SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES
 Introducción de tecnologías nuevas o diferentes.
 Modificación de productos o servicios.
 Inserción de nuevos mercados.
 Cambios en el comportamiento del recurso humano.
 Implementación de nuevas materias primas.
 Cambios en sus procesos internos.
 1900 – 1950-
 Se intensifica el fenómeno de la industrialización.
 Formato piramidal y centralizado.
 Conservación de tradiciones y valores.
 Las personas como recursos de producción.
Los 3 factores tradicionales de producción:
•Tierra
•Capital
•Trabajo
 Los cambios eran paulatinos.
 1950 – 1990.
 Transacciones comerciales: locales –
regionales – internacionales.
 Organización matricial y esquema por
departamentos.
 Mayor competitividad.
 Administración de Recursos Humanos.
 Cambios mas rápidos e intensos.
 La tecnología influyo en las
organizaciones y en las personas.
 Alrededor de 1990.
 Era posindustrial.
 Gestión del Talento Humano.
 Sector Industrial  Sector Servicios.
 Recurso fundamental: el conocimiento.
 Surgimiento de la globalización de la economía.
 Cambios rápidos, imprevisibles e inesperados.
 Incremento de la competitividad entre las organizaciones.
 Procesos organizacionales. (transitorios)
La estructura y el comportamiento organizacional son
variables dependientes, mientras que el ambiente y la
tecnología son variables independientes.
 Nivel mas alto de la organizacional.
 Actuación: decisiva.
 Alcance: global.
 Duración: Largo plazo.
 Nivel periférico.
 Funciona como un sistema abierto.
 Enfrenta problemas amplios y
complejos.
 Administración media.
 Actuación: táctica.
 Alcance: parcial.
 Duración: mediano
plazo.
 Cadena de autoridad
es jerárquica.
 Áreas internas e inferiores de la organización.
 Actuación: operativa.
 Alcance: específico.
 Duración: corto plazo.
 Realizan tareas.
 Recursos físicos o materiales
 Recursos tecnológicos.
 Sigue procesos y procedimientos.
 Sistema cerrado.
PRESIDENTE
GERENTE
SUBGERENTE
Gerente de
departamento
Jefe
operadores
NIVEL INSTITUCIONAL
NIVEL IINTERMEDIO
NIVEL OPERACIONAL
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO
DE DIOS
ADMINISTRACION TURISTICA Y
HOTELERA
SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN
VI - SEMESTRE
VILLAVICENCIO
Eras de la organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
guilledp1002
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
diplomados2
 
HABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGARHABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGAR
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
Darwin Vélez Soria
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
Alberto Levy
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Sagrados Corazones
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Javiera Espinoza
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Brenda Guadamuz
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
HABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGARHABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGAR
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 

Destacado

A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i   la interacción entre personas y organizacionesA.p. unidad i   la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
MalenaDCalzada
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
maranyelikia
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
Ocelo7
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la Administracion
Rebeca Montoya
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
University / School
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
DIMABELO
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Blank Lopez
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
Nicolas Gutman
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y SelecciónDiplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
Instituto Colombiano de Psicometria
 
Fordismo, postfordismo y la sociedad de la
Fordismo, postfordismo y la sociedad de laFordismo, postfordismo y la sociedad de la
Fordismo, postfordismo y la sociedad de la
lucia31sanchez
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de MaslowEnsayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
JUANPA93
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Nelly Kriss Herrera
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
Etapas tecnología
Etapas tecnologíaEtapas tecnología
Etapas tecnología
CassandraGuiPe
 

Destacado (20)

A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i   la interacción entre personas y organizacionesA.p. unidad i   la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la Administracion
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y SelecciónDiplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
Diplomado Psicología Organizacional: Perfiles y Selección
 
Fordismo, postfordismo y la sociedad de la
Fordismo, postfordismo y la sociedad de laFordismo, postfordismo y la sociedad de la
Fordismo, postfordismo y la sociedad de la
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de MaslowEnsayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
 
Etapas tecnología
Etapas tecnologíaEtapas tecnología
Etapas tecnología
 

Similar a Eras de la organizacion

Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
castrov
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JuanGuizar2
 
