SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TASAS
Alumna:
Jetsy Orocopey
C.I: 22.331.017
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
CLASIFICACIÓN DE LAS TASAS
Las tasas pueden ser de distintos tipos, según el
hecho que les da origen; sin embargo, las más
comunes son:
 Las tasas por la prestación de servicios públicos:
Las tasas por la prestación servicios públicos se
originan por servicios prestados por el Estado de
naturaleza divisible, cuantificables e
individualizados en el contribuyente, como por
ejemplo, el servicio de abastecimiento de agua
potable y el servicio de aseo domiciliario.
 Las tasas judiciales: Las tasas judiciales se
originan por servicios prestados por el Estado en el
campo jurídico y entre las cuales se distinguen:
1. Las de jurisdicción civil contenciosa.
2. Las de jurisdicción civil.
3. Las de jurisdicción penal.
 Las tasas que exige el Estado en virtud de su poder de policía
administrativa: Las tasas por poder de policía administrativa
del Estado, se originan por varias circunstancias, entre las
cuales se destacan:
1. Contraprestación por la concesión de licencias o
autorizaciones tasas administrativas, como son las que se
derivan de la concesión y legalización de documentos o por
certificaciones o autenticaciones.
2. Controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las
relacionadas con la salubridad y pesas y medidas.
3. Por autorizaciones, concesiones y licencias, como las
relacionadas con permisos de edificación, de conducir y de
caza.
4. Por inscripción en los registros públicos. A nivel municipal se
aplican tasas por licencia para ejercer actividades
económicas y para el expendio de licores, entre otras.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE TASAS Y
CONTRIBUCIONES ESPECIALES
 Tanto las contribuciones especiales como las tasas son
tributos, por tanto, exigidas mediante una ley y de pago
obligatorio por el contribuyente.
El destino de la recaudación en el caso de las tasas, es el
financiamiento del servicio prestado por el Estado que
utiliza individualmente el contribuyente. En las
contribuciones especiales, el uso de lo recaudado
depende del tipo de contribución. Así, lo recaudado por
contribución especial sobre plusvalía, se utiliza para la
realización de obras o prestación de los servicios urbanos
que se determinen en la Ordenanza de creación de la
contribución, y lo recaudado por la contribución por
mejoras, se destina al cofinanciamiento de las obras y
servicios ejecutados por el Municipio, que hayan dado
origen a la contribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

C.e
C.eC.e
C.e
 
Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.
 
Mapa los tributos
Mapa los tributosMapa los tributos
Mapa los tributos
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3
 
Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3Tributos estadales grupo 3
Tributos estadales grupo 3
 
Calculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuelaCalculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuela
 
Exteriorización de Moneda Extranjera
Exteriorización de Moneda ExtranjeraExteriorización de Moneda Extranjera
Exteriorización de Moneda Extranjera
 
importa fácil sunat
importa fácil  sunatimporta fácil  sunat
importa fácil sunat
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
ILICITOS TRIBUTARIOS
ILICITOS TRIBUTARIOSILICITOS TRIBUTARIOS
ILICITOS TRIBUTARIOS
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Infracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscalesInfracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscales
 
Tributario victor
Tributario victorTributario victor
Tributario victor
 
Anexo ds330 2013_ef
Anexo ds330 2013_efAnexo ds330 2013_ef
Anexo ds330 2013_ef
 
270
270270
270
 
Cuadro explicativo felix
Cuadro explicativo felixCuadro explicativo felix
Cuadro explicativo felix
 
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributariaSesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 

Destacado

Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaErika Peña
 
Prescripcion yoxmary tovar
Prescripcion yoxmary tovarPrescripcion yoxmary tovar
Prescripcion yoxmary tovaryoxmarytovar
 
Cuadro comparativo marlin uft
Cuadro comparativo marlin uftCuadro comparativo marlin uft
Cuadro comparativo marlin uftmccd27
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoAlexandra Rincón
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ
 
