyen: tribus, clases, grupos étnicos y familias.  Las organizaciones se caracterizan por: • Divisiones de trabajo, poder y responsabilidad de comunicación. • La presencia de uno o mas centros de poder que controlan los esfuerzos concertados. • Substitucion de personal.
  • 6.  Las organizaciones están definidas como colectividades…que se han establecido para alcanzar objetivos relativamente específicos .  Las organizaciones tienen aspectos que las distinguen, diferentes a la obtención de objetivos y a la comunidad.  Estos aspectos incluyen limites relativamente fijos, un orden normativo, rangos de autoridad, un sistema de comunicaciones y un sistema de incentivos que permita que las diferentes clases de participantes trabajen juntas por el logro de objetivos comunes.
  • 7.  Afectan las organizaciones…  Los factores ambientales son parte extremadamente importante de los insumos de una organización.  La organización hace algo sobre o con este insumo, produciendo entonces un resultado.  El resultado regresa al medio ambiente afectando, en consecuencia, la organización a medida que el medio lo consume, lo utiliza y lo evalúa..  Los insumos, como los productos organizacionales afectan el medio ambiente.
  • 8. La pregunta anterior puede parecer insubstancial, ya que hemos tenido en cuenta las organizaciones que nos rodean y de las cuales somos parte.
  • 9. Presenta argumentos en contra de concepto de deshumanizar la organización o de tratarla como algo mas que un sistema de individuos interactuantes. Los funcionarios reciben de la organización, como retorno que se prestan a los clientes pero sin aceptar gratificaciones de ellos. La realidad es una construcción social en la mente de los actores de las organizaciones.
  • 10. Las organizaciones asumen una existencia real para las personas que están orientadas hacia la organización. Si una organización tiene poder sobre el individuo entonces es real. Los análisis de las organizaciones deben incluirse suposiciones acerca de la naturaleza humana.
  • 11. UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES VI SEMESTRE