20430PPTU1.ppt
20430PPTU1.ppt20430PPTU1.ppt
20430PPTU1.ppt
DanielOmarSantoro
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
Daniel Franco
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
Leonidas Zavala Lazo
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Diego Armando Gaspar Martinez
 
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Efren Rubio
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
Julio Carreto
 
Analsis de caso produccion 2
Analsis de caso produccion 2Analsis de caso produccion 2
Analsis de caso produccion 2
rodis1
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
Susana Torres
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
Rodolfo Carcavallo
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
Jose Gutierrez
 
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
Diego De La Vega
 
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
wsdrqrdf7m
 
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMARfordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
YOLIMAR9100
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
Rita Achic Durand
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
Malina Rodriguez
 
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciarioC4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
Martín Ramírez
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de Operaciones
Lai_utec
 

Similar a Eras de la organizacion (20)

Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
20430PPTU1.ppt
20430PPTU1.ppt20430PPTU1.ppt
20430PPTU1.ppt
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
 
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
 
Analsis de caso produccion 2
Analsis de caso produccion 2Analsis de caso produccion 2
Analsis de caso produccion 2
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
Cambio en Organizaciones y sus implicaciones en la nueva Cultura resultante. ...
 
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
3. Desarrollo y Aportes de Las revoluciones Industriales y Civilizaciones Ame...
 
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMARfordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
fordismo, HENRY FORD Y KEUNISIANISMO AURA, MARYORIS, YOLIMAR
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
 
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciarioC4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de Operaciones
 

Más de DIMABELO

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecas
DIMABELO
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
DIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
DIMABELO
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
DIMABELO
 
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n socialLas organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
DIMABELO
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
DIMABELO
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambio
DIMABELO
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
DIMABELO
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]
DIMABELO
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
DIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
DIMABELO
 
Ntsh
NtshNtsh
Ntsh
DIMABELO
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
DIMABELO
 
Usna
UsnaUsna
Usna
DIMABELO
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
DIMABELO
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
DIMABELO
 
Bpm
BpmBpm

Más de DIMABELO (20)

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n socialLas organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambio
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Ntsh
NtshNtsh
Ntsh
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
 
Usna
UsnaUsna
Usna
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 

Eras de la organizacion

  • 1.
  • 2. CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES  Introducción de tecnologías nuevas o diferentes.  Modificación de productos o servicios.  Inserción de nuevos mercados.  Cambios en el comportamiento del recurso humano.  Implementación de nuevas materias primas.  Cambios en sus procesos internos.
  • 3.  1900 – 1950-  Se intensifica el fenómeno de la industrialización.  Formato piramidal y centralizado.  Conservación de tradiciones y valores.  Las personas como recursos de producción. Los 3 factores tradicionales de producción: •Tierra •Capital •Trabajo  Los cambios eran paulatinos.
  • 4.  1950 – 1990.  Transacciones comerciales: locales – regionales – internacionales.  Organización matricial y esquema por departamentos.  Mayor competitividad.  Administración de Recursos Humanos.  Cambios mas rápidos e intensos.  La tecnología influyo en las organizaciones y en las personas.
  • 5.  Alrededor de 1990.  Era posindustrial.  Gestión del Talento Humano.  Sector Industrial  Sector Servicios.  Recurso fundamental: el conocimiento.  Surgimiento de la globalización de la economía.  Cambios rápidos, imprevisibles e inesperados.  Incremento de la competitividad entre las organizaciones.  Procesos organizacionales. (transitorios)
  • 6.
  • 7. La estructura y el comportamiento organizacional son variables dependientes, mientras que el ambiente y la tecnología son variables independientes.
  • 8.  Nivel mas alto de la organizacional.  Actuación: decisiva.  Alcance: global.  Duración: Largo plazo.  Nivel periférico.  Funciona como un sistema abierto.  Enfrenta problemas amplios y complejos.
  • 9.  Administración media.  Actuación: táctica.  Alcance: parcial.  Duración: mediano plazo.  Cadena de autoridad es jerárquica.
  • 10.  Áreas internas e inferiores de la organización.  Actuación: operativa.  Alcance: específico.  Duración: corto plazo.  Realizan tareas.  Recursos físicos o materiales  Recursos tecnológicos.  Sigue procesos y procedimientos.  Sistema cerrado.
  • 12.
  • 13. CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN VI - SEMESTRE VILLAVICENCIO