Extinción de la relación jurídica tributaria.
Extinción de la relación jurídica tributaria.Extinción de la relación jurídica tributaria.
Extinción de la relación jurídica tributaria.Edimar Aranguren Díaz
 
Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjmariajoselaw
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2jsande
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalgmo_1961
 
colegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnicacolegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnicaLauraRamos014
 
Elisha Aylmore ~ Creative CV
Elisha Aylmore ~ Creative CVElisha Aylmore ~ Creative CV
Elisha Aylmore ~ Creative CVElisha Aylmore
 

Destacado (13)

Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributaria
 
Prescripcion yoxmary tovar
Prescripcion yoxmary tovarPrescripcion yoxmary tovar
Prescripcion yoxmary tovar
 
Pago de contribuciones
Pago de contribucionesPago de contribuciones
Pago de contribuciones
 
Cuadro comparativo marlin uft
Cuadro comparativo marlin uftCuadro comparativo marlin uft
Cuadro comparativo marlin uft
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Extinción de la relación jurídica tributaria.
Extinción de la relación jurídica tributaria.Extinción de la relación jurídica tributaria.
Extinción de la relación jurídica tributaria.
 
Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mj
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
 
colegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnicacolegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnica
 
Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)
 
Elisha Aylmore ~ Creative CV
Elisha Aylmore ~ Creative CVElisha Aylmore ~ Creative CV
Elisha Aylmore ~ Creative CV
 

Similar a Las tasas (20)

lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
tributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferenciastributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferencias
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
Tasas y tributos
Tasas y tributosTasas y tributos
Tasas y tributos
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho TributarioCuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
 
La tasa
La tasa La tasa
La tasa
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
 
Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativoDerecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 

Último (14)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Las tasas

  • 1. LAS TASAS Alumna: Jetsy Orocopey C.I: 22.331.017 Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS TASAS Las tasas pueden ser de distintos tipos, según el hecho que les da origen; sin embargo, las más comunes son:  Las tasas por la prestación de servicios públicos: Las tasas por la prestación servicios públicos se originan por servicios prestados por el Estado de naturaleza divisible, cuantificables e individualizados en el contribuyente, como por ejemplo, el servicio de abastecimiento de agua potable y el servicio de aseo domiciliario.
  • 3.  Las tasas judiciales: Las tasas judiciales se originan por servicios prestados por el Estado en el campo jurídico y entre las cuales se distinguen: 1. Las de jurisdicción civil contenciosa. 2. Las de jurisdicción civil. 3. Las de jurisdicción penal.
  • 4.  Las tasas que exige el Estado en virtud de su poder de policía administrativa: Las tasas por poder de policía administrativa del Estado, se originan por varias circunstancias, entre las cuales se destacan: 1. Contraprestación por la concesión de licencias o autorizaciones tasas administrativas, como son las que se derivan de la concesión y legalización de documentos o por certificaciones o autenticaciones. 2. Controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las relacionadas con la salubridad y pesas y medidas. 3. Por autorizaciones, concesiones y licencias, como las relacionadas con permisos de edificación, de conducir y de caza. 4. Por inscripción en los registros públicos. A nivel municipal se aplican tasas por licencia para ejercer actividades económicas y para el expendio de licores, entre otras.
  • 5. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES  Tanto las contribuciones especiales como las tasas son tributos, por tanto, exigidas mediante una ley y de pago obligatorio por el contribuyente. El destino de la recaudación en el caso de las tasas, es el financiamiento del servicio prestado por el Estado que utiliza individualmente el contribuyente. En las contribuciones especiales, el uso de lo recaudado depende del tipo de contribución. Así, lo recaudado por contribución especial sobre plusvalía, se utiliza para la realización de obras o prestación de los servicios urbanos que se determinen en la Ordenanza de creación de la contribución, y lo recaudado por la contribución por mejoras, se destina al cofinanciamiento de las obras y servicios ejecutados por el Municipio, que hayan dado origen a la contribución.